Termita subterránea

Termita subterránea (Reticulitermes banyulensis).
Información sobre la plantilla
Termita subterranea 3.jpg
Son insectos sociales que viven en colonias dentro del suelo y tienen castas especializadas que realizan funciones coloniales específicas.
Clasificación Científica
Nombre científicoReticulitermes banyulensis
Reino:Animalia
Hábitat:Las termitas subterráneas viven en colonias en la tierra, construyen túneles verticales que parecen tubos de lodo arriba del nivel del suelo.

Termita subterránea (Reticulitermes banyulensis). Son insectos sociales que viven en colonias dentro del suelo y tienen castas especializadas que realizan funciones coloniales específicas. La colonia de termita tiene tres castas primarias: las obreras, soldados y las reproductivas (reyes, reinas y secundarias). Las obreras que son de color crema-blancuzco no se ven a menos que uno de los tubos o canales de la madera infestada se rompa y que den expuesta (Figura 2). Son las obreras las que se alimentan de la madera y ocasionan daño. Se cree que las trabajadoras individuales sobreviven por más de cinco años. Los soldados son de cabezas alongadas amarillas con grandes mandíbulas y son del mismo tamaño de la obrera adulta – un cuarto de pulgada.

Descripción

Las termitas subterráneas son insectos sociales que viven en colonias dentro del suelo y tienen castas especializadas que realizan funciones coloniales específicas. La colonia de termita tiene tres castas primarias: las obreras, soldados y las reproductivas (reyes, reinas y secundarias). Las obreras que son de color crema-blancuzco no se ven a menos que uno de los tubos o canales de la madera infestada se rompa y que den expuesta . Son las obreras las que se alimentan de la madera y ocasionan daño. Se cree que las trabajadoras individuales sobreviven por más de cinco años. Los soldados son de cabezas alongadas amarillas con grandes mandíbulas y son del mismo tamaño de la obrera adulta – un cuarto de pulgada . Son menos los soldados que obreras y estas son las que los alimentan. En el momento que la colonia es invadida, o un orificio se le hace al tubo o canal de la madera infestada, los soldados usan sus mandíbulas para defender la abertura.. Las secundarias son hembras suplementarias reproductivas que aparecen en las colonias maduras bajo condiciones favorables. El rey y la reina son de color marrón oscuro o negro de tres octavos a media pulgada de largo. Tienen dos pares de alas translucientes, ambas del mismo largo, que mudan al poco tiempo de salir en enjambre . En ocasiones, las alas mudadas es el único indicio que hay termitas en el edificio. En Pennsylvania enjambres de termitas aladas usualmente emergen en los meses de febrero a junio.

Hábitat

Las termitas subterráneas viven en colonias en la tierra, construyen túneles verticales que parecen tubos de lodo arriba del nivel del suelo para poder buscar comida. Debido a que las termitas subterráneas mueren si son expuestas al aire por un período extenso de tiempo, los túneles proveen protección del aire libre, permitiéndoles a las obreras llevar comida al nido. También pueden hacer túneles a través de grietas en el concreto, por lo que los hogares hechos de losa o cemento no están exentos de estas termitas. Necesitan estar en contacto con la tierra para poder sobrevivir, a diferencia de las termitas de la madera seca que solamente necesitan poca humedad.

Alimentación

Las termitas se alimentan de raíces viejas, tocones de árboles, ramas caídas que están sobre el suelo y de materiales similares. Son beneficiosas cuando ayudan a reducir la madera y productos similares de celulosa en otros compuestos que pueden ser usados de nuevo por otros organismos vivientes. En ocasiones, las termitas atacan plantas, incluyendo raíces de arbustos y árboles. En los edificios se alimentan de materia celulosa tales como, madera estructurada, adornos de madera, papel, libros, algodón y los productos relacionados por estos.

Ciclo de vida

Durante finales del invierno a principios de la primavera, enjambres de las castas reproductivas pueden ser vistas en los edificios infestados. Estas termitas, aladas, de color negro es el estado más comúnmente visto ya que las otras castas no se exponen a la luz por disposición propia. Las termitas aladas son atraídas por la luz y cuando emergen dentro de los edificios, tienden a abarrotar las ventanas y puertas. Después de arrastrarse o revolotear por un corto tiempo, las termitas sueltan sus alas y buscan pareja. Cada pareja intenta localizar madera húmeda que esté en contacto con el suelo para comenzar una nueva colonia, pero pocas lo logran. A pesar de que los dueños de las casas se alarman y estas pueden ser una molestia, las termitas aladas no ocasionan ningún daño.

Fuentes