Diferencia entre revisiones de «Ada Carmen Ovies García»

Línea 1: Línea 1:
{{Normalizar}}
+
{{Ficha Persona
{{Personaje}}
+
|nombre= Ada Carmen
 +
||descripción=
 +
|nombre completo= Ada Carmen Ovies García
 +
|fecha de nacimiento= 16 de julio de 1926
 +
|lugar de nacimiento= Guines
 +
|ocupación= Médico
 +
|educación    = Especialista de segundo grado de ginecobstetricia
 +
|premios      = condecorada con la orden José Tey.
 +
}}
  
 
== Ada Carmen Ovies García  ==
 
== Ada Carmen Ovies García  ==
Línea 19: Línea 27:
 
*Ha obtenido múltiples reconocimientos laborales y goza de gran prestigio en su comunidad.
 
*Ha obtenido múltiples reconocimientos laborales y goza de gran prestigio en su comunidad.
  
==Fuentes==
+
== Fuentes ==
 
 
Gilda Scull Scull.DRA ADA OVIES GARCÍA, “PROFESORA DE PROFESORES”. “HONRAR HONRA.” Disponible en: http://www.cpicmha.sld.cu/hab/vol11_1_05/hab10105.htm
 
 
 
  
 +
Gilda Scull Scull.DRA ADA OVIES GARCÍA, “PROFESORA DE PROFESORES”. “HONRAR HONRA.” Disponible en: http://www.cpicmha.sld.cu/hab/vol11_1_05/hab10105.htm
  
 
[[Category:Historia_de_la_Medicina]]
 
[[Category:Historia_de_la_Medicina]]

Revisión del 17:18 1 abr 2011

Ada Carmen
Información sobre la plantilla
NombreAda Carmen Ovies García
Nacimiento16 de julio de 1926
Guines
EducaciónEspecialista de segundo grado de ginecobstetricia
OcupaciónMédico
Premioscondecorada con la orden José Tey.

Ada Carmen Ovies García

Datos biográficos.

Ada Carmen Ovies García nació el 16 de julio de 1926 En Guines, realizó sus primeros estudios en la Escuela Pública # 8 del Vedado en Güines y la segunda enseñanza en el Instituto del mismo municipio, Se gradúa como médico en el año 1951 en la Universidad de la Habana, habiendo comenzado su labor profesional en el Hospital Calixto García como alumno adscrito a la cátedra de ginecoobstetricia. Al triunfo de la revolución renuncia a la consulta privada y se dedica a la formación de internos y residentes, primero en el Calixto García y luego en el Hospital de Güines. Es militante del PCC desde 1982.

Labor investigativa y profesional.

En el año 1966 es designada directora del Hospital ginecobstétrico de güines , tarea que desempeño hasta el año 2000. En el año 1982 fue acreditado el Hospital para impartir docencia de pregrado y postgrado, en este momento recibe la categoría docente principal de instructor. Es especialista de segundo grado de ginecobstetricia Por su desempeño profesional y docente, los resultados de las evaluaciones efectuadas que demuestran su alto nivel científico pedagógico, el elevado nivel de exigencia con alumnos y subordinados se demuestra su ejemplaridad. En 1984 obtiene la categoría docente de asistente al reunir los requisitos pertinentes y aprobar con notas excelentes los exámenes necesarios para la misma. Posteriormente en el año 1990 se presenta a un nuevo cambio de categoría docente obteniendo la de profesor auxiliar. En 1999 es nombrada profesora consultante dada su destacada trayectoria tanto en el orden docente como por el nivel de conocimiento científico y su contribución a la formación integral del médico a la que ha dedicado gran parte de su vida. Ha presentado trabajos en congresos internacionales, nacionales, y en eventos provinciales donde su participación ha sido destacada, ha tutoreado numerosas tesis y ha participado en varias investigaciones; además ha impartido cursos de postgrado en eventos nacionales e internacionales. Es miembro de varias asociaciones o sociedades de carácter científico tanto nacionales como internacionales, ocupando responsabilidades en algunas de ellas. Es miembro del comité editorial de la Revista de Ciencias Médicas de La Habana.

Principales condecoraciones otorgadas

  • En 1990 recibe la medalla por 20 años en la docencia.
  • En 1993 es condecorada con la orden José Tey.
  • En 1990 recibió la medalla de la brigada de producción y defensa.
  • Ha obtenido múltiples reconocimientos laborales y goza de gran prestigio en su comunidad.

Fuentes

Gilda Scull Scull.DRA ADA OVIES GARCÍA, “PROFESORA DE PROFESORES”. “HONRAR HONRA.” Disponible en: http://www.cpicmha.sld.cu/hab/vol11_1_05/hab10105.htm