Diferencia entre revisiones de «Masiel Mateos»

(corrijo)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 7: Línea 7:
 
|descripción =
 
|descripción =
 
|fecha de nacimiento = [[15 de diciembre]] de [[1968]]<ref name="Árbol Invertido"/>
 
|fecha de nacimiento = [[15 de diciembre]] de [[1968]]<ref name="Árbol Invertido"/>
|lugar de nacimiento = ciudad de [[Morón (Cuba)|Morón]],<ref name="Árbol Invertido"/>provincia de [[Ciego de Ávila]],<ref name=Uneac>[http://uneaciegodeavila.cubava.cu/filial-literatura/masiel-mateos-trujillo/ «Masiel Mateos Trujillo»], artículo del 10 de febrero de 2016 en el sitio web Uneac Ciego de Ávila. Muestra una fotografía de la escritora.</ref><br />[[Cuba]] {{bandera|Cuba}}
+
|lugar de nacimiento = ciudad de [[Morón (Ciego de Ávila)|Morón]],<ref name="Árbol Invertido"/><br />provincia de [[Ciego de Ávila]],<ref name=Uneac>[http://uneaciegodeavila.cubava.cu/filial-literatura/masiel-mateos-trujillo/ «Masiel Mateos Trujillo»], artículo del 10 de febrero de 2016 en el sitio web Uneac Ciego de Ávila. Muestra una fotografía de la escritora.</ref><br />[[Cuba]] {{bandera|Cuba}}
 
|nacionalidad = cubana
 
|nacionalidad = cubana
 
|fecha de fallecimiento =
 
|fecha de fallecimiento =
Línea 14: Línea 14:
 
}}
 
}}
  
'''Masiel Mateos Trujillo''' ([[Morón]], [[15 de diciembre]] de [[1968]]) es una poetisa y promotora cultural cubana.<ref name="Árbol Invertido"/>
+
'''Masiel Mateos Trujillo''' ([[Morón (Cuba)|Morón]], [[15 de diciembre]] de [[1968]]) es una poetisa y promotora cultural cubana.<ref name="Árbol Invertido"/>
  
 
== Síntesis biográfica ==
 
== Síntesis biográfica ==
Línea 95: Línea 95:
 
* Full 2007, Camagüey.
 
* Full 2007, Camagüey.
 
* Full 2007, Ciego de Ávila.
 
* Full 2007, Ciego de Ávila.
* Caminata por la [[Trocha Júcaro a Morón]] de jóvenes poetas y trovadores, Ciego de Ávila, 2003 y 2004.
+
* Caminata por la Trocha Júcaro a Morón de jóvenes poetas y trovadores, Ciego de Ávila, 2003 y 2004.
 
* Cruzada Literaria “Estrofa Nueva” de Jóvenes poetas y trovadores, Ciego de Ávila, 2004 y 2005.
 
* Cruzada Literaria “Estrofa Nueva” de Jóvenes poetas y trovadores, Ciego de Ávila, 2004 y 2005.
 
* Festival "La llave Pública" de narrativa 2006, 2007 y 2010.
 
* Festival "La llave Pública" de narrativa 2006, 2007 y 2010.
Línea 118: Línea 118:
 
{{listaref}}
 
{{listaref}}
  
{{NF|1968|Mateos Trujillo, Masiel}}
+
{{NF|1968|}}
  
 
[[Categoría: Escritores de Cuba]]
 
[[Categoría: Escritores de Cuba]]
[[Categoría: Escritor cubano]]
+
[[Categoría: Poetas de Cuba]]

última versión al 11:21 21 dic 2016

Masiel Mateos
Información sobre la plantilla
NombreMasiel Mateos Trujillo
Nacimiento15 de diciembre de 1968[1]
ciudad de Morón,[1]
provincia de Ciego de Ávila,[2]
Cuba Bandera de Cuba
Nacionalidadcubana

Masiel Mateos Trujillo (Morón, 15 de diciembre de 1968) es una poetisa y promotora cultural cubana.[1]

Síntesis biográfica

Labora como promotora cultural en el Centro de Promoción Literaria Raúl Doblado del Rosario de Ciego de Ávila.[1] Licenciada en Estudios Socioculturales por la Universidad de Ciego de Ávila en 2010. Ha cursado estudios de Información Científico Técnica y Bibliotecología, Economía del Trabajo, Nivel Elemental de Artes Plásticas, Taller de Dirección de Radio y Habilitación de Promoción Cultural.

Además ha participado en diferentes talleres como: Taller de Narración Oral Escénica en el Gran Teatro de La Habana (1996), y Taller de Creación Literaria Onelio Jorge Cardoso (2004-2005).

Es miembro de la ACDAM, del Consejo Asesor Municipal de Literatura de Ciego de Ávila y miembro del Consejo Editorial provincial del libro en su provincia.[2]

Desde 2005 participa en los Festivales Internacionales de Poesía de La Habana desde la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba en Ciego de Ávila.[3][4]

Bibliografía activa

Entre su obra publicada se encuentran:[1]

  • 2003: Manuscrito del insomne (poesía), Ediciones Ávila.
  • 2006: Ellas toman café junto al gramófono (poesía), Ediciones Ávila.
  • 2007: La casa patas arriba (poemario de literatura infantil), Ediciones Ávila.
  • 2010: Las botellas traen mensajes a la costa (poesía), Ediciones Ávila.

Poemas suyos aparecen en diferentes antologías como:[2]

Poemas suyos aparecen en diferentes publicaciones seriadas y revistas como:[2]

  • 2004: Revista Videncia, 2004
  • 2006: Dossier de Jóvenes Poetas, en la revista Videncia.
  • 2007: Dossier de Jóvenes Narradores, en la revista Videncia.
  • 2008: Dossier de poesía femenina cubana.
  • 2009: Dossier de escribas de Morón.
  • 2009: Dossier de literatura infantil.
  • 2010: Revista Hispanoamericana de Poesía, Perú/Unión.

Su obra aparece en publicaciones digitales confeccionadas por Cuba, Brasil y Argentina, entre ellas:[2]

  • Videncia digital.
  • Ornofay, portal de la cultura avileña.
  • Árbol Invertido, revista de poesía y cultura.[1]
  • Palabreiro, revista de poesía internacional.
  • Proyectos Letras y Voces (Argentina, 2006 y 2007).
  • Su quehacer literario ha sido valorado por la escritora e investigadora Ileana Álvarez en el libro de ensayo Un tigre en las entrañas, Ediciones Ávila, 2009.

Premios y condecoraciones

Ha obtenido diferentes premios y reconocimientos en concursos y encuentros literarios entre los que se destacan:[2]

  • Premio Poesía de Primavera durante la celebración de los VIII Juegos Florales de la AHS en Ciego de Ávila, 2002.
  • Beca de Creación de Poesía de la AHS en Ciego de Ávila, 2005.
  • Tercer lugar en evento de narrativa “La llave pública”, 2007.
  • Tercer premio en concurso internacional de relato Universidad Popular a Distancia de Zamora, España, 2010.
  • Mención Especial en el Premio de la Ciudad por su poema "Ariadna", 2001.
  • Premio Poesía de Primavera de la AHS en Ciego de Ávila, 2001.
  • Primera Mención en el Premio Eliseo Diego, 2005.
  • Mención en el taller provincial Armando Mestre, 2002.
  • Mención Águila de la Trocha, 2002.
  • Finalista en el Concurso Internacional Poesía Joven, Argentina, 2003.
  • Mención Especial en el Concurso Nacional Eliseo Diego, 2005.
  • Finalista de Proyectos Letras y Voces 2006 y 2007, Argentina.
  • Finalista en los juegos Florales de Santiago de Cuba, 2009.
  • Primer premio por el poema El crédito descalzo, 2015.[5]

Ha participado en eventos nacionales e internacionales como:

  • IX Festival Internacional de poesía, La Habana, 2004.
  • X y XI Festival Internacional de poesía, 2005 y 2006.
  • Presentación de su libro Ellas toman café junto al gramófono, XVII Feria Internacional del Libro, La Habana, 2008.
  • Presentación de su libro Las botellas traen mensajes a la costa, XX Feria Internacional del Libro de La Habana, 2011.
  • Feria Internacional del Libro en la ciudad de Holguín, 2005.
  • Feria Internacional del Libro en la ciudad de Ciego de Ávila, 2002 – 2011.
  • Evento de Poesía y Artes Plásticas El Soneto Ilustrado, en Taguasco (provincia de Santi Spiritus), 2004.
  • Evento de Poesía y Trova Del Verso y la Miel, en Báguano (provincia de Holguín), 2004.
  • Evento de Poesía y Trova y la Canción Política, en Guantánamo, 2004.
  • Cruzada literaria, en Camagüey, 2007.
  • Bienal de jóvenes narradores, Camagüey, 2007.
  • Full 2007, Camagüey.
  • Full 2007, Ciego de Ávila.
  • Caminata por la Trocha Júcaro a Morón de jóvenes poetas y trovadores, Ciego de Ávila, 2003 y 2004.
  • Cruzada Literaria “Estrofa Nueva” de Jóvenes poetas y trovadores, Ciego de Ávila, 2004 y 2005.
  • Festival "La llave Pública" de narrativa 2006, 2007 y 2010.
  • Juegos Florales, Matanzas, 2007, encuentro de Jóvenes Poetas del dibujo y la poesía, Matanzas, 2007.
  • Peña Literaria Centro Promoción Literario de Camagüey, 2009.

Además ha participado junto a destacados escritoresen lecturas públicas de poesía, mesas redondas, conferencias, días del libro, día Mundial de la Poesía, festivales del libro y otros eventos.

  • Festival del Libro y la Montaña, 2006 y 2007, Ciego de Ávila.
  • Ferias municipales del libro, 2007 y 2008.

Además ha sido miembro de jurados literarios en eventos como:

  • Poesía Primavera, Ciego de Ávila, 2003 y 2005.
  • Del verso y de la miel, Báguano, 2003.
  • Encuentro Municipales de Talleres literarios Infantiles, Ciego de Ávila, 2009 y 2010.
  • Encuentro de Talleres Literario, Ciego de Ávila, 2007, 2008 y 2010.
  • Premio Ángel Lázaro Sánchez de Narrativa, 2009.
  • Premio Ángel Lázaro Sánchez de Literatura Infantil, 2010.
  • Jurado de literatura en los Festivales del creador musical Federico Sariol Céspedes, 2008 y 2010, Ciego de Ávila.
  • Jurado de literatura en los Festivales del creador musical Daniel Cruz, Venezuela, 2009 y 2010.

Referencias