Diferencia entre revisiones de «Instituto Preuniversitario Urbano Mario Maceo Quesada»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 13 ediciones intermedias de 6 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<div align="justify">
 
 
{{Ficha Institución
 
{{Ficha Institución
|nombre = IPU Mario Maceo Quesada  
+
|nombre = Instituto Preuniversitario Urbano Mario Maceo Quesada  
 
|siglas o acronimo = IPU
 
|siglas o acronimo = IPU
|imagen = ipummq.JPG
+
|imagen = IPU.jpeg
 
|tamaño =  
 
|tamaño =  
 
|descripción = Institución docente  
 
|descripción = Institución docente  
 
|fecha de fundacion = [[20 de septiembre]] de [[1980]]  
 
|fecha de fundacion = [[20 de septiembre]] de [[1980]]  
 
|fecha de disolución =
 
|fecha de disolución =
|tipo de unidad = Docente educativa
+
|tipo de unidad =Educacional
 
|director = Marlene Castellanos Riveaux
 
|director = Marlene Castellanos Riveaux
 
|pais = {{Bandera2|Cuba}}  
 
|pais = {{Bandera2|Cuba}}  
|sede = MINED
+
|sede = [[MINED]]
|ubicacion = [[Carretera de Punta Gorda]], s/n, % 10 y G, Reparto [[Altamira]], [[Santiago de Cuba]]  
+
|ubicacion = [[Carretera]] de [[Punta Gorda]], s/n, % 10 y G, [[Altamira (Santiago de Cuba)|Reparto Altamira]], [[Santiago de Cuba]]  
 
|publicación =
 
|publicación =
 
|web =  
 
|web =  
 
}}  
 
}}  
<div align="justify">
+
 
'''IPU Mario Maceo Quesada (Santiago de Cuba)'''. Es una instalación docente educativa para la formación medio superior de los estudiantes, ubicada en el consejo popular [[Altamira]], municipio [[Santiago de Cuba]], provincia [[Santiago de Cuba]].  
+
'''Instituto Preuniversitario Urbano Mario Maceo Quesada.''' Institución docente educativa para la formación de Bachiller General, con estudiantes de la localidad y el [[municipio]].
== Historia ==
+
 
El lunes, [[10 de septiembre]] de [[1980]], a las 7:30 am, en el local de la [[ESBU]] “[[Francisco Maceo Osorio]]” fue creado este centro con el nombre ''Centro de nueva creación IPU Altamira'', ya que no estaba totalmente concluida la edificación donde se ubicaría.  
+
==Historia==
El [[20 de septiembre]] de [[1980]] fue entregada la obra e inaugurado el centro en su actual edificio. Para el curso [[1982]]-[[1983]] se le asigna a este instituto el nombre del valeroso mártir [[Mario Maceo Quesada]].
+
La [[escuela]] fue fundada el [[10 de septiembre]] de [[1980]], a las 7:30 am, en el local de la ESBU “[[Francisco Maceo Osorio]]” fue creado este centro con el nombre de Centro de nueva creación IPU Altamira, ya que no estaba totalmente concluida la edificación donde se ubicaría. El [[20 de septiembre]] de 1980 fue entregada la obra e inaugurado el centro en su actual edificio. Para el curso [[1982]]-[[1983]] se le asigna a este instituto el nombre del valeroso mártir [[Mario Maceo Quesada]].
 +
 
 
Fue su matrícula inicial de 481 estudiantes. Contaba con 48 trabajadores, de ellos 38 docentes. De 81 alumnos matriculados en 12mo. grado fueron captados 34 para el destacamento “[[Manuel Ascunce]]”, sobrecumpliéndose la cifra solicitada en un 131%.
 
Fue su matrícula inicial de 481 estudiantes. Contaba con 48 trabajadores, de ellos 38 docentes. De 81 alumnos matriculados en 12mo. grado fueron captados 34 para el destacamento “[[Manuel Ascunce]]”, sobrecumpliéndose la cifra solicitada en un 131%.
La creación de este centro constituyó una gran ayuda para los estudiantes y familias de los consejos populares [[Altamira]], [[Vista Hermosa]], [[Versalles]], [[Veguita de Galo]], [[Mariana de la Torre]] y playas del sur de [[Santiago de Cuba]], que tenían que acudir anteriormente a instituciones como el IPU [[Otto Parellada]], IPU [[Rafael María de Mendive]] e IPU [[Cuqui Boch]], ubicados algo distantes de estos consejos populares.
+
 
== Construcción ==
+
La creación de este centro constituyó una gran ayuda para los estudiantes y [[familia]]s de los [[Consejo Popular|consejos populares]] [[Altamira]], [[Vista Hermosa (desambiguación)|Vista Hermosa]], [[Versalles]], [[Veguita de Galo (Santiago de Cuba)|Veguita de Galo]], [[Mariana de la Torre]] y [[playa]]s del [[sur]] de [[Santiago de Cuba]], que tenían que acudir anteriormente a instituciones como el IPU [[Otto Parellada]], IPU [[Rafael María de Mendive]] e IPU [[Cuqui Bosch]], ubicados algo distantes de estas localidades.
Comenzó a construirse en el año [[1979]] por una brigada de 22 hombres de la [[ECOA 22]] de [[Santiago de Cuba]]. Se laboró durante más de 6 meses a razón de 12 horas diarias. En su construcción fueron aportadas miles de horas de trabajo voluntario con el objetivo de que la obra fuera entregada para el curso [[1980]]-[[1981]] y en saludo al [[II Congreso del PCC]].
+
 
El jefe de la brigada fue Edecio Rodríguez
+
==Ubicación==
El edificio es de construcción tipo [[Girón]], estructura tipo [[ESBUR]]. El costo total fue de $265.000.00
+
El centro se encuentra situado en [[Carretera]] de [[Punta Gorda]], s/n, % 10 y G, [[Altamira (Santiago de Cuba)|Reparto Altamira]], [[Santiago de Cuba]].
Se destacaron en la construcción del centro:
+
*Rigoberto Díaz-----------Soldador
+
==Estructura==
*Evimay Fernández-------Carpintero
+
La [[escuela]] comenzó a construirse en el [[año]] [[1979]] por una brigada de 22 [[hombre]]s de la [[ECOA 22]] de [[Santiago de Cuba]]. Se laboró durante más de 6 meses a razón de 12 horas diarias. En su [[construcción]] fueron aportadas miles de horas de [[Trabajo voluntario|trabajo voluntario]] con el objetivo de que la obra fuera entregada para el curso [[1980]]-[[1981]] y en saludo al [[Segundo Congreso del Partido Comunista de Cuba|II Congreso del PCC]].
*Eusebio Ramos-----------Ayudante
+
 
*Juan Bubaire--------------Ayudante
+
La instalación abarca un área aproximada de 5 000 metros cuadrados, que incluye una plaza para la formación de los estudiantes, una cancha de [[baloncesto]], una edificación, [[jardín]]es y áreas verdes. La edificación consta de 4 plantas, 8 [[aula]]s, 2 [[laboratorio]]s, un taller de electromecánica, 4 departamentos del personal docente y 2 locales para la administración del centro.
*Rafael Matos--------------Albañil
+
 
*Antonio de la Cruz-------Albañil
 
== Descripción ==
 
La instalación abarca un área aproximada de 5 000 metros cuadrados, que incluye una plaza para la formación de los estudiantes, una cancha de baloncesto, una edificación, jardines y áreas verdes.
 
La edificación consta de 4 plantas, 8 aulas, 2 laboratorios, un taller de electromecánica, 4 departamentos del personal docente y 2 locales para la administración del centro.
 
== Trabajadores ==
 
Su primer director fue Enrique Boudet Sagarra ([[1980]]).
 
Otros directores que han dirgido el centro fueron Mario Corrales, Rubén Ramos Mosquera, Virgen Quiala, Alexis Ferrer, Margot Iribar, Noel Aranda, Blanca Ramos, Lissett Sayú y Marlenes Castellanos Riveaux (actual directora, desde el curso [[2002]]-[[2003]].
 
Cuenta con un personal docente bien capacitado.
 
== Objetivo fundamental ==
 
El objetivo fundamental de dicha institución es la formación de alumnos para el ingreso a la educación superior.
 
== Misión del centro ==
 
[[Archivo:ipummq2.JPG||thumb||¿Futura campeona?.]]
 
La formación integral del joven en su forma de sentir, pensar y actuar responsablemente en los contextos escuela-familia-comunidad, a partir del desarrollo de una cultura general integral, sustentada en el principio martiano estudio-trabajo, que garantice la participación protagónica e incondicional en la construcción y defensa del proyecto socialista cubano y en la elección consciente de la comunidad de estudios superiores en carreras priorizadas territorialmente.
 
== Matrícula ==
 
La matrícula actual es de 516 estudiantes, de ellos 196 pertenecientes al grado 12, 168 pertenecientes a onceno y 152 a décimo grado.
 
== Logros ==
 
 
[[Archivo:ipummq1.JPG||thumb||Trabajadores y estudiantes rinden homenaje a Mario Maceo Quesada en el lugar de su muerte.]]
 
[[Archivo:ipummq1.JPG||thumb||Trabajadores y estudiantes rinden homenaje a Mario Maceo Quesada en el lugar de su muerte.]]
Desde su comienzo, este centro se ha mantenido a la vanguardia. Por su trayectoria y logros, la  Oficina de Historia del [[PCC]], atendida por Arturo Duque de Estrada, envió a un especialista para montar la Sala de Historia del centro que, en sus vitrinas, hoy refleja los principales acontecimientos acaecidos desde su fundación.
+
 
== Fuentes ==
+
==Fuentes==
*Datos aportados por la  Dirección del Centro
+
*Datos aportados por la  Dirección del Centro.
[[Category:Instituciones_educativas]]
+
[[Category:Instituciones_educativas]][[Categoría:Instituciones de Cuba]][[Categoría:Centros docentes]]

última versión al 20:31 12 jul 2019

Instituto Preuniversitario Urbano Mario Maceo Quesada
Información sobre la plantilla
Institución con sede en Bandera de Cuba Cuba
IPU.jpeg
Institución docente
Siglas o Acrónimo:IPU
Fundación:20 de septiembre de 1980
Tipo de unidad:Educacional
Director/a :Marlene Castellanos Riveaux
País:Bandera de Cuba Cuba
Sede:MINED
Dirección:Carretera de Punta Gorda, s/n, % 10 y G, Reparto Altamira, Santiago de Cuba

Instituto Preuniversitario Urbano Mario Maceo Quesada. Institución docente educativa para la formación de Bachiller General, con estudiantes de la localidad y el municipio.

Historia

La escuela fue fundada el 10 de septiembre de 1980, a las 7:30 am, en el local de la ESBU “Francisco Maceo Osorio” fue creado este centro con el nombre de Centro de nueva creación IPU Altamira, ya que no estaba totalmente concluida la edificación donde se ubicaría. El 20 de septiembre de 1980 fue entregada la obra e inaugurado el centro en su actual edificio. Para el curso 1982-1983 se le asigna a este instituto el nombre del valeroso mártir Mario Maceo Quesada.

Fue su matrícula inicial de 481 estudiantes. Contaba con 48 trabajadores, de ellos 38 docentes. De 81 alumnos matriculados en 12mo. grado fueron captados 34 para el destacamento “Manuel Ascunce”, sobrecumpliéndose la cifra solicitada en un 131%.

La creación de este centro constituyó una gran ayuda para los estudiantes y familias de los consejos populares Altamira, Vista Hermosa, Versalles, Veguita de Galo, Mariana de la Torre y playas del sur de Santiago de Cuba, que tenían que acudir anteriormente a instituciones como el IPU Otto Parellada, IPU Rafael María de Mendive e IPU Cuqui Bosch, ubicados algo distantes de estas localidades.

Ubicación

El centro se encuentra situado en Carretera de Punta Gorda, s/n, % 10 y G, Reparto Altamira, Santiago de Cuba.

Estructura

La escuela comenzó a construirse en el año 1979 por una brigada de 22 hombres de la ECOA 22 de Santiago de Cuba. Se laboró durante más de 6 meses a razón de 12 horas diarias. En su construcción fueron aportadas miles de horas de trabajo voluntario con el objetivo de que la obra fuera entregada para el curso 1980-1981 y en saludo al II Congreso del PCC.

La instalación abarca un área aproximada de 5 000 metros cuadrados, que incluye una plaza para la formación de los estudiantes, una cancha de baloncesto, una edificación, jardínes y áreas verdes. La edificación consta de 4 plantas, 8 aulas, 2 laboratorios, un taller de electromecánica, 4 departamentos del personal docente y 2 locales para la administración del centro.

Trabajadores y estudiantes rinden homenaje a Mario Maceo Quesada en el lugar de su muerte.

Fuentes

  • Datos aportados por la Dirección del Centro.