Diferencia entre revisiones de «Agachadiza Chica»

(Página creada con '{{Animal |nombre=Agachadiza Chica |otros nombres= |imagen=Agachadiza.jpg |descripción= |ncientífico=(Lymnocryptes minimus) |reino=Animalia |filo=Chordata |clase=Aves |orden=Ch...')
 
Línea 14: Línea 14:
 
}}
 
}}
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
 
 
El '''agachadiza chica''' (Lymnocryptes minimus) es una pequeña y robusta ave limícola. Es la más pequeña de las agachadizas, y la única del género Lymnocryptes, la cual posee importantes diferencias con las otras agachadizas o scolopaxes.  
 
El '''agachadiza chica''' (Lymnocryptes minimus) es una pequeña y robusta ave limícola. Es la más pequeña de las agachadizas, y la única del género Lymnocryptes, la cual posee importantes diferencias con las otras agachadizas o scolopaxes.  
  
Línea 38: Línea 37:
 
La Agachadiza Chica (Lymnocryptes minimus) es natural de Europa, África y Asia. Anida en Europa y centro de Asia. Inverna en las islas Británicas, sur de [[Europa]], [[África]] hasta el centro del continente y sur de Asia.
 
La Agachadiza Chica (Lymnocryptes minimus) es natural de Europa, África y Asia. Anida en Europa y centro de Asia. Inverna en las islas Británicas, sur de [[Europa]], [[África]] hasta el centro del continente y sur de Asia.
  
==Fuente==
+
==Fuentes==
  
 
* http://www.damisela.com/zoo/ave/otros/charadri/scolopacidae/minimus/index.htm
 
* http://www.damisela.com/zoo/ave/otros/charadri/scolopacidae/minimus/index.htm

Revisión del 12:56 18 sep 2013

Agachadiza Chica
Información sobre la plantilla
Agachadiza.jpg
Clasificación Científica
Nombre científico(Lymnocryptes minimus)
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Charadriiformes
Familia:Scolopacidae
Hábitat:Es frecuente en prados húmedos, marismas y terrenos pantanosos.

El agachadiza chica (Lymnocryptes minimus) es una pequeña y robusta ave limícola. Es la más pequeña de las agachadizas, y la única del género Lymnocryptes, la cual posee importantes diferencias con las otras agachadizas o scolopaxes.

Descripción

Es la mas pequeña de las agachadizas, midiendo tan solo entre 17 y 19 cm., alas de 10-12 cm. Ave de color pardo oscuro en su parte dorsal, con cuatro rayas cremas, muy marcadas. Vientre blanco. Carece de la raya de color blanquecino que cruza la cabeza longitudinalmente por el centro presenta en agachadiza común y agachadiza real; en su defecto presenta en periodo estival dos bandas muy definidas de color crema en la cabeza. Presenta el pico negro, muy largo y fino, aunque proporcionalmente es mas corto que el de agachadiza común.

Hábitat y ecología

Es frecuente en prados húmedos, marismas y terrenos pantanosos. Es un ave migradora, frecuente en pastizales y prados húmedos, dónde generalmente pasa desapercibida por mezclarse con agachadiza común. El celo comienza entre mayo y junio con vuelos de exhibición en los que llegan a alcanzar grandes alturas. Respecto a la biología de la reproducción de esta especie aún se sabe poco.

Nidificación

Nidos en Escandinavia, Rusia, Siberia; hace un hoyo en el suelo y lo forra con hierbas secas, montón de hierba o musgo, en terrenos pantanosos; normalmente 4 huevos ante-oliváceo o castaño-oliváceo con marcas más oscuras; incubación, unos 24 días, aparentemente sólo por la hembra; los pollos abandonan el nido a las pocas horas.

Alimentación

Lombrices, pequeños caracoles terrestres y acuáticos, escarabajos, larvas de mosquitos; también semillas de hierbas, juncos y otras plantas ribereñas. Hábitat: Marismas y zonas palustres.

Distribución

La Agachadiza Chica (Lymnocryptes minimus) es natural de Europa, África y Asia. Anida en Europa y centro de Asia. Inverna en las islas Británicas, sur de Europa, África hasta el centro del continente y sur de Asia.

Fuentes