Diferencia entre revisiones de «Michael John Moorcock»

(Fuentes)
Línea 193: Línea 193:
  
 
*http://www.500libros.com
 
*http://www.500libros.com
*http://www.autores.com
+
*http://www. autores.com
*http://www.multiverse.org
+
*www.multiverse.org
*http://www.tuslibrosgratis.net/buscar/michael-john-moorcock.html
+
*www.tuslibrosgratis.net/buscar/michael-john-moorcock.html
*http://www.enotes.com/michael-moorcock.../moorcock-michael-john/int
+
*www.enotes.com/michael-moorcock.../moorcock-michael-john/int
  
 
   
 
   
 
  [[Categoría:Escritores]]
 
  [[Categoría:Escritores]]

Revisión del 10:12 27 sep 2011

Michael John Moorcock
Información sobre la plantilla
MJMoorcok.jpg
Nacimiento18 de diciembre de 1939
Londres

“Michael John Moorcock (1939), el más polifacético de los escritores ingleses contemporáneos, ha alcanzado la celebridad literaria por dos caminos diferentes, en ambos con efectos revolucionarios. Dirigió la revista New Worlds desde el número 142 (mayo/junio 1964) hasta el 201 (marzo 1971), gestando desde sus páginas el movimiento literario que se conoció como New Wave, el más influyente que puede recordar la ciencia ficción moderna. Como autor, con una obra prolífica en los campos de la ciencia ficción y la fantasía, ha llegado a convertirse en una de las firmas más populares del mundo por su creación del multiverso, escenario en el que discurren numerosos ciclos de novelas, entre las que existen constantes referencias cruzadas, que les confieren una complejidad global extraordinaria, sólo comparable, dentro de la narrativa fantástica, al gran ciclo de H. Rider Haggard.


Bibliografía

Hacer una bibliografía del autor es una tarea imposible pero, ampliando la que aparece en el número 4 de esta colección, podría ser ésta (los títulos y fechas indicados corresponden a la última versión registrada de las obras. Cuando un cambio de título no viene acompañado de una revisión del manuscrito, se mantiene el año original):


CICLOS FUNDAMENTALES DE FANTASÍA

Erekosé:

1970 — The Eternal Champion (El Campeón Eterno, Ed. Martínez Roca, col. Fantasy, núm. 4, Barcelona. br>

1985)— Phoenix in Obsidian.

1975 — The Quest for Tanelorn.


Elric de Melniboné:

1972 — Elric of Melniboné (Elric de Melniboné, Ed. Martínez Roca, col. Fantasy, núm. 12, Barcelona, 1986).

1976 — The Sailoron the Seas of Fate (Ed. Martínez Roca, en preparación).

1977 — The Weird of the White Wolf.


Elric el Nigromante:

1971 — The Sleeping Sorceres 1977 — The Bane of the Black Sword 1977 — Stormbringer


Corum (ciclo de las espadas):

1971.— The Knight of the Swords (El Caballero de las Espadas, Francisco Are-llano Editor, Madrid.

1976)— The Queen of the Swords (La Reina de las Espadas, Francisco Arellano Editor, Madrid, 1977.

1977 — The King of the Swords (El Rey de las Espadas, Francisco Arellano Editor, Madrid, 1977).


Corum Jhaelen Irsei:

1973 — The Bull and the Spear.

1973 — The Oak and the Ram.

1974 — The Sword and the Stallion.


Dorian Hawmoon:

1977 — The Jewel in the Skull.

1977 — The Mad God's Amulet

1977 — The Sword of the Dawn

1977 — The Runestaff

Conde Brass:

1973 — Count Brass.

1973 — The Champion of Garathorn.

1975 — The Quest for Tanerlon.

OTROS CICLOS

Jerry Cornelius:

1968 — The Final Programme (El programa final, Ed. Minotauro, Barcelona, 1979).

1971 — A Cure for Cancer.

1972 — The English Assasin.

1977 — The Condition of Muzak.

1976 — The Lives and Times of Jerry Cornelius, relatos.

1976 — The Adventures of Una Persson and Catherine Cornelius


Bailarines del Fin del Tiempo:

1972 — An Alien Heat.

1974 — The Hollow Lands.

1976 — The End of All Songs.

1976 — Legends of the End of Time, relatos.

1977 — The Transformation of Miss Mavis Ming.


Oswald Bastable:

1971 — The War Lord of the Air.

1974 — The Land Leviatan.

1979 — The Steel Tsar.


OTRAS OBRAS

1965 — The Blood-Red Game

1965 — The Fire Clown

1966 — The Shores of Death

1969 — Behold the Man (versión alargada del relato homónimo)

1969 — The Black Corridor

1969 — The Ice Schooner (La nave de los hielos, Ed. Acervo, Barcelona, 1979)

1969 — The Time Dweller

1970 — The Chinese Agent

1971 — The Nature of the Catastrophe, con otros autores (La naturaleza de la catástrofe, Francisco Arellano Editor, Madrid, 1978)

1971 — The Rituals of lnfinity

1972 — Breakfast in the Ruins

1976 — Moorcock's Book of Martyrs, relatos (El libro de los mártires. Producciones Editoriales, Barcelona, 1980)

1976 — The Time of the Hawklords, con Michael Butterworth (El tiempo de los Señores Halcones, Producciones Editoriales, Barcelona, 1976)

1978 — Gloriana

1981 — The War Hound and the World's Pain

1981 — Byzantium Endures

1984 — The Laughter of Carthage

1985 — Elric at the End of Time, relatos


PREMIOS

1967 — Nebula por «Behold the Man» (incluido en El libro de los mártires)

1972 — August Derleth por El Caballero de las Espadas

197 3 — August Derleth por El Rey de las Espadas

1975 — August Derleth por The Sword and the Stallion

1976 — British Fantasy por The Hollow Lands

1977 — British Fantasy y Guardian Fiction por The Condition of Muzak

1979 — World Fantasy y John W. Campbell Memorial por Gloriana


Fuentes

  • http://www.500libros.com
  • http://www. autores.com
  • www.multiverse.org
  • www.tuslibrosgratis.net/buscar/michael-john-moorcock.html
  • www.enotes.com/michael-moorcock.../moorcock-michael-john/int