Diferencia entre revisiones de «Luis Suárez Salazar»

(Etiqueta: nuestro-nuestra)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
Línea 32: Línea 32:
 
|web          =  
 
|web          =  
 
|notas        =  
 
|notas        =  
}}
+
}}'''Luis Suárez Zalazar'''. Licenciado en Ciencias Políticas por la [[Universidad de la Habana]]. Miembro de la Editorial de Lenguas Extranjeras [[José Martí]] y profesor del [[Instituto Superior de Relaciones Internacionales]] (ISRI) del [[Ministerio de Relaciones Exteriores]] de la República de [[Cuba]].
'''Luis Suárez Zalazar''', Es licenciado en Ciencias Políticas por la [[Universidad de la Habana]]
+
 
 
== Inicio de su vida laboral ==  
 
== Inicio de su vida laboral ==  
En [[1975]] y [[Doctor]] en [[Ciencias Sociológicas]] en esta institución.Desde [[1984]], es profesor auxiliar adjunto de la Facultad de Filosofía-Historia en esta Universidad.
+
 
 +
Comienza su vida laboral en [[1975]], desde [[1984]], es profesor auxiliar adjunto de la Facultad de Filosofía-Historia en esta Universidad.
 +
 
 
==Contribuciones==
 
==Contribuciones==
Entre[[1984]] y [[1996]] fue director del Centro de Estudios de América y de la revista Cuadernos de nuestra América. Entre [[1991]] y [[1993]] presidió la junta directiva de la asociación Latinoamericana de Sociología y entre [[1986]] y [[1997]] integró la Junta directiva de la coordinadora regional de Investigaciones económicas y sociales (CRIES) para Centroamérica y el Caribe, entre otras responsabilidades dentro y fuera del país.
+
 
 +
Entre [[1984]] y [[1996]] fue director del Centro de Estudios de América y de la revista ''Cuadernos de nuestra América''. Entre [[1991]] y [[1993]] presidió la junta directiva de la [[Asociación Latinoamericana de Sociología]] y entre [[1986]] y [[1997]] integró la junta directiva de la [[Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales]] (CRIES) para Centroamérica y el Caribe, entre otras responsabilidades dentro y fuera del país.
 +
 
 
==Publicaciones==
 
==Publicaciones==
 +
 
Tiene más de sesenta artículos publicados dentro y fuera del país.
 
Tiene más de sesenta artículos publicados dentro y fuera del país.
==Responsabilidades Asumidas==
+
 
*Integra el Consejo Asesor de la revista Tricontinental y de la Editorial de Lenguas Extranjeras José Martí.
+
==Responsabilidades asumidas==
* Es asesor para América latina y el Caribe de la Editorial Iberoamericana, Zambon de Frankfurt, República federal Alemana.
+
 
*Profesor titular adjunto del Instituto Superior de Relaciones internacionales (ISRI) del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba.  
+
*Integra el Consejo Asesor de la revista ''Tricontinental'' y de la Editorial de Lenguas Extranjeras [[José Martí]].
 +
*Es asesor para [[América latina]] y el [[Caribe]] de la Editorial Iberoamericana, Zambon de Frankfurt, República federal Alemana.
 +
*Profesor titular adjunto del [[Instituto Superior de Relaciones Internacionales]] (ISRI) del [[Ministerio de Relaciones Exteriores]] de la República de Cuba.  
 +
 
 
==Fuente==
 
==Fuente==
*[http://www.terrorfileonline.org/es/index.php/Luis_Suarez_Zalazar/ www.terrorfileonline.org/es/index.php/Luis_Suarez_Zalazar]
+
 
 +
*[http://www.terrorfileonline.org/es/index.php/Luis_Suarez_Zalazar/ Terrorismo en Linea]
 +
 
 
[[Category:Pedagogo]]
 
[[Category:Pedagogo]]

Revisión del 16:39 14 oct 2010

Luis Suárez Zalazar
Información sobre la plantilla
260px
NombreLuis Suárez Zalazar
NacionalidadCubana
CiudadaníaCubana

Luis Suárez Zalazar. Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de la Habana. Miembro de la Editorial de Lenguas Extranjeras José Martí y profesor del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba.

Inicio de su vida laboral

Comienza su vida laboral en 1975, desde 1984, es profesor auxiliar adjunto de la Facultad de Filosofía-Historia en esta Universidad.

Contribuciones

Entre 1984 y 1996 fue director del Centro de Estudios de América y de la revista Cuadernos de nuestra América. Entre 1991 y 1993 presidió la junta directiva de la Asociación Latinoamericana de Sociología y entre 1986 y 1997 integró la junta directiva de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES) para Centroamérica y el Caribe, entre otras responsabilidades dentro y fuera del país.

Publicaciones

Tiene más de sesenta artículos publicados dentro y fuera del país.

Responsabilidades asumidas

Fuente