Diferencia entre revisiones de «Malditas matemáticas: Alicia en el País de los Números»

(Página creada con '{{Ficha Libro |nombre= Malditas matemáticas |nombre original= Malditas matemáticas: Alicia en el País de los Números |portada= Malditas_matematicas.jpg |tamaño=...')
 
Línea 2: Línea 2:
 
|nombre= Malditas matemáticas
 
|nombre= Malditas matemáticas
 
|nombre original= Malditas [[matemáticas]]: Alicia en el [[País]] de los [[Números]]
 
|nombre original= Malditas [[matemáticas]]: Alicia en el [[País]] de los [[Números]]
|portada= Malditas_matematicas.jpg
+
|portada= Malditas_matematicas1.jpg
 
|tamaño= 250px
 
|tamaño= 250px
 
|descripción= Pequeños [[cuentos]] infantiles con [[enseñanza]] matemáticas utilizando al personaje Alicia del [[libro]] Alicia en el País de las Maravillas.
 
|descripción= Pequeños [[cuentos]] infantiles con [[enseñanza]] matemáticas utilizando al personaje Alicia del [[libro]] Alicia en el País de las Maravillas.

Revisión del 11:38 4 sep 2011

Malditas matemáticas
Información sobre la plantilla
Malditas matematicas1.jpg
Pequeños cuentos infantiles con enseñanza matemáticas utilizando al personaje Alicia del libro Alicia en el País de las Maravillas.
Título originalMalditas matemáticas: Alicia en el País de los Números
Autor(a)(es)(as)Carlo Frabetti
Editorial:Editorial Gente Nueva
Corrección:Ileana Ma. Rodríguez
GéneroCuentos
ImprentaFederico Engels
Diseño de cubiertaArmando Quintana Gutiérrez
ISBN959-08-0794-1
PaísBandera de Cuba Cuba
DistribuciónInstituto Cubano del Libro

"...Las matemáticas no sirven para nada…"

Malditas matemáticas: En este libro el autor de una forma muy carismática y sencilla logra narrar y explicar funciones y operaciones matemáticas al alcance de los niños, para ello se auxilia del personaje ya conocidos por todos de Alicia en el país de las maravillas, pero esta vez la traslada al país de las matemáticas, obteniendo un resultado maravilloso en los pequeños lectores.

Presentación

Malditas matemáticas se inicia con un capitulo muy ocurrente y sencillo, donde el autor lo titula “Las matemáticas no sirven para nada” ya que así es como Alicia comenta al respecto al inicio del libro, pero de una forma muy inteligente logra que la niña de once años solamente se interese por las matemáticas.
Como bien se narra en el primer capitulo, la niña sentada en el parque tenía que hacer las tareas de matemáticas y eso para ella era una maldición, por eso, “Malditas matemáticas”; pero dentro de los arbusto del bosque le salió un duendecito, quien es el encargado durante todo el libro de enseñarle la utilidad que tiene el conocimiento de las matemáticas. Para ello le pregunta sobre el número once (su edad) de ¿por qué? se escribe así, ya que los antiguos romanos al colocar dos unos seguidos no era once sino la suma de ambos (dos). Pues eso motiva rápidamente a la niña a investigar por qué sucede eso pero exclamando que solo quiere saber sobre lo del once nada más.
El pequeño personaje de una forma muy inteligente le manifiesta a la niña: “No puedo explicarte solo lo del once, porque en matemáticas todas las cosas están relacionadas entre sí, se desprenden unas de otras de forma lógica. Para explicarte por qué el número once se escribe como se escribe, tengo que contarte la historia de los números desde el principio”.
Y a partir de ahí le dice que se lo va a explicar pero en forma de cuentos...

Al final del libro el autor nos transmite una gran enseñanza ya que la niña se queda dormida en el parque en un banco de piedras debajo del sol y un guardia al verla la despierta ya que se iba a insolar, manifestándole ella que fue mientras estudiaba, y al ver el guardia el libro que tenía, comentó:

— No me extraña, si estabas estudiando matemáticas, con lo aburridas que son.
Y con la misma la niña le refutó:
¿Aburridas? ¡Nada de eso, son muy divertidas!
Y al igual le hizo el pequeño personaje la pregunta al guardia que piense en un número de tres cifras…

Reverso del Libro

¿Quieres convertirte en un mago de las matemáticas?
Pues acompaña a Alicia y a Charlie en un fascinante viaje por el País de los Números y no dudarás, nunca jamás, que las matemáticas son fáciles, atractivas y divertidas.

Datos del autor

Carlo Frabetti nació en Bolonia, Italia, en 1945 y vive en España. Sus oficios de escritor y matemático los combina a la perfección. Así logra ofrecernos una amplia obra: inteligente, graciosa y pedagógica. Ha publicado más de cuarenta libros, muchos de ellos para niños y jóvenes, como “La magia más poderosa”. En 1998 ganó el Premio Jaén de Literatura Infantil y Juvenil con “El gran juego”.

Cuentos del Libro

Fuente