Diferencia entre revisiones de «Barleria repens»

Línea 2: Línea 2:
 
|nombre=Barleria repens
 
|nombre=Barleria repens
 
|imagen=Barleria_repens.jpg
 
|imagen=Barleria_repens.jpg
|ncientifico='''''Barleria repens'''''
+
|ncientifico='''Barleria repens'''
|reino=''[[Plantae]]''
+
|reino=[[Plantae]]
|subreino=''[[Tracheobionta]]''
+
|subreino=[[Tracheobionta]]
|division=''[[Magnoliophyta]]''
+
|division=[[Magnoliophyta]]
|clase=''[[Magnoliopsida]]''
+
|clase=[[Magnoliopsida]]
|subclase=''[[Asteridae]]''
+
|subclase=[[Asteridae]]
|orden=''[[Lamiales]]''
+
|orden=[[Lamiales]]
|familia=''[[Acanthaceae]]''
+
|familia=[[Acanthaceae]]
|tribu=''[[Ruellieae]]''
+
|tribu=[[Ruellieae]]
 
|diversidad=
 
|diversidad=
|género=''[[Barleria]]''
+
|género=[[Barleria]]
|especie='''''[[Barleria repens]]'''''
+
|especie='''[[Barleria repens]]'''
 
|hábitat=
 
|hábitat=
 
}}
 
}}

Revisión del 13:42 14 jun 2012

Barleria repens
Información sobre la plantilla
Barleria repens.jpg
Nombre Científico:Barleria repens
Reino:Plantae
Subreino:Tracheobionta
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Subclase:Asteridae
Orden:Lamiales
Familia:Acanthaceae
Tribu:Ruellieae
Género:Barleria
Especie:Barleria repens

Barleria repens . Es un pequeño arbusto perenne y compacto, que puede llegar a medir de forma rápida 15 metros de altura y hasta algo más de anchura.

Origen

Esta planta es originaria de África tropical.

Características botánicas

Se le debe proporcionar un soporte a modo tutor para que crezca erguida. Es de crecimiento rápido y de muy fácil mantenimiento. Las hojas son pequeñas, redondeadas y brillantes. Destaca por su periodo largo de floración.

Las flores son bastante grandes y podemos encontrarla en color rosa, naranja, morado oscuro o rojo. Aparecen desde febrero hasta abril. El fruto tiene forma de cápsula.

Debe su nombre al reverendo James Barrelier de París. La palabra "repens" significa "arrastrarse y enraizamiento". Hay 60 especies de Barleria en el sur de África.

Requerimientos para su cultivo

Se adapta bien a diferentes situaciones, tanto de pleno sol como semi-sombra. Esta planta se propaga fácilmente por medio de esquejes.

Temperatura

Es bastante tolerante a las heladas, y puede soportar temperaturas que van desde cerca de -2 °C a 36 °C.

Riego

Resisten muy bien la sequía en cultivo. Regaremos de forma regular pero bastante menos en invierno.

Se puede plantar en un recipiente grande, o en la parte superior de un muro bajo, donde el follaje y las flores pueden caer hacia abajo. Cuando se planta en sombra total tiende a crecer delgada y no produce casi flores.

Sustrato

Debe ser un suelo drenante y debemos añadirle un montón de compost y otros nutrientes orgánicos. No es muy exigente con el tipo de suelo. Extenderemos una capa de mantillo en la superficie del suelo después de la siembra, y renovar periódicamente.

Abono

Las plantas prosperan cuando son alimentadas con abono de liberación lenta que renovaremos cada 3 meses durante la temporada de crecimiento.

Poda

Se debe podar la planta después de la floración (a finales de otoño / invierno) para mantenerla limpio.

Multiplicación

Se propaga fácilmente por estacas - pode en los brotes jóvenes para fomentar la vegetación. También tienes chupones que pueden servir como esquejes.

Enfermedades

No se conocen plagas que la ataquen.

Variedades

Fuentes