Diferencia entre revisiones de «Agastache»

(Características)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 2: Línea 2:
 
|nombre=Agastache
 
|nombre=Agastache
 
|imagen=Agastache.jpg
 
|imagen=Agastache.jpg
|ncientifico=
+
|ncientifico='''Agastache'''
 
|reino= [[Plantae]]
 
|reino= [[Plantae]]
|subreino=
+
|subreino=[[Tracheobionta]]
|division= Magnoliophyta
+
|division= [[Magnoliophyta]]
|clase= Magnoliopsida
+
|clase= [[Magnoliopsida]]
|subclase=
+
|subclase=[[Asteridae]]
|orden= Lamiales
+
|orden= [[Lamiales]]
|familia=Lamiaceae
+
|familia=[[Lamiaceae]]
|tribu=
+
|tribu=[[Mentheae]]
 
|diversidad=
 
|diversidad=
|género=
+
|género='''[[Agastache]]'''
 
|especie=
 
|especie=
 
|hábitat=[[América del Norte]].
 
|hábitat=[[América del Norte]].
Línea 20: Línea 20:
 
Es una planta herbácea perenne que alcanza de 30 cm a 4 m de altura según la especie. Las hojas son simples, pecioladas con los bordes dentados de color verde-grisáceo, opuestas a pares y desprendiendo un olor perfumado (anís, regaliz, menta, bergamota).
 
Es una planta herbácea perenne que alcanza de 30 cm a 4 m de altura según la especie. Las hojas son simples, pecioladas con los bordes dentados de color verde-grisáceo, opuestas a pares y desprendiendo un olor perfumado (anís, regaliz, menta, bergamota).
  
Esta planta se la llama también Hisopo Anís. Su aroma recuerda al regaliz y al anís y su sabor es dulce y anisado. El Hisopo Mexicano tiene un toque más mentolado.
+
Esta planta se la llama también Hisopo Anís. Su aroma recuerda al regaliz y al anís y su sabor es dulce y anisado. El Hisopo [[Mexicano]] tiene un toque más mentolado.
  
 
== Usos ==
 
== Usos ==
Esta planta proviene de América del Norte y el uso que se le suele dar es el de planta de jardín, debido a la vistosidad de sus bonitas hojas verdes y sus espigas de flores de color lila. Aunque en la cocina también hace su papel.  
+
Esta planta proviene de [[América del Norte]] y el uso que se le suele dar es el de planta de jardín, debido a la vistosidad de sus bonitas hojas verdes y sus espigas de flores de color lila. Aunque en la cocina también hace su papel.  
  
 
== Clases más conocidas ==
 
== Clases más conocidas ==
*El Hisopo Anís, el utilizado por nosotros. Sabe a anís y regaliz y es un poco dulce. Se usa en ensaladas, pescados y mariscos, ensaladas de [[Fruta|frutas]], con alubias, con los tomates, la remolacha.  
+
*El Hisopo [[Anís]], el utilizado por nosotros. Sabe a anís y regaliz y es un poco dulce. Se usa en ensaladas, pescados y mariscos, ensaladas de [[Fruta|frutas]], con alubias, con los tomates, la remolacha.  
  
*El Hisopo Mexicano o gigante: es muy grande, se usa en [[México]] y usan tanto las hojas como las flores como infusión.
+
*El [[Hisopo Mexicano]] o gigante: es muy grande, se usa en [[México]] y usan tanto las hojas como las flores como infusión.
  
 
===Partes utilizadas===
 
===Partes utilizadas===
Línea 34: Línea 34:
  
 
== Indicaciones y usos medicinales ==
 
== Indicaciones y usos medicinales ==
Las flores frescas de la variedad A. Mexicana se puede utilizar en infusión para quitar la tos y calmar los nervios. Sus hojas, contra la picadura de alacrán.
+
Las flores frescas de la variedad A. Mexicana se puede utilizar en infusión para quitar la tos y calmar los nervios. Sus hojas, contra la picadura de [[alacrán]].
  
 
== Contra las picaduras ==
 
== Contra las picaduras ==
Línea 46: Línea 46:
 
* [http://www.euroresidentes.com/Alimentos/hierbas/agastache.htm Euro residentes]
 
* [http://www.euroresidentes.com/Alimentos/hierbas/agastache.htm Euro residentes]
 
* [http://www.tusplantasmedicinales.com Tus plantas medicinales]
 
* [http://www.tusplantasmedicinales.com Tus plantas medicinales]
* Dr. [[Juan Tomás Roig y Mesa|Juan Tomás Roig Mesa]]. ''Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba''.   
+
* Roig y Mesa, Juan Tomás. ''Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba''.   
  
[[Category:Plantas_medicinales]]
+
[[Category:Plantas]][[Category:Plantas_medicinales]]

última versión al 15:52 29 ene 2014

Agastache
Información sobre la plantilla
Agastache.jpg
Nombre Científico:Agastache
Reino:Plantae
Subreino:Tracheobionta
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Subclase:Asteridae
Orden:Lamiales
Familia:Lamiaceae
Tribu:Mentheae
Género:Agastache
Hábitat:América del Norte.

Agastache. Es un género con 112 especies de plantas con flores perteneciente a la familia Lamiaceae.

Características

Es una planta herbácea perenne que alcanza de 30 cm a 4 m de altura según la especie. Las hojas son simples, pecioladas con los bordes dentados de color verde-grisáceo, opuestas a pares y desprendiendo un olor perfumado (anís, regaliz, menta, bergamota).

Esta planta se la llama también Hisopo Anís. Su aroma recuerda al regaliz y al anís y su sabor es dulce y anisado. El Hisopo Mexicano tiene un toque más mentolado.

Usos

Esta planta proviene de América del Norte y el uso que se le suele dar es el de planta de jardín, debido a la vistosidad de sus bonitas hojas verdes y sus espigas de flores de color lila. Aunque en la cocina también hace su papel.

Clases más conocidas

  • El Hisopo Anís, el utilizado por nosotros. Sabe a anís y regaliz y es un poco dulce. Se usa en ensaladas, pescados y mariscos, ensaladas de frutas, con alubias, con los tomates, la remolacha.
  • El Hisopo Mexicano o gigante: es muy grande, se usa en México y usan tanto las hojas como las flores como infusión.

Partes utilizadas

Se aprovechan las hojas frescas, para la cocina. Esta planta no resulta buena para secar.

Indicaciones y usos medicinales

Las flores frescas de la variedad A. Mexicana se puede utilizar en infusión para quitar la tos y calmar los nervios. Sus hojas, contra la picadura de alacrán.

Contra las picaduras

Para las picaduras de alacranes y para bajar la inflamación se puede preparar un apósito con esta hierba machacada con ajo. Se hace un apósito con esta majada y se coloca sobre la picadura.

Enlaces externos

Fuentes