Diferencia entre revisiones de «Norma Arelis Bandera Fisher»

(Trabajos científicos)
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 19 ediciones intermedias de 6 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<div align="justify">
+
 
 
{{Ficha Persona
 
{{Ficha Persona
 
|nombre = Norma Arelis Bandera Fisher
 
|nombre = Norma Arelis Bandera Fisher
Línea 6: Línea 6:
 
|imagen = Norma.jpg
 
|imagen = Norma.jpg
 
|tamaño =  
 
|tamaño =  
|descripción =  
+
|descripción = Doctora en Ciencias Médicas
|fecha de nacimiento = 28 de Mayo de 1970
+
|fecha de nacimiento = 28 de Mayo de [[1970]]
|lugar de nacimiento = Santiago de Cuba {{Bandera|Cuba}}
+
|lugar de nacimiento = [[Santiago de Cuba]] {{Bandera2|Cuba}}
 
|fecha de fallecimiento =  
 
|fecha de fallecimiento =  
 
|lugar de fallecimiento =  
 
|lugar de fallecimiento =  
Línea 36: Línea 36:
 
|notas =  
 
|notas =  
 
}}  
 
}}  
'''Dra. Norma Arelis Bandera Fisher'''. Especialista en Ginecoobstetricia. Diplomada en medicina familiar, Atención Primaria de Salud (APS) y Gerencia en Salud.
+
'''Dra. Norma Arelis Bandera Fisher'''. Especialista en Ginecoobstetricia. Diplomada en medicina familiar, Atención Primaria de Salud (APS) y Gerencia en Salud. MSc en Atención Integral a la Mujer, profesora asistente, jefa de Servicio Puerperio en el [[Clínica Los Ángeles (Santiago de Cuba)|Hosp. Prov. Docente Mariana Grajales Cuello]]. Con una amplia participación en eventos y recononocimientos por el desempeño de su trabajo.
== Descripción ==
 
MSc en Atención Integral a la Mujer, profesora asistente, jefa de Servicio Puerperio en el [[Clínica Los Ángeles (Santiago de Cuba)|Hosp. Prov. Docente Mariana Grajales Coello]]. Con una amplia participación en eventos y recononocimientos por el desempeño de su trabajo.
 
 
== Síntesis Biográfica ==
 
== Síntesis Biográfica ==
 
=== Nacimiento ===
 
=== Nacimiento ===
Línea 46: Línea 44:
 
Cursó estudios primarios en la Escuela [[Nguyen Van Troy]] en donde me desempeñó como monitora de diferentes asignaturas así como cargos de dirección a nivel de aula y colectivo, alcanzando resultados académicos satisfactorios. Comenzó la  Educación Media General en la Escuela Secundaria Básica “Alberto Fernández Montes de Oca”, alcanzando la certificación de aprobado, y un rendimiento escolar satisfactorio con similares desempeños, fue seleccionada como Militante de la  UJC a la
 
Cursó estudios primarios en la Escuela [[Nguyen Van Troy]] en donde me desempeñó como monitora de diferentes asignaturas así como cargos de dirección a nivel de aula y colectivo, alcanzando resultados académicos satisfactorios. Comenzó la  Educación Media General en la Escuela Secundaria Básica “Alberto Fernández Montes de Oca”, alcanzando la certificación de aprobado, y un rendimiento escolar satisfactorio con similares desempeños, fue seleccionada como Militante de la  UJC a la
 
edad de 14 aňos. Cursó los estudios de Enseñanza media Superior en el IPVC [[Antonio Maceo|Antonio Maceo Grajales]] siendo responsable de grupo con buenos resultados por lo que se le otorgó la carrera de Medicina la
 
edad de 14 aňos. Cursó los estudios de Enseñanza media Superior en el IPVC [[Antonio Maceo|Antonio Maceo Grajales]] siendo responsable de grupo con buenos resultados por lo que se le otorgó la carrera de Medicina la
que cumplimentó en la Facultad no II de Ciencias Médicas en la  Carretera del Caney; concluyendo sus estudios universitarios el 23-7-94.  
+
que cumplimentó en la Facultad no II de Ciencias Médicas en la  Carretera del Caney; concluyendo sus estudios universitarios el 23/7/94.  
 
=== Vida Laboral ===
 
=== Vida Laboral ===
Al término de sus estudios, cumplió con el periodo de familiarización en el Área de Salud Siboney (Policlínico XX Aniversario). Luego comenzó a laborar en el Policlínico “Luís Ramírez López” del Cobre con buenos resultados optando por la Especialidad de Ginecoobstetricia que cursó entre los años 1996 y 2002 en el Hospital Provincial Docente “Mariana Grajales Coello”.Al terminar fue ubicada en el Área de salud de Guamá, y posteriormente al cumplir el servicio social fue
+
Al término de sus estudios, cumplió con el periodo de familiarización en el Área de Salud Siboney (Policlínico XX Aniversario). Luego comenzó a laborar en el Policlínico “Luís Ramírez López” del Cobre con buenos resultados optando por la Especialidad de Ginecoobstetricia que cursó entre los años [[1996]] y [[2002]] en el Hospital Provincial Docente “Mariana Grajales Cuello”.Al terminar fue ubicada en el Área de salud de Guamá, y posteriormente al cumplir el servicio social fue
ubicada en el Hospital Provincial Docente [[Mariana Grajales|Mariana Grajales Coello]] donde se encuentra laborando actualmente; siendo Jefa de la sala de Puerperio quirúrgico.
+
ubicada en el Hospital Provincial Docente [[Mariana Grajales|Mariana Grajales Cuello]] donde se encuentra laborando actualmente; siendo Jefa Servicio de Puerperio.
 +
 
 
== Trayectoria Laboral ==
 
== Trayectoria Laboral ==
 
* 1994-30/4/1995 Familiarización. Policlínico “XX Aniversario” A/S Siboney Santiago de Cuba.<br />
 
* 1994-30/4/1995 Familiarización. Policlínico “XX Aniversario” A/S Siboney Santiago de Cuba.<br />
 
* 1/6/1995-31/10/1995 Familiarización. Policlínico [[Luís Ramírez López]] A/S Cobre Stgo. de Cuba.<br />
 
* 1/6/1995-31/10/1995 Familiarización. Policlínico [[Luís Ramírez López]] A/S Cobre Stgo. de Cuba.<br />
* 4/11/1996-22/02/2002 Residencia en Ginecoobstetricia “Hosp. Prov. Docente Mariana Grajales Coello”.<br />
+
* 4/11/1996-22/02/2002 Residencia en Ginecoobstetricia “Hosp. Prov. Docente Mariana Grajales Cuello”.<br />
 
* 1/4/2002-7/02/2005 Hosp. [[Giraldo Aponte Fonseca]]. Especialista I Grado en Ginecoobstetricia y Diplomado en Medicina familiar y APS.<br />  
 
* 1/4/2002-7/02/2005 Hosp. [[Giraldo Aponte Fonseca]]. Especialista I Grado en Ginecoobstetricia y Diplomado en Medicina familiar y APS.<br />  
* 14/2/2005 Hosp. Prov. Docente “[[Mariana Grajales|Mariana Grajales Coello]]” Especialista I Grado en Ginecoobstetricia Jefa Sala G.<br />
+
* 14/2/2005 Hosp. Prov. Docente “[[Mariana Grajales|Mariana Grajales Cuello]]” Especialista I Grado en Ginecoobstetricia Jefa Sala G.<br />
 
* Abril de 2009- Octubre de 2010 Hosp. Gral Juan Bruno Zayas Alfonso. Prestación de Servicio en la Pandemia Influenza A H1N1.<br />
 
* Abril de 2009- Octubre de 2010 Hosp. Gral Juan Bruno Zayas Alfonso. Prestación de Servicio en la Pandemia Influenza A H1N1.<br />
* Diciembre de 2010 Hosp. Materno Sur MsC Especialista Ier Grado. J. Servicio de Puerperio.
+
* Diciembre de 2010 Hosp. Materno Sur MsC Especialista Ier Grado. Jefa Servicio de Puerperio.
 +
 
 
== Eventos ==
 
== Eventos ==
 
=== Provinciales ===
 
=== Provinciales ===
Línea 76: Línea 76:
 
* XXIX Jornada Científica Estudiantil 7/4/08 Inst. Sup. Ciencias Médicas #2.
 
* XXIX Jornada Científica Estudiantil 7/4/08 Inst. Sup. Ciencias Médicas #2.
 
* Ira Jornada Científica Prov. De Salud y Calidad de Vida 2/4/09. Hosp. Materno Sur.
 
* Ira Jornada Científica Prov. De Salud y Calidad de Vida 2/4/09. Hosp. Materno Sur.
* FORUM de Base 3ra etapa XVI 9-7-09. Hosp. Materno Sur.
+
* FORUM de Base 3ra etapa XVI 9/7/09. Hosp. Materno Sur.
* Jornada Prov. De [[Obstetricia]] y [[Ginecología]] 11y12- Dic- 2009 Hosp. Juan Bruno Zayas.
+
* Jornada Prov. De [[Obstetricia]] y [[Ginecología]] 11-12/12/2009 Hosp. [[Juan Bruno Zayas]].
 
* XXXI Jornada Científica Estudiantil. 6/5/10 Inst. Sup. Ciencias Médicas # 2.
 
* XXXI Jornada Científica Estudiantil. 6/5/10 Inst. Sup. Ciencias Médicas # 2.
* XXXI Forum Científico Estudiantil Universidad Ciencias Médicas. [[Santiago de Cuba]]. 29/5/1017-11-10 Teatro Heredia.
+
* XXXI Forum Científico Estudiantil Universidad Ciencias Médicas. [[Santiago de Cuba]]. 29/5/10 [[Teatro Heredia]].
 
* Jornada Científica en saludo al 3 de Diciembre y I Simposio BTJ-ANIR 18-12-10 Hosp. Juan Bruno Zayas Alfonso.
 
* Jornada Científica en saludo al 3 de Diciembre y I Simposio BTJ-ANIR 18-12-10 Hosp. Juan Bruno Zayas Alfonso.
* Jornada Provincial de Obstetricia y Ginecología. 19/2/11 Hosp. Juan Bruno Zayas.
+
* Jornada Provincial de [[Obstetricia]] y [[Ginecología]]. 19/2/11 Hosp. [[Juan Bruno Zayas]].
 
* II Jornada Prov. del Programa materno Infantil “Póster Relevante” 15/4/11 Inst. Sup. Ciencias Médicas #1.
 
* II Jornada Prov. del Programa materno Infantil “Póster Relevante” 15/4/11 Inst. Sup. Ciencias Médicas #1.
 
* Congreso Batalla de Ideas, Diciembre del [[2012]].
 
* Congreso Batalla de Ideas, Diciembre del [[2012]].
* Taller Provincial sobre Enfermedad Tromboembólica Venosa en el embarazo y puerperio. Hosp. Juan Bruno Zayas Alfonso 24-11-13.
+
* Taller Provincial sobre Enfermedad Tromboembólica Venosa en el [[embarazo]] y [[Puerperio normal|puerperio]]. Hosp. Juan Bruno Zayas Alfonso 24/11/13.
 +
* Jornada Nacional de Obstetricia. Guantánamo. 23/5/14.
 +
* Taller Provincial de Planificación Familiar. Salud Provincial Enero/2015
 +
* Taller Territorial Enfermedad Tromboembólica. 16/2/16 Guantánamo.Ciencias Médicas
 +
* Taller Provincial Morbilidad Materna Extremadamente Grave. 31/3/16  Hosp. Juan Bruno Zayas Alfonso.
 
=== Nacionales ===
 
=== Nacionales ===
 
* Taller de Nutrición 26 al 30/5/03 HMEste.
 
* Taller de Nutrición 26 al 30/5/03 HMEste.
Línea 91: Línea 95:
 
* Curso Nacional Entrenamiento simulado para el aprendizaje del parto normal y complicado. CENAPET 14-18/2/12.
 
* Curso Nacional Entrenamiento simulado para el aprendizaje del parto normal y complicado. CENAPET 14-18/2/12.
 
* XV Congreso de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología.  Palacio de las Convenciones 7-10/Mayo/2013.
 
* XV Congreso de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología.  Palacio de las Convenciones 7-10/Mayo/2013.
 +
* Videoconferencia Nacional Territorial Ministerial de Enfermedad Tromboembólica Venosa. 12/3/16  Dpto. Prov. Salud Santiago de Cuba.
 
=== Internacionales ===
 
=== Internacionales ===
 
[[Archivo:Congreso de obstetricia 2013.JPG|200px|thumb|right|Congreso de Obstetricia y Ginecología 2013]]
 
[[Archivo:Congreso de obstetricia 2013.JPG|200px|thumb|right|Congreso de Obstetricia y Ginecología 2013]]
Línea 97: Línea 102:
 
* I Congreso Internacional Egresados Facultad # 2.
 
* I Congreso Internacional Egresados Facultad # 2.
 
* I Congreso Nacional de Ciencias Básicas y Clínicas. FACUMED 30 .Aniversario. 5/4/10 Hosp. Juan  Bruno Zayas Alfonso.
 
* I Congreso Nacional de Ciencias Básicas y Clínicas. FACUMED 30 .Aniversario. 5/4/10 Hosp. Juan  Bruno Zayas Alfonso.
* XV Congreso de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología. Palacio de las Convenciones        7-10/Mayo/2013.
+
* XV Congreso de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología. Palacio de las Convenciones        7-10/05/2013.
 
=== Otros ===
 
=== Otros ===
 
[[Archivo:PERIODICO_ENTREVISTA.jpg|200px|thumb|right|Artículo del periódico Sierra Maestra]]
 
[[Archivo:PERIODICO_ENTREVISTA.jpg|200px|thumb|right|Artículo del periódico Sierra Maestra]]
Línea 103: Línea 108:
 
* Miembro Comité Provincial UJC en Sgto. de Cuba  (1997-1999)
 
* Miembro Comité Provincial UJC en Sgto. de Cuba  (1997-1999)
 
* Integrante de las BTJ y Delegada a la  8va conferencia de las BTJ Distrito 26 de Julio 16/06/99.
 
* Integrante de las BTJ y Delegada a la  8va conferencia de las BTJ Distrito 26 de Julio 16/06/99.
* Donación de sangre en saludo a la asamblea de balance del comité de base médicos de familia y al 4 de abril del 2003-
+
* Donación de sangre en saludo a la asamblea de balance del comité de base médicos de familia y al 4 de abril del 2003.
 
* Delegada a la asamblea provincial de la  UJC en Sgto. De Cuba 10/11/04.
 
* Delegada a la asamblea provincial de la  UJC en Sgto. De Cuba 10/11/04.
* X Exposición Forjadores del Futuro. HPD M Sur. 28 de Febrero [[2002]].
+
* X Exposición Forjadores del Futuro. Hop. Prov. Docente Materno Sur. 28/02/[[2002]].
 
* Participación activa en la investigación de Retraso mental y otras discapacidades efectuada en el Mcpio. Guamá desde el 3/2/03 al 11/2/04.
 
* Participación activa en la investigación de Retraso mental y otras discapacidades efectuada en el Mcpio. Guamá desde el 3/2/03 al 11/2/04.
* Entrevista en el Periódico Sierra Maestra. Tema (Infecciones Cérvico Vaginales. Asunto de dos). 5-Octubre-2013.
+
* [http://www.google.com.cu/url?q=http://www.sierramaestra.cu/component/joomdoc/doc_download/165-edicion-05-10-2013&sa=U&ei=UVmTUtXXE4G0sASyqYGYBg&ved=0CDIQFjAF&usg=AFQjCNF85eHp_PzG5H5SYbSXSFOSsMthcA    Entrevista en el Periódico Sierra Maestra. Tema (Infecciones Cérvico Vaginales]. (Asunto de dos). 5/10/2013.
 +
 
 
== Trabajos científicos ==
 
== Trabajos científicos ==
* [http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=77608&id_seccion=717&id_ejemplar=7707&id_revista=72|Algunos aspectos epidemiológicos que inciden en la puntuación de Apgar bajo al nacer].  23/11/01 HMS
+
* [http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=77608&id_seccion=717&id_ejemplar=7707&id_revista=72   Algunos aspectos epidemiológicos que inciden en la puntuación de Apgar bajo al nacer].  23/11/01 Hosp. Materno Sur.
* Intervención educativa sobre ITS en adolescentes de la Secundaria Básica Félix Varela.   2’9/4/02 Int. Sup. Ciencias Médicas I.
+
* Intervención educativa sobre [[ITS]] en adolescentes de la Secundaria Básica Félix Varela. 2-9/4/02 Int. Sup. Ciencias Médicas I.
 
* Nivel de conocimiento sobre riesgo reproductivo preconcepcional en adolescentes. ( Póster ) 26/6/03 Int. Sup. Ciencias Médicas I.
 
* Nivel de conocimiento sobre riesgo reproductivo preconcepcional en adolescentes. ( Póster ) 26/6/03 Int. Sup. Ciencias Médicas I.
 
* Circunferencia media del brazo y bajo peso al nacer predoctora  de una mortalidad saludable. 21/11/03  Hotel Sierra Mar.
 
* Circunferencia media del brazo y bajo peso al nacer predoctora  de una mortalidad saludable. 21/11/03  Hotel Sierra Mar.
* Valor predictivo de la Circunferencia media braquial y bajo peso al nacer.      27/3/04 Poder Popular      Guamá.
+
* Valor predictivo de la Circunferencia media braquial y [[bajo peso al nacer]].      27/3/04 Poder Popular      Guamá.
 
* Correlación clínico histológica en el curso del hemoperitoneo                        19/06/07  Hosp. Materno Sur.
 
* Correlación clínico histológica en el curso del hemoperitoneo                        19/06/07  Hosp. Materno Sur.
 
* Microalbuminuria valor predictivo                                                                    26/10/07 [[ Teatro Heredia]].  
 
* Microalbuminuria valor predictivo                                                                    26/10/07 [[ Teatro Heredia]].  
* Árnica en la Sepsis puerperal                                                                9-7-09  Hosp. Materno Sur.
+
* Árnica en la [[Sepsis puerperal]]                                                               9/7/09  Hosp. Materno Sur.
* Influenza A H1N1 Realidades y retos en el PAMI                                            8y9/4/11 Int. Sup. Ciencias Médicas  Jornada Nacional de Obstetricia y Ginecología Tunas  2011    ----    XV Congreso Nacional de ginecología y Obstetricia  7-10/2013.
+
* Influenza A H1N1 Realidades y retos en el PAMI                                            8-9/4/11 Int. Sup. Ciencias Médicas  Jornada Nacional de Obstetricia y Ginecología Tunas  2011    ----    XV Congreso Nacional de ginecología y Obstetricia  7/10/2013.
 +
* [http://www.bvs.sld.cu/revistas/gin/vol41_1_15/gin10115.htm Publicación en la Rev Nac. Ginecología y Obstetricia Trabajo Agnus Castus y Lactancia Materna] (Comunicación Breve) Vol. 1 2015
  
 +
== Reconocimientos ==
 +
 +
* Por la UJC      del Comité Distrital 26 de Julio, por la constancia en el trabajo de la      organización y los resultados alcanzados    12/07/2000.
 +
 +
* Por el Comité UJC del Hospital Materno Sur por la actitud destacada en      el cumplimiento de las tareas en la organización juvenil.
 +
 +
* Por la participación en el “Estudio de las personas con retraso mental      y otras discapacidades” 19/03/03.
 +
 +
* Por ser Secretaria General Comité de Base Médicos de Familia quien obtuvo      categoría de vanguardia en la emulación municipal    29/11/03.
 +
 +
* Por la entrega en el desempeño de las funciones como miembro del      Comité Prov. De la UJC      en Stgo. De Cuba  4/04/04.
 +
 +
* Por haber resultado trabajadora destacada en la emulación sindical durante      el año 2005 en la SS No.1      Hosp. Materno Sur 30/09/05.
 +
 +
* Diploma  por haber alcanzado la      categoría de alumno vanguardia durante el curso escolar 50 horas  14/12/05.
 +
 +
* Reconocimiento por la participación en las actividades desarrolladas      en el  VII exposición “Forjadores      del Futuro” en la calidad de Jurado        24-28/04/06    Hosp. Materno Sur.
 +
 +
* Por la participación como ponente en el balance de cuadros  23/12/2006      Hosp. Materno Sur.
 +
  [[Archivo:DSC05701.JPG|200px|thumb|right|Distinción Tiza de Oro]]
 +
* Por la labor desempeñada en el período del año 2008 en SS No.14 comité      de Sala G    3/12/08    Hosp. Materno Sur.
 +
* 16/4/2011 obtuvo reconocimiento      por la consagración en las gloriosas filas del [[PCC|Partido Revolucionario Cubano]].
 +
 +
* Condición de Doble      Corona por haber cumplido con el pago de la finanza, [[MTT]] y trabajo                voluntario.            8/05/09    Hosp. Materno Sur.
 +
* Diploma de      Destacado. Otorgado por el Buró Sindical del Hospital Materno Sur, por la      participación activa en las actividades correspondientes al Primer      Semestre del Período Evaluativo. Dado en el Hosp Materno Sur a los 19 días      del mes de Julio de 2012.
 +
* Distinción Tiza de Oro  18/6/14 FEU Instituto Superior Ciencias Médicas #1.
 
== Fuente ==
 
== Fuente ==
 
* Curriculum vitae Norma Arelis Bandera Fisher.  
 
* Curriculum vitae Norma Arelis Bandera Fisher.  
* Archivo Salud Pública Provincial. Santiago de Cuba, 2013.
+
* Archivo Salud Pública Provincial. [[Santiago de Cuba]], 2013.
 
   
 
   
[[Category:Personaje_de_la_localidad]][[Category:Médico]][[Category:Ginecólogo]]
+
[[Categoría:Personajes de la localidad]][[Categoría:Médicos]][[Category:Ginecólogos]]

última versión al 14:59 13 jul 2019

Norma Arelis Bandera Fisher
Información sobre la plantilla
Norma.jpg
Doctora en Ciencias Médicas
Nacimiento28 de Mayo de 1970
Santiago de Cuba Bandera de Cuba Cuba
NacionalidadCubana
CiudadaníaCubana
OcupaciónMédico
TítuloMSc. Atención Integral a la Mujer

Dra. Norma Arelis Bandera Fisher. Especialista en Ginecoobstetricia. Diplomada en medicina familiar, Atención Primaria de Salud (APS) y Gerencia en Salud. MSc en Atención Integral a la Mujer, profesora asistente, jefa de Servicio Puerperio en el Hosp. Prov. Docente Mariana Grajales Cuello. Con una amplia participación en eventos y recononocimientos por el desempeño de su trabajo.

Síntesis Biográfica

Nacimiento

Nació el 28 de Mayo de 1970, en la ciudad de Santiago de Cuba, en una familia de procedencia social obrera de gran valor ético, que le aportó toda esta valía desde sus primeros años de vida.

Estudios.

Cursó estudios primarios en la Escuela Nguyen Van Troy en donde me desempeñó como monitora de diferentes asignaturas así como cargos de dirección a nivel de aula y colectivo, alcanzando resultados académicos satisfactorios. Comenzó la Educación Media General en la Escuela Secundaria Básica “Alberto Fernández Montes de Oca”, alcanzando la certificación de aprobado, y un rendimiento escolar satisfactorio con similares desempeños, fue seleccionada como Militante de la UJC a la edad de 14 aňos. Cursó los estudios de Enseñanza media Superior en el IPVC Antonio Maceo Grajales siendo responsable de grupo con buenos resultados por lo que se le otorgó la carrera de Medicina la que cumplimentó en la Facultad no II de Ciencias Médicas en la Carretera del Caney; concluyendo sus estudios universitarios el 23/7/94.

Vida Laboral

Al término de sus estudios, cumplió con el periodo de familiarización en el Área de Salud Siboney (Policlínico XX Aniversario). Luego comenzó a laborar en el Policlínico “Luís Ramírez López” del Cobre con buenos resultados optando por la Especialidad de Ginecoobstetricia que cursó entre los años 1996 y 2002 en el Hospital Provincial Docente “Mariana Grajales Cuello”.Al terminar fue ubicada en el Área de salud de Guamá, y posteriormente al cumplir el servicio social fue ubicada en el Hospital Provincial Docente Mariana Grajales Cuello donde se encuentra laborando actualmente; siendo Jefa Servicio de Puerperio.

Trayectoria Laboral

  • 1994-30/4/1995 Familiarización. Policlínico “XX Aniversario” A/S Siboney Santiago de Cuba.
  • 1/6/1995-31/10/1995 Familiarización. Policlínico Luís Ramírez López A/S Cobre Stgo. de Cuba.
  • 4/11/1996-22/02/2002 Residencia en Ginecoobstetricia “Hosp. Prov. Docente Mariana Grajales Cuello”.
  • 1/4/2002-7/02/2005 Hosp. Giraldo Aponte Fonseca. Especialista I Grado en Ginecoobstetricia y Diplomado en Medicina familiar y APS.
  • 14/2/2005 Hosp. Prov. Docente “Mariana Grajales Cuello” Especialista I Grado en Ginecoobstetricia Jefa Sala G.
  • Abril de 2009- Octubre de 2010 Hosp. Gral Juan Bruno Zayas Alfonso. Prestación de Servicio en la Pandemia Influenza A H1N1.
  • Diciembre de 2010 Hosp. Materno Sur MsC Especialista Ier Grado. Jefa Servicio de Puerperio.

Eventos

Provinciales

  • Taller de Morbimortalidad Materna 25/9/97 Hosp. Materno Norte.
  • Atención integral de la embarazada en genética 24/10/02 Hosp. Infantil Sur.
  • Taller de Muerte Materna 31/1/02 Inst. Sup. Ciencias Médicas I.
  • XIV Forum Mcpal de Ciencia y Técnica 2da Etapa 14/7/02. Hosp. Materno Sur.
  • Taller de Perfeccionamiento 15/4/03 Inst. Sup. Ciencias Médicas I.
  • Primera Jornada de Salud Reproductiva 26/6/03 Inst. Sup. Ciencias Médicas I.
  • Primera Jornada de Genética 6/2/04 Hosp. Infantil Sur.
  • 2do Evento de Generalización de Riesgo Pre Concepcional 10/3/04 Centro de Convenciones Heredia.
  • 1ra Jornada de nutrición y 1er encuentro de cultura alimentaria de Hogares Maternos 27/3/04 Poder Popular Guamá.
  • 1ra Jornada Científica de Ginecoobstetricia 9/6/05. Hosp. Materno Sur.
  • 1ra Jornada Científica de Bioenergía 15/10/05. Hosp. Materno Sur.
  • Forum de Ciencia y Técnica 19/6/07. Hosp. Materno Sur.
  • III Taller Territorial de Perinatología Neonatología 26-27/10/07 Teatro Heredia.
  • Jornada Materna Infantil 6-8/3/08 Hosp. Juan Bruno Zayas.
  • XXIX Jornada Científica Estudiantil 7/4/08 Inst. Sup. Ciencias Médicas #2.
  • Ira Jornada Científica Prov. De Salud y Calidad de Vida 2/4/09. Hosp. Materno Sur.
  • FORUM de Base 3ra etapa XVI 9/7/09. Hosp. Materno Sur.
  • Jornada Prov. De Obstetricia y Ginecología 11-12/12/2009 Hosp. Juan Bruno Zayas.
  • XXXI Jornada Científica Estudiantil. 6/5/10 Inst. Sup. Ciencias Médicas # 2.
  • XXXI Forum Científico Estudiantil Universidad Ciencias Médicas. Santiago de Cuba. 29/5/10 Teatro Heredia.
  • Jornada Científica en saludo al 3 de Diciembre y I Simposio BTJ-ANIR 18-12-10 Hosp. Juan Bruno Zayas Alfonso.
  • Jornada Provincial de Obstetricia y Ginecología. 19/2/11 Hosp. Juan Bruno Zayas.
  • II Jornada Prov. del Programa materno Infantil “Póster Relevante” 15/4/11 Inst. Sup. Ciencias Médicas #1.
  • Congreso Batalla de Ideas, Diciembre del 2012.
  • Taller Provincial sobre Enfermedad Tromboembólica Venosa en el embarazo y puerperio. Hosp. Juan Bruno Zayas Alfonso 24/11/13.
  • Jornada Nacional de Obstetricia. Guantánamo. 23/5/14.
  • Taller Provincial de Planificación Familiar. Salud Provincial Enero/2015
  • Taller Territorial Enfermedad Tromboembólica. 16/2/16 Guantánamo.Ciencias Médicas
  • Taller Provincial Morbilidad Materna Extremadamente Grave. 31/3/16 Hosp. Juan Bruno Zayas Alfonso.

Nacionales

  • Taller de Nutrición 26 al 30/5/03 HMEste.
  • I Congreso Nacional de Ciencias Básicas y Clínicas. FACUMED 30 Aniversario. 5/4/10 Hosp. Juan Bruno Zayas.
  • Jornada Nacional de Obstetricia y Ginecologia, Salud Reproductiva y Planificacion Familiar. Las Tunas 8 y 9 Abril 2011.
  • Curso Nacional Entrenamiento simulado para el aprendizaje del parto normal y complicado. CENAPET 14-18/2/12.
  • XV Congreso de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología. Palacio de las Convenciones 7-10/Mayo/2013.
  • Videoconferencia Nacional Territorial Ministerial de Enfermedad Tromboembólica Venosa. 12/3/16 Dpto. Prov. Salud Santiago de Cuba.

Internacionales

Congreso de Obstetricia y Ginecología 2013
  • Primer taller sobre Sistema de salud sostenible y fortalecimiento de la APS. 19 al 22/11/03.
  • Congreso Caribeño de HTA 2005 18/10/05 Hosp. Juan Bruno Zayas.
  • I Congreso Internacional Egresados Facultad # 2.
  • I Congreso Nacional de Ciencias Básicas y Clínicas. FACUMED 30 .Aniversario. 5/4/10 Hosp. Juan Bruno Zayas Alfonso.
  • XV Congreso de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología. Palacio de las Convenciones 7-10/05/2013.

Otros

Artículo del periódico Sierra Maestra
  • Delegada al 7mo Congreso de la UJC Habana, Diciembre 1998.
  • Miembro Comité Provincial UJC en Sgto. de Cuba (1997-1999)
  • Integrante de las BTJ y Delegada a la 8va conferencia de las BTJ Distrito 26 de Julio 16/06/99.
  • Donación de sangre en saludo a la asamblea de balance del comité de base médicos de familia y al 4 de abril del 2003.
  • Delegada a la asamblea provincial de la UJC en Sgto. De Cuba 10/11/04.
  • X Exposición Forjadores del Futuro. Hop. Prov. Docente Materno Sur. 28/02/2002.
  • Participación activa en la investigación de Retraso mental y otras discapacidades efectuada en el Mcpio. Guamá desde el 3/2/03 al 11/2/04.
  • Entrevista en el Periódico Sierra Maestra. Tema (Infecciones Cérvico Vaginales. (Asunto de dos). 5/10/2013.

Trabajos científicos

Reconocimientos

  • Por la UJC del Comité Distrital 26 de Julio, por la constancia en el trabajo de la organización y los resultados alcanzados 12/07/2000.
  • Por el Comité UJC del Hospital Materno Sur por la actitud destacada en el cumplimiento de las tareas en la organización juvenil.
  • Por la participación en el “Estudio de las personas con retraso mental y otras discapacidades” 19/03/03.
  • Por ser Secretaria General Comité de Base Médicos de Familia quien obtuvo categoría de vanguardia en la emulación municipal 29/11/03.
  • Por la entrega en el desempeño de las funciones como miembro del Comité Prov. De la UJC en Stgo. De Cuba 4/04/04.
  • Por haber resultado trabajadora destacada en la emulación sindical durante el año 2005 en la SS No.1 Hosp. Materno Sur 30/09/05.
  • Diploma por haber alcanzado la categoría de alumno vanguardia durante el curso escolar 50 horas 14/12/05.
  • Reconocimiento por la participación en las actividades desarrolladas en el VII exposición “Forjadores del Futuro” en la calidad de Jurado 24-28/04/06 Hosp. Materno Sur.
  • Por la participación como ponente en el balance de cuadros 23/12/2006 Hosp. Materno Sur.
Distinción Tiza de Oro
  • Por la labor desempeñada en el período del año 2008 en SS No.14 comité de Sala G 3/12/08 Hosp. Materno Sur.
  • 16/4/2011 obtuvo reconocimiento por la consagración en las gloriosas filas del Partido Revolucionario Cubano.
  • Condición de Doble Corona por haber cumplido con el pago de la finanza, MTT y trabajo voluntario. 8/05/09 Hosp. Materno Sur.
  • Diploma de Destacado. Otorgado por el Buró Sindical del Hospital Materno Sur, por la participación activa en las actividades correspondientes al Primer Semestre del Período Evaluativo. Dado en el Hosp Materno Sur a los 19 días del mes de Julio de 2012.
  • Distinción Tiza de Oro 18/6/14 FEU Instituto Superior Ciencias Médicas #1.

Fuente

  • Curriculum vitae Norma Arelis Bandera Fisher.
  • Archivo Salud Pública Provincial. Santiago de Cuba, 2013.