Diferencia entre revisiones de «Francisco Gomar»

(Biografía)
Línea 38: Línea 38:
 
<div align="justify">  
 
<div align="justify">  
  
''' Francisco Gomar '''. Teólogo [[protestante]] [[flamenco]] [[Calvinista]]. Fue profesor de [[teología]] en [[Leiden]], y defendió enérgicamente la doctrina de la [[predestinación]] contra [[Arminius]] y sus partidarios, que contribuyó eficazmente a hacer condenar en el [[Sínodo de Dort]] ([[1618]]–[[1619]]).
+
''' Francisco Gomar'''. Fue teólogo y [[protestante]] [[flamenco]] [[Calvinista]]. Fue profesor de [[teología]] en [[Leiden]], y defendió enérgicamente la doctrina de la [[predestinación]] contra Arminius y sus partidarios, que contribuyó eficazmente a hacer condenar en el Sínodo de Dort ([[1618]]–[[1619]]).
  
 
== Biografía ==
 
== Biografía ==
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
''' Francisco Gomar '''. Nació en Brujas en 1565 y fallecido en 1641. Se entregó a los estudios humanistas bajo [[Johann Stunn]] en [[Estrasburgo]] y a comienzos de [[1580]] estudió teología en [[Neustadt]] bajo [[Ursinus]], [[Zanquio]] y [[Tossano]]; luego en Oxford, Cambridge y Heidelberg. Desde [[1587]] fue pastor de la congregación [[neerlandesa]] en [[Francfort]] sobre el [[Main]]. En [[1594]] era profesor de teología en Leiden.  
+
''' Francisco Gomar '''. Nació en Brujas en [[1565]] y fallecido en [[1641]]. Se entregó a los estudios humanistas bajo Johann Stunn en [[Estrasburgo]] y a comienzos de [[1580]] estudió teología en [[Neustadt]] bajo Ursinus, Zanquio y Tossano; luego en [[Oxford]], Cambridge y Heidelberg. Desde [[1587]] fue pastor de la congregación [[neerlandesa]] en [[Francfort]] sobre el Main. En [[1594]] era profesor de teología en [[Leiden]].  
  
Su estricto calvinismo le implicó en severas controversias con Arminio, cuando fue su colega en [[1603]]. El principal punto en disputa era la doctrina de la predestinación. La controversia pronto se hizo general. Se convocaron coloquios para intentar reconciliar a los oponentes, pero sin éxito. Cuando Arminio murió en [[1609]], [[Konrad Vorst]], hombre de tendencias aún más [[heterodoxas]], fue su sucesor, dimitiendo Gomar en [[1611]] y siendo predicador de la congregación reformada en [[Middelburg]], donde dio clases de [[teología]] y [[hebreo]]. En [[1614]] fue a [[Saumur]] como profesor de teología y cuatro años más tarde a [[Groningen]].
+
Su estricto calvinismo le implicó en severas controversias con Arminio, cuando fue su colega en [[1603]]. El principal punto en disputa era la doctrina de la predestinación. La controversia pronto se hizo general. Se convocaron coloquios para intentar reconciliar a los oponentes, pero sin éxito. Cuando Arminio murió en [[1609]], Konrad Vorst, hombre de tendencias aún más heterodoxas, fue su sucesor, dimitiendo Gomar en [[1611]] y siendo predicador de la congregación reformada en Middelburg, donde dio clases de [[teología]] y [[hebreo]]. En [[1614]] fue a Saumur como profesor de teología y cuatro años más tarde a [[Groningen]].
 
   
 
   
Tomó parte prominente en el [[sínodo de Dort]] (1618-19) y fue uno de los principales oponentes del [[arminianismo]] en la Asamblea. Desde entonces llevó una vida solitaria en [[Groningen]]. En [[1633]] tomó parte en la revisión de la [[Biblia]] en [[Leiden]]. Era polémico por naturaleza, pero fiel y responsable en el ejercicio del deber. Sus obras, la mayoría polémicas, aparecieron en un volumen en folio en [[Ámsterdam]] en 1645. Murió 11 de enero de [[1641]] Groninga, Bélgica
+
Tomó parte prominente en el sínodo de Dort ([[1618]]-19) y fue uno de los principales oponentes del [[arminianismo]] en la Asamblea. Desde entonces llevó una vida solitaria en [[Groningen]]. En [[1633]] tomó parte en la revisión de la [[Biblia]] en [[Leiden]]. Era polémico por naturaleza, pero fiel y responsable en el ejercicio del deber. Sus obras, la mayoría polémicas, aparecieron en un volumen en folio en [[Ámsterdam]] en 1645. Murió 11 de enero de [[1641]] Groninga, Bélgica
  
 
== Fuentes==  
 
== Fuentes==  
Línea 55: Línea 55:
 
* thebiography. Disponible en: [https://thebiography.us/en/gomar-francisco1]
 
* thebiography. Disponible en: [https://thebiography.us/en/gomar-francisco1]
  
[[Category:Religión]][[Categoría:Personajes históricos]][[Category:Cristianismo]] [[Categoría:Escritores]] [[Category:Personalidades]] [[Category:Personalidades]]
+
[[Category:Religión]]
 +
[[Categoría:Personajes históricos]]
 +
[[Category:Cristianismo]]  
 +
[[Categoría:Escritores]]  
 +
[[Category:Personalidades]]  
 +
[[Category:Personalidades]]

Revisión del 11:22 26 feb 2021

Francisco Gomar
Información sobre la plantilla
400 × 527
NombreFrancisco Gomar
Nacimiento30 de enero de 1563
Brujas,Bandera de Bélgica Bélgica
Fallecimiento11 de enero de 1641
Groninga Bandera de Bélgica Bélgica
Otros nombresFranciscus Gomarus, François Gomaer, Franz Gomar.
EducaciónUniversidad de Oxford,Universidad Cambridge y Universidad Heidelberg.
OcupaciónTeólogo, Profesor, Pastor, Profesor

Francisco Gomar. Fue teólogo y protestante flamenco Calvinista. Fue profesor de teología en Leiden, y defendió enérgicamente la doctrina de la predestinación contra Arminius y sus partidarios, que contribuyó eficazmente a hacer condenar en el Sínodo de Dort (16181619).

Biografía

Francisco Gomar . Nació en Brujas en 1565 y fallecido en 1641. Se entregó a los estudios humanistas bajo Johann Stunn en Estrasburgo y a comienzos de 1580 estudió teología en Neustadt bajo Ursinus, Zanquio y Tossano; luego en Oxford, Cambridge y Heidelberg. Desde 1587 fue pastor de la congregación neerlandesa en Francfort sobre el Main. En 1594 era profesor de teología en Leiden.

Su estricto calvinismo le implicó en severas controversias con Arminio, cuando fue su colega en 1603. El principal punto en disputa era la doctrina de la predestinación. La controversia pronto se hizo general. Se convocaron coloquios para intentar reconciliar a los oponentes, pero sin éxito. Cuando Arminio murió en 1609, Konrad Vorst, hombre de tendencias aún más heterodoxas, fue su sucesor, dimitiendo Gomar en 1611 y siendo predicador de la congregación reformada en Middelburg, donde dio clases de teología y hebreo. En 1614 fue a Saumur como profesor de teología y cuatro años más tarde a Groningen.

Tomó parte prominente en el sínodo de Dort (1618-19) y fue uno de los principales oponentes del arminianismo en la Asamblea. Desde entonces llevó una vida solitaria en Groningen. En 1633 tomó parte en la revisión de la Biblia en Leiden. Era polémico por naturaleza, pero fiel y responsable en el ejercicio del deber. Sus obras, la mayoría polémicas, aparecieron en un volumen en folio en Ámsterdam en 1645. Murió 11 de enero de 1641 Groninga, Bélgica

Fuentes

  • Biografías. Disponible en: [1]
  • Iglesia Pueblo Nuevo. Disponible en: [2]
  • Cristiano Reformado. Disponible en: [3]
  • thebiography. Disponible en: [4]