Grevillea buxifolia

Grevillea buxifolia
Información sobre la plantilla
Grevillea buxifolia.jpg
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Proteales
Familia:Proteaceae
Subfamilia:Grevilleoideae
Tribu:Grevilleeae
Género:Grevillea
Especie:G. buxifolia \ (Sm.) R.Br.
Grevillea buxifolia es una especie perteneciente a la familia Proteaceae.

Procedencia

La especie es originaria de Australia donde crece en las forestas abiertas a lo largo de las costas centrales de Nuevo Gales del Sur, sobre suelos generalmente arenosos.

Características

La Grevillea buxifolia R.Br. (1810) es un arbusto muy ramificado, alto 1-2 m, con las ramas jóvenes recubiertas por una pelusa de color marrón.

Las hojas son alternas, simples, enteras con márgenes recurvos hacia abajo, de ovales a elípticas con ápice en punta, largas 0,8-2 cm y anchas 0,3-0,8 cm, de color verde oscuro, herrumbre y punteadas superiormente, recubiertas por una corta pelusa grisácea inferiormente.

Inflorescencias terminales subglobosas, de cerca 5 cm de diámetro, con flores, sobre un pedicelo recubierto por una pelusa marrón rojiza, con la corola formada por 4 tépalos tomentosos de color rojizo externamente, blancos y vellosos internamente, recurvos de manera tal de exponer la parte interna, y pistilo velloso, largo 1-2 cm, con estigma orbicular provisto por un apéndice recurvo.

Los frutos son folículos ovoides vellosos, largos cerca 2 cm, conteniendo dos semillas planas.

Multiplicación

Se reproduce por semilla, previamente escarificadas e inmersas en agua por un día para aumentar el porcentaje de germinación, en sustrato arenoso mantenido húmedo a 22-24 ºC de temperatura y por esqueje, pero con bajo porcentaje de enraizamiento.

Consejos

  • Se aconseja plantarlo a pleno sol.
  • Prefiere suelos arenosos,.
  • Las temperaturas invernales no deben ser inferiores a -4ºC.
  • El terreno debe ser suelto, neutro o ligeramente ácido.
  • Aguanta bien la sequía prolongada.

Fuente