José Luis Ferris

Jose Luis
Información sobre la plantilla
Jose Luis Ferris.jpg
NombreJose Luis Ferris
Nacimiento1960
Alicante, España Bandera de España España
NacionalidadEspañola

José Luis Ferris. Escritor español.

Síntesis biográfica

Nació en Alicante, España, en 1960.

Estudios

Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y Doctor en Literatura Española por la Universidad de Alicante.

Trayectoria literaria

Se da a conocer en el mundo literario tras la publicación de Piélago (Madrid, Hiperión, 1985), su primer libro de poemas, que recibió el Premio de la Crítica de la Comunidad Valenciana 1986 y una Beca a la Creación Literaria del Ministerio de Cultura.

Posteriormente confirmaría su trayectoria poética con las obras Cetro de cal (Madrid, Rialp, 1985), accésit del Premio Adonais 1984, y Niebla firme (Madrid, Hiperión, 1989).

Como prosista es autor de los relatos infantiles La isla de Tododelrevés (Anaya Infantil, 2007), Las palabras del agua (Sopa de Libros, Anaya, 2008) y Gacela de amor y nieve (ECU, Alicante, 2008).

Tiene editados más de un millar de artículos de creación y crítica literaria en diversos diarios y revistas nacionales.

Ha realizado la edición crítica de la Antología de la poesía de Federico García Lorca (Alicante, Aguaclara, 1991) y de la Antología poética de Miguel Hernández (Madrid, Espasa-Calpe, 2000), además de publicar trabajos especializados sobre Gabriel Miró, Azorín, Juan Gil-Albert y la revista de posguerra Verbo.

Con su primera novela, Bajarás al reino de la tierra (Barcelona, Planeta, 1999), obtuvo el Premio Azorín 1999.

En 2000 publicó El amor y la nada (Barcelona, Planeta), su segunda obra narrativa.

Es autor, asimismo, de la biografía del deportista José Hernández –La vida entre los puños (Diputación de Alicante, 2002)–, histórico púgil de la década de los 50, y del ensayo biográfico Miguel Hernández. Pasiones, cárcel y muerte de un poeta (Madrid, Temas de Hoy, 2002), obra con la que obtuvo el Premio de la Crítica (Ensayo) de la Comunidad Valenciana 2003.

En 2004 publica Maruja Mallo. La gran transgresora del 27 (Madrid, Temas de Hoy), biografía de una de las figuras más representativas y silenciadas de la vanguardia artística española, y en 2007, Carmen Conde. Vida, pasión y verso de una escritora olvidada (Madrid, Temas de Hoy), obra que explora en profundidad en la sorprendente vida de la que fuera primera mujer académica y una de la voces líricas más destacadas de la posguerra española.

Ha sido columnista del diario El País desde 1999 a 2006.

Actualmente reside en su ciudad natal, donde se dedica a la creación literaria y a la docencia universitaria.

Obras publicadas en la Editorial Club Universitario (ECU)

  • La montaña herida
  • Gacela de amor y nieve. Leyenda alicantina

Fuente