Juan Manuel Fernández Montoya

Juan Manuel Fernández Montoya.
Información sobre la plantilla
Farrukito.jpg
Datos generales
Nombre real:Juan Manuel Fernández Montoya.
Fecha de nacimiento:15 de Agosto de 1982
Sevilla,EspañaBandera de España
Ocupación:Bailaor Flamenco
Información artística
Género(s):Bulerías

Juan Manuel Fernández Montoya, El bailaor Farruquito Juan Manuel Fernández Montoya ha sido considerado por The New York Times como el mejor bailaor de flamenco del nuevo siglo. Hijo del cantaor de flamenco El Moreno y de la bailarina La Farruca. También es el nieto de uno de los más grandes bailarines en la historia del flamenco, El Farruco, que le da un trasfondo flamenco que es insuperable.

Su primera aparición en el escenario fue a la edad de cinco años cuando actuó junto a su abuelo en el espectáculo Flamenco Puro, que se estrenó en Broadway, pero fue su papel en la película de Carlos Sauras, Flamenco, que fue su trampolín hacia el mundo del flamenco. Fama. En esta película bailó cara a cara con su abuelo, acompañado por la voz de El Chocolate, otro miembro de su gran clan.

Unos años más tarde, interpretó el papel principal en Bodas de Gloria, un espectáculo que fue dominado por su abuelo. Esta producción se basó en Bodas de Sangre, una obra de Federico García Lorca, pero en lugar de la legendaria pelea de cuchillos que parece ser sinónimo de una boda gitana, Farruco cambió el final por uno feliz. A partir de aquí, la carrera de Farruquito comenzó a rodar y comenzó a actuar en numerosos espectáculos y festivales donde actuó en algunos de los escenarios más grandes de España.

Espectáculos y reconocimientos:

Su show Raices Flamencas raíces flamencas, debutó en el Royal Albert Hall en Londres antes de recorrer la mayor parte de Europa y tan lejos como Japón.

Hoy se presenta en todo el mundo en su compañía de flamenco, Los Farrucos, que incluye a muchos miembros de la familia, entre ellos su madre y su hermano Farruco Nieto. En el año 2001 fue elegido como "Mejor artista por haber puesto un pie en la Gran Manzana" por el New York Times, y en 2003 regresó a Estados Unidos para actuar con Juana Amaya en el programa Por Derecho. Sus premios incluyen el Premio Público y el Premio Telón Chivas, así como el Premio de la Asociación Profesional de la Danza y el Espectáculo. También fue elegido como una de las personas más bellas del mundo por la revista American People.

Farruquito es una de las principales figuras de hoy en el mundo del baile flamenco y aún posee la gracia y la tradición de su abuelo, aunque su estilo es más pulido y coreografiado. Su rostro es conocido en todo el mundo y con tan solo veinticinco años ya ha alcanzado un estatus con el que muchos bailarines solo pueden soñar. En 2003, la Academia de Música de España lo honró por sus letras en Dulce Canela en el álbum María de Niña Pastori y por su acompañamiento de zapateo en el álbum de homenaje a Jeros. La popularidad de su siguiente estreno, Alma Vieja, en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, dio lugar a una exitosa gira europea. Regresó en el verano de 2008 con su nueva producción Puro, donde los fanáticos y la crítica afirmaron que "Farruquito ha vuelto a su reinado". En 2010 estrenó Sonerías en la Bienal. De flamenco de Sevilla donde sus audiencias experimentaron las raíces crudas del flamenco con un estilo teatral que nunca habían visto de él. Invitado por el prestigioso sello de moda Louis Vuitton, Farruquito más tarde protagonizó Mirror of Passion.

Farruquito triunfó en el estreno de "Baile Flamenco" (El Mundo) después de una temporada agotada de este espectáculo con trajes diseñados por Louis Vuitton y Berlutti. En 2013, Farruquito creó Improvisao, un espectáculo que regresa a sus raíces y demuestra lo que aprendió en esta profesión: una fusión de canto, guitarra y baile a su más alto nivel con la búsqueda de crear algo nuevo cada día.

Estilo:

Farruquito tiene un estilo que su abuelo despreciaba cuando tenía la misma edad; El glamour y el lado teatral del baile flamenco era algo para lo que no tenía tiempo. Pero fue el mismo Farruco quien guió y vigiló la carrera de Farruquito y se aseguró de que este joven bailarín conservaría toda la gracia y esencia gitana en su baile flamenco.

Colaboraciones:

Con tres décadas de reconocimiento internacional, Farruquito hace constante colaboraciones con artistas, directores y cineastas reconocidos. Además, cosechó un éxito sin precedentes en la III edición del Festival Flamenco de Estados Unidos junto a su hermano Farruco. Luego de este gran logro, su carrera sólo ascendería a conquistar los principales Teatros de Europa, ganándose la admiración de la crítica y del público.

Fuentes

  • Juan Manuel Fernández Montoya. [1]
  • Juan Manuel Fernández Montoya.[2]
  • Juan Manuel Fernández Montoya. [3]