Dayron Robles

Dayron Robles
Información sobre la plantilla
Anillos olimpicos.png Medallista olímpico Anillos olimpicos.png
270px
Dayron Robles
Datos personales
Fecha de nacimiento19 de noviembre de 1986
Lugar de nacimientoGuantánamo, Bandera de Cuba Cuba
NacionalidadCubana
Carrera
DeporteAtletismo
Inicio2005
110 M/V12.87 (RM)
Títulos
Campeón Mundial
Campeón Olímpico

Dayron Robles. Gloria del deporte cubano. Campeón olímpico y plusmarquista mundial al aire libre[1] especializado en las carreras de 60 y 110 metros con vallas. Campeón de la Liga de Diamante 2011. Es amante de la lectura, de la música y asiduo cibernauta en Internet, en los tiempos libres. Clasificado para la final de los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Síntesis biográfica

Nace el 19 de noviembre de 1986 en Guantánamo, desde pequeño se inclinó por el deporte, obteniendo destacadas actuaciones en los campeonatos jueveniles y posteriormente en las categorias de mayores.

Carrera deportiva

Con solo 19 años, debutó en la categoría de mayores, luego obtener medalla de plata en la lid universal juvenil en Canadá, en los 110 metros con vallas.

Posteriormente comienza a incursionar en 60 metros con vallas, y el 11 de marzo del 2006, logra la medalla de plata en el Campeonatos Mundial Juvenil de Atletismo en Moscú Rusia.

Ha mostrado en el corto tiempo de carrera, tener talento, es disciplinado y tenzas en los entrenamiento, le debe los exitos a la escuela deportiva que lo preparó en esta difícil y sacrificada especialidad y al entrenador Santiago Antúnez, el cual también entrenó a Ana Fidelia Quirot.

Los registros en los certámenes juveniles desde el 2004 fueron espectaculares, A los 17 años logró 13.77 en la cita del orbe de esa categoría en Grosseto.

Con más años de experiencia implanta récord nacional juvenil cubano de las vallas cortas que era de 13,55. Y más adelante se encargó de mejorar las marcas en el 2005. Primero, en el Memorial Barrientos, de la capital cubana (13,47) y luego en el Campeonato Panamericano de Windsor, Canadá (13,46).

Dayron posa junto a la plusmarca mundial
  • En 2006 fue subcampeón en 60 m vallas en el mundial en pista cubierta de Moscú.
  • Realizó la plusmarca mundial en la Reunion Atlética de Ostrava, República Checa, con una marca de 12 segundos y 87 centésimas (viento favorable: 0,9 m/s), el jueves 12 de junio de 2008, mejorando así la anterior del Chino Liu Xiang con 12.88 segundos, que databa de mediados del 2006.
  • En el 2008 en el Campeonato mundial de atletismo de pista cubierta, siendo favorito para ganar el oro, fue eliminado en las series al frenar la carrera pensando que había ocurrido una salida nula.
  • En el período 2009 - 2012, las molestias y lesiones le han obligado a abandonar importantes competencias.
  • En 2011, después de haber sido descalificado en una carrera en Stuttgart el 4 de febrero en la primera salida en los 60 metros con vallas, se impuso en la reunión atlética bajo techo de Lievin, Francia; pero a continuación tuvo que regresar a Cuba para recuperarse de algunas molestias en la espalda y terminar la preparación de cara a las principales competencias de 110 metros con vallas que le esperan durante la temporada al aire libre, en especial el Campeonato Mundial de Atletismo de Daegu (Corea del Sur) en agosto y los Juegos Panamericanos de Guadalajara en octubre[2].
  • El 29 de mayo de 2011 venció en la reunión atlética de Henuelo, Holanda, igualando la mejor cota de la temporada hasta ese momento en 110 metros con vallas (13.07 segundos).[3]
  • El 10 de junio de 2011 venció en la reunión atlética de Turín en los 110 metros con vallas, con registro de 13 segundos y 23 centésimas[5].
  • El 30 de junio de 2011 se impuso en los 110 metros con vallas con marca de 13.12 segundos para superar al jamaiquino Dwight Thomas, en la Liga de Diamante de Atletismo en Lausana, Suiza.[6].
  • El 8 de julio de 2011 venció espectacularmente al estadounidense David Oliver en la la octava parada de la Liga de Diamante de Atletismo, disputada en París, Francia. Ambos terminaron igualados con crono de 13 segundos y nueve centésimas y la decisión por foto-finish favoreció a Robles[7].
  • El 5 de agosto se impuso este en la duodécima parada de la Liga de Diamantes 2011, con su mejor marca de la temporada y éxito sobre uno de sus principales rivales, el estadounidense David Oliver. Robles dominó la final con tiempo de 13.04 segundos, récord para el evento, por delante de Jason Richardson (13.08 s) y David Oliver (13.19 s), dos de los cinco estadounidenses que llegaron a la final corrida en el estadio londinense Crystal Palace[10].
  • 29 de agosto de 2011, Dayron clasificó a la final de los 110 metros con vallas del XIII Campeonato Mundial de Atletismo con sede en Daegu, Corea del Sur, tras quedar segundo en el heat eliminatorio número uno, con registro de 13.32 segundos, superado por una centésima por el chino Liu Xiang (13.31), quien lo aventajó sobre la raya de sentencia.[11].En la final fue declarado vencedor en un primer momento con registro de 13.14 segundos, pero luego fue descalificado por una obstrucción a Liu Xiang. La delegación cuba presentó un recurso de apelación a la IAAF, que fue desestimado[12]. Sobre el tema de su descalificación Dayron declaró a la prensa poco después:
"Me parece que la descalificación fue más que todo un capricho de alguien. Son cosas que pasan en la vida y hay que continuar. Estoy seguro de que si yo hubiera sido de otro país con más fuerza no hubiese pasado eso."[13]
  • 8 de septiembre de 2011. Venció en la Reunión de Atletismo de Zurich, decimotercera etapa de la Liga de Diamante, con un registro de 13.01 segundos, aventajando a los estadounidenses s Jason Richardson, campeón de Daegú (13.10) y David Oliver (13.26). De esta forma consiguió el triunfo total en el circuito, al sumar 16 puntos, gracias a sus dos primeros lugares en las paradas de París el 8 de julio y la de Londres el 5 de agosto. Oliver terminó en el segundo puesto, con 13 unidades y Richardson fue tercero con 10[14].
  • El 28 de octubre venció en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, implantando además un nuevo record panamericano al para el reloj en 13.10 segundos, superior al 13.17 de su compatriota Anier García conseguido en Winnipeg 1999. Fue escoltado en el podio por el colombiano Paulo Villar (13.27), y el también representante de Cuba Orlando Ortega (13.30).
  • El 18 de febrero de 2012, terminó en segundo lugar en el Meeting Atlético de Birmingham, superado por el chino Liu Xiang, quien logró una marca personal de 7.41 segundos en los 60 metros con vallas.
  • El 27 de mayo de 2012 en el Mitin Cubano por el Centenario de la IAAF, terminó segundo al ser, sorpresivamente, derrotado por su coterráneo Orlando Ortega, quien cronometró 13.09 segundos (la mejor marca de su vida), mientras Dayron quedaba en 13.18[18].

|110 m vallas, NM |- |2011 |Liga de Diamante |Zurich, Suiza | bgcolor="gold" align="center" |1ro[19] |110 m vallas, 13.01s |- |2011 |Reunión Atlética de Zagreb |Zagreb, Croacia | bgcolor="gold" align="center" |1ro |110 m vallas, 13.00s |- |2011 |Juegos Panamericanos |Guadalajara, México | bgcolor="gold" align="center" |1ro[20] |110 m vallas, 13.10s |- |2012 |Meeting Atlético de Birmingham |Birmingham, Gran Bretaña | bgcolor="silver" align="center" |2do |60 m vallas, 7.50 s |- |2012 |Meeting Atlético bajo techo de Estocolmo |Estocolmo, Suecia | bgcolor="gold" align="center" |1ro |60 m vallas, 7.66 s |- |2012 |Reunión Atlética de Guadalupe |Guadalupe, Francia |bgcolor="gold" align="center" |1ro |110 m vallas, 13.19 s |- | 2012 |Mitin Cubano por el Centenario de la IAAF |La Habana, Cuba |bgcolor="silver" align="center" |2do |110 m vallas, 13.18 s |}

Referencias

Fuentes