Diferencia entre revisiones de «Archipiélago Los Monjes (Venezuela)»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 22 ediciones intermedias de 6 usuarios)
Línea 13: Línea 13:
 
|tamaño_mapa =  
 
|tamaño_mapa =  
 
|pie_mapa =  
 
|pie_mapa =  
|imagen =  
+
|imagen =
 
|capital =  
 
|capital =  
 
|coor = 12°21′N 70°55′O
 
|coor = 12°21′N 70°55′O
Línea 34: Línea 34:
 
|tipo_superior_X =  
 
|tipo_superior_X =  
 
|superior_X =  
 
|superior_X =  
|imageninferior =  
+
|imageninferior = Archipielagovenezuelalosmonjes.jpeg
 
|imageninferior_tamaño =  
 
|imageninferior_tamaño =  
 
|imageninferior_pie=  
 
|imageninferior_pie=  
 
|página web =  
 
|página web =  
}}
+
}}''' Archipiélago Los Monjes '''. Es un archipiélago situado en el [[Mar Caribe]] de 0,20 km², administradas por las Dependencias Federales de [[Venezuela]], están integrados por tres grupos de [[isla|Isla]]s rocosas o islotes que se encuentra a 34,8 kilómetros al [[este]] de la [[costa|Costa]] colombiana de la [[Península]] de la Guajira y a 40 km al noreste del estado [[Zulia]]. Se ubica al norte del [[Golfo]] de Venezuela.
<diva lign="justify">
 
 
   
 
   
''' Archipiélago Los Monjes '''.Es un archipiélago situado en el [[Mar Caribe]] de 0,20 km², administradas porde las Dependencias Federales de [[Venezuela]], están integrados por tresgrupos de islas rocosas o islotes que se encuentra a 34,8 km al este de la costacolombiana de la península de la Guajira y a 40 km al noreste del estado [[Zulia]]. Se ubicaal norte golfo de [[Venezuela]].
+
==Historia==
  ==Historia==
+
Fue descubierto por el explorador español [[Alfonso de Ojeda]] en el año [[1499]], quien bautizó las islas así por el parecido de las formaciones rocosas con las capuchas que utilizan los monjes.
Fue descubierto por el exploradorespañol [[Alfonso de Ojeda]] en el año [[1499]], quien bautizó las islas asípor el parecido de las formaciones rocosas con las capuchas que utilizan losmonjes.
 
 
   
 
   
Con el tratado Michelena-Pombo de [[1833]] la península de la Guajira quedaba repartida de forma longitudinalentre [[Venezuela]] y [[Colombia]], sin embargo el congreso venezolano se negóa ratificar dicho documento por considerarlo desfavorable a la nación en variasde sus partes. El [[22 de agosto]] de [[1871]], el gobierno de Venezuelaincluye de manera unilateral a las islas como parte de "TerritorioColón" junto con otros archipiélagos como [[Los Roques]], o islas como [[La Tortuga]] entidad queorganizaba a las islas no incorporadas a los estados de [[Venezuela]] peropertenecientes a su territorio.
+
Con el tratado Michelena-Pombo de [[1833]] la península de la Guajira quedaba repartida de forma longitudinal entre [[Venezuela]] y [[Colombia]], sin embargo el congreso venezolano se negó a ratificar dicho documento por considerarlo desfavorable a la nación en varias de sus partes. El [[22 de agosto]] de [[1871]], el gobierno de Venezuela incluye de manera unilateral a las islas como parte de "Territorio Colón" junto con otros archipiélagos como [[Los Roques]], o islas como [[La Tortuga]] entidad que organizaba a las islas no incorporadas a los estados de Venezuela pero pertenecientes a su territorio.
 
   
 
   
En julio de [[1938]] se aprueba la Ley orgánica mediante la cual [[Venezuela]]incluye el territorio como parte de las Dependencias Federales. En [[1952]] elpresidente Colombiano encargado, [[Roberto Urdaneta Arbeláez]], ante un reclamode [[Venezuela]], y después de consultar a sus asesores reconoció la soberaníade [[Venezuela]] sobre los islotes de Los Monjes.
+
En [[julio]] de [[1938]] se aprueba la Ley orgánica mediante la cual Venezuela incluye el territorio como parte de las Dependencias Federales. En [[1952]] el presidente Colombiano encargado, [[Roberto Urdaneta Arbeláez]], ante un reclamo de Venezuela, y después de consultar a sus asesores reconoció la soberanía de Venezuela sobre los islotes de Los Monjes.
 +
El [[31 de marzo]] de [[1978]] se firma el Tratado de Límites Marítimos entre los Países Bajos y Venezuela que fijaba la frontera marítima entre Venezuela y la isla de [[Aruba]], para entonces perteneciente a las [[Antillas Holandesas]], usándose como base de referenciael archipiélago de Los Monjes.
 
   
 
   
El [[31 de marzo]] de [[1978]] se firma el Tratado deLímites Marítimos entre los Países Bajos y [[Venezuela]] que fijaba la fronteramarítima entre [[Venezuela]] y la isla de [[Aruba]], para entoncesperteneciente a las [[Antillas Holandesas]], usándose como base de referenciael archipiélago de Los Monjes.
+
El [[22 de enero]] de [[1999]] el entonces Presidente de Venezuela,[[Rafael Caldera]], inaugura las obras que permitieron la unión de las 2 islas principales localizadas al sur del archipielágo de los Monjes, al crearse un puente artificial de rocas con Tierras ganadas al [[mar]] utilizando como material lo obtenido de voladuras en las propias islas, además de inaugurar un puerto de seguridad.
 
   
 
   
El [[22 de enero]] de [[1999]] el entonces Presidente de [[Venezuela]],[[Rafael Caldera]], inauguró las obras que permitieron la unión de las 2 islasprincipales localizadas al sur del archipielágo de los Monjes, al crearse unpuente artificial de roca con Tierras ganadas al mar utilizando como materiallo obtenido de voladuras en las propias islas, además de inaugurar un puerto deseguridad.
+
==Características e Islas que lo conforman==
 
   
 
   
==CARACTERÍSTICAS==
+
El archipiélago está formado por un conjuntos de islas rocosas al noroccidente del [[Golfo de Venezuela]], 80 kilómetros de punta Macolla, constituido por 9 islas pequeñas en tres grupos; Monjes del Norte (seis islas), Monjes del Sur (dos islas) y el Monje del Este.
 
   
 
   
El archipiélago está formado por un conjuntos de islasrocosas al noroccidente del [[Golfo de Venezuela]], 80 kilómetros depunta Macolla, constituido por 9 islas pequeñas en tres grupos; Monjes delNorte (seis islas), Monjes del Sur (dos islas) y el Monje del Este.
+
Las más importantes son las islas del Monje del Sur. La de mayor tamaño, con una elevación de 70 metros y 600 metro de longitud. La otra isla tiene relieve bajo y ondulado, con una costa accidentada. Las seis islas de Monjes Norte, son pequeñas y acantiladas. Monje del Este, tiene una elevación de 40 metros y un relieve abrupto. Se le conoce como el Águila de los Monjes. En la parte más alta de Monjes Sur, fue instalado un faro estratégico, para ayuda a la navegación y control de tráfico marítimo.
 
   
 
   
Las más importantesson las islas del Monje del Sur. La de mayor tamaño, con una elevación de 70 metros y 600 metro de longitud. Laotra isla tiene relieve bajo y ondulado, con una costa accidentada. Las seisislas de Monjes Norte, son pequeñas y acantiladas. Monje del Este, tiene unaelevación de 40 metrosy un relieve abrupto. Se le conoce como el Águila de los Monjes. En la partemás alta de Monjes Sur, fue instalado un faro estratégico, para ayuda a lanavegación y control de tráfico marítimo.
 
 
==Islasintegrantes==
 
Monjes del Sur
 
Monje del Este
 
Monjes del norte
 
 
==Fuente==
 
==Fuente==
*http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/abril2000/124archipielago.htm
+
*[http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/abril2000/124archipielago.htm Archipiélago Los Monjes].
*http://www.pdv.com/lexico//l108w.htm
+
*[http://www.pdv.com/lexico//l108w.htm Pdv.com].
*http://www.fav-club.com/index.php?option=com_content&view=article&id=208:los-monjes-&catid=26:historia&Itemid=25
+
*[http://www.fav-club.com/index.php?option=com_content&view=article&id=208:los-monjes-&catid=2 Los Monjes]
*http://www.ochina.gob.ve/costas/geografia/losmonjes.html
+
*[http://www.ochina.gob.ve/costas/geografia/losmonjes.html Ochina.gob.ve ].
[[Category:Geografía]][[Category:Islas]][[Categoría:Ecosistemas]]
+
 
 +
[[Categoría: Geografía de Venezuela]]
 +
[[Categoría: Archipiélagos]]

última versión al 08:28 17 jul 2019

Archipiélago Los Monjes
Información sobre la plantilla
 de Venezuela
Coordenadas: 70°55′O
SubdivisionesDependencias Federales Venezolanas
Superficie 
 • Total0 20 km²
Archipielagovenezuelalosmonjes.jpeg

Archipiélago Los Monjes . Es un archipiélago situado en el Mar Caribe de 0,20 km², administradas por las Dependencias Federales de Venezuela, están integrados por tres grupos de Islas rocosas o islotes que se encuentra a 34,8 kilómetros al este de la Costa colombiana de la Península de la Guajira y a 40 km al noreste del estado Zulia. Se ubica al norte del Golfo de Venezuela.

Historia

Fue descubierto por el explorador español Alfonso de Ojeda en el año 1499, quien bautizó las islas así por el parecido de las formaciones rocosas con las capuchas que utilizan los monjes.

Con el tratado Michelena-Pombo de 1833 la península de la Guajira quedaba repartida de forma longitudinal entre Venezuela y Colombia, sin embargo el congreso venezolano se negó a ratificar dicho documento por considerarlo desfavorable a la nación en varias de sus partes. El 22 de agosto de 1871, el gobierno de Venezuela incluye de manera unilateral a las islas como parte de "Territorio Colón" junto con otros archipiélagos como Los Roques, o islas como La Tortuga entidad que organizaba a las islas no incorporadas a los estados de Venezuela pero pertenecientes a su territorio.

En julio de 1938 se aprueba la Ley orgánica mediante la cual Venezuela incluye el territorio como parte de las Dependencias Federales. En 1952 el presidente Colombiano encargado, Roberto Urdaneta Arbeláez, ante un reclamo de Venezuela, y después de consultar a sus asesores reconoció la soberanía de Venezuela sobre los islotes de Los Monjes. El 31 de marzo de 1978 se firma el Tratado de Límites Marítimos entre los Países Bajos y Venezuela que fijaba la frontera marítima entre Venezuela y la isla de Aruba, para entonces perteneciente a las Antillas Holandesas, usándose como base de referenciael archipiélago de Los Monjes.

El 22 de enero de 1999 el entonces Presidente de Venezuela,Rafael Caldera, inaugura las obras que permitieron la unión de las 2 islas principales localizadas al sur del archipielágo de los Monjes, al crearse un puente artificial de rocas con Tierras ganadas al mar utilizando como material lo obtenido de voladuras en las propias islas, además de inaugurar un puerto de seguridad.

Características e Islas que lo conforman

El archipiélago está formado por un conjuntos de islas rocosas al noroccidente del Golfo de Venezuela, 80 kilómetros de punta Macolla, constituido por 9 islas pequeñas en tres grupos; Monjes del Norte (seis islas), Monjes del Sur (dos islas) y el Monje del Este.

Las más importantes son las islas del Monje del Sur. La de mayor tamaño, con una elevación de 70 metros y 600 metro de longitud. La otra isla tiene relieve bajo y ondulado, con una costa accidentada. Las seis islas de Monjes Norte, son pequeñas y acantiladas. Monje del Este, tiene una elevación de 40 metros y un relieve abrupto. Se le conoce como el Águila de los Monjes. En la parte más alta de Monjes Sur, fue instalado un faro estratégico, para ayuda a la navegación y control de tráfico marítimo.

Fuente