Diferencia entre revisiones de «Guacharaca norteña»

Línea 1: Línea 1:
{{Normalizar|Motivo=Ampliar resumen, hacer hipervínculos, arreglar fuentes}}
 
 
{{Animal
 
{{Animal
 
|nombre= Guacharaca norteña, chachalaca del golfo o chachalaca de vientre blanco
 
|nombre= Guacharaca norteña, chachalaca del golfo o chachalaca de vientre blanco
Línea 9: Línea 8:
 
|familia=Cracidae
 
|familia=Cracidae
 
|género= Ortalis
 
|género= Ortalis
}}<div align=justify>'''[[Guacharaca]] norteña''' ('''''Ortalis vetula''''').Es una [[especie]] de [[aves]] [[galliformes]] de la familia [[cracidae]].Habita en [[Bosques tropicales]] húmedos y secos o sabanas con [[arbustos]].
+
}}'''Guacharaca norteña.''' Ortalis vetula. Es una especie de aves galliformes de la familia cracidae. Habita en [[Bosques tropicales]] húmedos y secos o sabanas con arbustos.
  
 
==Características==
 
==Características==
Mide de 50 a 56 cm de longitud y pesa entre 430 y 800 g. La [[cabeza]] y el [[cuello]] son grises oscuros o negruzcos. El plumaje del dorso y las [[alas]] es castaño oliváceo. La larga cola es de color negruzco verdoso, con la punta blanca. Tiene plumas de tonos  rojizos en la base de la cola, en la parte superior de las patas, y en la punta de las alas. Presenta pico negruzco y garganta roja.
+
 
 +
Mide de 50 a 56 cm de longitud y pesa entre 430 y 800 g. La [[cabeza]] y el [[cuello]] son grises oscuros o negruzcos. El plumaje del dorso y las alas es castaño oliváceo. La larga cola es de color negruzco verdoso, con la punta blanca. Tiene plumas de tonos  rojizos en la base de la cola, en la parte superior de las patas, y en la punta de las alas. Presenta pico negruzco y garganta roja.
  
 
==Hábitat==
 
==Hábitat==
Habitan en [[bosques]] tropicales húmedos y secos o [[sabanas]] con arbustos.
+
 
 +
Habitan en bosques tropicales húmedos y secos o sabanas con arbustos.
  
 
==Comportamiento==
 
==Comportamiento==
Generalmente viajan en grupos que pueden estar constituidos hasta por 15 individuos.Son [[sigilosas]] y precavidas, y prefieren escapar del peligro corriendo por el suelo rápidamente, o brincando y deslizándose por entre los matorrales densos.
+
 
 +
Generalmente viajan en grupos que pueden estar constituidos hasta por 15 individuos.Son sigilosas y precavidas, y prefieren escapar del peligro corriendo por el suelo rápidamente, o brincando y deslizándose por entre los matorrales densos.
  
 
==Nidificación==  
 
==Nidificación==  
Construyen sus nidos en árboles espesos o arbustos altos, aunque anidan a veces en el suelo. Se reproducen a principios de la estación lluviosa. Ponen 4 [[huevos]] que la hembra incuba durante 25 días. Cuando nacen los polluelos la hembra se hace cargo de ellos. En            pocos días ya pueden saltar y trepar a los árboles. Los polluelos abandonan el nido cuando están casi desarrollados.         
+
 
 +
Construyen sus nidos en árboles espesos o arbustos altos, aunque anidan a veces en el [[suelo]]. Se reproducen a principios de la estación lluviosa. Ponen 4 huevos que la hembra incuba durante 25 días. Cuando nacen los polluelos la hembra se hace cargo de ellos. En            pocos días ya pueden saltar y trepar a los árboles. Los polluelos abandonan el [[nido]] cuando están casi desarrollados.         
  
 
==Alimentación==
 
==Alimentación==
Se alimentan de frutos ([[higos]], [[palmas]], [[Sapotaceae]]), semillas, hojas y flores, en árboles o sobre el suelo.
+
 
 +
Se alimentan de frutos (higos, palmas, [[Sapotaceae]]), semillas, hojas y flores, en árboles o sobre el [[suelo]].
  
 
==Distribución==
 
==Distribución==
 +
 
[[Image:Chachalanorteñadistrib.jpg|thumb|right]]
 
[[Image:Chachalanorteñadistrib.jpg|thumb|right]]
Se distribuyen en [[Belice]], [[Costa Rica]], [[Guatemala]], [[Honduras]], [[México]], [[Nicaragua]], [[EE. UU]].
+
Se distribuyen en [[Belice]],[[Costa Rica]],[[Guatemala]],[[Honduras]],[[México]], [[Nicaragua]],[[EE. UU]].
  
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
*[http://avesdeelsalvador.blogspot.com/2009/08/la-guacharaca-nortena-chachalaca-del.html Guacharaca norteña, chachalaca del golfo o chachalaca de vientre blanco].Consultado el 14 de noviembre de 2013.
+
 
*Guacharaca norteña en:http://es.wikipedia.org/wiki/Cracidae  Cracidae. Consultado el 14 de noviembre de 2013
+
*[http://avesdeelsalvador.blogspot.com/2009/08/ avesdeelsalvador]
*Guacharaca norteña en:http://es.wikipedia.org/wiki/Ortalis  Ortalis. Consultado el 14 de noviembre de 2013
+
*[http://es.wikipedia.org/wiki/ wikipedia]
*Guacharaca norteña en:http://es.wikipedia.org/wiki/Ortalis_vetula  Ortalis vetula. Consultado el 14 de noviembre de 2013
+
*[http://darnis.inbio.ac.cr/ darnis]
*Guacharaca norteña en:http://darnis.inbio.ac.cr/ubisen/FMPro?-DB=UBIPUB.fp3&-lay=WebAll&-error=norec.html&-Format=detail.html&-Op=eq&id=2972&-Find  Inbio consultado el 14 de noviembre de 2013
+
*[http://avibase.bsc-eoc.org/ avibase]
*Guacharaca norteña en:http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?avibaseid=F4F49CCBEB3E6B4A  Ortalis vetula. Consultado el 14 de noviembre de 2013
+
*[http://conabio.inaturalist.org/taxa/ conabio]
*Guacharaca norteña en:http://conabio.inaturalist.org/taxa/2090-Ortalis-vetula  Naturalistaconsultado el 14 de noviembre de 2013
+
*[http://www.barrameda.com.ar/animales/ barrameda]
*Guacharaca norteña en:http://www.barrameda.com.ar/animales/chachalaca.htm  Especies en peligro de Extinción consultado el 14 de noviembre de 2013
+
 
*Guacharaca norteña en:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=75612888004  Primer reporte de nidos depredados por la chachalaca vetula. Consultado el 14 de noviembre de 2013
 
 
[[Category: Aves]]
 
[[Category: Aves]]

Revisión del 11:33 21 nov 2013

Guacharaca norteña, chachalaca del golfo o chachalaca de vientre blanco
Información sobre la plantilla
Chachalacanort.jpg
Clasificación Científica
Nombre científicoOrtalis vetula
Reino:Animalia
Clase:Aves
Orden:Galliformes
Familia:Cracidae
Género:Ortalis

Guacharaca norteña. Ortalis vetula. Es una especie de aves galliformes de la familia cracidae. Habita en Bosques tropicales húmedos y secos o sabanas con arbustos.

Características

Mide de 50 a 56 cm de longitud y pesa entre 430 y 800 g. La cabeza y el cuello son grises oscuros o negruzcos. El plumaje del dorso y las alas es castaño oliváceo. La larga cola es de color negruzco verdoso, con la punta blanca. Tiene plumas de tonos rojizos en la base de la cola, en la parte superior de las patas, y en la punta de las alas. Presenta pico negruzco y garganta roja.

Hábitat

Habitan en bosques tropicales húmedos y secos o sabanas con arbustos.

Comportamiento

Generalmente viajan en grupos que pueden estar constituidos hasta por 15 individuos.Son sigilosas y precavidas, y prefieren escapar del peligro corriendo por el suelo rápidamente, o brincando y deslizándose por entre los matorrales densos.

Nidificación

Construyen sus nidos en árboles espesos o arbustos altos, aunque anidan a veces en el suelo. Se reproducen a principios de la estación lluviosa. Ponen 4 huevos que la hembra incuba durante 25 días. Cuando nacen los polluelos la hembra se hace cargo de ellos. En pocos días ya pueden saltar y trepar a los árboles. Los polluelos abandonan el nido cuando están casi desarrollados.

Alimentación

Se alimentan de frutos (higos, palmas, Sapotaceae), semillas, hojas y flores, en árboles o sobre el suelo.

Distribución

Chachalanorteñadistrib.jpg

Se distribuyen en Belice,Costa Rica,Guatemala,Honduras,México, Nicaragua,EE. UU.

Fuentes