Diferencia entre revisiones de «Anafre»

(Etiqueta: Artículo sin Fuentes o Bibliografía o Referencias o Enlaces externos)
(Etiqueta: Artículo sin Fuentes o Bibliografía o Referencias o Enlaces externos)
 
Línea 5: Línea 5:
 
}}
 
}}
  
'''Anafre''': Hornillo  portátil fabricado en barro o en metal, que hace la función de los quemador de una estufa, alimentándose de carbón o leña,  donde se  calentaba la olla, cazuela o sartén que contuviese los alimentos, cocinándolos y conservándolos calientes.  
+
'''Anafre''': Hornillo  portátil fabricado en [[barro]] o en [[metal]], que hace la función de los [[quemador]] de una [[estufa]], alimentándose de [[carbón]] o [[leña]],  donde se  calienta  la [[olla]], [[cazuela]] o [[sartén]] que contuviese los alimentos, cocinándolos y conservándolos calientes.  
  
 
==Etimología:==
 
==Etimología:==
Línea 22: Línea 22:
 
==Encender el anafre:==
 
==Encender el anafre:==
  
Para  realizar el  encendido del anafre se coloca [[carbón]] dentro del mismo y se le prende [[fuego]] con [[ocote]] o [[papel]]. En cuanto prende no se debe dejar de alimentar de [[aire]] con un soplador o aventador hasta ver los carbones rojos. Es normal que produzca mucho [[humo]] mientras el combustible se enciende. Normalmente se añade más [[carbón]] poco a poco para cocinar alimentos que tardan muchas horas en cocerse.
+
Para  realizar el  encendido del anafre se coloca [[carbón]] dentro del mismo y se le prende [[fuego]] con [[ocote]] o [[papel]]. En cuanto prende no se debe dejar de alimentar de [[aire]] con un [[soplador]] o [[aventador]] hasta ver los carbones rojos. Es normal que produzca mucho [[humo]] mientras el combustible se enciende. Normalmente se añade más [[carbón]] poco a poco para cocinar alimentos que tardan muchas horas en cocerse.
  
 
==Usos:==
 
==Usos:==

última versión al 16:58 8 jun 2020

Anafre
Información sobre la plantilla
Anafre 2 .jpg
Concepto:Hornillo portátil de barro o metal que se alimenta de leña o carbón, destinado a la cocción y conservación de los alimentos.

Anafre: Hornillo portátil fabricado en barro o en metal, que hace la función de los quemador de una estufa, alimentándose de carbón o leña, donde se calienta la olla, cazuela o sartén que contuviese los alimentos, cocinándolos y conservándolos calientes.

Etimología:

La Palabra anafre proviene del árabe hispánico annáfiẖ, y este del árabe clásico nāfiẖ 'soplador'.

Formas y partes de un anafre:

Son realizados en diversas formas, que van desde la troncocónicas a las cilíndricas, según costumbres locales. Algunos tipos cuentan con una división horizontal; caso de tenerla, el espacio superior se llama brasero, sirve de soporte al recipiente que contenga la comida y tiene perforaciones en el suelo y las paredes. El espacio o departamento inferior del anafre se llama cenicero.

Materiales que componen al anafre:

  • Barro.
  • De lámina de metal.

Encender el anafre:

Para realizar el encendido del anafre se coloca carbón dentro del mismo y se le prende fuego con ocote o papel. En cuanto prende no se debe dejar de alimentar de aire con un soplador o aventador hasta ver los carbones rojos. Es normal que produzca mucho humo mientras el combustible se enciende. Normalmente se añade más carbón poco a poco para cocinar alimentos que tardan muchas horas en cocerse.

Usos:

Su uso está destinado a calentar agua, al asado de carnes, como un comal para hacer tortillas o tostar cualquier grano, o un comal hondo para freír empanadas o antojitos.

Actualidad:

En la actualidad el más común es el anafre de lámina de metal, aunque todavía existen los de barro.

Fuentes: