Diferencia entre revisiones de «Milagros Terán»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 4: Línea 4:
 
|tamaño      =  
 
|tamaño      =  
 
|descripción  =  
 
|descripción  =  
|fecha de nacimiento = [[10 de agosto de 1963]]  
+
|fecha de nacimiento = [[10 de agosto]] de [[1963]]  
 
|lugar de nacimiento = [[León]], {{bandera2|Nicaragua}}
 
|lugar de nacimiento = [[León]], {{bandera2|Nicaragua}}
 
|fecha de fallecimiento =  
 
|fecha de fallecimiento =  
Línea 33: Línea 33:
 
|notas        =
 
|notas        =
 
}}
 
}}
<div align="justify">
 
 
 
'''Milagros Terán'''. Destacada poeta, ensayista y traductora se la ubica entre la generación de poetas de los 80 y 90.
 
'''Milagros Terán'''. Destacada poeta, ensayista y traductora se la ubica entre la generación de poetas de los 80 y 90.
 
   
 
   
 
==Vida y Obra==
 
==Vida y Obra==
 
   
 
   
Nació en [[León]], [[Nicaragua]] donde se dio a conocer a los 17 años de edad en [[La Prensa Literaria]] dirigida por el poeta [[Pablo Antonio Cuadra]]. Desde entonces, ha colaborado con suplementos y revistas culturales de[[ América Latina]], [[Europa]] y [[Estados Unidos]].
+
Nació en [[León]], [[Nicaragua]] donde se dio a conocer a los 17 años de edad en ''La Prensa Literaria'' dirigida por el poeta [[Pablo Antonio Cuadra]]. Desde entonces, ha colaborado con suplementos y revistas culturales de [[América Latina]], [[Europa]] y [[Estados Unidos]].
 
   
 
   
Reside en [[Virginia]], EEUU tras su estancia en [[Harare]], [[Zimbabwe]], en cuya experiencia de vida se basa su último libro inédito [[Casas de Piedra]].
+
Reside en [[Virginia]], Estados Unidos tras su estancia en [[Harare]], [[Zimbabwe]], en cuya experiencia de vida se basa su último libro inédito ''Casas de Piedra''.
 
   
 
   
 
Tiene un Posgrado en Relaciones Internacionales y Francés por la [[Universidad de Québec]], [[Canadá]] ([[1987]]). Licenciada en español por la [[Universidad de George Mason]], [[Virginia]] ([[1996]]). Máster en Literatura Hispanoamericana de la [[Universidad de Maryland]], [[College Park]] ([[1998]]). Realizó estudios de periodismo.
 
Tiene un Posgrado en Relaciones Internacionales y Francés por la [[Universidad de Québec]], [[Canadá]] ([[1987]]). Licenciada en español por la [[Universidad de George Mason]], [[Virginia]] ([[1996]]). Máster en Literatura Hispanoamericana de la [[Universidad de Maryland]], [[College Park]] ([[1998]]). Realizó estudios de periodismo.
Línea 50: Línea 48:
  
 
Actualmente se encuentra terminando un tercer poemario que será una combinación de ensayos y poemas sobre su experiencia en Africa.
 
Actualmente se encuentra terminando un tercer poemario que será una combinación de ensayos y poemas sobre su experiencia en Africa.
 
  
 
Sus críticos incluyen a [[Arturo Arias]], [[Rick McCallister]], [[Julio Valle Castillo]] y [[Marie Christine Seguin]].
 
Sus críticos incluyen a [[Arturo Arias]], [[Rick McCallister]], [[Julio Valle Castillo]] y [[Marie Christine Seguin]].
 
  
 
Es miembro de la [[Asociación Nicaragüense de Escritoras]], ANIDE y del [[Centro Nicaragüense de Escritores]], CNE. Participa en el colectivo artístico Para eso la Palabra, PELP, y la Academia de Poesia Iberoamericana, capítulo de Washington DC.
 
Es miembro de la [[Asociación Nicaragüense de Escritoras]], ANIDE y del [[Centro Nicaragüense de Escritores]], CNE. Participa en el colectivo artístico Para eso la Palabra, PELP, y la Academia de Poesia Iberoamericana, capítulo de Washington DC.
 
   
 
   
 
==Premios==
 
==Premios==
Obtuvo el premio del “[[V Concurso Nacional de Poesía escrita por Mujeres Mariana Sansón 2007]]” convocado por la  Asociación Nicaragüense de Escritoras (ANIDE) con la obras “[[Sol lascivo]]”.  
+
Obtuvo el premio del “V Concurso Nacional de Poesía escrita por Mujeres Mariana Sansón 2007” convocado por la  Asociación Nicaragüense de Escritoras (ANIDE) con la obras “''Sol lascivo''”.  
 
   
 
   
 
El jurado valoró esta obra como bien estructurada con calidad sostenida y voz propia donde se percibe madurez en el oficio, manifiesto en la unidad verbal, manejo del lenguaje y de la imagen poética que se combinan de forma constante con soltura y libertad.  
 
El jurado valoró esta obra como bien estructurada con calidad sostenida y voz propia donde se percibe madurez en el oficio, manifiesto en la unidad verbal, manejo del lenguaje y de la imagen poética que se combinan de forma constante con soltura y libertad.  
Línea 67: Línea 63:
  
 
==Publicación==
 
==Publicación==
* [[Las luces en la sien]], con prólogo de [[Gioconda Belli]] ([[Managua]]: [[Editorial Vanguardia]], [[1993]])  
+
* ''Las luces en la sien'', con prólogo de [[Gioconda Belli]] ([[Managua]]: [[Editorial Vanguardia]], [[1993]])  
* [[El Diario de una poeta]] (Trabajo de ficción, [[Revista Exégesis]], [[Puerto Rico]], [[1994]]).
+
* ''El Diario de una poeta'' (Trabajo de ficción, [[Revista Exégesis]], [[Puerto Rico]], [[1994]]).
* [[Plaza de los Comunes]] (Managua: [[Editorial Anamá]], [[2001]]).
+
* ''Plaza de los Comunes'' (Managua: [[Editorial Anamá]], [[2001]]).
* [[Sol lascivo]] ([[Managua]]: [[Sello Edit.ANIDE]]/[[Colección Anide]], [[Ardisa]] [[2007]]).
+
* ''Sol lascivo'' ([[Managua]]: [[Sello Edit.ANIDE]]/[[Colección Anide]], [[Ardisa]] [[2007]]).
* [[Casas de piedra]] (Inédito)
+
* ''Casas de piedra'' (Inédito)
 
</div>
 
</div>
 
   
 
   
 
==Fuente==
 
==Fuente==
 
   
 
   
Artículo [http://escritores-nicaragenses.blogspot.com/2007/07/milagros-tern-1963.html]. Disponible en " www.escritores-nicaragenses.blogspot.com”.
+
* Escritores nicaragüenses. [http://escritores-nicaragenses.blogspot.com/2007/07/milagros-tern-1963.html Milagros Terán]. Disponible en: "www.escritores-nicaragenses.blogspot.com”. Consultado: 4 de octubre del 2011.  
 
   
 
   
[[category:Personalidad]][[category:Escritor]]
+
[[Categoría:Poetas]][[Categoría:Escritores]][[category:Traductores]][[Categoría:Ensayistas]]

última versión al 19:51 7 may 2019

Milagros Terán
Información sobre la plantilla
Milagros.JPG
NombreMilagros Terán
Nacimiento10 de agosto de 1963
León, Bandera de Nicaragua Nicaragua
NacionalidadNicaraguense
CiudadaníaNicaraguense
OcupaciónEscritora, poeta, ensayista y traductora

Milagros Terán. Destacada poeta, ensayista y traductora se la ubica entre la generación de poetas de los 80 y 90.

Vida y Obra

Nació en León, Nicaragua donde se dio a conocer a los 17 años de edad en La Prensa Literaria dirigida por el poeta Pablo Antonio Cuadra. Desde entonces, ha colaborado con suplementos y revistas culturales de América Latina, Europa y Estados Unidos.

Reside en Virginia, Estados Unidos tras su estancia en Harare, Zimbabwe, en cuya experiencia de vida se basa su último libro inédito Casas de Piedra.

Tiene un Posgrado en Relaciones Internacionales y Francés por la Universidad de Québec, Canadá (1987). Licenciada en español por la Universidad de George Mason, Virginia (1996). Máster en Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Maryland, College Park (1998). Realizó estudios de periodismo.

Ha sido profesora, traductora, diplomática en la década de los ochenta y funcionaria de organismos internacionales, así como conferencista y profesora de español en centros de enseñanza básica y superior en Estados Unidos y Zimbabwe, Africa.

En noviembre de 2005 participó como escritora invitada en la Feria Internacional del Libro de Miami, Florida, y fue recibió la Beca de Humanidades del estado de Delaware.

Actualmente se encuentra terminando un tercer poemario que será una combinación de ensayos y poemas sobre su experiencia en Africa.

Sus críticos incluyen a Arturo Arias, Rick McCallister, Julio Valle Castillo y Marie Christine Seguin.

Es miembro de la Asociación Nicaragüense de Escritoras, ANIDE y del Centro Nicaragüense de Escritores, CNE. Participa en el colectivo artístico Para eso la Palabra, PELP, y la Academia de Poesia Iberoamericana, capítulo de Washington DC.

Premios

Obtuvo el premio del “V Concurso Nacional de Poesía escrita por Mujeres Mariana Sansón 2007” convocado por la Asociación Nicaragüense de Escritoras (ANIDE) con la obras “Sol lascivo”.

El jurado valoró esta obra como bien estructurada con calidad sostenida y voz propia donde se percibe madurez en el oficio, manifiesto en la unidad verbal, manejo del lenguaje y de la imagen poética que se combinan de forma constante con soltura y libertad.

Muestra una evolución superior del ser poético de la autora que se evidencia en la originalidad de su escritura dentro de una temática general con diversidad de perspectivas, de otras realidades que va de lo colectivo a lo personal y viceversa.

Un poemario humano con leguaje transparente, directo y preciso, dotado de una serena, sobria y sensual belleza.

Publicación

Fuente

  • Escritores nicaragüenses. Milagros Terán. Disponible en: "www.escritores-nicaragenses.blogspot.com”. Consultado: 4 de octubre del 2011.