Diferencia entre revisiones de «Belkis de la Caridad Sotomayor Álvarez»

Línea 1: Línea 1:
{{Personaje_histórico|nombre=Belkis de la Caridad Sotomayor Álvarez|imagen=Belkis_de_la_Caridad_Sotomayor_Alvarez .jpg|descripción=Mártir Internacionalista Avileño|lugar_de_nacimiento=[[Camaguey]], [[Cuba]]|fecha_de_nacimiento=[[28 de enero]] de [[1954]]|fecha_de_fallecimiento=[[28 de octubre]] de [[1976]]|lugar_de_fallecimiento=República Popular de [[Angola]] }}'''Belkis de la Caridad Sotomayor Álvarez. '''Joven enfermera que realizó destacada labor revolucionaria a pesar de su corta trayectoria de vida, cumpliendo a su vez misión internacionalista.<br>  
+
{{Ficha Persona
 +
|nombre       = Belkis de la Caridad Sotomayor Álvarez
 +
|nombre completo = Belkis de la Caridad Sotomayor Álvarez
 +
|otros nombres =
 +
|imagen       = Belkis_de_la_Caridad_Sotomayor_Alvarez .jpg
 +
|tamaño      =
 +
|descripción = Mártir internacionalista cubano
 +
|fecha de nacimiento = [[28 de enero]] de [[1954]]
 +
|lugar de nacimiento = [[Camagüey]], [[Cuba]]
 +
|fecha de fallecimiento = [[28 de octubre]] de [[1976]]
 +
|lugar de fallecimiento = [[República Popular de Angola]]
 +
|causa muerte = Accidente automovilístico
 +
|residencia  = [[Ciego de Ávila]],[[Cuba]]
 +
|nacionalidad = Cubana
 +
|ciudadania  = Cubana
 +
|educación    =
 +
|alma máter  =
 +
|ocupación    =
 +
|conocido    =
 +
|titulo      =
 +
|término      =
 +
|predecesor  =
 +
|sucesor      =
 +
|partido político =
 +
|cónyuge      =
 +
|hijos        =
 +
|padres      = Baldomero Angel Sotomayor y Petronila Ondina Álvarez
 +
|familiares  =
 +
|obras        =
 +
|premios      =
 +
|titulos      =
 +
|récords      =
 +
|plusmarcas  =
 +
|web          =
 +
|notas        =
 +
}}'''Belkis de la Caridad Sotomayor Álvarez. '''Colaboradora internacionalista en la esfera de la salud, joven enfermera que realizó destacada labor revolucionaria a pesar de su corta trayectoria de vida, natural de la ciudad de [[Camagüey]], [[Cuba]]. Cumplió a su vez misión internacionalista en la [[República Popular de Angola]] donde fallece producto de un accidente automovilístico en el año [[1976]] a la edad de 22 años de edad. <br>  
  
== Biografía ==
+
== Síntesis biográfica  ==
  
=== Infancia y juventud<br> ===
+
=== Infancia<br> ===
  
Nació el [[28 de enero|28 de enero]] de [[1954|1954]] en [[Camaguey|Camaguey]], en el seno de una familia humilde, siendo sus padres Baldomero Ángel Sotomayor y Petrolina Ondina Álvarez.  
+
Nació el [[28 de enero|28 de enero]] de [[1954|1954]] en [[Camaguey|Camaguey]], en el seno de una familia humilde, siendo sus padres Baldomero Ángel Sotomayor y Petrolina Ondina Álvarez. Realizó sus estudios primarios en la escuela [[Rafael Guerra Vives|Rafael Guerra Vives]] en el poblado [[Mártir Simón Reyes Hernández|Simón Reyes]], en el municipio de [[Venezuela (municipio)|Venezuela]]. En dicho centro se inició como pionera, participando en diversas actividades de su colectivo pioneril.  
  
Realizó sus estudios primarios en la escuela [[Rafael Guerra Vives|Rafael Guerra Vives]] en el poblado [[Mártir Simón Reyes Hernández|Simón Reyes]], en el municipio de [[Venezuela (municipio)|Venezuela]]. En dicho centro se inició como pionera, participando en diversas actividades de su colectivo pioneril.
+
=== Juventud<br> ===
  
Al concluir los estudios primarios, pasó a la Escuela Secundaria Básica Joe Westbrook en el poblado [[Venezuela (municipio)|Venezuela]]. Allí también tuvo activa participación en las actividades de la organización estudiantil, así como en las Escuelas al Campo, a pesar que desde niña padecía de asma. Le gustaba mucho el deporte, siendo su preferido el [[Voleibol|voleibol]].  
+
Al concluir los estudios primarios, pasó a la Escuela Secundaria Básica [[Joe Westbrook]] en la localidad de [[Venezuela (municipio)|Venezuela]]. Allí también tuvo activa participación en las actividades de la organización estudiantil, así como en las Escuelas al Campo, a pesar que desde niña padecía de Asma. Le gustaba mucho el deporte, siendo su preferido el [[Voleibol]].  
  
Desde pequeña sintió especial interés por la enfermería, por lo que al concluir el 9no. grado, comenzó sus actividades en el Instituto de la Salud [[Fe del Valle Ramos|Fe del Valle]], en [[Ciego de Ávila|Ciego de Ávila]], donde se graduó de Auxiliar de enfermera Pediátrica.  
+
Desde pequeña sintió especial interés por la enfermería, por lo que al concluir el noveno grado, comenzó sus actividades en el Instituto de la Salud [[Fe del Valle Ramos|Fe del Valle]], en [[Ciego de Ávila|Ciego de Ávila]], donde se graduó de Auxiliar de enfermera Pediátrica.  
  
=== Muerte  ===
+
== Actividad revolucionaria ==
  
Belkis&nbsp; Sotomayor falleció el 28 de octubre de 1976 a causa de un accidente automovilístico.  
+
Por su destacada trayectoria revolucionaria y actitud ejemplar ante todas las tareas, se le otorgó en [[1971|1971]] la militancia de la [[Unión de Jóvenes Comunistas]], organización en la que posteriormente desempeñó el cargo de organizadora de comité de Base.Destacada fue también su participación en las diversas organizaciones de masas, a las que perteneció.  
  
Por su actitud durante el cumplimiento de la misión, el Consejo de Estado le otorgó la Medalla de Trabajador Internacionalista. <br>
+
Al graduarse se inició en el Hospital Provincial de Ciego de Ávila, en la sala de Prematuros. Por su buen trabajo y disciplina fue seleccionada en [[1973|1973]] para pasar el Plan II en Camagüey, del cual se graduó en [[1975|1975]], regresando a su centro de trabajo.  
  
== Labor&nbsp; Revolucionaria  ==
+
=== Misión<br> ===
  
Por su destacada trayectoria revolucionaria y actitud ejemplar ante todas las tareas, se le otorgó en [[1971|1971]] la militancia de la [[UJC|UJC]], organización en la que posteriormente desempeño el cargo de organizadora de comité de Base.  
+
En abril de [[1976|1976]], se le solicitó su disposición para cumplir misión internacionalista, ante lo cual su rápida respuesta afirmativa, de joven comunista, no se hizo esperar, partiendo de inmediato hacia la República Popular de Angola para brindar su ayuda en la esfera de la salud.  
  
Destacada fue también su participación en las diversas organizaciones de masas, a las que perteneció.  
+
En Angola realizó una labor valiosa, trabajando en el Hospital Pediátrico de [[Luso]], así como en el Militar de la misma provincia.Fue seleccionada para impartir docencia en la Escuela de Enfermería de Luso, en la que posteriormente fue nombrada Coordinadora de la Escuela, a la par que continuaba realizando el resto de las actividades.  
  
Al graduarse se inició en el Hospital Provincial de [[Ciego de Ávila|Ciego de Ávila]], en la sala de Prematuros. Por su buen trabajo y disciplina fue seleccionada en [[1973|1973]] para pasar el Plan II en [[Camaguey|Camaguey]], del cual se graduó en [[1975|1975]], regresando a su centro de trabajo.
+
== Muerte ==
  
En abril de [[1976|1976]], se le solicitó su disposición para cumplir misión internacionalista, ante lo cual su rápida respuesta afirmativa, de joven comunista, no se hizo esperar, partiendo de inmediato hacia la hermana [[República Popular de Angola|Republica Popular de Angola]] para brindar su ayuda en la esfera de la salud.  
+
Belkis Sotomayor falleció el [[28 de octubre]] de [[1976]] a causa de un accidente automovilístico.
  
En [[Angola|Angola]] realizó una labor valiosa, trabajando en el Hospital Pediátrico de Luso, así como en el Militar de la misma provincia.
+
=== Condecoraciones<br> ===
  
Fue seleccionada para impartir docencia en la Escuela de Enfermería de Luso, en la que posteriormente fue nombrada Coordinadora de la Escuela, a la par que continuaba realizando el resto de las actividades.
+
Por su actitud durante el cumplimiento de la misión, el [[Consejo de Estado de la República de Cuba]], le otorgó la Medalla de Trabajador Internacionalista. <br>
  
 
== Véase también<br>  ==
 
== Véase también<br>  ==
  
[[Antolín García Morgado|Antolín García Morgado]]  
+
*[[Antolín García Morgado|Antolín García Morgado]]  
 +
*[[Néstor Eugenio Bonachea Martínez|Néstor Eugenio Bonachea Martínez]]
 +
*[[Tomás Martínez Tejeda|Tomás Martínez Tejeda]]
 +
*[[Felix Martín Bacallao|Felix Martín Bacallao]]
 +
*[[Roberto Pérez Camaraza|Roberto Pérez Camaraza]]
 +
*[[Isidoro Booth Torriente|Isidoro Booth Torriente]]
 +
*[[Alfredo Ibarra Suárez|Alfredo Ibarra Suárez]]
 +
*[[Ramón Domínguez de La Peña|Ramón Dominguez de la Peña]]
 +
*[[Carlos GómezTorres|Carlos Gómez Torres ]]<br>
  
[[Néstor Eugenio Bonachea Martínez|Néstor Eugenio Bonachea Martínez]]
+
== Fuentes  ==
  
[[Tomás Martínez Tejeda|Tomás Martínez Tejeda]]  
+
*Autores varios. Caídos en Misiones internacionalistas, Ciego de Ávila. Editado por la Sección de Historia del Comité Provincial del [[Partido Comunista de Cuba]], Ciego de Ávila; [[1989]].
  
[[Felix Martín Bacallao|Felix Martín Bacallao]]
+
== Enlaces externos ==
  
[[Roberto Pérez Camaraza|Roberto Pérez Camaraza]]  
+
*[http://www.jovenclub.cu Sitio Web de los Joven Club de Computación y Electrónica.]
 +
*[http://www.cav.jovenclub.cu  Sitio Web de los Joven Club de Computación y Electrónica de Ciego de Ávila.]
  
[[Isidoro Booth Torriente|Isidoro Booth Torriente]]
+
<br>
  
[[Alfredo Ibarra Suárez|Alfredo Ibarra Suárez]]
+
<br><br>  
 
 
[[Ramón Domínguez de La Peña|Ramón Dominguez de la Peña]]
 
 
 
[[Carlos GómezTorres|Carlos Gómez Torres ]]<br>
 
 
 
== Fuente ==
 
 
 
* Archivo Histórico de Ciego de Ávila
 
 
 
<br><br>
 
  
 
<br>  
 
<br>  
Línea 64: Línea 98:
  
 
[[Category:Mártir_revolucionario_cubano]]
 
[[Category:Mártir_revolucionario_cubano]]
 +
 +
<br>

Revisión del 11:04 1 feb 2011

Belkis de la Caridad Sotomayor Álvarez
Información sobre la plantilla
Belkis de la Caridad Sotomayor Alvarez .jpg
Mártir internacionalista cubano
NombreBelkis de la Caridad Sotomayor Álvarez
Nacimiento28 de enero de 1954
Camagüey, Cuba
Fallecimiento28 de octubre de 1976
República Popular de Angola
Causa de la muerteAccidente automovilístico
ResidenciaCiego de Ávila,Cuba
NacionalidadCubana
CiudadaníaCubana
PadresBaldomero Angel Sotomayor y Petronila Ondina Álvarez

Belkis de la Caridad Sotomayor Álvarez. Colaboradora internacionalista en la esfera de la salud, joven enfermera que realizó destacada labor revolucionaria a pesar de su corta trayectoria de vida, natural de la ciudad de Camagüey, Cuba. Cumplió a su vez misión internacionalista en la República Popular de Angola donde fallece producto de un accidente automovilístico en el año 1976 a la edad de 22 años de edad.

Síntesis biográfica

Infancia

Nació el 28 de enero de 1954 en Camaguey, en el seno de una familia humilde, siendo sus padres Baldomero Ángel Sotomayor y Petrolina Ondina Álvarez. Realizó sus estudios primarios en la escuela Rafael Guerra Vives en el poblado Simón Reyes, en el municipio de Venezuela. En dicho centro se inició como pionera, participando en diversas actividades de su colectivo pioneril.

Juventud

Al concluir los estudios primarios, pasó a la Escuela Secundaria Básica Joe Westbrook en la localidad de Venezuela. Allí también tuvo activa participación en las actividades de la organización estudiantil, así como en las Escuelas al Campo, a pesar que desde niña padecía de Asma. Le gustaba mucho el deporte, siendo su preferido el Voleibol.

Desde pequeña sintió especial interés por la enfermería, por lo que al concluir el noveno grado, comenzó sus actividades en el Instituto de la Salud Fe del Valle, en Ciego de Ávila, donde se graduó de Auxiliar de enfermera Pediátrica.

Actividad revolucionaria

Por su destacada trayectoria revolucionaria y actitud ejemplar ante todas las tareas, se le otorgó en 1971 la militancia de la Unión de Jóvenes Comunistas, organización en la que posteriormente desempeñó el cargo de organizadora de comité de Base.Destacada fue también su participación en las diversas organizaciones de masas, a las que perteneció.

Al graduarse se inició en el Hospital Provincial de Ciego de Ávila, en la sala de Prematuros. Por su buen trabajo y disciplina fue seleccionada en 1973 para pasar el Plan II en Camagüey, del cual se graduó en 1975, regresando a su centro de trabajo.

Misión

En abril de 1976, se le solicitó su disposición para cumplir misión internacionalista, ante lo cual su rápida respuesta afirmativa, de joven comunista, no se hizo esperar, partiendo de inmediato hacia la República Popular de Angola para brindar su ayuda en la esfera de la salud.

En Angola realizó una labor valiosa, trabajando en el Hospital Pediátrico de Luso, así como en el Militar de la misma provincia.Fue seleccionada para impartir docencia en la Escuela de Enfermería de Luso, en la que posteriormente fue nombrada Coordinadora de la Escuela, a la par que continuaba realizando el resto de las actividades.

Muerte

Belkis Sotomayor falleció el 28 de octubre de 1976 a causa de un accidente automovilístico.

Condecoraciones

Por su actitud durante el cumplimiento de la misión, el Consejo de Estado de la República de Cuba, le otorgó la Medalla de Trabajador Internacionalista.

Véase también

Fuentes

  • Autores varios. Caídos en Misiones internacionalistas, Ciego de Ávila. Editado por la Sección de Historia del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, Ciego de Ávila; 1989.

Enlaces externos