Activo fijo tangible

Revisión del 14:41 30 mar 2012 de Yunierrd (discusión | contribuciones) (*/Activos Fijos Tangibles/*)
Activos Fijos Tangibles
Información sobre la plantilla
1activosfijos1.jpg
Concepto:Representan propiedades físicamente tangibles que han de utilizarse por un período largo en las operaciones regulares de la entidad y que normalmente no se destinan a la venta.

Activos Fijos Tangibles. Representan propiedades físicamente tangibles que han de utilizarse por un período largo en las operaciones regulares de la entidad y que normalmente no se destinan a la venta.

Concepto

Representan propiedades físicamente tangibles que han de utilizarse por un período largo en las operaciones regulares de la entidad y que normalmente no se destinan a la venta. Estos Activos, con excepción del terreno y los animales productivos del Ganado mayor, trasladan su valor paulatinamente, durante su vida útil, a la Producción de bienes y a la Prestación de servicios. En el caso de los animales productivos su valor se traslada de una sola vez, al final de su vida útil productiva.

Ejemplos

Incluyen entre otros, terrenos, animales productivos del ganado mayor animales de trabajo, edificios y construcciones, maquinarias y equipos de transporte, muebles, enseres y equipos de oficina, equipos de laboratorio, etc.

Registrado

Se registran por su valor de adquisición y los gastos de transportación y montaje, en los casos de los adquiridos y en los ejecutados con medios propios, se valoran de acuerdo con las disposiciones vigentes.

Grupos de los Activos Fijos Tangibles

Estos se deben analizar en cuentas independientes que correspondan a los distintos grupos, como por ejemplo:

  • Edificio
  • Maquinarias y Equipos
  • Muebles y Enseres

Y otros.

Formas de Debitar y Acreditar

Se debitan por

  • Por la compra de AFT por Reposición
  • Por la compra de AFT por Financiamiento para inversiones.
  • Por sobrantes de Activos Fijos Tangibles.
  • Por la recepción del traspaso de AFT de otra entidad.
  • Al suscribir el Contrato de Leasing Financiero por el arrendatario.
  • Si al finalizar el contrato de leasing y el activo fijo se adquiere por un valor de tasación mayor que su valor actual en Libros, se registrará la diferencia por el arrendatario.
  • Al finalizar el contrato de leasing, se registrará por el arrendatario.
  • Por los avalúos que implican aumentos en los valores actuales de los activos fijos tangibles, en una empresa estatal.
  • Por los avalúos que implican aumentos en los valores actuales de los activos fijos tangibles, en sociedades mercantiles cubanas, mixtas o extranjeras.


Se acreditan por

  • Por el traspaso de AFT a otra entidad.
  • Por las bajas definitivas de los AFT – cuando la depreciación acumulada es menor que su valor inicial.
  • Por las bajas definitivas de los AFT – cuando la depreciación acumulada es igual que su valor inicial.
  • Por las ventas de los AFT – cuando se vende por su valor actual.
  • Por las ventas de los AFT – cuando se vende por encima de su valor actual.
  • Por las ventas de los AFT – cuando se vende por debajo de su valor actual.
  • Por las bajas por faltantes.
  • Baja por pérdida por desastres.
  • Al suscribir el Contrato de Leasing Financiero por el arrendador.
  • Si al finalizar el contrato, se adquiere el activo fijo por un valor de tasación menor que su valor actual en Libros y no se pacta que el arrendador devuelva la diferencia pagada, se registrará la diferencia, por el arrendatario.
  • Por los avalúos que implican disminución en los valores actuales de los activos fijos tangibles, en una empresa estatal.
  • Por los avalúos que implican disminución en los valores actuales de los activos fijos tangibles, en sociedades mercantiles cubanas, mixtas o extranjeras.


Fuente

  • Consultor Electrónico.
  • Estudio de la Contabilidad General.