Diferencia entre revisiones de «Cuprífera»

(Yacimientos)
(Yacimientos)
Línea 16: Línea 16:
  
 
Estos depósitos se distribuyen principalmente a lo largo del [[Cinturón]]  de Fuego del [[Pacífico]] , aunque también existen en [[Australia]] , [[China]] , [[Irán]] , [[Kazajistán]] , la [[península balcánica]] , [[Rusia]] , [[Namibia]]  y [[Zambia]] .
 
Estos depósitos se distribuyen principalmente a lo largo del [[Cinturón]]  de Fuego del [[Pacífico]] , aunque también existen en [[Australia]] , [[China]] , [[Irán]] , [[Kazajistán]] , la [[península balcánica]] , [[Rusia]] , [[Namibia]]  y [[Zambia]] .
En el norte de [[Chile]] , los principales yacimientos de cobre son pórfidos cupríferos formados en cinco episodios en el intervalo entre el [[Cretácico]]  y el [[Plioceno]] .  Los principales depósitos de pórfidos cupríferos del norte de Chile — [[Chuquicamata]] , [[Collahuasi]] , [[El Abra]] , [[El Salvador]] , [[La Escondida]]  y [[Potrerillos]] — están todos emplazados sobre la [[falla Domeyko]] .
+
 
 +
En el norte de [[Chile]] , los principales yacimientos de cobre son pórfidos cupríferos formados en cinco episodios en el intervalo entre el [[Cretácico]]  y el [[Plioceno]] .  Los principales depósitos de pórfidos cupríferos del norte de Chile — [[Minas de Chuquicamata|Chuquicamata]] , [[Collahuasi]] , [[El Abra]] , [[El Salvador]] , [[La Escondida]]  y [[Potrerillos]] — están todos emplazados sobre la [[falla Domeyko]] .
  
 
== Enlaces Externos  ==
 
== Enlaces Externos  ==

Revisión del 23:49 21 jun 2015

Cuprífero
Información sobre la plantilla
Cuprifera.jpeg
Concepto:Se denomina pórfido cuprífero o pórfido de cobre y molibdeno a un tipo de mineralización de origen magmático e hidrotermal.

Pórfido Cuprífero. Mineral. Son elementos químicos sólidos y simples, Los pórfidos cupríferos constituyen la principal fuente de extracción tanto de cobre como de molibdeno, también conocidos como Mo-(Cu) y Cu-(Mo).

Descripción

Se denomina pórfido cuprífero o pórfido de cobre y molibdeno a un tipo de mineralización de origen magmático e hidrotermal. Los pórfidos cupríferos constituyen la principal fuente de extracción tanto de cobre como de molibdeno. Se pueden subdividir en dos grupos: los yacimientos donde prima el molibdeno y aquellos donde prima el cobre, también conocidos como Mo-(Cu) y Cu-(Mo), respectivamente. El nombre pórfido refiere a su típica pero no necesaria asociación a rocas de textura porfídica, específicamente de grandes feldespatos en una matriz fina. En la clasificación de Seedorff y Pirajno los pórfidos cupríferos son uno de cinco tipos de pórfidos siendo los otros pórfido de molibdeno, pórfido de oro, pórfido de tungsteno y pórfido de estaño.

Yacimientos

Estos depósitos se distribuyen principalmente a lo largo del Cinturón de Fuego del Pacífico , aunque también existen en Australia , China , Irán , Kazajistán , la península balcánica , Rusia , Namibia y Zambia .

En el norte de Chile , los principales yacimientos de cobre son pórfidos cupríferos formados en cinco episodios en el intervalo entre el Cretácico y el Plioceno . Los principales depósitos de pórfidos cupríferos del norte de Chile — Chuquicamata , Collahuasi , El Abra , El Salvador , La Escondida y Potrerillos — están todos emplazados sobre la falla Domeyko .

Enlaces Externos

Fuente

  • Maksaev, Víctor. 2004. Pórfidos cupríferos , Universidad de Chile. Revisado el 21 de octubre de 2012.
  • Robb, Laurence, p. 106.
  • Pirajno, F. 2009. Hydrothermal Processes and Mineral Systems . Springer Science+Bussiney Media, p. 358.
  • Mapa de USGS, Servicio Geológico de los Estados Unidos , Consultado el 29 de febrero de 2013.
  • Economic Geology Division > Base Metals, Ministry of Mines and Energy, Gobierno de Namibia. Consultado el 29 de febrero de 2013.