Diferencia entre revisiones de «Adán»

(corrijo, quito texto no enciclopédico)
(Etiquetas: nuestro-nuestra, revisar proyecto)
(Etiquetas: nuestro-nuestra, revisar proyecto)
Línea 24: Línea 24:
 
| partido político =
 
| partido político =
 
| cónyuge = Eva
 
| cónyuge = Eva
| hijos = Abel, Caín y Set
+
| hijos = Abel, Caín, Set y muchos hijos e hijas
 
| padres = Yajvéj (o Jehová)
 
| padres = Yajvéj (o Jehová)
 
| familiares =
 
| familiares =

Revisión del 01:49 20 feb 2024

Adán
Información sobre la plantilla
Adánbiblico.jpg
Según esta imagen, Jesucristo (una de las tres personas de la Santísima Trinidad) fue quien se ocupó de darle vida al muñeco de barro que se convertiría en Adán. En cambio, según la Biblia, Adán fue creado por el dios único, Yajvéj.[1]
NombreAdán
Nacimientoviernes, 24 de octubre del 4004 a. n. e.
Jardín del Edén,
actual Irak
Fallecimiento3074 a. n. e. (930 años)
aldea de Hebrón,
región de Cisjordania,
Palestina
Causa de la muerteancianidad
ResidenciaJardín del Edén,
Hebrón (Palestina)
Nacionalidadiraquí expatriado en Palestina
Ocupaciónagricultor, custodio y ganadero
Conocido porprimer ser humano
CónyugeEva
HijosAbel, Caín, Set y muchos hijos e hijas
PadresYajvéj (o Jehová)

Según el relato de la Biblia, Adán es el primer hombre creado por el dios Yajvéj.

אדם‎ Āḏām (en hebreo)
آدم‎ Adam (en árabe)
Ἀδάμ Adám (en griego)
Adam (en latín)

Dios formó a Adán de la tierra y le insufló aliento de vida. A continuación, Adán dio nombres a los animales, pero fue incapaz de encontrar pareja. Entonces Dios dejó que Adán cayera en un profundo sueño, le quitó un hueso y creó de ella a su compañera Eva.

Aunque hasta ese momento la narración siempre había hablado de "el hombre" (Adán), ahora Adán se reconoce como hombre en su encuentro con el nuevo ser y Eva como mujer. Adán también se menciona en el Corán, la escritura sagrada del islamismo.

El nombre Adán es usado en el Antiguo Testamento[2] para hacer referencia al hombre y a la humanidad.

En el Corán (la escritura sagrada del islamismo), que está basado en la Biblia hebrea, también se conoce a Adán como el primer hombre.

En las tres religiones abrahámicas: el judaísmo[3] el cristianismo[4] y el islamismo,[5]

Según los judíos, Adán y Eva fueron el primer hombre y la primera mujer que poblaron la Tierra.

El pasaje bíblico intenta explicar así el origen de la humanidad.

waiomer - elojim - naashej - adam - besalmenú - kidmutenú
Y dijeron - los dioses: - “Hagamos - al hombre - a imagen de todos nosotros, - conforme a nuestra semejanza;

ueirdú - bidgat - jaiám - ubeoup - jasamaím - ubab - ejemáj
y que gobierne - sobre los peces - del mar - sobre las aves - del aire - y sobre las bestias,

ubekal - jaaresh - ubekal - jaremesh - jaromesh - al - jaaresh
y sobre toda - la tierra, - y sobre cada - animal arrastrante - que se arrastra - sobre - la tierra.
Libro del génesis, 1:26

Etimología y uso

Al ser hecho Adán del barro o polvo de la tierra algunos afirman que debió ser de color rojizo o marrón.

No hay coincidencia entre los expertos semíticos para explicar el significado de la palabra hebrea adam con la acepción de "hombre" o "humanidad”, dado que no es común en toda la familia de lenguas semiticas. A pesar de esto en casi todos los diccionarios, enciclopedias y otras fuentes se afirma que Adán se origina en el hebreo Adam, que significa hombre.

En esta misma lengua la palabra se usa para indicar rojo, refiriéndose al color rojizo de la epidermis humana. También puede tener relación con el acadio[6] adamu, que significa hacer. En el Génesis del Antiguo Testamento Yahweh[7] formó a Adán con tierra, en hebreo adamah.

Adán en el marco de los mitos de la creación

La afirmación que se lee en el Génesis de que Adán fue creado por Dios no debe entenderse como un enunciado con carácter científico sobre el origen del primer ser humano, sino que ha de interpretarse de acuerdo con las reglas de la moderna exégesis de la Biblia, según las cuales los escritores bíblicos atribuían a los orígenes aquellos elementos que consideraban fundamentales para una comprensión religiosa del mundo.
La Biblia no contiene ni ideas científicas en general ni evolucionistas en particular, de modo que en estos capítulos del Génesis no debe verse ni una refutación ni una confirmación de la teoría de la evolución (que se ha demostrado cierta). El sentido de la Biblia es meramente religioso, aunque la manera de narrar se atenga a los mitos y géneros literarios propios de la época en que se escribe.[8]

El primer ser humano

Según los escritores de la Biblia, el patriarca Adán fue la “corona” (la obra suprema) del dios judío Yajvéj.

El texto bíblico relata que el primer ser humano del planeta Tierra fue hecho al final de la semana de la creación, durante esos seis días fueron hechos los diferentes ecosistemas así como las plantas los animales, etc.; Génesis relata que Hashem (una de las formas en que los judíos llaman a Dios) creó todo en este mundo en el transcurso de seis días y declaró que todo había quedado muy bueno.

El mundo estaba lleno de belleza natural, pero Dios aún no había terminado, su obra maestra aún no había sido realizada. Entonces Dios procedió a formar a Adán de polvo del suelo. Luego sopló sobre él aliento de vida y de esa interacción entre la materia y el espíritu surgió el alma humana, el asiento de las emociones y los sentimientos, entonces el hombre llegó a ser un ánima viviente, como dicen algunas versiones antiguas; o sea que mientras que el ser humano era solo una figura de barro era solo como una estatua, sin consciencia, pero el aliento de vida hizo que esa escultura se volviera un ser racional:

Entonces los Elohim formaron al hombre [en hebreo: adam] del polvo de la tierra [en hebreo: admah] y soplaron sobre su rostro el aliento de vida, y el hombre se convirtió en un alma viviente.
Libro del génesis 2:7, según la Biblia kadosh israelita mesiánica[9]

Cuando Jehová hizo todo esto llamó a su creación "muy buena." Adán fue hecho "a imagen y semejanza de Dios". Es decir, reflejaba la gloria, el intelecto y la belleza de Dios. El primer ancestro de la humanidad fue creado perfecto, pero Dios sintió que faltaba algo...

La creación de Eva, ayuda idónea para Adán

Dios creó a Eva para Adán como la ayuda idónea, un ser inferior en rango o estatus.

Incluso después de crear a un ser humano sin defecto alguno, Dios pudo decir:

no es bueno que el hombre esté solo.
Libro del génesis 2:18

Adán le había dado nombre a todas las criaturas en la tierra, en los mares y el cielo, pero no había una compañera ideal para él. Por este motivo los Elohim hicieron que Adán se durmiera profundamente, tomaron uno de sus huesos (el único hueso que les falta a los machos humanos: el hueso del pene) y de ese hueso progenitor formaron a Eva, la primera mujer, una compañera y ayudante para él.

La costilla (más bien el báculo) de Adán

La idea mítica de que a los machos humanos les falta una costilla no se sostiene de ninguna manera.

Los varones no tienen una costilla menos que las mujeres, ni tienen un número impar de costillas (lo que indicaría que les fue quitada una costilla).

Tanto hombres como mujeres siempre han tenido 24 costillas (12 costillas a cada lado):

  • 14 (7+7) costillas verdaderas
  • 6 (3+3) costillas falsas
  • 4 (2+2) costillas flotantes.

Prueba de obediencia desaprobada

Adán y Eva, dotados de libre albedrío, o sea voluntad para escoger entre el bien y el mal, tenían que ser probados y decidieron escoger el rebelarse ante el mandato de Dios de no comer del árbol del conocimiento del bien y del mal; primeramente la mujer fue engañada por la serpiente (que realmente era Satanás utilizándola como una marioneta) y comió del árbol prohibido, luego ella le ofreció a su esposo y él también comió. Ambos comprendieron de inmediato lo que anteriormente no habían entendido; descubrieron el bien y el mal.

Dios no tuvo más remedio que expulsarlos a ambos del Jardín de Edén, ya que si comían del Árbol de la Vida, serían pecadores con vida eterna y como castigo dijo a Adán:

Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: “No comerás de él”; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.

Los mitos judíos afirman que Adán y Eva migraron hacia el oeste hasta llegar al mar Mediterráneo y se establecieron en donde actualmente está la ciudad de Hebrón (en Palestina), a 40 km al sur de Jerusalén Este (capital de Palestina). Allí criaron a sus muchos hijos e hijas.[10]

Adán y Eva genético

En el ámbito científico ―en genética― se utilizan los nombres Adán y Eva para referirse a los antepasados de la humanidad moderna. Es decir, aquellos antepasados masculino y femenino que dieron origen a la genealogía humana. Conociéndose como Eva mitocondrial y Adán cromosomal-Y.

Las mitocondrias presentes en las millones de células de cada ser humano se heredan por vía materna, mientras que los cromosomas Y se heredan por vía paterna.

Véase también

Fuentes

Se puede descargar el libro haciendo clic aquí.

Bibliografía

  • Biblia de Reina Valera, 1862
  • Biblia de Reina Valera 1960
  • Biblia kadosh israelita mesiánica
  • Yáñez Solana, Manuel (1995): El gran libro de los nombres. Madrid (España): M. E. Editores, 1995.
  • Milton, John (1608-1674) [1667]: Paraíso perdido (novela). México: Grupo Editorial Tomo, 2003.
  • Grimberg, Carl (1967): Historia universal, tomo I: el alba de la civilización, el despertar de los pueblos (págs. 256-257). Córdoba (Argentina): Ediciones Daimón, 1967.
  • Stordalen, Terje (2000): Echoes of Eden: Genesis 2-3 and symbolism of the Eden Garden in biblical hebrew literature.
  • Cohen, Chaim (2011): «Eden», artículo publicado en The Oxford Dictionary of the Jewish Religion, editado por Adele Berlin y Maxine Grossman.