Diferencia entre revisiones de «Cerezo de Santa Lucía»

(Fuentes)
Línea 39: Línea 39:
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
  
* [http://www.elsaposabio.com/ Cerezo de santa Lucia]
+
* [http://www.elsaposabio.com/cienciasnaturales/?p=389 El sapo sabio]
* [http://fichas.infojardin.com/ Cerecino, Cerezo de Mahoma, Cerezo de Santa Lucia]
+
* [http://fichas.infojardin.com/bonsai/prunus-mahaleb-cerezo-santa-lucia-cerecino-bonsai.htm Info jardín]
 +
* [http://fichas.infojardin.com/arboles/prunus-mahaleb-cerecino-cerezo-de-mahoma.htm Info jardín]
  
 
[[Category:Árboles_de_Cuba]]
 
[[Category:Árboles_de_Cuba]]

Revisión del 16:33 10 nov 2011

Cerecino
Información sobre la plantilla
Prunus-mahaleb-hojas.jpg
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Rosales
Familia:Rosaceae (Rosáceas)
Género:Prunus

Cerecino. El Cerecino o Cerezo de Santa Lucía es un arbusto grande o árbol pequeño de hoja caduca, sus frutos son de color rojo purpura y pernecen familia de las rosáceas.

Descripción

Arbusto pequeño o árbol caducifolio de hasta 12 metros de

Fruto de cerezo maduro

altura. Hojas con formas que van desde acorazonada hasta ovalada, acabadas en punta, brillantes por el haz y con el margen ondulado. Flores en corimbo con un largo pedúnculo, de color blanco con 5 pétalos, 5 sépalos y multitud de estambres. Fruto en drupa de color rojo púrpura al madurar.

Origen

Este cerezo es espontaneo en Turquestán, Mesopotamia, Marruecos, Siria, Caucasia, Asia menor, Europa central y meridional.

Distribución

Región mediterránea, centro y sur de Europa, Asia occidental y norte de África.

En España aparece en el norte, Cordillera Cantábrica, montañas de Burgos, en los enebrales de Soria y en sierras de la mitad oriental hasta Andalucía.

Hábitat

Aparece en claros de pinares, carrascales y en orlas de bosques. También en barrancos y zonas umbrías sobre suelos calizos.

Fuentes