Hemerocallis citrina

Hemerocallis citrina
Información sobre la plantilla
Liriod.jpg
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
División:Magnoliophytina
Clase:Liliopsida
Orden:Asparagales
Familia:Xanthorrhoeaceae
Género:Hemerocallis
Hemerocallis citrina. Es una de las especies comúnmente denominadas lirios de día . Se trata de una especie herbácea, perenne y rizomatosa. Esta planta es nativa de China y se caracteriza por sus flores de color amarillo claro.

Características

Es un planta caducifolia y con raíces engrosadas. Las hojas, de color verde brillante, son muy largas, alcanzando hasta 1 m de largo por 2,5 cm de ancho. Las flores son perfumadas, de color amarillo claro y tienen hasta 15 cm de largo. Se hallan reunidas en la extremidad de un largo escapo bracteado de hasta 1-1,2 m de altura. Es una especie de floración nocturna: las flores abren sus tépalos hacia el atardecer y los cierren a la mañana del siguiente día.

Cultivo

Se utiliza en jardinería y paisajismo ya que provee color y contraste en los macizos de plantas perennes cuando se cultiva en grupos. En parques grandes, es efectiva también para solucionar la erosión cultivándola en las pendientes. Asi mismo, aún cuando las plantas no se hallen en floración, las hojas proveen un elegante follaje, color y textura en los macizos de perennes. Es una planta de fácil cultivo en cualquier suelo bien drenado y en un lugar a pleno sol. Es tolerante a suelos pobres, a los veranos excesivamente cálidos y a la falta de humedad. Para mantener el vigor de las plantas y asegurar que florezcan profusamente, es necesario dividir las matas muy grandes, excesivamente pobladas y remover los escapos cuando las flores han terminado la floración.

Hábitat

Bordes soleados con algo de sombra.

Propagación

Se debe sembrar la semilla en medio de la primavera en un invernadero. La germinación suele ser bastante rápida y buena. Se realiza la división en la primavera o después de la floración a finales de verano o el otoño. La división es muy rápida y fácil, teniendo éxito en casi cualquier época del año. Grupos más grandes pueden ser replantados directamente en sus puestos de trabajo permanentes, aunque lo mejor es meter más pequeñas matas y hacerlas crecer en un marco frío.

Usos

El follaje seco difícil es trenzado en la médula y se utiliza para la fabricación de calzado.

Fuentes