Diferencia entre revisiones de «Zurelys López Amaya»

(Cursos y talleres)
Línea 17: Línea 17:
 
== Cursos y talleres ==
 
== Cursos y talleres ==
  
1990: Taller de Teatro. Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), de San Antonio de los Baños
+
1990: Taller de Teatro. Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños
  
 
1999: Taller de Narración Oral y Creatividad, por Elbia Pérez en la Casa Museo José Lezama Lima, Centro Habana
 
1999: Taller de Narración Oral y Creatividad, por Elbia Pérez en la Casa Museo José Lezama Lima, Centro Habana
  
1999-2000: Marketing, Comercio del Libro y Literatura Cubana por Ediciones Cubanas del Instituto Cubano del Libro.
+
1999-2000: Marketing, Comercio del Libro y Literatura Cubana por Ediciones Cubanas del Instituto Cubano del Libro
  
2007: Taller de Creación de Guiones para Cine y Televisión. (Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba) (UNEAC).
+
2007: Taller de Creación de Guiones para Cine y Televisión, por la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba)
 
 
2009: Crítica de Arte: De la Producción de sentido a los sentidos de su producción. Instituto Superior de Arte (ISA).
 
 
 
2010-2011: Curso de Historia Social de la Cultura Cubana en el Centro Cultural Dulce María Loynaz por Juan Nicolás Padrón.
 
 
 
2011: Curso de Historia Social de la Cultura Cubana de 1959-2007 en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, por Juan Nicolás Padrón.
 
  
 +
2009: Crítica de Arte: "De la Producción de sentido a los sentidos de su producción". Instituto Superior de Arte (ISA)
  
 +
2010-2011: Curso de Historia Social de la Cultura Cubana en el Centro Cultural Dulce María Loynaz
 +
2011: Curso de Historia Social de la Cultura Cubana de 1959-2007 en el Centro Cultural Dulce María Loynaz
  
 
== Integración ==
 
== Integración ==

Revisión del 10:29 2 jul 2013

Zurelys López Amaya (La Habana, 1967) Poeta, narradora, licenciada en Comunicación Social por la Universidad de La Habana. Sus textos, reseñas y entrevistas aparecen en diferentes antologías y revistas de la literatura cubana y extranjera. Entre sus libros publicados se encuentran el poemario Pactos con la sombra, por la Editorial Unicornio (2009), Rebaños (2010), por la Editorial Extramuros, con reedición en los Estados Unidos por la Editorial Bal Harbour [Florida, USA], Atom Press. Actualmente trabaja como especialista del Centro de Información de Escritores de Literatura Cubana Contemporánea en el Centro Cultural Dulce María Loynaz en La Habana. Es Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).


Trayectoria laboral

1987-1988: Trabajó como profesora de Literatura y español en la Secundaria Básica en el Campo “República Democrática Alemana” (RDA), de Güira de Melena, provincia La Habana.

1988-1989: Contrato como profesora de Literatura y español en la Secundaria Básica en el Campo “Batalla del Jigue”, de San Antonio de los Baños, Provincia La Habana.

2000-2005: Cajera Chequera de Tiendas para el Turismo en el Complejo de Museos Históricos y Militares de Morro-Cabaña.

2006: Especialista de Literatura del Departamento de Creación Literaria del Centro Nacional de Promoción Cultural Dulce María Loynaz.

2009: Especialista del Centro de Información de Escritores de Literatura Cubana Contemporánea.


Cursos y talleres

1990: Taller de Teatro. Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños

1999: Taller de Narración Oral y Creatividad, por Elbia Pérez en la Casa Museo José Lezama Lima, Centro Habana

1999-2000: Marketing, Comercio del Libro y Literatura Cubana por Ediciones Cubanas del Instituto Cubano del Libro

2007: Taller de Creación de Guiones para Cine y Televisión, por la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba)

2009: Crítica de Arte: "De la Producción de sentido a los sentidos de su producción". Instituto Superior de Arte (ISA)

2010-2011: Curso de Historia Social de la Cultura Cubana en el Centro Cultural Dulce María Loynaz 2011: Curso de Historia Social de la Cultura Cubana de 1959-2007 en el Centro Cultural Dulce María Loynaz

Integración

1987- 2002: Asociación “Hermanos Saíz” (AHS)

2010: Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)


Premios, distinciones y estímulos

· 1988 - Participación destacada, Concurso de Décima Ilustrada, otorgado en la Jornada Cucalambeana

· 1988 - Mención en Poesía en el Concurso Literario Centro Provincial de Superación y Departamento de Arte y Literatura. Dirección Provincial de Cultura de Ciudad de la Habana

· 1988 - Premio Literatura Infantil en Encuentro Debate Municipal Literario

· 1988 - Mención Poesía, 3er Salón Municipal, Provincia Habana Municipales

· 1988 - Mención en Cuento Infantil, Encuentro Debate de Talleres Literarios Municipales

· 1988 - Mención Poesía y Teatro en el Encuentro-Debate Provincial de Talleres Literarios

· 1989 - Premio Poesía en los Encuentros-Debates provinciales de Talleres Literarios

· 1990 - Premios de Teatro y Poesía en el Encuentro Debate Municipal

· 1991 - Premios de Poesía y Teatro en Encuentro Debate de Talleres Municipal

· 1991 - Premio Teatro en Encuentro Debate de Talleres Municipal

· 1991 - Mención en Poesía y Teatro, en Encuentro Debate de Talleres Provinciales

· 1992 - Premio en Poesía, en el XIX Encuentro Provincial de Creadores Literarios de la Habana

· 2003 - Mención de Poesía en el V Premio Nacional Literario “Félix Pita Rodríguez”

· 2006 - Mención de Poesía en el Concurso Fundación de la Ciudad Fernandina de Jagua de la Ciudad de Cienfuegos

· 2007 - Finalista en el Concurso Internacional de Poesía Los Odres, de Murcia, España

· 2012 - Finalista del Premio de Cuento de la Gaceta de Cuba


Libros publicados

1. Pactos con la sombra, La Habana, Ediciones Unicornio, 2009, Bal Harbour [Florida, USA], Atom Press, 2010

2. Rebaños, La Habana, La Habana, Ediciones Extramuros, 2010, Bal Harbour [Florida, USA], Atom Press, 2010

3. Minúsculos espejos, Editorial Latin Heritage Foundation, Washington (2011)


Otras publicaciones

Textos suyos han sido publicados por:


· 1987, 1988, 1989, 1990: Periódico El Habanero, Provincia Habana

· 1989, Revista Somos Jóvenes, Ciudad de la Habana

· 1994, Anuario Poesía UNEAC, Ediciones Unión

· 1990, Revista Centavo de la Universidad Autónoma de México

· 2000, Selección Poética “Mujer Adentro”, Editorial Oriente, Santiago de Cuba

· 2005, Selección de poetas Ariguanabenses, “Yo soy de donde hay un río”, Editorial Unicornio, Provincia La Habana

· 2006 - 2008, Revista de cultura cubana, La Jiribilla, Ciudad de la Habana

· 2008, “Otras Islas”, Antología poética. Ediciones Cubeart, Ciudad de la Habana

· 2008, Revista Matanzas

· 2009, Revista el Mar y la Montaña, de Guantánamo

· 2009, “El ojo de la luz”, Antología de poetas y artistas cubanos, Ediciones Diana, Italia

· 2009, Revista El Caimán Barbudo

· 2009, Revista Semestral de Literatura número 7, Paralelo Sur, de Barcelona

· 2009 - 2011, Revista Unión, Ciudad de la Habana

· 2010, Revista Ariel, Cienfuegos

· 2011, Antología de la poesía Universal Contemporánea, por Eduardo Sabido, enero de 2011, España

· 2011, Revista La Gaceta de Cuba, Ciudad de La Habana

· 2011, Revista Ariel, Cienfuegos

· 2012, Revista Vigía, Matanzas

· 2012, Revista Matanzas. Homenaje a Virgilio Piñera

· 2012, Antología Cien poetas cubanos, a José Lezama Lima. Editorial Colección Sur

· 2013, Antología Chilena, Memorias de la Isla. La isla en versos. Editorial Aphostrofes


Bibliografía pasiva

1. Jordi Gol & Yannis Lobaina: “Encuentro con jóvenes poetas cubanos”, Paralelo Sur, no. 7, Barcelona, diciembre 2009, pp. 82-87

2. Israel Domínguez: Matanzas, no. , agosto de 2010, pp.

3. Yanelys Encinosa, Oveja negra en el rebaño de la Isla... revista La Letra del Escriba, del Instituto Cubano del Libro en (noviembre-diciembre), 2002. No. 92

4. Giovanni Fernández Valdés en Pase de revista: UNIÓN, número 67

5. Racso Morejón, El Caimán Barbudo, La Habana, Cuba, No.


Fuentes

  • Encuentro Nacional de Escritores y Poetas [1]

Véase también