Diferencia entre revisiones de «Acné Canino»

(Página redirigida a Acné canino)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Enfermedad
+
#REDIRECCIÓN [[acné canino]]
|nombre=Acné Canino
 
|imagen_del_virus= Acne.jpg|
 
|tamaño=
 
|descripción= Este es un desorden del proceso de queratinización de los folículos pilosos que  desencadena en la producción de forunculosis bacteriana secundaria
 
}}
 
'''Acné  Canino''': es un proceso inflamatorio crónico que se produce en el mentón de los perros y también en los [[labios]].
 
Se asemeja bastante al acné humano, que se desarrolla durante la madurez sexual, suele ser auto limitante, pero también puede persistir durante la adultez. Suele originarse  por anormalidades en las secreciones de sebo de las [[glándula]]s de la [[piel]], alterando la  queratinización folicular. Los mi coorganizamos que más tarde producirán infección son: Staphylococcus intermedius y S. aureus
 
  
==Carácterísticas==
+
[[Categoría: Redirecciones]] <!--==Fuentes==-->
* El [[acné]] canino es común en razas de pelo corto, como ser: [[Boxer]], [[Dobermann]]  Pinscher, English Bulldog, [[Gran Danés]], etc.
 
 
 
* Las áreas de piel ricas en glándulas sebáceas alrededor del mentón y labios suelen  ser las más predispuestas para esta afección, pero puede observarse también en la parte  interior de los muscos, abdomen y [[cola]].
 
 
 
* Los [[perros]] más afectados son aquellos que se encuentran entre los 3 a 12 meses de  vida (hasta la pubertad), aunque puede observarse en otros ejemplares a lo largo de  varios años
 
 
 
* El acné canino ocurre con mayor frecuencia en la cara, pero puede afectar otras áreas del cuerpo, así que puede no ser visible debido  al manto del perro.
 
 
 
==Síntomas del Acné Canino==
 
Los perros que padecen de acné suelen desarrollar espinillas o comedones que se multiplican en zonas como la [[boca]], los [[labios]] y la [[barbilla]], aunque también pueden observarse en la zona interior de los muslos, el [[abdomen]] y la [[cola]].
 
A este respecto, hay que tener en cuenta que si no se trata a tiempo, el perro puede llegar a sufrir hinchazón, costras y más puntos negros, provocando en el animal una infección secundaria de la piel, la cual, le causaría irritación, picazón y dolor.
 
==Diagnóstico==
 
 
 
En la inmensa mayoría de los casos se efectúa por la simple observación de las  lesiones, pero en otros casos no puede diferenciarse a la observación de otras patologías  como infección por hongos o foliculitis bacteriana. En consecuencia se debe realizar un  raspaje de piel y cultivos para hongos. Si se confirma la infección por los agentes  enunciados al principio, se puede realizar un antibiograma en los casos de infección  profunda.
 
 
 
==Tratamiento==
 
Es fundamental una limpieza diaria del área afectada con champúes específicos o bien otros agentes desengrasan tes. En los casos leves de acné mentoniano el tratamiento  puede evitarse ya que revierten de manera espontánea a la madurez sexual. De hecho, la colocación de productos en la zona puede agravar la situación por el traumatismo  mecánico de los folículos inflamados.
 
 
 
*Debe desalentarse al propietario de la profunda tentación de  pinchar" dichos  "granitos".
 
 
 
*En los casos más severos, el tratamiento incluye al peróxido de benzoilo en forma  de champú y/o geles.
 
*El peróxido de benzoilo suele alternarse con el antibiótico específico y más eficiente  para esta afección, que es la mupirocina, ya que el peróxido posibilita una mayor  penetración del antibiótico antes mencionado.
 
 
 
*En los casos aún más graves (recurrentes o con infección profunda) se deben  utilizar antibióticos sistémicos y paños de agua tibia.
 
 
 
*Los corticoides son un buen recurso para la desinflamación en casos severos.
 
Otro producto utilizado actualmente, por lo general en casos que no responden  bien al tratamiento antes detallado, es la tretinoína tópica.
 
 
 
==Importante==
 
Son bastantes frecuentes los propietarios de perros de [[pelo]] corto, especialmente  Boxers, que acuden a la consulta por "granos", "forúnculos", "[[tumores]]",  etc. , en el mentón o cara de su mascota. No debe caer en pánico ya que puede ser algo tan simple como un proceso de acné canino autolimitante propio de la edad y de la raza.
 
Si es bueno que consulte para confirmar el diagnóstico, pero nunca es saludable confiar en que siempre el acné se va como llega y menos saludable es tomar justicia por mano propia: "reventar los granitos", ya que puede tratarse de otra patología (enunciadas en diagnóstico) y lo único que "reventaríamos" es un hormiguero pacífico con las consecuencias que puede imaginarse.
 
 
 
==Fuentes==
 
* [http://www.magazinecanino.com/sgc/fotos/ACNE%20CANINO%20RV.pdf ACNE]
 
* [http://masmascotas.com/perros/como-prevenir-y-tratar-el-acne-canino.html Masmascotas]
 
[[Category:Ciencias_Clínicas]][[Category:Ciencias_Médicas_y_Biológicas]][[Categoría:Enfermedades]]
 

última versión al 23:35 12 jul 2016

Redirige a: