Josep Guardiola

Josep Guardiola i Sala
Información sobre la plantilla
Josep guardiola.jpg
NombreJosep Guardiola i Sala
Nacimiento18 de enero de 1971
Santpedor, Cataluña, Bandera de España España
NacionalidadCatalán
CiudadaníaEspañol
OcupaciónDirector Técnico FC Barcelona
Conocido porPep Guardiola
Resultados deportivos
Títulos obtenidosCampeón Olímpico

Josep Guardiola i Sala. Conocido como Pep Guardiola o simplemente Guardiola, ex futbolista y entrenador de fútbol en España. Como futbolista, jugaba de centrocampista y desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en el FC Barcelona durante los años 90. Desde julio de 2008 es el entrenador del equipo azulgrana, con el que ha conquistado, de manera consecutiva, los seis títulos a los que aspiraba el equipo (la Copa del Rey, el título de Liga, la Liga de Campeones de la UEFA, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes - antes la Copa Intercontinental). De este modo Guardiola se convirtió en el único entrenador de fútbol de la historia en conseguir los 6 títulos oficiales en un mismo año. Solo otros cuatro equipos europeos comparten la hazaña de haber conseguido el triplete, pero ninguno la de haber conseguido los 6 trofeos en un mismo año. Fue nombrado mejor entrenador del mundo en el 2009 por la IFFHS. Con la selección de fútbol de España ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1992 y participó también en elMundial de Fútbol, Estados Unidos 1994 y en la Eurocopa 2000.

Trayectoria Deportiva

Llegó al equipo del FC Barcelona el 28 de junio de 1984 procedente del Gimnastic de Manresa. Jugó en la categoría de juveniles hasta el año 1990. A partir de 1991,Johan Cruyff lo seleccionó como medio centro del primer equipo. Se adaptó inmediatamente a ese rol a pesar de su juventud y durante varios años fue el “director de orquesta” del equipo popularmente conocido como Dream Team.

Tras la retirada de José Mari Bakero, Guardiola se hizo con la capitanía del equipo. A partir de ese momento fue símbolo y referencia futbolística del FC Barcelona. Desde sus inicios, Josep Guardiola destacó por su excepcional visión de juego, así como por la precisión en el golpeo del balón. Estas cualidades, unidas con su carisma y personalidad le sirvieron para erigirse en el líder y director de su equipo en el terreno de juego, una proyección en el campo de su entrenador.

El 20 de mayo de 1992, consiguió junto a jugadores como Hristo Stoichkov, José Mari Bakero, Albert Ferrer, Ronald Koeman, Andoni Zubizarreta y Michael Laudrup, la primera Copa de Europa del Barça. Pocos días después, sumaba un nuevo título al ganar una liga española que parecía perdida gracias a la victoria en el último partido del CD Tenerife frente al Real Madrid. Apenas un mes más tarde, conquistaba la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona. Un año de éxitos en que también fue reconocido con el Trofeo Bravo a la mejor promesa futbolística europea de 1992.

Los años 1993 y 1994 también acabaron con ligas ganadas en la última jornada, pero con el añadido amargo de dos decepciones en la ya llamada Liga de Campeones, especialmente por la final perdida por goleada en Atenas contra el AC Milan en 1994. La época bajo las órdenes de Louis van Gaal resultó más anodina en espectáculo, a pesar de ganar numerosos títulos, como las ligas de las temporadas 1997-98 y 1998-1999, con Guardiola como protagonista del juego de un Barcelona plagado de neerlandeses y con Rivaldo, Luís Figo o Patrick Kluivert como estrellas.

Una grave lesión producida el 31 de agosto de 2000 le dejó unos meses lejos de los terrenos de juego. Otras lesiones importantes en su carrera fueron las que le apartaron de los mundiales de Francia 1998 y de Corea-Japón 2002. Guardiola abandonó el equipo del FC Barcelona el 11 de abril de 2001 siendo junto a Carles Busquets el jugador con más ligas ganadas en la historia del club tras 379 partidos jugados, en los cuales el equipo ganó 224, empató 82 y perdió 73.

Tras dejar el Barça, fichó por el Brescia, equipo de la Serie A del Calcio. Debido a una buena campaña con este club, el AS Roma decidió ficharlo, aunque sólo jugó cinco partidos, ya que el entrenador, Fabio Capello, no contó con él. Por ese motivo, en el mercado de invierno volvió a Brescia donde fue eje del equipo, compañero de Roberto Baggio y pieza fundamental para que el club mantuviera la categoría.

Después de un partido contra el Piacenza, el 21 de noviembre de 2001, dio positivo por nandrolona en un control antidopaje, motivo por el cual fue castigado con cuatro meses de suspensión, una multa de 2.000 euros y sentenciado a 7 meses de prisión. A pesar de no tener que cumplir finalmente con la pena de prisión, Guardiola y su abogado intentaron demostrar la inocencia del jugador. Entre las pruebas aportadas figuraron informes elaborados por expertos como Jordi Segura (miembro de la comisión antidopaje del COI) que explicaban que el cuerpo de Guardiola producía más nandrolona de lo normal. Aun así, la Fiscalía Italiana no le dio la razón al jugador, a pesar de contar tan sólo con la prueba del laboratorio de Roma y contando con la presencia de un juez honorario, en lugar de un juez de carrera, hecho muy raro en sentencias de prisión.

El 23 de octubre de 2007 el Tribunal de apelación de Brescia le absolvió de toda culpa bajo la fórmula de que “el hecho no subsiste”, lo que, según su abogado en Italia, Tomaso Marchese, era una absolución muy amplia y evidencia que Pep no se había dopado nunca. No obstante, el Fiscal Antidopaje del COI, Ettore Torri, pidió la reapertura del caso, ya que consideraba que los motivos de la absolución eran “inaceptables”. Dicha solicitud fue desestimada por el Tribunal Nacional Antidopaje de Italia el 29 de septiembre.

En 2003 fue contratado por el Al-Ahli, de la liga de Qatar. Sus dos años allí le sirvieron para conocer otra cultura, compartir el torneo con Gabriel Batistuta, Claudio Caniggia, Fernando Hierro y ser elegido mejor jugador extranjero en su primer año.

Selección nacional española

Pep Guardiola disputó con la Selección de España 47 partidos, en los que anotó cinco goles. Antes de debutar con la selección absoluta integró el combinado olímpico español que conquistó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Guardiola fue titular en la final, jugada el 8 de agosto de 1992 en el Camp Nou ante Polonia.

Pocos meses después, el 14 de octubre, debutó con la selección española, en un partido contra Irlanda del Norte. Jugó con el combinado español hasta el 2001, participando en el Mundial de 1994 y la Eurocopa de 2000. Las lesiones le impidieron acudir a las fases finales de la Copas Mundiales de 1998 y 2002, a pesar de ser uno de los elegidos por los entonces seleccionadores, Javier Clemente y José Antonio Camacho. Guardiola también disputó siete partidos amistosos con la selección de Cataluña, siendo capitán de la misma en varios encuentros.

Retiro

Tras la aventura qatarí, Guardiola inició un curso de entrenador en España. Cuando parecía que dejaría el fútbol y tras rechazar las ofertas del Manchester City y el Wigan Athletic de Inglaterra, el 20 de diciembre del 2005 fichó por el Dorados de Sinaloa (de Culiacán, México), donde coincidió con su amigo Juan Manuel Lillo como entrenador.

Guardiola jugó el Torneo de Clausura en el 2006 de la Primera división mexicana, que concluyó en el mes de mayo. Posteriormente, Guardiola volvió a Madrid a finalizar su curso de entrenador. Desde julio del 2006 es oficialmente entrenador de fútbol. Tras meses de inactividad, el 15 de noviembre del 2006, Guardiola confirmó oficialmente en la emisora de radio RAC 1 su retiro del fútbol profesional. En abril del 2007 recibió un homenaje de su localidad natal, Santpedor, que bautizó con su nombre el campo de fútbol municipal.

Trayectoria como entrenador

El 21 de junio del 2007 es presentado como nuevo entrenador del Barcelona B, equipo filial del FC Barcelona, lo que marca el inicio de una nueva etapa en su vida. Con el filial azulgrana se proclamó campeón de Tercera División, logrando el ascenso a Segunda División B tras superar la promoción de ascenso. El 8 de mayo del 2008 fue designado por la junta directiva entrenador del Fútbol Club Barcelona para la temporada 2008 - 2009, en sustitución de Frank Rijkaard. El 17 de junio del 2008 se hizo la presentación oficial.

En su primera temporada como entrenador ha conseguido ganar un triplete histórico: la Champions League, la Liga Española y la Copa del Rey, convirtiendo al Fútbol Club Barcelona en el primer equipo español de la historia en conseguirlo. También ha batido el récord de puntos conseguido por un equipo desde que las victorias tienen un valor de tres puntos y ha igualado el registro goleador del Real Madrid de Alfredo Di Stéfano. También hay que destacar que han sido varios los partidos en que el FC Barcelona de Pep Guardiola ha goleado por 5 o más goles a sus rivales, destacando el histórico 2-6 contra el Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu, una goleada que el equipo blanco no encajaba en 50 años en su propio feudo. Por si fuera poco en la temporada 2010-2011 le encajó un 5-0 en el Camp Nou al equipo merengue ahora dirigido por José Mourinho.

El 27 de mayo del 2009, en Roma, gana la final de la Champions League por 2-0 ante el Manchester United. De esta forma FC Barcelona logra su tercera copa en la Liga de Campeones y Guardiola con 38 años logra un gran título para su carrera como técnico, consiguiendo así un histórico triplete.

El 29 de agosto del 2009 gana la Supercopa de Europa ante el Shaktar Donetsk (equipo ucraniano campeón de la extinta copa de la UEFA) por 1-0. Con este título, Guardiola consigue ser el primer entrenador en ganar con el mismo equipo los cinco títulos que ha disputado su equipo en un año natural. El 19 de diciembre del 2009, el Barça gana el Mundial de Clubes, único título que le faltaba al equipo en toda su historia, y con éste consigue el sexto título de seis a los que aspiraban en el 2009, algo que nadie había logrado anteriormente, cerrando así el mejor año de la historia de cualquier club en cuanto a títulos.

El 8 de enero de 2010, Guardiola es elegido el mejor entrenador del mundo del año 2009 por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS.) El técnico del Barcelona ha logrado la mayor diferencia de puntos respecto al segundo clasificado desde que se entrega este premio, con lo que se le podría considerar el mejor entrenador de la historia.


Participaciones internacionales

Evento Sede Resultado
Torneo Olímpico de Fútbol Barcelona Bandera de España España Oro
Copa Mundial de Fútbol 1994 Bandera de los Estados Unidos de América Estados Unidos Cuartos de final
Eurocopa de Fútbol 2000 Bandera de Bélgica BélgicaBandera de los Países Bajos Países Bajos Cuartos de final

Clubes

Como futbolista

Club País Año
FC Barcelona Bandera de España España 1990 - 2001
Brescia Calcio Bandera de Italia Italia 2001 – 2002
AS Roma Bandera de Italia Italia 2002 – 2003
Brescia Calcio Bandera de Italia Italia 2003
Al-Ahli SC Doha Bandera de Qatar Qatar 2003 – 2005
Dorados de Sinaloa Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México 2005 – 2006

Como entrenador

Club País Año
FC Barcelona B Bandera de España España 2007 - 2008
FC Barcelona Bandera de España España 2008 - 2011

Palmarés como futbolista

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Liga FC Barcelona Bandera de España España 1991
Liga FC Barcelona Bandera de España España 1992
Liga FC Barcelona Bandera de España España 1993
Liga FC Barcelona Bandera de España España 1994
Liga FC Barcelona Bandera de España España 1998
Liga FC Barcelona Bandera de España España 1999
Copa del Rey FC Barcelona Bandera de España España 1997
Copa del Rey FC Barcelona Bandera de España España 1998
Supercopa de España FC Barcelona Bandera de España España 1991
Supercopa de España FC Barcelona Bandera de España España 1992
Supercopa de España FC Barcelona Bandera de España España 1994
Supercopa de España FC Barcelona Bandera de España España 1996

Competiciones internacionales

Título Club País Año
Liga de Campeones FC Barcelona Bandera de España España 1992
Juegos Olímpicos Selección de España Bandera de España España 1992
Recopa de Europa FC Barcelona Bandera de España España 1997
Supercopa de Europa FC Barcelona Bandera de España España 1992
Supercopa de Europa FC Barcelona Bandera de España España 1997

Otros títulos oficiales

Título Club País Año
Copa de la Generalitat FC Barcelona Bandera de España España 1991
Copa de la Generalitat Selección de España Bandera de España España 1993
Copa Cataluña FC Barcelona Bandera de España España 2000

Distinciones individuales

  • Trofeo Bravo, 1992
  • Incluido en el equipo UEFA All Star de la Eurocopa 2000

Palmarés como entrenador

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Copa del Rey FC Barcelona Bandera de España España 2009
Liga FC Barcelona Bandera de España España 2009, 10, 11
Supercopa de España FC Barcelona Bandera de España España 2009

Competiciones internacionales

Título Club País Año
Liga de Campeones FC Barcelona Bandera de Italia ItaliaBandera de Inglaterra Inglaterra 2009 y 2011
Supercopa de Europa FC Barcelona Bandera de España España 2009
Copa Mundial de Clubes de la FIFA FC Barcelona Bandera de los Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos 2009

Distinciones individuales

  • Trofeo Miguel Muñoz, 2009.
  • Premio Don Balón al mejor entrenador, 2009.
  • Once de Oro al mejor entrenador, 2009.
  • Premio IFFHS al mejor entrenador, 2009.

Vida privada

Pep Guardiola mantiene una relación con Cristina Serra, a la que conoció en la tienda de ropa de sus padres cuando tenía 18 años. De esta relación han nacido tres hijos: Marius (2001), María (2003) y Valentina (2008). Viven juntos en la parte alta de Barcelona.

Véase también

Fuentes