Diferencia entre revisiones de «Juan de los muertos»

(Fuentes)
(Elenco de actores)
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 6 usuarios)
Línea 8: Línea 8:
 
|estreno = Septiembre de [[2011]]. [[Festival Internacional de Cine de Toronto]] (TIFF).
 
|estreno = Septiembre de [[2011]]. [[Festival Internacional de Cine de Toronto]] (TIFF).
 
|guion        = [[Alejandro Brugués]]
 
|guion        = [[Alejandro Brugués]]
|género = Comedia de terror
+
|género = [[Comedia]]
 
|director      = Alejandro Brugués
 
|director      = Alejandro Brugués
 
|productor    = Vanesa Portieles
 
|productor    = Vanesa Portieles
Línea 19: Línea 19:
 
|productora  = La Zanfoña Producciones, [[España]]<br>Producciones de la 5ta Avenida,(Cuba)<br>Con la participación del [[ICAIC]], [[Canal Sur]] y [[Televisión Española]]
 
|productora  = La Zanfoña Producciones, [[España]]<br>Producciones de la 5ta Avenida,(Cuba)<br>Con la participación del [[ICAIC]], [[Canal Sur]] y [[Televisión Española]]
 
|pais = {{Bandera2|Cuba}}  
 
|pais = {{Bandera2|Cuba}}  
}}<div align="justify">
+
}}
'''Juan de los Muertos.''' Largometraje de ficción. Primer filme cubano de zombis. [[Comedia]] de terror dirigida por [[Alejandro Brugués]] en el año [[2010]]. Coproducción: ''La Zanfoña Producciones'' (España)''Producciones de la 5ta Avenida'' (Cuba), con la participación del [[ICAIC]],  Canal Sur y Televisión Española. Duración: 100 minutos.
+
'''Juan de los Muertos.''' Largometraje de ficción. Primer filme cubano de zombis. Se trata de una Comedia de terror dirigida por [[Alejandro Brugués]] en el año [[2010]] en coproducción con [[La Zanfoña Producciones]] de España,  [[Producciones de la 5ta Avenida]] (Cuba) y con la participación del [[ICAIC]],  [[Canal Sur]] y [[Televisión Española]]. El filme tiene una duración de 100 minutos.
 +
 
 +
La película obtuvo el Premio de la Popularidad durante el [[XXXIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano]] en La Habana en el año 2011, y un año después fue seleccionada por el ICAIC como aspirante por Cuba a los Premios [[Goya]].
  
 
==Sinopsis==
 
==Sinopsis==
Línea 26: Línea 28:
 
Juan tiene cuarenta años, de los cuales la mayoría los ha dedicado a vivir en [[Cuba]] sin hacer absolutamente nada. Ese es su modo de vida, y está dispuesto a defenderlo a cualquier precio, acompañado de su socio y compinche, Lázaro, que es igual de vago pero el doble de tonto. El único vínculo emocional de Juan es con su hija, Camila, una joven y bella muchacha que no quiere saber nada de su padre porque lo único que hace es meterse en problemas.
 
Juan tiene cuarenta años, de los cuales la mayoría los ha dedicado a vivir en [[Cuba]] sin hacer absolutamente nada. Ese es su modo de vida, y está dispuesto a defenderlo a cualquier precio, acompañado de su socio y compinche, Lázaro, que es igual de vago pero el doble de tonto. El único vínculo emocional de Juan es con su hija, Camila, una joven y bella muchacha que no quiere saber nada de su padre porque lo único que hace es meterse en problemas.
  
De pronto comienzan a suceder una serie de extraños acontecimientos: la gente se vuelve violenta y se atacan unos a otros. Después da algunas dudas Juan llega a la conslusión de que se trata de zombies y decide que la mejor manera de enfrentar la situación es prosperar con ella y comienza un negocio con el slogan:
+
De pronto comienzan a suceder una serie de extraños acontecimientos: la gente se vuelve violenta y se atacan unos a otros. Después da algunas dudas Juan llega a la conclusión de que se trata de zombies y decide que la mejor manera de enfrentar la situación es prosperar con ella y comienza un negocio con el slogan:
  
 
{{Sistema:Cita|"Juan de los muertos, matamos a sus seres queridos"|}}
 
{{Sistema:Cita|"Juan de los muertos, matamos a sus seres queridos"|}}
Línea 50: Línea 52:
  
 
==Elenco de actores==
 
==Elenco de actores==
* [[Alexis Díaz de Villegas]] (Juan)
+
 
* [[Eliécer Ramírez]] (El Primo)
+
* [[Alexis Díaz de Villegas]] (1966-2022) como Juan
* [[Andros Perugorría]] (Vladi California)
+
* [[Jorge Molina]] como Lázaro
* [[Jorge Molina]] (Lázaro)
+
* [[Andrea Duro]] como Camila
* [[Andrea Duro]] (Camila)
+
* [[Eliécer Ramírez]] como el primo
 +
* [[Andros Perugorría]] como Vladi California.
  
 
==Premios==
 
==Premios==
  
* Segundo Premio del Público (Runner Up). ''Festival de Cine Fantástico'' (Fantastic Fest) [[Austin]], [[Estados Unidos]]. [[Septiembre]], [[2011]].
+
* Segundo Premio del Público (Runner Up). ''Festival de Cine Fantástico'' (Fantastic Fest) [[Ciudad Austin|Austin]], [[Estados Unidos]]. [[Septiembre]], [[2011]].
 
* Premio  Fanomenon Audience Award en el [[Festival Internacional de Cine de Leeds]] en [[Inglaterra]]<ref>[http://www.juventudrebelde.cu/cultura/2011-11-23/premios-para-juan-de-los-muertos-en-festival-de-cine-en-inglaterra/ Premios para Juan de los Muertos en festival de cine en Inglaterra]. Disponible en Juventud Rebelde. Consultado el 24 de noviembre de 2011.</ref>
 
* Premio  Fanomenon Audience Award en el [[Festival Internacional de Cine de Leeds]] en [[Inglaterra]]<ref>[http://www.juventudrebelde.cu/cultura/2011-11-23/premios-para-juan-de-los-muertos-en-festival-de-cine-en-inglaterra/ Premios para Juan de los Muertos en festival de cine en Inglaterra]. Disponible en Juventud Rebelde. Consultado el 24 de noviembre de 2011.</ref>
 +
*Premio de la Popularidad en el [[XXXIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano]]. [[La Habana]], [[2011]]
 +
*Premio del Jurado  en el [[Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz]]<ref>[http://www.cadenagramonte.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=26070:pelicula-cubana-gana-premio-del-jurado-en-biarritz&catid=11:cine&Itemid=51 Película cubana gana Premio del Jurado en Biarritz]. Disponible en Radio Cadena Agramonte. Consultado el 30 de septiembre de 2012</ref>
  
 
==Referencias==
 
==Referencias==
Línea 66: Línea 71:
 
    
 
    
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
* [http://www.vicine.hero.cult.cu/modules/imglossary/entry.php?entryID=1468 Ficha Técnica - Sitio vicine.hero.cult.cu]
+
 
 
* [http://www.juanofthedeadmovie.com/lang/es/ Juan de los muertos]
 
* [http://www.juanofthedeadmovie.com/lang/es/ Juan de los muertos]
 
* [http://es-es.facebook.com/JUANdelosMUERTOS Juan de los Muertos]
 
* [http://es-es.facebook.com/JUANdelosMUERTOS Juan de los Muertos]
Línea 72: Línea 77:
 
* [http://www.juventudrebelde.cu/cultura/2011-08-20/juan-de-los-muertos-caminara-por-festivales-de-sitges-toronto-y-la-habana/ Juventud Rebelde- Diario de la juventud cubana]
 
* [http://www.juventudrebelde.cu/cultura/2011-08-20/juan-de-los-muertos-caminara-por-festivales-de-sitges-toronto-y-la-habana/ Juventud Rebelde- Diario de la juventud cubana]
  
[[Category:Película cubana]][[Categoría:Películas de terror]][[Categoría:Comedia]]
+
[[Categoría: Películas de Cuba]]
 +
[[Categoría: Películas de terror]]
 +
[[Categoría: Películas de comedia]]
 +
[[Categoría: Películas de 2011]]
 +
[[Categoría: Películas de Cuba de los años 2010]]
 +
[[Categoría: Películas de Cuba de 2011]]

última versión al 04:49 3 jul 2022

Juan de los Muertos
Información sobre la plantilla
Comedia | Bandera de Cuba Cuba
Juan de los Muertos.jpg
Poster de Juan de los Muertos
NombreJuan de los Muertos
EstrenoSeptiembre de 2011. Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).
GuiónAlejandro Brugués
DirectorAlejandro Brugués
Producción GeneralVanesa Portieles
Dirección de FotografíaCarles Gusi
Director de ArteDerubín Jácome
RepartoAlexis Díaz de Villegas
Jorge Molina
Eliécer Ramírez
Andrea Duro
Andros Perugorría.
ProductoraLa Zanfoña Producciones, España
Producciones de la 5ta Avenida,(Cuba)
Con la participación del ICAIC, Canal Sur y Televisión Española
PaisBandera de Cuba Cuba
Sitio web
juanofthedeadmovie

Juan de los Muertos. Largometraje de ficción. Primer filme cubano de zombis. Se trata de una Comedia de terror dirigida por Alejandro Brugués en el año 2010 en coproducción con La Zanfoña Producciones de España, Producciones de la 5ta Avenida (Cuba) y con la participación del ICAIC, Canal Sur y Televisión Española. El filme tiene una duración de 100 minutos.

La película obtuvo el Premio de la Popularidad durante el XXXIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana en el año 2011, y un año después fue seleccionada por el ICAIC como aspirante por Cuba a los Premios Goya.

Sinopsis

Juan tiene cuarenta años, de los cuales la mayoría los ha dedicado a vivir en Cuba sin hacer absolutamente nada. Ese es su modo de vida, y está dispuesto a defenderlo a cualquier precio, acompañado de su socio y compinche, Lázaro, que es igual de vago pero el doble de tonto. El único vínculo emocional de Juan es con su hija, Camila, una joven y bella muchacha que no quiere saber nada de su padre porque lo único que hace es meterse en problemas.

De pronto comienzan a suceder una serie de extraños acontecimientos: la gente se vuelve violenta y se atacan unos a otros. Después da algunas dudas Juan llega a la conclusión de que se trata de zombies y decide que la mejor manera de enfrentar la situación es prosperar con ella y comienza un negocio con el slogan:

"Juan de los muertos, matamos a sus seres queridos"

Ficha técnica ampliada

  • Guión: Alejandro Brugués
  • Dirección: Alejandro Brugués
  • Producción General: Alejandro G. Tovar y Laura Alvea
  • Dirección de Fotografía: Carles Gussi
  • Montaje o Edición: Mercedes Cantero
  • Música Original: Sergio Valdés
  • Dirección de Arte: Derubín Jácome
  • Diseño de Vestuario: Esther Vaquero
  • Producción Ejecutiva: Gervasio Iglesias, Inti Herrera y Claudia Calviño
  • Sonido: Daniel de Zayas
  • Supervisión de Efectos Especiales: Juan Carlos Sánchez
  • Efectos de Maquillaje: Cristian Pérez Jauregui
  • Maquillaje: Catalina Montero
  • Dirección de Casting: Libia Batista
  • Asistente de Dirección: Olga Sánchez
  • Jefa de Producción: Vanesa Portieles

Elenco de actores

Premios

Referencias

  1. Premios para Juan de los Muertos en festival de cine en Inglaterra. Disponible en Juventud Rebelde. Consultado el 24 de noviembre de 2011.
  2. Película cubana gana Premio del Jurado en Biarritz. Disponible en Radio Cadena Agramonte. Consultado el 30 de septiembre de 2012

Fuentes