Sistro

Sistro
Información sobre la plantilla
Sistro

Instrumento musical egipcio
Clasificación

Instrumento de percusión
Idiófono

Desarrollado

Antiguo Egipto


El sistro es un instrumento musical, con forma de aro o de herradura, que contiene platillos metálicos insertados en unas varillas, y se hace sonar agitándolo. Su nombre proviene del griego σείω (seio), agitar, así que σείστρον (seistron) es lo que está siendo agitado.

Está considerado un instrumento de percusión de la familia de los idiófonos, en la gama de los indirectamente percutidos, o sacudidos, como las maracas, las castañuelas o los cascabeles.

Hoy todavía se conservan ejemplares y representaciones cerámicas de este instrumento en varios museos, como el Museo Arqueológico Nacional de España, Museo Británico, Louvre, etc.

El sistro egipcio

El sistro fue un instrumento sagrado en el Antiguo Egipto. Quizás originario de la adoración a Bast diosa de la danza, la alegría y la fiesta. El sitro se utilizaba en las danzas y ceremonias religiosas, en particular en el culto de la diosa Hathor: la forma de U del sistro recuerda a la cara y cuernos de la vaca diosa, quien era uno de los personajes mitológicos que representaba la alegría, la fiesta, el erotismo y la fertilidad. También se agitaba para evitar las inundaciones del Nilo y para asustar a distancia a Seth, dios del desierto, tormenta, violencia y el desorden desenfrenado. Isis en su papel de madre y creadora se representa con un cubo que simboliza las inundaciones del Nilo en una mano y el sistro en la otra.

El sistro se compone de un mango y una estructura hecha de latón, bronce, madera o arcilla. Cuando se sacude, los pequeños anillos o aros de fino metal de sus travesaños movíles, producen un sonido que oscila entre un suave repiquetear y un ruidoso tintineo. Su forma básica se parece al ankh (la cruz egipcia), símbolo egipcio de la vida y llevó el significado de ese jeroglífico. Las anotaciones arqueológicas han revelado dos tipos de sistro.

La variedad más vieja de sistro tenía forma de naos (la cámara interior de un templo que alberga una figura de culto). La cabeza de Hathor a menudo es representada en el mango, incorporando al diseño un par de cuernos de vaca (Hathor es comúnmente representado como una diosa vaca). Este sistro, conocido como el 'sistro de naos' o 'sesheshet' (palabra onomatopéyica), existe por lo menos desde el Imperio Antiguo (III milenio A.C.). En el antiguo arte egipcio, el sistro sesheshet se representó a menudo portado por una mujer de alto rango.

Durante el período grecorromano, llegó a ser popular un segundo tipo de sistro. Conocido como sekhem o sekham, este sistro tenía una estructura simple parecida a un aro, generalmente construída con metal. El sekhem se asemejaba a una herradura cerrada con un mango largo, luciendo unas barras metálicas cruzadas y sueltas sobre la cabeza de Hathor. El sistro se siguió utilizando en Egipto después de la desaparición de los faraones. La conquista de Egipto por parte de Roma, en el año 30 a. C. Las cabezas de Hathor son interpretadas como Isis y Neftis, quienes representaban respectivamente la vida y la muerte.

El culto a la diosa Isis llegó a ser extremadamente popular en el período grecorromano y durante esta época el sistro se identificaba inequívocamente a Isis. Se construyeron templos en su honor por todas las grandes ciudades, siendo los mayores y más ricamente decorados los de Roma, cerca del Panteón. El templo y sus pórticos circundantes eran decorados con pinturas murales, algunas de las cuales siguen mostrando a los sacerdotes de Isis o a sus asistentes sosteniendo un sistro.

En la cultura griega no todos los sistros eran destinados a ser tocados. Al contrario, tuvieron una función puramente simbólica en sacrificios, festivales y contextos funerarios. Los sistros todavía se utilizan en los ritos de la Iglesia Copta tanto en Egipto como en Etiopía . Además de la representación en el arte egipcio en los bailes y como expresión de alegría, el sistro también se menciona en la literatura egipcia, como en las Instrucciones de Amenemhat.


Fuentes