Diferencia entre revisiones de «Aceite de coco»

 
(No se muestran 23 ediciones intermedias de 8 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Desarrollo}}{{Definición  
+
{{Definición  
|nombre=Aceite de coco
+
|nombre= Aceite de coco
|imagen=Usos_del_aceite_de_coco.jpg
+
|imagen= Usos_de_este_aceite.JPG‎
 
|tamaño=   
 
|tamaño=   
|concepto=Sustancia grasa que contiene un 90 % de ácidos saturados.
+
|concepto= Sustancia grasa que contiene un 90% de ácidos saturados.
 
}}
 
}}
'''Aceite de coco'''. Sustancia grasa que contiene un 90 % de ácidos saturados. Es de origen vegetal y también se le conoce como manteca de coco. Se obtiene por el prensado de la pulpa o la masa de los cocos frutos del [[cocotero]].
+
 
==Usos y beneficios==
+
'''Aceite de coco'''. Sustancia grasa que contiene un 90 % de [[Ácidos grasos saturados|ácidos saturados]]. Es de origen vegetal y también se le conoce como manteca de coco. Se obtiene por el prensado de la pulpa o la masa de los cocos frutos del [[cocotero]].
* En salud para regular el nivel de [[colesterol]].   
+
== Usos y beneficios ==
* Es un excelente acondicionador sin enjuague para el cabello si es aplicado en pequeñas cantidades en las puntas, con el cabello limpio, y nunca sobre el cuero cabelludo, ya que este produce sus propios aceites.
+
* En [[salud]] para regular el nivel de [[Colesterol|colesterol]].   
* Actúa como un aceite suave y sedoso muy recomendado para la piel irritada e inflamada y también se recomienda para aquellas personas que tienen una piel sensible. 
+
* En la industria de [[Cosméticos|cosméticos]] es usado en la fabricación de jabones y cremas para la [[piel]] y el pelo, por su propiedad humectante, que permite crear una capa protectora que retiene la [[humedad]].
* Es ampliamente usado en la industria de [[cosmeticos]] para la fabricación de jabones y cremas para la piel y el pelo, por su propiedad humectante que permite crear una capa protectora que retiene la humedad.
+
* En la alimentación por sus cualidades nutritivas, su aroma y por su acción en el [[metabolismo]].
* En la alimentación por sus cualidades nutritivas, su aroma y por su acción en el metabolismo.
+
* Se emplea también en la elaboración de coberturas para helados de [[Chocolate| chocolate]].
* Se emplea también en la elaboración de coberturas para helados de [[chocolate]].
+
* En [[Industria Química| industria química]] se emplea como [[Biodiésel| biodiésel]]. y en la producción de resinas.
* Se emplea como [[biodiesel]]. y en la producción de resinas para la [[industria química]].
+
=== Eefectos beneficiosos ===
===Los efectos beneficiosos del aceite de Coco===
+
El aceite de coco alimento nutritivo que actúa en la prevención de enfermedades.<br>
El aceite de coco es un alimento excepcionalmente nutritivo que ofrece muchas ventajas, entre ellas la prevención de enfermedades, a perder peso y no volver a recuperarlo.<br>  
+
Este aceite es rico en ácidos grasos de cadena media, un tipo de grasa saturada, de efectos beneficiosos para la salud debido a que al consumirlo favorece el metabolismo y se almacena como grasa en las células impidiendo que se aumente de peso por este concepto.      
Hay tres tipos diferentes de grasas saturadas, y el aceite de coco contiene el tipo más sano: los ácidos grasos de cadena media (MCFA) ayudan realmente a perder peso corporal mientras incrementan la salud.
+
== Ácidos grasos de cadena media (AGCM) ==
==ácidos grasos de cadena media (MCFA)==
+
'''Nota:''' medium-chain fatty acids (MCFA) = Ácidos grasos de cadena media (AGCM).
[[Image:Coco.jpg|thumb|right|El aceite es extraído de la masa del coco.]]
+
[[Image:Fruta_del_cocotero.jpg|thumb|right|El aceite es extraído de la masa del coco.]]
El aceite de coco después de la [[leche materna]], es la fuente más alta de la naturaleza en cuanto al aporte de ácidos grasos de cadena media (MTC), que levantan el metabolismo del cuerpo. Mientras que otras grasas se almacenan en las células de cuerpo, los MCFA del aceite de coco se envían directamente al [[hígado]], donde se convierte inmediatamente en energía. Tanto es así, que cuando usted consume coco o aceite de coco su cuerpo lo utiliza inmediatamente para producir energía en vez de almacenarla como grasa en el cuerpo. Gracias a que esta rápida y fácil absorción se aligera la carga de trabajo del [[páncreas]], el hígado y el [[sistema digestivo]] por lo que su sistema metabólico trabajará más rápido. Y puesto que el aceite de coco acelera realmente su metabolismo, su cuerpo quemará más calorías al día, lo que se traduce en pérdida de peso y aumento de energía y vitalidad.<br>  
+
El aceite de coco después de la [[Leche materna|leche materna]], es la fuente natural más alta, en cuanto a lo que aportan al organismo en ácidos grasos de cadena media (MTC). Los MCFA presentes en el aceite de coco van directamente al [[Hígado| hígado]], donde se convierten en energía. Al ingerir coco o aceite de este el cuerpo lo utiliza inmediatamente y produce energía en vez de almacenarlo como grasa en el cuerpo. Esta rápida y fácil absorción aligera el trabajo del [[Páncreas|páncreas]], el hígado y el [[Sistema digestivo|sistema digestivo]] traduciendose en un metabolismo más rápido y eficaz. Por tanto el organismo quemará más calorías al día, permitiendo mantener el peso corporal.<br>
Los MCFA realzan el sistema inmunológico para ayudar al cuerpo a luchar contra las infecciones, enfermedades, malas bacterias e invasiones de la levadura. Las poblaciones tropicales tradicionales que consumen mucho este aceite son raramente obesas, y han estado tradicionalmente libres de las enfermedades que afligen a la mayoría de las culturas occidentales.  
+
Otra función más de los MCFA es que realzan el [[Sistema inmunológico|sistema inmunológico]] para ayudar al cuerpo a luchar contra las infecciones, enfermedades, malas bacterias e invasiones de la levadura.
===Composición en ácidos grasos del coco===
+
 
 +
Una curiosidad es que las poblaciones tropicales donde se consume este aceite por tradición, son raramente [[Obesidad|obesas]] y no presentan enfermedades que afligen a la mayoría de las culturas occidentales.
 +
=== Composición en ácidos grasos del coco ===
 
{| class="wikitable" border="2" align="center"
 
{| class="wikitable" border="2" align="center"
 
|-align="center"
 
|-align="center"
! Ácido graso
+
! [[Ácido graso]]
 
! Composición
 
! Composición
 
! Ácido graso
 
! Ácido graso
 
! Composición
 
! Composición
 
|-align="center"
 
|-align="center"
| [[Ácido capróico]]
+
| [[Ácido hexanoico]] o capróico
| 0,0 – 0,8  
+
| 0,0 – 0,8
| [[Ácido caprílico]]
+
| [[Ácido caprílico]]  
 
| 5,0 – 9,0   
 
| 5,0 – 9,0   
 
|-align="center"
 
|-align="center"
| [[Ácido cáprico]]
+
| [[Ácido cáprico]] o decanoico   
| 6,0 – 10,0
+
| 6,0 – 10,0
| [[Ácido láurico]]   
+
| [[Ácido láurico]]   
| 44,0 – 52,0   
+
| 44,0 – 52,0   
 
|-align="center"
 
|-align="center"
| [[Ácido mirístico]]   
+
| [[Ácido mirístico]]   
| 13,0 – 19,0   
+
| 13,0 – 19,0   
| [[Ácido palmítico]]   
+
| [[Ácido palmítico]]   
| 8,0 – 11,0
+
| 8,0 – 11,0
 
|-align="center"
 
|-align="center"
| [[Ácido palmitoléico]]   
+
| [[Ácido palmitoléico]]   
| 0,0 – 1,0   
+
| 0,0 – 1,0   
| [[Ácido araquídico]]
+
| [[Ácido araquídico]]
| 0,0 – 0,4   
+
| 0,0 – 0,4   
 
|-align="center"
 
|-align="center"
| [[Ácido esteárico]]
+
| [[Ácido esteárico]]
| 1,0 – 3,0
+
| 1,0 – 3,0
| [[Ácido oleico]]   
+
| [[Ácido oleico]]   
| 5,0 – 8,0
+
| 5,0 – 8,0
 
|-align="center"
 
|-align="center"
| [[Ácido linoleico]]
+
| [[Ácido linoléico|Ácido linoleico]]
| Trazas – 2,5   
+
| Trazas – 2,5
 +
|  
 
|   
 
|   
 
 
|}
 
|}
  
==Fuentes==
+
== Fuentes ==
*[http://www.terapiaclark.net/coco.htm| Coco]
+
*[http://www.terapiaclark.net/coco.htm| Los efectos beneficiosos del aceite de Coco]
 
*[http://www.alimentacion-sana.com.ar/Portal%20nuevo/actualizaciones/aceitecoco.htm| Portal alimentación sana]
 
*[http://www.alimentacion-sana.com.ar/Portal%20nuevo/actualizaciones/aceitecoco.htm| Portal alimentación sana]
*[http://es.caoba.org/chicyguapa/cabello/coco/article.html| Aceite de coco]
+
*[http://www.google.com.cu/url?sa=t&rct=j&q=aceite%2Bde%2Bcoco%2Bpdf&source=web&cd=1&ved=0CBoQFjAA&url=http%3A%2F%2Fredalyc.uaemex.mx%2Fpdf%2F944%2F94401703.pdf&ei=sui6TrrkKaXq2QW13s2dBw&usg=AFQjCNEf5YPWuW2dOPDaREzyeqTxB06mBQ| aceite de coco]
 
+
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Aceite_de_coco| http://es.wikipedia.org/wiki/Aceite_de_coco]
  
==Enlaces externos==
+
== Enlaces externos ==
 
*[http://www.cubaindustria.cu|Sitio Web de la industria cubana]
 
*[http://www.cubaindustria.cu|Sitio Web de la industria cubana]
[[Category:Química]]
+
[[Categoría:Aceites y grasas vegetales]]

Revisión actual del 10:53 6 abr 2021

Aceite de coco
Información sobre la plantilla
Usos de este aceite.JPG
Concepto:Sustancia grasa que contiene un 90% de ácidos saturados.

Aceite de coco. Sustancia grasa que contiene un 90 % de ácidos saturados. Es de origen vegetal y también se le conoce como manteca de coco. Se obtiene por el prensado de la pulpa o la masa de los cocos frutos del cocotero.

Usos y beneficios

  • En salud para regular el nivel de colesterol.
  • En la industria de cosméticos es usado en la fabricación de jabones y cremas para la piel y el pelo, por su propiedad humectante, que permite crear una capa protectora que retiene la humedad.
  • En la alimentación por sus cualidades nutritivas, su aroma y por su acción en el metabolismo.
  • Se emplea también en la elaboración de coberturas para helados de chocolate.
  • En industria química se emplea como biodiésel. y en la producción de resinas.

Eefectos beneficiosos

El aceite de coco alimento nutritivo que actúa en la prevención de enfermedades.
Este aceite es rico en ácidos grasos de cadena media, un tipo de grasa saturada, de efectos beneficiosos para la salud debido a que al consumirlo favorece el metabolismo y se almacena como grasa en las células impidiendo que se aumente de peso por este concepto.

Ácidos grasos de cadena media (AGCM)

Nota: medium-chain fatty acids (MCFA) = Ácidos grasos de cadena media (AGCM).

El aceite es extraído de la masa del coco.

El aceite de coco después de la leche materna, es la fuente natural más alta, en cuanto a lo que aportan al organismo en ácidos grasos de cadena media (MTC). Los MCFA presentes en el aceite de coco van directamente al hígado, donde se convierten en energía. Al ingerir coco o aceite de este el cuerpo lo utiliza inmediatamente y produce energía en vez de almacenarlo como grasa en el cuerpo. Esta rápida y fácil absorción aligera el trabajo del páncreas, el hígado y el sistema digestivo traduciendose en un metabolismo más rápido y eficaz. Por tanto el organismo quemará más calorías al día, permitiendo mantener el peso corporal.
Otra función más de los MCFA es que realzan el sistema inmunológico para ayudar al cuerpo a luchar contra las infecciones, enfermedades, malas bacterias e invasiones de la levadura.

Una curiosidad es que las poblaciones tropicales donde se consume este aceite por tradición, son raramente obesas y no presentan enfermedades que afligen a la mayoría de las culturas occidentales.

Composición en ácidos grasos del coco

Ácido graso Composición Ácido graso Composición
Ácido hexanoico o capróico 0,0 – 0,8 Ácido caprílico 5,0 – 9,0
Ácido cáprico o decanoico 6,0 – 10,0 Ácido láurico 44,0 – 52,0
Ácido mirístico 13,0 – 19,0 Ácido palmítico 8,0 – 11,0
Ácido palmitoléico 0,0 – 1,0 Ácido araquídico 0,0 – 0,4
Ácido esteárico 1,0 – 3,0 Ácido oleico 5,0 – 8,0
Ácido linoleico Trazas – 2,5

Fuentes

Enlaces externos