Diferencia entre revisiones de «Theodore Roosevelt»

(Síntesis biográfica)
(Primeros años)
Línea 25: Línea 25:
 
}}
 
}}
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
'''Theodore Roosevelt'''. Vigésimo sexto Presidente de los [[Estados Unidos]]. Procedente de una familia acomodada, fue estudiante de Harvard. Entra a la política en [[1882]] y ocupa diversos cargos hasta que es electo vicepresidente en [[1901]]. Tras el asesinato del presidente [[William McKinley|McKinley]], Theodore Roosevelt asume la presidencia el [[14 de septiembre]] de 1901. Logró ser reelecto en 1904 para un segundo mandato. Su política como presidente estuvo marcada por la [[política del Gran Garrote]], promoviendo además la terminación del [[canal de Panamá]]
+
'''Theodore Roosevelt'''. Vigésimo sexto Presidente de los [[Estados Unidos]]. Procedente de una familia acomodada, fue estudiante de Harvard. Entra a la política en [[1882]] y ocupa diversos cargos hasta que es electo vicepresidente en [[1901]]. Tras el asesinato del presidente [[William McKinley|McKinley]], Theodore Roosevelt asume la presidencia el [[14 de septiembre]] de 1901, ganando posteriormente las elecciones de [[1904]]. Su política como presidente estuvo marcada por la [[política del Gran Garrote]], promoviendo además la terminación del [[canal de Panamá]]
  
 
Como Subsecretario de la Marina había preparado la intervención norteamericana en la [[Guerra Hispano-Cubano-Norteamericana]] en [[1898]], en la que terminó por involucrarse directamente, dirigiendo con los cargos de Teniente Coronel a los ''Rough Riders'' (Duros jinetes), con los que ganó una desmesurada reputación de héroe.  
 
Como Subsecretario de la Marina había preparado la intervención norteamericana en la [[Guerra Hispano-Cubano-Norteamericana]] en [[1898]], en la que terminó por involucrarse directamente, dirigiendo con los cargos de Teniente Coronel a los ''Rough Riders'' (Duros jinetes), con los que ganó una desmesurada reputación de héroe.  
Línea 41: Línea 41:
 
Roosevelt fue educado por sus padres y tutores, lo que le permitió adquirir sólidos conocimientos en [[geografía]], [[historia]] y [[biología]], aprendiendo además a hablar perfectamente [[Idioma francés|francés]] y [[Idioma alemán|alemán]], sin embargo sus conocimientos eran limitados y deficientes en [[matemáticas]], [[latín]] y [[Idioma griego|griego]].
 
Roosevelt fue educado por sus padres y tutores, lo que le permitió adquirir sólidos conocimientos en [[geografía]], [[historia]] y [[biología]], aprendiendo además a hablar perfectamente [[Idioma francés|francés]] y [[Idioma alemán|alemán]], sin embargo sus conocimientos eran limitados y deficientes en [[matemáticas]], [[latín]] y [[Idioma griego|griego]].
  
Se matriculó en la [[Universidad de Harvard]] en [[1876]] y, aunque la muerte de su padre dos años después significó un duro golpe para él, haciendo un gran esfuerzo redobló sus estudios. Aunque le iba muy bien en las ciencias, la [[filosofía]] y la [[retórica]], las malas bases que traía de latín y griego lo llevaron a un pobre desempeño en estas materias. Su interés por los animales lo hizo esmerarse en [[biología]] y su buena memoria, unido al hábito de leer, lo hicieron un consumado naturalista y [[ornitólogo]].  
+
Se matriculó en la [[Universidad de Harvard]] en [[1876]] y, aunque la muerte de su padre dos años después significó un duro golpe para él, haciendo un gran esfuerzo redobló sus estudios. Aunque le iba muy bien en las ciencias, la [[filosofía]] y la [[retórica]], las malas bases que traía de latín y griego lo llevaron a un pobre desempeño en estas materias. Su interés por los animales lo hizo esmerarse en [[biología]] y su buena memoria, unido al hábito de leer, lo hicieron un consumado naturalista y [[ornitólogo]].
 +
 
 +
En sus ratos libres en la universidad, se dedicó a estudiar el papel de la Marina de Guerra de los Estados Unidos en la guerra de [[1812]], para casi completar dos capítulos de un libro que se suplicaría después de su graduación. Investigó los hechos basándose en materiales originales y registros de la Marina de los Estados Unidos, apoyado por dos de sus tíos, militares de altos rangos en la marina.
 +
 
 +
El libro publicado contenía gran cantidad de dibujos para explicar las maniobras y cuadros con representaciones de las diferencias en el disparo entre los cañones de las fuerzas norteamericanas y británicas. Publicado luego de su graduación, el libro dio a Roosevelt reputación de historiador serio y continúa siendo hoy en día un patrón de estudio en las academias militares.
 +
 
 +
===Vida privada===
  
 
Luego de concluir la universidad y graduarse como historiador, su médico le detectó problemas cardíacos graves y le aconsejó una vida tranquila. Roosevelt se matriculó en la Escuela de Leyes de la [[Universidad de Columbia]], pero cuando le fue ofrecido un cargo político por el estado de [[Nueva York]], abandonó la universidad para dedicarse a la política.
 
Luego de concluir la universidad y graduarse como historiador, su médico le detectó problemas cardíacos graves y le aconsejó una vida tranquila. Roosevelt se matriculó en la Escuela de Leyes de la [[Universidad de Columbia]], pero cuando le fue ofrecido un cargo político por el estado de [[Nueva York]], abandonó la universidad para dedicarse a la política.
 +
 +
En [[1880]] Roosevelt se casó con Alice Hathaway Lee con quien tuvo una hija. Alice murió dos días después de dar a luz producto de una [[insuficiencia renal]], que su embarazo había ocultado. La madre de Roosevelt, Mittie Theodore Roosevelt, había muerto unas 11 horas antes, ese mismo día, en la misma casa, de [[fiebre tifoidea]]. Roosevelt dejó a su hija al cuidado de su hermana, Anna en la ciudad de [[Nueva York]]. En su diario, escribió una gran 'X' en la página y, a continuación, "''La luz se ha ido de mi vida''".
 +
 +
Nunca más habló de su esposa ni escribió nada en su autobiografía u otros textos.
  
 
===Carrera política===
 
===Carrera política===
Línea 53: Línea 63:
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
  
*Auchincloss, Louis, ed. Theodore Roosevelt, The Rough Riders and an Autobiography (Library of America, 2004) ISBN 978-1-931082-65-5
+
*Auchincloss, Louis, ed. Theodore Roosevelt, The Rough Riders and an Autobiography ISBN 978-1-931082-65-5
*Auchincloss, Louis, ed. Theodore Roosevelt, Letters and Speeches (Library of America, 2004) ISBN 978-1-931082-66-2
+
*Auchincloss, Louis, ed. Theodore Roosevelt, Letters and Speeches, 2004) ISBN 978-1-931082-66-2
 
*Brands, H.W. ed. The Selected Letters of Theodore Roosevelt. (2001)
 
*Brands, H.W. ed. The Selected Letters of Theodore Roosevelt. (2001)
 
*Mellander, Gustavo A.; Nelly Maldonado Mellander (1999). Charles Edward Magoon: The Panama Years. Río Piedras, Puerto Rico: Editorial Plaza Mayor. ISBN 1-56328-155-4. OCLC 42970390.
 
*Mellander, Gustavo A.; Nelly Maldonado Mellander (1999). Charles Edward Magoon: The Panama Years. Río Piedras, Puerto Rico: Editorial Plaza Mayor. ISBN 1-56328-155-4. OCLC 42970390.
 
</div>
 
</div>
 
[[Category:Presidente de los Estados Unidos]][[Category:Premio Nobel de la Paz]][[Category:Historiador]][[Category:Militar estadounidense]]
 
[[Category:Presidente de los Estados Unidos]][[Category:Premio Nobel de la Paz]][[Category:Historiador]][[Category:Militar estadounidense]]

Revisión del 13:17 8 oct 2011

Theodore Roosevelt
Información sobre la plantilla
Theodore Roosevelt.jpg
Presidente de los Estados Unidos de América
26º Presidente de los Estados Unidos
14 de septiembre de 1901 - 4 de marzo de 1909
VicepresidenteCharles W. Fairbanks
(19051909)
PredecesorWilliam McKinley
SucesorWilliam Howard Taft
Vicepresidente de los Estados Unidos
4 de marzo de 1901 - 14 de septiembre de 1901
PresidenteWilliam McKinley
PredecesorGarret Hobart
SucesorCharles W. Fairbanks
Datos Personales
Nacimiento27 de octubre de 1858
Nueva York, Bandera de los Estados Unidos de América Estados Unidos
Fallecimiento6 de enero de 1919
Bandera de los Estados Unidos de América Nueva York
Alma materUniversidad de Harvard
Universidad de Columbia
Partido políticoRepublicano

Theodore Roosevelt. Vigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos. Procedente de una familia acomodada, fue estudiante de Harvard. Entra a la política en 1882 y ocupa diversos cargos hasta que es electo vicepresidente en 1901. Tras el asesinato del presidente McKinley, Theodore Roosevelt asume la presidencia el 14 de septiembre de 1901, ganando posteriormente las elecciones de 1904. Su política como presidente estuvo marcada por la política del Gran Garrote, promoviendo además la terminación del canal de Panamá

Como Subsecretario de la Marina había preparado la intervención norteamericana en la Guerra Hispano-Cubano-Norteamericana en 1898, en la que terminó por involucrarse directamente, dirigiendo con los cargos de Teniente Coronel a los Rough Riders (Duros jinetes), con los que ganó una desmesurada reputación de héroe.

En 1906 le fue otorgado el Premio Nobel de la Paz, convirtiéndose así en el primer estadounidense en ganar un premio Nobel.

Síntesis biográfica

Primeros años

Roosevelt fue el segundo de cuatro hijos de una familia aristocrática de origen holandés conformada por Theodore Roosevelt Sr y Martha Bulloch. Desde muy pequeño sufrí de asma lo que probablemente provocó su obsesión por el ejercicio y un estilo de vida sano. Por ser enfermizo tuvo que dormir sentado en la cama o agachado durante gran parte de sus primeros años de vida, lo que no le imposibilitó ser un niño hiperactivo y travieso.

Desde pequeño se interesó por la zoología y a los siete años formó junto a sus dos primos lo que llamaron Museo Roosevelt de Historia Natural. El museo pronto se llenó de animales disecados que ellos mismos habían matado o capturado, preparándolos para su conservación.

Su padre comenzó por aquel entonces a alentarlo para que realizara ejercicios físicos que le permitieran combatir su enfermedad y Roosevelt empezó a practicar boxeo. El joven Teddy, como era llamado, viajó con su familia a Europa en 1869 y 1870, y a Egipto de 1872 a 1873.

Roosevelt fue educado por sus padres y tutores, lo que le permitió adquirir sólidos conocimientos en geografía, historia y biología, aprendiendo además a hablar perfectamente francés y alemán, sin embargo sus conocimientos eran limitados y deficientes en matemáticas, latín y griego.

Se matriculó en la Universidad de Harvard en 1876 y, aunque la muerte de su padre dos años después significó un duro golpe para él, haciendo un gran esfuerzo redobló sus estudios. Aunque le iba muy bien en las ciencias, la filosofía y la retórica, las malas bases que traía de latín y griego lo llevaron a un pobre desempeño en estas materias. Su interés por los animales lo hizo esmerarse en biología y su buena memoria, unido al hábito de leer, lo hicieron un consumado naturalista y ornitólogo.

En sus ratos libres en la universidad, se dedicó a estudiar el papel de la Marina de Guerra de los Estados Unidos en la guerra de 1812, para casi completar dos capítulos de un libro que se suplicaría después de su graduación. Investigó los hechos basándose en materiales originales y registros de la Marina de los Estados Unidos, apoyado por dos de sus tíos, militares de altos rangos en la marina.

El libro publicado contenía gran cantidad de dibujos para explicar las maniobras y cuadros con representaciones de las diferencias en el disparo entre los cañones de las fuerzas norteamericanas y británicas. Publicado luego de su graduación, el libro dio a Roosevelt reputación de historiador serio y continúa siendo hoy en día un patrón de estudio en las academias militares.

Vida privada

Luego de concluir la universidad y graduarse como historiador, su médico le detectó problemas cardíacos graves y le aconsejó una vida tranquila. Roosevelt se matriculó en la Escuela de Leyes de la Universidad de Columbia, pero cuando le fue ofrecido un cargo político por el estado de Nueva York, abandonó la universidad para dedicarse a la política.

En 1880 Roosevelt se casó con Alice Hathaway Lee con quien tuvo una hija. Alice murió dos días después de dar a luz producto de una insuficiencia renal, que su embarazo había ocultado. La madre de Roosevelt, Mittie Theodore Roosevelt, había muerto unas 11 horas antes, ese mismo día, en la misma casa, de fiebre tifoidea. Roosevelt dejó a su hija al cuidado de su hermana, Anna en la ciudad de Nueva York. En su diario, escribió una gran 'X' en la página y, a continuación, "La luz se ha ido de mi vida".

Nunca más habló de su esposa ni escribió nada en su autobiografía u otros textos.

Carrera política

Referencias

Fuentes

  • Auchincloss, Louis, ed. Theodore Roosevelt, The Rough Riders and an Autobiography ISBN 978-1-931082-65-5
  • Auchincloss, Louis, ed. Theodore Roosevelt, Letters and Speeches, 2004) ISBN 978-1-931082-66-2
  • Brands, H.W. ed. The Selected Letters of Theodore Roosevelt. (2001)
  • Mellander, Gustavo A.; Nelly Maldonado Mellander (1999). Charles Edward Magoon: The Panama Years. Río Piedras, Puerto Rico: Editorial Plaza Mayor. ISBN 1-56328-155-4. OCLC 42970390.