Diferencia entre revisiones de «Cólico equino»

Línea 1: Línea 1:
 
{{Normalizar}}
 
{{Normalizar}}
{{Enfermedad|nombre=Cólico equino|imagen_del_virus=Colico_equino.jpg‎ }}
+
{{Enfermedad
 +
|nombre=Cólico equino
 +
|imagen_del_virus=Caballo_digestivo.jpg
 +
|tamaño=200px
 +
|descripción=
 +
|imagen_de_los_sintomas=Colico_equino.jpg‎
 +
|tamaño2=200px
 +
|descripción2=El cólico equino es un dolor agudo que tiene el caballo debido a un problema en el aparato digestivo.
 +
|clasificacion= Urgencia Veterinaria
 +
}}
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
'''Cólico equino''', el cólico equino es un dolor agudo que tiene el caballo debido a un problema en el aparato digestivo.
 
  
== Tipos de cólicos ==
+
'''Cólico equino''', el cólico equino corresponde a un [[dolor]] [[agudo]], acompañado de predominio [[nervio vago|vagal]] que causa [[espasmo]]s desde el estómago a las últimas porciones intestinales. Es una urgencia veterinaria, que si no es atendida, puede terminar con la muerte del paciente
Cólico espasmódico: produce en el caballo dolores fluctuantes. Cólico hepático: producido por el paso de un cálculo por las vías biliares.
 
Cólico renal debido al paso de un cálculo por las vías urinarias.
 
Cólico de torsión: producido por la torsión del intestino del caballo.
 
  
== Causas del cólico ==  
+
== Tipos de cólico equino ==
Una dieta escasa.
+
===Cólico espasmódico===
Una dieta excesiva.
+
'''Dilatación gástrica primaria'''
Dieta compuesta por [[alimentos]] muy ricos en [[energía]] o muy ricos en proteína Dieta con una cantidad excesiva de fibra bruta poco digestible.
+
* Corresponde al cólico más común (60% de los casos).
Aguas duras, el agua en cantidad insuficiente o cuando ésta se administra - excesivamente fría o contaminada.
+
* Se producen espasmos en el [[intestino delgado]], cerca del [[píloro]].
[[Parásitos]] del aparato digestivo: es la causa más frecuente de cólico en los caballos: - hasta un 30% en animales estabulados y el 90% en animales en libertad.
+
* Esta compresión causa una dilatación gástrica, provocando la salida de [[plasma sanguíneo]] al abdomen.
La desparasitación rutinaria disminuye la presentación de cólicos de forma considerable.  
+
* Ocurre [[policitemia]].
 +
'''Dilatación gástrica secundaria'''
 +
* En este caso, el espasmo ocurre antes del [[ciego (anatomía)|ciego]].
 +
* Esta dilatación causa la desaparición de la hendidura del hijar.
 +
'''Cólico intestinal'''
 +
* El espasmo ocurre después del [[ciego (anatomía)|ciego]].
 +
* En este caso es imposible palpar rectamente.
 +
=== Hepático ===
 +
*producido por el paso de un cálculo por las vías biliares.
 +
===Cólico nefrítico ===
 +
*debido al paso de un cálculo por las vías urinarias.
 +
===Cólico de torsión ===
 +
*producido por la torsión del intestino del equino.
 +
 
 +
== Etiologías del cólico ==
 +
Las causas para el cólico equino varia según el tipo, pero en cada uno de ellos existe un aumento de volumen y de presión en algún segmento digestivo.
 +
=== Cólico espasmódico ===
 +
Es consecuencia del aumento de las [[contracciones peristálticas]] en el tracto gastrointestinal. Puede estar causado por [[parasitosis]], [[temperamento]] del caballo, [[estrés]], alimento [[enmohecido]]... Los síntomas son leves y responde bien a fármacos [[espasmolítico]]s y [[analgésico]]s.
 +
=== Impactación de flexura pélvica ===
 +
Consiste en una compactación de alimento en una parte del [[colon]] izquierdo conocida como "flexura pélvica", donde el intestino se estrecha y hace un [[giro]] de 180º. Generalmente responde bien al tratamiento médico, pero los casos más graves pueden no resolverse sin cirugía. Si los casos graves no se tratan pueden ser fatales. La causa más común es que el [[caballo]] está en el [[box]] y/o consume grandes cantidades de [[paja]], o tiene una [[enfermedad dental]] que le impide [[masticar]] adecuadamente.
 +
=== Desplazamiento dorsal a la izquierda ===
 +
[[Archivo:examenrectal.jpg|180px|thumb|El veterinario tambien lo diagnostica por palpación rectal.]]
 +
Se da cuando el [[colon]] dorsal izquierdo queda atrapado sobre el [[bazo]] y contra el [[ligamento nefroesplénico]]. Puede necesitarse cirugía, aunque a menudo se resuelve con [[ejercicio]] .A veces se corrige médicamente con [[anestesia]] y haciendo rodar al caballo en el sentido de las [[agujas del reloj]]. El veterinario lo diagnostica por palpación rectal.
 +
=== Desplazamiento dorsal a la derecha ===
 +
Este es otro tipo de desplazamiento del intestino grueso. Aunque los síntomas de cólico pueden no ser graves, la cirugía es generalmente el único tratamiento disponible.
 +
=== Torsión ===
 +
Varias partes del tracto gastrointestinal del caballo pueden retorcerse sobre sí mismas. Lo más probable es que se dé o en el intestino delgado o en parte del colon. La obstrucción del aporte sanguíneo hace que sea una enfermedad dolorosa de agravamiento acelerado que requiere cirugía de [[emergencia]].
 +
=== Impactación de [[íleon]] ===
 +
Puede estar causado por obstrucción de la ingesta, [[ascárido]]s (''[[Parascaris equorum]]'') o [[cestodo]]s (''[[Anoplocephala perfoliata]]'').
 +
=== Atrapamiento en rotura mesentérica ===
 +
El mesenterio es una fina lámina fijada a lo largo de todo el intestino, que incluye los vasos sanguíneos, linfonodos y nervios. Ocasionalmente se puede producir una pequeña rotura a través del cual puede entrar un trozo de intestino. Como en el atrapamiento epiploico, el intestino primero se alargue, y dado que las arterias no se ocluyen tan fácilmente como las venas, se produce [[edema]]. A medida que el intestino se alarga, va siendo más improbable que sea capaz de de salir de la zona de atrapamiento. Este problema también requiere corrección quirúrgica.
 +
=== Enterolito ===
 +
En caballos son bolas redondas de depósitos [[mineral]]es, formados a menudo alrededor de un cuerpo extraño como arena o [[grava]]. Al moverse pueden obstruir el intestino, y aunque no son una causa común de cólico tienen una alta prevalencia en lugares con suelo arenoso o donde se alimenta con [[alfalfa]] en abundancia, como [[California]]. Cuando se diagnostica suele precisar cirugía.
 +
=== Intususcepción ===
 +
En este tipo de cólico una parte del intestino se introduce dentro de otra. Es más frecuente en el intestino delgado de caballos jóvenes y requiere cirugía de urgencia.
 +
=== Atrapamiento epiploico ===
 +
En raras ocasiones una porción del intestino delgado puede quedarse atrapada en el [[agujero epiploico]]. El aporte sanguíneo de esta sección queda inmediatamente ocluido y el único tratamiento es la cirugía.
 +
=== Lipoma estrangulante ===
 +
Se trata de un tumor benigno [[adiposo]] que puede formarse en el [[mesenterio]]. Cuando el tumor aumenta, estira el tejido conectivo en un pedúnculo que puede enrollarse alrededor de un segmento del intestino, usualmente intestino delgado, cortando el aporte sanguíneo. Es necesario intervenir quirúrgicamente.
 +
=== Impactación de arena ===
 +
[[Archivo:equinos_Pastando.jpg|200px|thumb|Caballos pastando.]]
 +
Es más probable en caballos que pacen en [[pradera]]s arenosas o muy pastadas, en las que queda poco material comestible, de hecho el término arena incluye [[suciedad]]. Esta patología predispone a infecciones de ''[[Salmonella]]''.
 +
La arena/suciedad ingerida se acumula en la flexura pélvica, colon dorsal derecho y ciego, irrita la mucosa y provoca [[diarrea]]. El peso y la erosión de la arena hace que la pared del intestino se inflame, se reduzca la [[motilidad]] del colon e incluso [[peritonitis]].
 +
Históricamente se ha tratado con [[laxante]]s, como [[parafina]] líquida o [[aceite]], y con cáscara de ''[[Plantago]]''. Recientemente se está tratando con [[probiótico]]s, [[prebiótico]]s y combinaciones de ''Plantago'', aunque a veces se puede requerir cirugía. La mayoría de veterinarios recomiendan un buen [[manejo]] para reducir la ingesta de arena y el uso de tratamientos [[medicina preventiva|profilácticos]] que la retiren.
 +
=== Úlcera gástrica ===
 +
En el estómago de los caballos se producen úlceras con frecuencia, pero las úlceras sangrantes que llevan a ruptura gástrica son raras.
 +
 
 +
'''Los factores de riesgo son:'''
 +
*Confinamiento
 +
*Exceso de fármacos no esteroideos
 +
*Estrés por [[embarque]] o [[espectáculo]]s, etc.
 +
*Los [[antiácido]]s son menos efectivos en caballos que en humanos, porque los caballos producen ácido gástrico casi constantemente mientras los humanos principalmente cuando se está comiendo.
 +
'''El manejo de la alimentación es crítico...'''
 +
*Alimentación infrecuente, alta proporción de [[pienso]] concentrado,
 +
*Cambios bruscos en la dieta, una ración escasa y otras excesivas
 +
*Dieta compuesta por [[alimentos]] muy ricos en [[energía]] o muy ricos en proteína  
 +
*Dieta con una cantidad excesiva de fibra bruta poco digestible
 +
=== Parasitismo ===
 +
*'''Grandes nematodos'''
 +
Se ve con más frecuencia en [[potro]]s como consecuencia de altas infestaciones de ''[[Parascaris equorum]]'', son causa frecuente de cólicos, que pueden causar un bloqueo y [[ruptura]] del intestino delgado. La [[desparasitación]] de caballos altamente infestados puede provocar una [[reacción inmune]] grave a los [[gusano]]s muertos dentro del intestino y provocar daño a la pared intestinal y ocasionando [[peritonitis]], por lo que los veterinarios tratan este tipo de animales con [[corticoide]]s para reducir la respuesta inflamatoria a los gusanos muertos. Los bloqueos del intestino, particularmente del [[íleon]], pueden precisar cirugía.
 +
Los caballos desarrollan [[inmunidad]] a los parascáridos entre los 6 meses y el año, por lo que esta enfermedad es rara en adultos.
 +
*'''Cestodos'''
 +
Los cestodos en la unión del [[ciego]] pueden ser causantes de cólico. La especie más común en caballos es ''[[Anoplocephala perfoliata]]''.
 +
No obstante, en 2008 un estudio en [[Canadá]] probó que no había conexión entre los cestodos y el cólico, contradiciendo estudios realizados en [[Reino Unido]].
 +
*'''Ciatostomas'''
 +
La [[diarrea]] aguda puede estar causada por [[ciatostoma]]s o pequeños estrongílidos que se [[enquistan]] como [[larva]]s en la pared del intestino son causa frecuente de cólicos, especialmente si emergen simultáneamente en gran número. Los cambios patológicos del intestino grueso dan un [[moteado]] grisáceo característico a la mucosa del mismo.
 +
 
 +
*La desparasitación rutinaria disminuye la presentación de cólicos de forma considerable.
 +
=== Otras causas ===
 +
Los síntomas de cólico también pueden ser causados fuera del tracto gastrointestinal por problemas en: [[riñón]], [[ovario]], [[testículo]], [[bazo]] o [[pleura]]. Además, el cólico también se da en enfermedades como la [[laminitis]] o la [[rabdomiolisis]].
 +
*Aguas duras, el agua en cantidad insuficiente o cuando ésta se administra - excesivamente fría o contaminada.
  
 
== Síntomas ==
 
== Síntomas ==
Podremos advertir que el caballo está sufriendo un cólico si vemos que se muestra inquieto,.se dirige de un lado a otro del box o piquete, escarba o rasca el [[suelo]], efectúa cambios frecuentes de posición (se acuesta y se levanta), expresa su dolor con miradas angustiosas orientadas hacia los flancos, tiende a echarse con cautela o de manera brusca y suele revolcarse.
+
El cólico es más bien un [[síndrome]] que un [[diagnóstico]], y abarca todas las causas de dolor abdominal, relacionadas con el tracto digestivo o no, siendo el cuadro clínico en sentido general el siguiente:
 +
 +
* Intranquilidad
 +
* Aumento de [[sudoración]]
 +
* [[Escarbar]] el suelo
 +
* [[Estiramiento]]s
 +
* Intentos frecuentes de [[orinar]]
 +
[[Archivo:Colico_sentado.jpg|200px|thumb|Sintomas Clínicos.]]
 +
* Mirarse los [[flanco]]s girando la cabeza para ver el estómago y/o los cuartos traseros
 +
* Morder/arañar el estómago
 +
* Pasearse
 +
* Tumbarse y levantarse repetidamente
 +
* Rodar
 +
* Gemir
 +
* [[Bruxismo]]
 +
* [[Ptialismo]]
 +
* Anorexia
 +
* Estreñimiento
 +
* Taquicardia
 +
* [[Cianosis]]
  
 
== Tratamiento ==
 
== Tratamiento ==
Línea 31: Línea 125:
  
 
== Enlaces Externos ==
 
== Enlaces Externos ==
 +
*[http://www.relinchando.com/didacticos/Veterinaria/Colicos.htm]Un [[veterinario]] puede diagnosticarlo por [[palpación rectal]].
 +
*[http://www.cuencarural.com/ganaderia/equinos/parasitos-de-los-equinos] La enfermedad es más frecuente en invierno.
 
* [http://www.mascotas.facilisimo.com/.../colico-equino-la-enfermedad-mas-temida_185808.html/  Cólico equino]
 
* [http://www.mascotas.facilisimo.com/.../colico-equino-la-enfermedad-mas-temida_185808.html/  Cólico equino]
 
* [http://www.enfermedades-colicos.todocaballos.com/España Colicos]
 
* [http://www.enfermedades-colicos.todocaballos.com/España Colicos]

Revisión del 11:46 3 dic 2011

Cólico equino
Información sobre la plantilla
Caballo digestivo.jpg
Colico equino.jpg
El cólico equino es un dolor agudo que tiene el caballo debido a un problema en el aparato digestivo.
Clasificación:Urgencia Veterinaria

Cólico equino, el cólico equino corresponde a un dolor agudo, acompañado de predominio vagal que causa espasmos desde el estómago a las últimas porciones intestinales. Es una urgencia veterinaria, que si no es atendida, puede terminar con la muerte del paciente

Tipos de cólico equino

Cólico espasmódico

Dilatación gástrica primaria

Dilatación gástrica secundaria

  • En este caso, el espasmo ocurre antes del ciego.
  • Esta dilatación causa la desaparición de la hendidura del hijar.

Cólico intestinal

  • El espasmo ocurre después del ciego.
  • En este caso es imposible palpar rectamente.

Hepático

  • producido por el paso de un cálculo por las vías biliares.

Cólico nefrítico

  • debido al paso de un cálculo por las vías urinarias.

Cólico de torsión

  • producido por la torsión del intestino del equino.

Etiologías del cólico

Las causas para el cólico equino varia según el tipo, pero en cada uno de ellos existe un aumento de volumen y de presión en algún segmento digestivo.

Cólico espasmódico

Es consecuencia del aumento de las contracciones peristálticas en el tracto gastrointestinal. Puede estar causado por parasitosis, temperamento del caballo, estrés, alimento enmohecido... Los síntomas son leves y responde bien a fármacos espasmolíticos y analgésicos.

Impactación de flexura pélvica

Consiste en una compactación de alimento en una parte del colon izquierdo conocida como "flexura pélvica", donde el intestino se estrecha y hace un giro de 180º. Generalmente responde bien al tratamiento médico, pero los casos más graves pueden no resolverse sin cirugía. Si los casos graves no se tratan pueden ser fatales. La causa más común es que el caballo está en el box y/o consume grandes cantidades de paja, o tiene una enfermedad dental que le impide masticar adecuadamente.

Desplazamiento dorsal a la izquierda

El veterinario tambien lo diagnostica por palpación rectal.

Se da cuando el colon dorsal izquierdo queda atrapado sobre el bazo y contra el ligamento nefroesplénico. Puede necesitarse cirugía, aunque a menudo se resuelve con ejercicio .A veces se corrige médicamente con anestesia y haciendo rodar al caballo en el sentido de las agujas del reloj. El veterinario lo diagnostica por palpación rectal.

Desplazamiento dorsal a la derecha

Este es otro tipo de desplazamiento del intestino grueso. Aunque los síntomas de cólico pueden no ser graves, la cirugía es generalmente el único tratamiento disponible.

Torsión

Varias partes del tracto gastrointestinal del caballo pueden retorcerse sobre sí mismas. Lo más probable es que se dé o en el intestino delgado o en parte del colon. La obstrucción del aporte sanguíneo hace que sea una enfermedad dolorosa de agravamiento acelerado que requiere cirugía de emergencia.

Impactación de íleon

Puede estar causado por obstrucción de la ingesta, ascáridos (Parascaris equorum) o cestodos (Anoplocephala perfoliata).

Atrapamiento en rotura mesentérica

El mesenterio es una fina lámina fijada a lo largo de todo el intestino, que incluye los vasos sanguíneos, linfonodos y nervios. Ocasionalmente se puede producir una pequeña rotura a través del cual puede entrar un trozo de intestino. Como en el atrapamiento epiploico, el intestino primero se alargue, y dado que las arterias no se ocluyen tan fácilmente como las venas, se produce edema. A medida que el intestino se alarga, va siendo más improbable que sea capaz de de salir de la zona de atrapamiento. Este problema también requiere corrección quirúrgica.

Enterolito

En caballos son bolas redondas de depósitos minerales, formados a menudo alrededor de un cuerpo extraño como arena o grava. Al moverse pueden obstruir el intestino, y aunque no son una causa común de cólico tienen una alta prevalencia en lugares con suelo arenoso o donde se alimenta con alfalfa en abundancia, como California. Cuando se diagnostica suele precisar cirugía.

Intususcepción

En este tipo de cólico una parte del intestino se introduce dentro de otra. Es más frecuente en el intestino delgado de caballos jóvenes y requiere cirugía de urgencia.

Atrapamiento epiploico

En raras ocasiones una porción del intestino delgado puede quedarse atrapada en el agujero epiploico. El aporte sanguíneo de esta sección queda inmediatamente ocluido y el único tratamiento es la cirugía.

Lipoma estrangulante

Se trata de un tumor benigno adiposo que puede formarse en el mesenterio. Cuando el tumor aumenta, estira el tejido conectivo en un pedúnculo que puede enrollarse alrededor de un segmento del intestino, usualmente intestino delgado, cortando el aporte sanguíneo. Es necesario intervenir quirúrgicamente.

Impactación de arena

Caballos pastando.

Es más probable en caballos que pacen en praderas arenosas o muy pastadas, en las que queda poco material comestible, de hecho el término arena incluye suciedad. Esta patología predispone a infecciones de Salmonella. La arena/suciedad ingerida se acumula en la flexura pélvica, colon dorsal derecho y ciego, irrita la mucosa y provoca diarrea. El peso y la erosión de la arena hace que la pared del intestino se inflame, se reduzca la motilidad del colon e incluso peritonitis. Históricamente se ha tratado con laxantes, como parafina líquida o aceite, y con cáscara de Plantago. Recientemente se está tratando con probióticos, prebióticos y combinaciones de Plantago, aunque a veces se puede requerir cirugía. La mayoría de veterinarios recomiendan un buen manejo para reducir la ingesta de arena y el uso de tratamientos profilácticos que la retiren.

Úlcera gástrica

En el estómago de los caballos se producen úlceras con frecuencia, pero las úlceras sangrantes que llevan a ruptura gástrica son raras.

Los factores de riesgo son:

  • Confinamiento
  • Exceso de fármacos no esteroideos
  • Estrés por embarque o espectáculos, etc.
  • Los antiácidos son menos efectivos en caballos que en humanos, porque los caballos producen ácido gástrico casi constantemente mientras los humanos principalmente cuando se está comiendo.

El manejo de la alimentación es crítico...

  • Alimentación infrecuente, alta proporción de pienso concentrado,
  • Cambios bruscos en la dieta, una ración escasa y otras excesivas
  • Dieta compuesta por alimentos muy ricos en energía o muy ricos en proteína
  • Dieta con una cantidad excesiva de fibra bruta poco digestible

Parasitismo

  • Grandes nematodos

Se ve con más frecuencia en potros como consecuencia de altas infestaciones de Parascaris equorum, son causa frecuente de cólicos, que pueden causar un bloqueo y ruptura del intestino delgado. La desparasitación de caballos altamente infestados puede provocar una reacción inmune grave a los gusanos muertos dentro del intestino y provocar daño a la pared intestinal y ocasionando peritonitis, por lo que los veterinarios tratan este tipo de animales con corticoides para reducir la respuesta inflamatoria a los gusanos muertos. Los bloqueos del intestino, particularmente del íleon, pueden precisar cirugía. Los caballos desarrollan inmunidad a los parascáridos entre los 6 meses y el año, por lo que esta enfermedad es rara en adultos.

  • Cestodos

Los cestodos en la unión del ciego pueden ser causantes de cólico. La especie más común en caballos es Anoplocephala perfoliata. No obstante, en 2008 un estudio en Canadá probó que no había conexión entre los cestodos y el cólico, contradiciendo estudios realizados en Reino Unido.

  • Ciatostomas

La diarrea aguda puede estar causada por ciatostomas o pequeños estrongílidos que se enquistan como larvas en la pared del intestino son causa frecuente de cólicos, especialmente si emergen simultáneamente en gran número. Los cambios patológicos del intestino grueso dan un moteado grisáceo característico a la mucosa del mismo.

  • La desparasitación rutinaria disminuye la presentación de cólicos de forma considerable.

Otras causas

Los síntomas de cólico también pueden ser causados fuera del tracto gastrointestinal por problemas en: riñón, ovario, testículo, bazo o pleura. Además, el cólico también se da en enfermedades como la laminitis o la rabdomiolisis.

  • Aguas duras, el agua en cantidad insuficiente o cuando ésta se administra - excesivamente fría o contaminada.

Síntomas

El cólico es más bien un síndrome que un diagnóstico, y abarca todas las causas de dolor abdominal, relacionadas con el tracto digestivo o no, siendo el cuadro clínico en sentido general el siguiente:

Archivo:Colico sentado.jpg
Sintomas Clínicos.
  • Mirarse los flancos girando la cabeza para ver el estómago y/o los cuartos traseros
  • Morder/arañar el estómago
  • Pasearse
  • Tumbarse y levantarse repetidamente
  • Rodar
  • Gemir
  • Bruxismo
  • Ptialismo
  • Anorexia
  • Estreñimiento
  • Taquicardia
  • Cianosis

Tratamiento

Prohibirle comer o beber. Evitar que se revuelque y prepararle una abundante cama si vemos que no puede dejar de hacerlo. En caso de que estos dolores se prolonguen deberá llamar al veterinario El cólico es sin duda la principal causa de muerte en caballos. Conocer esta enfermedad, sus síntomas y tratamientos, es de vital importancia para cualquier cuidador.

Fuente

Enlaces Externos