Jardín Botánico de Noshahr

Jardín Botánico de Noshahr
Información sobre la plantilla
Jdhghgdhtdsgdtadfd.jpeg
Nombre Científico:'
Reino:Plantae

El Jardín Botánico de Noshahr, es un arboreto yjardín botánico de 30 hectáreas de extensión, que se encuentra enNoshahr, en la zona del Mar Caspio en la Mazandarán, Irán.

Localización

Se encuentra en las afueras de Noshahr, en la provincia declima subtropical del Mar Caspio de Mazandarán, en el norte de Irán.

Este jardín botánico junto con los jardines botánicos yarboretos repartidos por todo el país:

dependen administrativamente del Jardín Botánico Nacional deIrán en Teherán.

Historia

Este jardín botánico fue creado en 1954 con el nombre de« Estación Agrícola de Noshahr y conespecies nativas y exóticas de árbolesque fueron recogidos y plantados en 73 parcelas separadas.

El enfoque principal del jardín era el de los estudiosecológicos, tales como el estudio del proceso de la adaptación de las plantas.

Este jardín incluye colecciones simples y hermosas, con cenadory agua vista que son elementos simbólicos de los jardín persa.

El jardín fue reacondicionado más adelante, incrementandosus existencias con más colecciones, siendo considerado como jardínbotánico.

Colecciones

Las plantas que alberga este jardín botánico son de especiesde diferentes partes del mundo, para las investigaciones que realizan.

Es de destacar la presencia de una colección de plantasúnicas y endémicas en este arboreto que la ha hecho popular en el país y esvisitada por muchos investigadores y estudiantes cada año. Esta colección esmuy importante para la presencia y la diversidad de las especies de plantas.

Los objetivos iniciales para establecer esta colección, talcomo las objetivos de otros jardines botánicos en el mundo son la investigacióny el entrenamiento en los campos de la biología y la botánica. Lapreservación de especies nativas, la importación de especies exóticas, y elestablecimiento de varias colección de plantas ornamentales son las metas de este jardín.

Este jardín incluye diversas secciones, tales como:

  • Arbustos ornamentales,
  • Plantas fragantes,
  • Coníferas,
  • Plantas con bulbo,
  • Plantas tropicales,
  • Plantas medicinales,
  • Tundra,
  • Jardín sistemático,
  • Roca
  • Arboreto
  • Herbario con 14000 especímenes de 120 familias y unas1400 especies de la provincia de Mazandrán

Entre sus especies son de destacar, Taxodium distichum, Liriodendrontulipifera, Quercus suber, Maclura pumifera, Brossonetia papyrifera, Liquidambarorientalis, Ginkgo biloba, Aleorites fordii, Araucaria araucana, Picea pungence,Chamaecyparis nootkatensis.

En este jardín botánico se handescrito dos nuevas especiesde plantas de la familia Rosaceae Spiraea sheikhii Zare,

Propósitos

El objetivo principal de establecer este jardín botánico enla provincia de Mazandrán es la creación y aclimatación de diversas coleccionesde plantas, lo que le convierte en un lugar fundamental para la investigaciónbásica sobre estudios de botánica, teniendo también gran uso en aspectos deentrenamiento.

Además conducen investigaciones tendentes a presevar de laerosión genética a diversas especies de plantas tropicales y semitropicales,tanto nativas como extranjeras, preservando las especies en peligro y creandoun banco de semillas para abastecimiento compatibles con las condicionesambientales del país.

Creación de un banco de germoplasma, con la identificación yselección de las especies que tienen valores económicos, comerciales, ómedicinales.

Intercambios de semillas y experiencias con los institutosiraníes y extranjeros, informando de nuevas especies y métodos de propagación yde preservación.

Hacer del lugar una zona atráctiva para interesar como zonade lúdica a la población local y al turismo.

Véase también

Enlaces externos

Fuente