Diferencia entre revisiones de «Dietoterapia»

(Página creada con '{{Ficha Libro |nombre= Dietoterapia |nombre original= |portada= Dietoterapia.jpeg‎ |tamaño= |descripción= |autor(es)= Dr. Moisés Hernández Fernández. Dra. Delia Plasenc...')
 
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 21: Línea 21:
 
|web=
 
|web=
 
|notas=
 
|notas=
}}<div align="justify">
+
}}
 
'''Dietoterapia'''. Libro de los doctores Moisés Hernández Fernández, Delia Plasencia Concepción y la Lic. Isabel Martín González que cuenta con la bibliografía básica para la adquisición de los conocimientos en la disciplina de Nutrición, para los estudiantes de la especialidad de [[Nutrición]] y [[Dietética]].
 
'''Dietoterapia'''. Libro de los doctores Moisés Hernández Fernández, Delia Plasencia Concepción y la Lic. Isabel Martín González que cuenta con la bibliografía básica para la adquisición de los conocimientos en la disciplina de Nutrición, para los estudiantes de la especialidad de [[Nutrición]] y [[Dietética]].
 
== Sinopsis ==
 
== Sinopsis ==
Este libro consta de 30 capítulos que dan respuesta al plan de estudio en lo concerniente a las alteraciones de la nutri-
+
Este libro consta de 30 capítulos que dan respuesta al plan de estudio en lo concerniente a las alteraciones de la nutrición y las enfermedades que requieren un manejo nutricional. Los capítulos se redactaron conjugando la literatura científica actualizada con las investigaciones y experiencias de los autores, todos con reconocido prestigio científico y docente.
ción y las enfermedades que requieren un manejo nutricional. Los capítulos se redactaron conjugando la literatura científica actualizada con las investigaciones y experiencias de los autores, todos con reconocido prestigio científico y docente.
 
  
 
Esta obra resultará útil, como libro de consulta, para otros estudiantes de pre y posgrado de las ciencias de la salud.
 
Esta obra resultará útil, como libro de consulta, para otros estudiantes de pre y posgrado de las ciencias de la salud.
 +
 
== De los autores ==
 
== De los autores ==
 
Dr. '''Moisés Hernández Fernández'''. Especialista de I y II Grado en Nutrición. Profesor Titular y Consultante. Investigador
 
Dr. '''Moisés Hernández Fernández'''. Especialista de I y II Grado en Nutrición. Profesor Titular y Consultante. Investigador
Línea 33: Línea 33:
  
 
Dra. '''Delia Plasencia Concepción'''. Especialista de I y II Grado en Nutrición. Profesora Asistente de la Escuela Nacional
 
Dra. '''Delia Plasencia Concepción'''. Especialista de I y II Grado en Nutrición. Profesora Asistente de la Escuela Nacional
de Salud Pública. Coordinadora del perfil de Nutrición y Dietética de la Facultad de Tecnología de la Salud. Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos (INHA).
+
de Salud Pública. Coordinadora del perfil de Nutrición y Dietética de la Facultad de Tecnología de la Salud. Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos ([[INHA]]).
  
 
Lic. '''Isabel Martín González'''. Licenciada en Alimentos. Investigadora Agregada. Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos (INHA).
 
Lic. '''Isabel Martín González'''. Licenciada en Alimentos. Investigadora Agregada. Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos (INHA).
Línea 48: Línea 48:
 
* Capítulo 9. Enfermedad diabética del adulto
 
* Capítulo 9. Enfermedad diabética del adulto
 
* Capítulo 10. Osteoporosis, sarcopenia y otras enfermedades frecuentes en el adulto mayor
 
* Capítulo 10. Osteoporosis, sarcopenia y otras enfermedades frecuentes en el adulto mayor
* Capítulo 11. Diarreas aguda y crónica. Manejo nutricional
+
* Capítulo 11. [[Diarrea]]s aguda y crónica. Manejo nutricional
 
* Capítulo 12. Afecciones de malabsorción en la infancia
 
* Capítulo 12. Afecciones de malabsorción en la infancia
 
* Capítulo 13. Diabetes gestacional. Manejo alimentario y nutricional
 
* Capítulo 13. Diabetes gestacional. Manejo alimentario y nutricional
 
* Capítulo 14. Hipertensión gestional. Manejo nutricional
 
* Capítulo 14. Hipertensión gestional. Manejo nutricional
 
* Capítulo 15. Atención dietotérapeutica en pacientes con enfermedades renales crónicas
 
* Capítulo 15. Atención dietotérapeutica en pacientes con enfermedades renales crónicas
* Capítulo 16. Nutrición y dieta en el tratamiento de las [[hiperlipidemias]] y la [[aterosclerosis]]
+
* Capítulo 16. Nutrición y dieta en el tratamiento de las [[Hiperlipidemia|hiperlipidemias]] y la [[aterosclerosis]]
 
* Capítulo 17. Alergia alimentaria. Manejo dietoterapéutico
 
* Capítulo 17. Alergia alimentaria. Manejo dietoterapéutico
 
* Capítulo 18. Afectación nutricional en el paciente oncológico. Manejo dietético
 
* Capítulo 18. Afectación nutricional en el paciente oncológico. Manejo dietético
Línea 59: Línea 59:
 
* Capítulo 20. Afecciones más frecuentes del subsistema digestivo
 
* Capítulo 20. Afecciones más frecuentes del subsistema digestivo
 
* Capítulo 21. Manejo nutricional del hipertiroidismo
 
* Capítulo 21. Manejo nutricional del hipertiroidismo
* Capítulo 22. Tratamiento dietético en la insuficiencia cardíaca
+
* Capítulo 22. Tratamiento dietético en la [[Insuficiencia Cardíaca|insuficiencia cardíaca]]
 
* Capítulo 23. Dietas en las enfermedades neurológicas
 
* Capítulo 23. Dietas en las enfermedades neurológicas
* Capítulo 24. Alimentación y nutrición en personas con VIH/sida
+
* Capítulo 24. Alimentación y nutrición en personas con [[VIH]]/sida
 
* Capítulo 25. [[Nutrición]] en errores congénitos del metabolismo
 
* Capítulo 25. [[Nutrición]] en errores congénitos del metabolismo
 
* Capítulo 26. Dieta en estados hipercatabólicos
 
* Capítulo 26. Dieta en estados hipercatabólicos
Línea 68: Línea 68:
 
* Capítulo 29. Factores dietéticos y enfermedades dentales
 
* Capítulo 29. Factores dietéticos y enfermedades dentales
 
* Capítulo 30. Dietas alternativas y estimulantes
 
* Capítulo 30. Dietas alternativas y estimulantes
 +
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
 
* [http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e=d-00000-00---off-0nutricin--00-0----0-10-0---0---0direct-10---4-------0-1l--11-es-50---20-about---00-0-1-00-0-0-11-1-0utfZz-8-00&a=d&c=nutricin&cl=CL2.2&d=HASH123ef0424e51cb576119a4 Dietoterapia]
 
* [http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e=d-00000-00---off-0nutricin--00-0----0-10-0---0---0direct-10---4-------0-1l--11-es-50---20-about---00-0-1-00-0-0-11-1-0utfZz-8-00&a=d&c=nutricin&cl=CL2.2&d=HASH123ef0424e51cb576119a4 Dietoterapia]
 
* Hernández Fernández, Moisés. Plasencia Concepción, Delia. Martín González, Isabel. (2008). Dietoterapia: Editorial Ciencias Médicas.
 
* Hernández Fernández, Moisés. Plasencia Concepción, Delia. Martín González, Isabel. (2008). Dietoterapia: Editorial Ciencias Médicas.
 
[[Category:Libros]] [[Category:Nutrición]] [[Category:Mejorar_Salud]]
 
[[Category:Libros]] [[Category:Nutrición]] [[Category:Mejorar_Salud]]

última versión al 17:47 10 abr 2019

Dietoterapia
Información sobre la plantilla
Dietoterapia.jpeg
Autor(a)(es)(as)Dr. Moisés Hernández Fernández. Dra. Delia Plasencia Concepción. Lic. Isabel Martín González
Editorial:Editorial Ciencias Médicas
GéneroMedicina
Edición2008
Diseño de cubiertaAc. Luciano Ortelio Sánchez Núñez
IlustracionesLuisa María Gómez Machado
ISBN978-959-212-384-7
PaísBandera de Cuba Cuba

Dietoterapia. Libro de los doctores Moisés Hernández Fernández, Delia Plasencia Concepción y la Lic. Isabel Martín González que cuenta con la bibliografía básica para la adquisición de los conocimientos en la disciplina de Nutrición, para los estudiantes de la especialidad de Nutrición y Dietética.

Sinopsis

Este libro consta de 30 capítulos que dan respuesta al plan de estudio en lo concerniente a las alteraciones de la nutrición y las enfermedades que requieren un manejo nutricional. Los capítulos se redactaron conjugando la literatura científica actualizada con las investigaciones y experiencias de los autores, todos con reconocido prestigio científico y docente.

Esta obra resultará útil, como libro de consulta, para otros estudiantes de pre y posgrado de las ciencias de la salud.

De los autores

Dr. Moisés Hernández Fernández. Especialista de I y II Grado en Nutrición. Profesor Titular y Consultante. Investigador Auxiliar. Máster en Salud Ambiental. Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos (INHA).

Dra. Delia Plasencia Concepción. Especialista de I y II Grado en Nutrición. Profesora Asistente de la Escuela Nacional de Salud Pública. Coordinadora del perfil de Nutrición y Dietética de la Facultad de Tecnología de la Salud. Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos (INHA).

Lic. Isabel Martín González. Licenciada en Alimentos. Investigadora Agregada. Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos (INHA).

Contenido

  • Capítulo 1. Dietoterapia. Funciones de los grupos de apoyo nutricional
  • Capítulo 2. Desnutrición del lactante y del niño pequeño
  • Capítulo 3. Anemia nutricional
  • Capítulo 4. Desnutrición en el niño prescolar, escolar y adolescente
  • Capítulo 5. Obesidad infantil y en la adolescencia
  • Capítulo 6. Mala nutrición durante el embarazo
  • Capítulo 7. Anemia en el embarazo
  • Capítulo 8. Manejo nutricional de la obesidad, la hipertensión arterial y el síndrome metabólico
  • Capítulo 9. Enfermedad diabética del adulto
  • Capítulo 10. Osteoporosis, sarcopenia y otras enfermedades frecuentes en el adulto mayor
  • Capítulo 11. Diarreas aguda y crónica. Manejo nutricional
  • Capítulo 12. Afecciones de malabsorción en la infancia
  • Capítulo 13. Diabetes gestacional. Manejo alimentario y nutricional
  • Capítulo 14. Hipertensión gestional. Manejo nutricional
  • Capítulo 15. Atención dietotérapeutica en pacientes con enfermedades renales crónicas
  • Capítulo 16. Nutrición y dieta en el tratamiento de las hiperlipidemias y la aterosclerosis
  • Capítulo 17. Alergia alimentaria. Manejo dietoterapéutico
  • Capítulo 18. Afectación nutricional en el paciente oncológico. Manejo dietético
  • Capítulo 19. Reflujo gastroesofágico y úlcera duodenal
  • Capítulo 20. Afecciones más frecuentes del subsistema digestivo
  • Capítulo 21. Manejo nutricional del hipertiroidismo
  • Capítulo 22. Tratamiento dietético en la insuficiencia cardíaca
  • Capítulo 23. Dietas en las enfermedades neurológicas
  • Capítulo 24. Alimentación y nutrición en personas con VIH/sida
  • Capítulo 25. Nutrición en errores congénitos del metabolismo
  • Capítulo 26. Dieta en estados hipercatabólicos
  • Capítulo 27. Tratamiento dietético en los pacientes trasplantados
  • Capítulo 28. Dietoterapia en los trastornos de la conducta alimentaria
  • Capítulo 29. Factores dietéticos y enfermedades dentales
  • Capítulo 30. Dietas alternativas y estimulantes

Fuentes

  • Dietoterapia
  • Hernández Fernández, Moisés. Plasencia Concepción, Delia. Martín González, Isabel. (2008). Dietoterapia: Editorial Ciencias Médicas.