Diferencia entre revisiones de «Clusia rosea»

Línea 1: Línea 1:
{{Normalizar}}
+
     
 
{{Planta
 
{{Planta
 
+
|nombre= Clusia rosea
|nombre= Clusia rosea  
 
 
 
 
|imagen=Clusia-rosea.jpg
 
|imagen=Clusia-rosea.jpg
 
+
|reino= [[Plantae]]
|reino= Plantas ornamentales
 
 
 
 
|subreino=
 
|subreino=
 
+
|division=[[Magnoliophyta]]
|division=
+
|clase= [[Magnoliopsida]]
 
+
|subclase=
|clase= [[Mamey silvestre ]]
+
|orden=[[Theales]]
 
+
|familia= [[Clusiaceae]]
|subclase=[[plantas de interior]]
+
|tribu=Clusieae
 
 
|orden=
 
 
 
|familia= Clusiaceae
 
|tribu=
 
 
 
 
|diversidad=
 
|diversidad=
 
 
|género=
 
|género=
 
+
|especie=
|especie=  
 
 
 
 
|hábitat=
 
|hábitat=
 
 
|procedencia=nativo de Florida, Bahamas, Indias Occidentales, América tropical continental.
 
|procedencia=nativo de Florida, Bahamas, Indias Occidentales, América tropical continental.
 
+
}}<div align="justify">'''Clusia rosea '''. [[Árbol]] semiepifito vive en lo [[naturaleza]] sobre los [[roca]]s o crece sobre otros árboles.
}}'''Clusia rosea ''''. Árbol semiepifito vive en lo naturaleza sobre los rocas o crece sobre otros árboles.
 
  
 
==Características==
 
==Características==
Altura de 3 a 6 m en su hábitat natural, y hasta 18 m. En macetas suele medir 1-1,5 metros.
+
Altura de 3 a 6 m en su hábitat natural, y hasta 18 m. En [[maceta]]s suele medir 1-1,5 metros.
Hojas obovadas, duras y coriáceas, de 7-18 x 7-11 cm, de ápice redondeado y base anchamente cuneada; son de color verde oscuro brillante en el haz y verde-amarillentas en el envés.
+
[[Hojas]] obovadas, duras y coriáceas, de 7-18 x 7-11 cm, de ápice redondeado y base anchamente cuneada; son de [[color]] [[verde]] oscuro brillante en el haz y verde-amarillentas en el envés.
Flores con corolas blanco cremoso o rosas, poco frecuentes en una casa, recuerdan las flores del magnolio.
 
Su madera es utilizada localmente, y su látex tiene varias aplicaciones, incluso medicinales.
 
El fruto por decocción produce una especie de brea.
 
  
==Luz==
+
[[Flores]] con corolas [[blanco]] cremoso o rosas, poco frecuentes en una casa, recuerdan las flores del magnolio.
 +
Su [[madera]] es utilizada localmente, y su [[látex]] tiene varias aplicaciones, incluso medicinales.
 +
El [[fruto]] por decocción produce una [[especie]] de [[brea]].
  
Semisombra o sol suave muy tamizado para que no se quemen las hojas.
+
==Origen==
 
+
Originaria de [[Florida]], [[Bahamas]] y [[América]] tropical continental, se denomina así en honor de [[Carolus Clusius]], botánico, matemático y gran viajero.
A mayor iluminación, mejor coloración de las hojas.
+
==Cuidados==
 
+
Semisombra o [[sol]] suave muy tamizado para que no se quemen las [[hojas]]. A mayor iluminación, mejor coloración de las hojas. Evitar los bajadas bruscas de [[temperatura]], de lo contrario, los hojas caerán. La Clusia necesita una [[atmósfera]] tropical que sólo un invernadero puede ofrecer.
==Temperatura ==
 
Evitar los bajadas bruscas de temperatura, de lo contrario, los hojas caerán.
 
 
 
==Humedad ==
 
La Clusia necesita una atmósfera tropical que sólo un invernadero puede ofrecer.
 
 
Se recomienda vaporizar el envés de los hojas todos los días a lo largo de todo el año.
 
Se recomienda vaporizar el envés de los hojas todos los días a lo largo de todo el año.
  
==Substratos==
+
Requiere [[suelo]]s ricos y húmedos, con buen drenaje. Es [[árbol]] resistente a la salinidad, por lo que puede cultivarse cerca de la costa en [[clima]]s suaves. Riego abundante, una vez por semana.
Requiere suelos ricos y húmedos, con buen drenaje.
+
Una vez al mes, en [[verano]], con dosis de [[abono]] para [[plantas]] verdes, diluido en tres partes de [[agua]]. Se debe trasplantar lo menos posible. Cambiar de [[maceta]] en [[primavera]] si el crecimiento de la planta se detiene.
 
 
Es árbol resistente a la salinidad, por lo que puede cultivarse cerca de la costa en climas suaves.
 
 
 
==Riego==
 
Riego abundante, una vez por semana.
 
 
 
==Abono==
 
Una vez al mes, en verano, con dosis de abono para plantas verdes, diluido en tres partes de agua.
 
 
 
==Trasplante==
 
Lo menos posible. Cambiar de maceta en primavera si el crecimiento de la planta se detiene.
 
  
 
==Multiplicación==
 
==Multiplicación==
Se multiplica por esquejes bajo neblina, con elevado color de fondo. No es fácil.
+
Se multiplica por esquejes bajo [[neblina]], con elevado [[color]] de fondo. No es fácil.
 
También admite el acodo aéreo.
 
También admite el acodo aéreo.
  
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
  
*http://articulos.infojardin.com/plantas_de_interior/Fichas/clusia-rosea-copey-mamey-silvestre.htm
+
*[http://articulos.infojardin.com/plantas_de_interior/Fichas/clusia-rosea-copey-mamey-silvestre.htm Clusia rosea]
 +
*[http://fichas.infojardin.com/listas-plantas/plantas-interior-hojas-ornamentales.htm fichas.infojardin.com]
  
* http://fichas.infojardin.com/listas-plantas/plantas-interior-hojas-ornamentales.htm
 
  
 
[[Category: Plantas]]
 
[[Category: Plantas]]

Revisión del 11:55 30 nov 2011

Clusia rosea
Información sobre la plantilla
260px
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Theales
Familia:Clusiaceae
Tribu:Clusieae
Clusia rosea . Árbol semiepifito vive en lo naturaleza sobre los rocas o crece sobre otros árboles.

Características

Altura de 3 a 6 m en su hábitat natural, y hasta 18 m. En macetas suele medir 1-1,5 metros. Hojas obovadas, duras y coriáceas, de 7-18 x 7-11 cm, de ápice redondeado y base anchamente cuneada; son de color verde oscuro brillante en el haz y verde-amarillentas en el envés.

Flores con corolas blanco cremoso o rosas, poco frecuentes en una casa, recuerdan las flores del magnolio. Su madera es utilizada localmente, y su látex tiene varias aplicaciones, incluso medicinales. El fruto por decocción produce una especie de brea.

Origen

Originaria de Florida, Bahamas y América tropical continental, se denomina así en honor de Carolus Clusius, botánico, matemático y gran viajero.

Cuidados

Semisombra o sol suave muy tamizado para que no se quemen las hojas. A mayor iluminación, mejor coloración de las hojas. Evitar los bajadas bruscas de temperatura, de lo contrario, los hojas caerán. La Clusia necesita una atmósfera tropical que sólo un invernadero puede ofrecer. Se recomienda vaporizar el envés de los hojas todos los días a lo largo de todo el año.

Requiere suelos ricos y húmedos, con buen drenaje. Es árbol resistente a la salinidad, por lo que puede cultivarse cerca de la costa en climas suaves. Riego abundante, una vez por semana. Una vez al mes, en verano, con dosis de abono para plantas verdes, diluido en tres partes de agua. Se debe trasplantar lo menos posible. Cambiar de maceta en primavera si el crecimiento de la planta se detiene.

Multiplicación

Se multiplica por esquejes bajo neblina, con elevado color de fondo. No es fácil. También admite el acodo aéreo.

Fuentes