Diferencia entre revisiones de «Nunavik»

(corrijo)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 5 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha de entidad subnacional
 
{{Ficha de entidad subnacional
 
 
|nombre = Nunavik
 
|nombre = Nunavik
 
 
|nombre completo = Nunavik
 
|nombre completo = Nunavik
 
 
|país = Canadá
 
|país = Canadá
 
 
|unidad = Región de Quebec
 
|unidad = Región de Quebec
 
 
|tipo_superior_1 =
 
|tipo_superior_1 =
 
 
|superior_1 =
 
|superior_1 =
 
 
|tipo_superior_2 =
 
|tipo_superior_2 =
 
 
|superior_2 =
 
|superior_2 =
 
 
|bandera =
 
|bandera =
 
 
|escudo =
 
|escudo =
 
+
|mapa =
|mapa = NUNAVIK.JPG
 
 
 
 
|pie_mapa = Región Nunavik
 
|pie_mapa = Región Nunavik
 
 
|imagen =
 
|imagen =
 
+
|capital =
|capital =  
 
 
 
 
|coor =
 
|coor =
 
 
|subdivisión =
 
|subdivisión =
 
 
|dirigentes_títulos=
 
|dirigentes_títulos=
 
 
|dirigentes_nombres=
 
|dirigentes_nombres=
 
 
|fundación =
 
|fundación =
 
 
|superficie = 507.000
 
|superficie = 507.000
 
 
|superficie_puesto =
 
|superficie_puesto =
 
 
|superficie_post =
 
|superficie_post =
 
 
|superficie_tierra =
 
|superficie_tierra =
 
 
|superficie_agua =
 
|superficie_agua =
 
 
|población = 11.000
 
|población = 11.000
 
 
|población_puesto =
 
|población_puesto =
 
 
|población_año =
 
|población_año =
 
 
|población_urb =
 
|población_urb =
 
 
|población_met =
 
|población_met =
 
 
|población_post =
 
|población_post =
 
+
|densidad =
|densidad =  
 
 
 
 
|densidad_post =
 
|densidad_post =
 
 
|tipo_superior_X =
 
|tipo_superior_X =
 +
|superior_X =
 +
|imageninferior =
 +
|imageninferior_pie=
 +
|página web =
 +
}}
  
|superior_X =
+
'''Nunavik''' es una región situada en el extremo norte de la [[provincia de Quebec]] ([[Canadá]]). Esta región forma, junto con la de Jamésie, la región administrativa [[Nord-du-Québec]], la mayor de toda la provincia.
  
|imageninferior =
+
Cubre una superficie de aproximadamente 507.000 km² de [[tundra]] y de bosque boreal.
  
|imageninferior_pie=
+
Los aproximadamente 11 000 habitantes de la región Nunavik, de los cuales el 90 % son [[inuits]] (esquimales), viven a lo largo de la costa, en 14 pueblos nórdicos y en el pueblo de Whapmagoostui, de la etnia cree.
  
|página web =
+
Está ubicado al norte del paralelo 55°.
  
}}<div align="justify">'''Nunavik'''. El Nunavik es algo que, verdaderamente, no puede describirse con palabras: el infinito silencio de la tundra, la carrera desenfrenada de los inmensos rebaños de caribúes, el ballet de las auroras boreales, el desfile de las bancos de hielo... Ubicado al norte del paralelo 55°, el Nunavik cubre unos 500.000 km2. En este vasto territorio ártico viven los inuits desde hace milenios.
+
En este vasto territorio ártico viven los [[inuits]] desde hace milenios.
  
 
==Territorios y atractivos naturales==
 
==Territorios y atractivos naturales==
Nunavik está separado del Territorio de Nunavut por la [[bahía de Hudson]] al oeste, y por el estrecho de Hudson y la bahía de Ungava al norte. El paralelo 55 lo separa de la región de [[Jamésie]], al sur; juntas, estas dos regiones forman la región administrativa de [[Nord-du-Québec]]. Al sureste del Nunavik se encuentran la región administrativa de la [[Côte-Nord]]  y la provincia de [[Terranova]] y [[Labrador]]. La península de [[Ungava]] comprende los dos tercios de Nunavik.
 
  
El Nunavik encierra fabulosos atractivos naturales. A 88 km de Kangiqsujuaq, la tierra ofrece un paraje fuera de lo común: el cráter de Pingualuit, transformado recientemente en parque nacional. Creado por un meteorito, este cráter mide 3,4 km de diámetro y contiene un agua de una excepcional pureza. Otros dos parques nacionales están en vías de creación: el Parque Nacional des Lacs-Guillaume-Delisle-et-à-L’Eau-Claire y el Parque Nacional des Monts-Torngat-et-de-la-Rivière-Koroc. En la cordillera de los montes Torngat se encuentra la cumbre más alta de [[Quebec]], el monte d’Iberville, de 1.646 metros de altura, bien conocido por los excursionistas y alpinistas.
+
Nunavik está separado del territorio de Nunavut por la [[bahía de Hudson]] al oeste, y por el estrecho de [[Hudson]] y la bahía de [[Ungava]] al norte.
  
Se pueden descubrir los espacios infinitos del Nunavik en expediciones acompañadas por un guía que conoce bien el territorio. También son mundialmente conocidos los cotos de caza del caribú y de pesca del salmón del Atlántico, la trucha gris de lago (touladi), el lucio y el dorado. En Tasiujaq, se pueden admirar mareas excepcionales en la cuenca de río aux Feuilles (en marzo de 2002, se produjo la marea más alta jamás registrada en el mundo). El Nunavik, tierra de nieve, es un destino de invierno, época en que resulta fácil desplazarse en motonieve sobre ese territorio helado y disfrutar plenamente de la vida nórdica.
+
El paralelo 55° lo separa de la región de [[Jamésie]], al sur; juntas, estas dos regiones forman la región administrativa de [[Nord-du-Québec]]. Al sureste del Nunavik se encuentran la región administrativa de la [[Côte-Nord]] y la provincia de [[Terranova]] y [[Labrador]]. La [[península de Ungava]] comprende los dos tercios de Nunavik.
 +
 
 +
El Nunavik encierra fabulosos atractivos naturales. A 88&nbsp;km de [[Kangiqsujuaq]], la tierra ofrece un paraje fuera de lo común: el cráter de [[Pingualuit]], transformado recientemente en parque nacional. Creado por un meteorito, este cráter mide 3,4&nbsp;km de diámetro y contiene un agua de una excepcional pureza. Otros dos parques nacionales están en vías de creación: el Parque Nacional des Lacs-Guillaume-Delisle-et-à-L’Eau-Claire y el Parque Nacional des Monts-Torngat-et-de-la-Rivière-Koroc. En la cordillera de los montes Torngat se encuentra la cumbre más alta de [[Quebec]], el monte d’Iberville, de 1646&nbsp;metros de altura, bien conocido por los excursionistas y alpinistas.
 +
 
 +
Se pueden descubrir los espacios infinitos del Nunavik en expediciones acompañadas por un guía que conoce bien el territorio. También son mundialmente conocidos los cotos de caza del caribú y de pesca del salmón del Atlántico, la trucha gris de lago (touladi), el lucio y el dorado. En Tasiujaq, se pueden admirar mareas excepcionales en la cuenca de río aux Feuilles (en [[marzo]] de [[2002]], se produjo la marea más alta jamás registrada en el mundo). El Nunavik, tierra de nieve, es un destino de invierno, época en que resulta fácil desplazarse en motonieve sobre ese territorio helado y disfrutar plenamente de la vida nórdica.
  
 
==Población==
 
==Población==
El Nunavik está habitado desde hace cuatro mil años por pueblos que vinieron de Asia a través del [[estrecho de Bering]]. Aún nómadas hace apenas dos generaciones, los inuits se fueron sedentarizando progresivamente. Unas 10.700 personas –en su mayoría inuits– viven en 14 poblados, situados casi todos en la costa, en la desembocadura de los ríos. Kuujjuaq, la capital administrativa, tiene 2.200 habitantes. Al no haber ninguna carretera que enlace estos 14 poblados, la gente se desplaza en motonieve o en quad. No obstante, para ir de un pueblo a otro, el avión es esencial.
+
 
 +
La región de Nunavik está habitada desde hace cuatro mil años por pueblos que vinieron de Asia a través del [[estrecho de Bering]]. Aún nómadas hace apenas dos generaciones, los inuits se fueron sedentarizando progresivamente. Unas 10&nbsp;700&nbsp;personas ―en su mayoría inuits― viven en 14&nbsp;poblados, situados casi todos en la costa, en la desembocadura de los ríos. Kuujjuaq, la capital administrativa, tiene 2200&nbsp;habitantes. Al no haber ninguna carretera que enlace estos 14&nbsp;poblados, la gente se desplaza en motonieve o en quad. No obstante, para ir de un pueblo a otro, el avión es esencial.
  
 
==Modo de acceso==
 
==Modo de acceso==
Se accede al Nunavik en avión (ninguna carretera llega allí). Ivujivik, la localidad más septentrional de Quebec, se encuentra a más de 1.900 km de Montreal, en línea recta, y a menos de 500 km del círculo polar ártico. Antes de emprender un viaje al Nunavik, se aconseja comunicar con un organismo turístico o un coto de la región, o con una agencia de viajes especializada en este destino. También habrá que reservar el alojamiento con antelación, dado que las plazas son limitadas.
+
 
 +
Se accede al Nunavik en avión (ninguna carretera llega allí). Ivujivik, la localidad más septentrional de Quebec, se encuentra a más de 1900&nbsp;km de Montreal, en línea recta, y a menos de 500&nbsp;km del [[círculo polar ártico]].
 +
 
 +
Antes de emprender un viaje al Nunavik, se aconseja comunicar con un organismo turístico o un coto de la región, o con una agencia de viajes especializada en este destino. También habrá que reservar el alojamiento con antelación, dado que las plazas son limitadas.
  
 
Asimismo, es prudente que los viajeros que organicen por sí mismos una expedición a una parte aislada de la región informen, antes de su salida, su plan de viaje a la policía nacional (Sûreté du Québec) o al cuerpo policial regional Kativik. Es imprescindible respetar el medio ambiente y el modo de vida de los habitantes y acatar en todo momento los reglamentos de caza y pesca.
 
Asimismo, es prudente que los viajeros que organicen por sí mismos una expedición a una parte aislada de la región informen, antes de su salida, su plan de viaje a la policía nacional (Sûreté du Québec) o al cuerpo policial regional Kativik. Es imprescindible respetar el medio ambiente y el modo de vida de los habitantes y acatar en todo momento los reglamentos de caza y pesca.
</div>
 
  
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
*[http://www.bonjourquebec.com/es-es/nunavik1.html Bonjour Quebec]
+
 
*[http://www.nunavik.ca/fr/index_fr.htm Nunavik]
+
{{listaref}}
[[Category:Geografía]]
+
:* http://www.bonjourquebec.com/es-es/nunavik1.html
 +
:* http://www.nunavik.ca/fr/index_fr.htm
 +
 
 +
[[Categoría: Regiones administrativas de Canadá]]

última versión al 13:45 14 oct 2019

Nunavik
Información sobre la plantilla
Región de Quebec de Canadá
EntidadRegión de Quebec
 • PaísBandera de Canadá Canadá
Superficie 
 • Total507,000 km²
Población 
 • Total11,000 hab.

Nunavik es una región situada en el extremo norte de la provincia de Quebec (Canadá). Esta región forma, junto con la de Jamésie, la región administrativa Nord-du-Québec, la mayor de toda la provincia.

Cubre una superficie de aproximadamente 507.000 km² de tundra y de bosque boreal.

Los aproximadamente 11 000 habitantes de la región Nunavik, de los cuales el 90 % son inuits (esquimales), viven a lo largo de la costa, en 14 pueblos nórdicos y en el pueblo de Whapmagoostui, de la etnia cree.

Está ubicado al norte del paralelo 55°.

En este vasto territorio ártico viven los inuits desde hace milenios.

Territorios y atractivos naturales

Nunavik está separado del territorio de Nunavut por la bahía de Hudson al oeste, y por el estrecho de Hudson y la bahía de Ungava al norte.

El paralelo 55° lo separa de la región de Jamésie, al sur; juntas, estas dos regiones forman la región administrativa de Nord-du-Québec. Al sureste del Nunavik se encuentran la región administrativa de la Côte-Nord y la provincia de Terranova y Labrador. La península de Ungava comprende los dos tercios de Nunavik.

El Nunavik encierra fabulosos atractivos naturales. A 88 km de Kangiqsujuaq, la tierra ofrece un paraje fuera de lo común: el cráter de Pingualuit, transformado recientemente en parque nacional. Creado por un meteorito, este cráter mide 3,4 km de diámetro y contiene un agua de una excepcional pureza. Otros dos parques nacionales están en vías de creación: el Parque Nacional des Lacs-Guillaume-Delisle-et-à-L’Eau-Claire y el Parque Nacional des Monts-Torngat-et-de-la-Rivière-Koroc. En la cordillera de los montes Torngat se encuentra la cumbre más alta de Quebec, el monte d’Iberville, de 1646 metros de altura, bien conocido por los excursionistas y alpinistas.

Se pueden descubrir los espacios infinitos del Nunavik en expediciones acompañadas por un guía que conoce bien el territorio. También son mundialmente conocidos los cotos de caza del caribú y de pesca del salmón del Atlántico, la trucha gris de lago (touladi), el lucio y el dorado. En Tasiujaq, se pueden admirar mareas excepcionales en la cuenca de río aux Feuilles (en marzo de 2002, se produjo la marea más alta jamás registrada en el mundo). El Nunavik, tierra de nieve, es un destino de invierno, época en que resulta fácil desplazarse en motonieve sobre ese territorio helado y disfrutar plenamente de la vida nórdica.

Población

La región de Nunavik está habitada desde hace cuatro mil años por pueblos que vinieron de Asia a través del estrecho de Bering. Aún nómadas hace apenas dos generaciones, los inuits se fueron sedentarizando progresivamente. Unas 10 700 personas ―en su mayoría inuits― viven en 14 poblados, situados casi todos en la costa, en la desembocadura de los ríos. Kuujjuaq, la capital administrativa, tiene 2200 habitantes. Al no haber ninguna carretera que enlace estos 14 poblados, la gente se desplaza en motonieve o en quad. No obstante, para ir de un pueblo a otro, el avión es esencial.

Modo de acceso

Se accede al Nunavik en avión (ninguna carretera llega allí). Ivujivik, la localidad más septentrional de Quebec, se encuentra a más de 1900 km de Montreal, en línea recta, y a menos de 500 km del círculo polar ártico.

Antes de emprender un viaje al Nunavik, se aconseja comunicar con un organismo turístico o un coto de la región, o con una agencia de viajes especializada en este destino. También habrá que reservar el alojamiento con antelación, dado que las plazas son limitadas.

Asimismo, es prudente que los viajeros que organicen por sí mismos una expedición a una parte aislada de la región informen, antes de su salida, su plan de viaje a la policía nacional (Sûreté du Québec) o al cuerpo policial regional Kativik. Es imprescindible respetar el medio ambiente y el modo de vida de los habitantes y acatar en todo momento los reglamentos de caza y pesca.

Fuentes