Diferencia entre revisiones de «Parque Nacional de Omo»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
(Vegetacion)
 
Línea 27: Línea 27:
 
==Características==
 
==Características==
 
Tiene una superficie de 3.450 Km² y se encuentra a una altitud de entre 500 mts y 2.000 mts sobre el nivel del mar. Linda por el este con el [[Coto de Caza Tama]], por el oeste con el [[Río Omo]], y es contiguo al [[Parque Nacional Mago]] (2.200 Km²) y a las Reservas [[Chew Bahar]], [[Yavello]] y [[Borana]]. Esta compuesto por tres llanuras cubiertas de hierba, [[Sai]], [[Illilbai]] y [[Aeiel]], con cordilleras rocosas en el banco oeste del Rio Omo. El parque está rodeado de colinas y reducido drásticamente por subafluentes del Omo, que forma el límite este del Parque. La principal estación de lluvias va de [[abril]] a [[julio]].  
 
Tiene una superficie de 3.450 Km² y se encuentra a una altitud de entre 500 mts y 2.000 mts sobre el nivel del mar. Linda por el este con el [[Coto de Caza Tama]], por el oeste con el [[Río Omo]], y es contiguo al [[Parque Nacional Mago]] (2.200 Km²) y a las Reservas [[Chew Bahar]], [[Yavello]] y [[Borana]]. Esta compuesto por tres llanuras cubiertas de hierba, [[Sai]], [[Illilbai]] y [[Aeiel]], con cordilleras rocosas en el banco oeste del Rio Omo. El parque está rodeado de colinas y reducido drásticamente por subafluentes del Omo, que forma el límite este del Parque. La principal estación de lluvias va de [[abril]] a [[julio]].  
==Vegetacion==
+
==Vegetación==
 
Generalmente sabana pero incluye varios tipos de vegetación: El bosque de ribera con [[Ficus sycomorus]] y [[Tamarindus]] indica a lo largo de las principales corrientes de agua; las zonas de arbustos están dominadas por [[Acacia mellifera]] con [[Acacia elatior ssp]]. [[turkanae]], [[Combretum greenwayi]] y [[Hibiscus lunariifolius]]. El área de matorrales con [[Dobera glabra]] y [[Acalypha fruticosa]]; y las llanuras de pastizal dominadas por [[Pennisetum mezianum]], [[Setaria incrassata]], [[Chrysopogon plumulosus]], [[Sorghumbrevicarinatum]], [[Sporobolus fimbriatus]] y [[Andropogon sp]]. con matorrales dispersos de [[Terminalia spinosa]], [[Boscia angustifolia]], [[Combretum spp]]. y [[Grewia spp]]., y hierba [[Eragrostis superba]], [[Heteropogon contortus]] y [[Sehima nervosa]].
 
Generalmente sabana pero incluye varios tipos de vegetación: El bosque de ribera con [[Ficus sycomorus]] y [[Tamarindus]] indica a lo largo de las principales corrientes de agua; las zonas de arbustos están dominadas por [[Acacia mellifera]] con [[Acacia elatior ssp]]. [[turkanae]], [[Combretum greenwayi]] y [[Hibiscus lunariifolius]]. El área de matorrales con [[Dobera glabra]] y [[Acalypha fruticosa]]; y las llanuras de pastizal dominadas por [[Pennisetum mezianum]], [[Setaria incrassata]], [[Chrysopogon plumulosus]], [[Sorghumbrevicarinatum]], [[Sporobolus fimbriatus]] y [[Andropogon sp]]. con matorrales dispersos de [[Terminalia spinosa]], [[Boscia angustifolia]], [[Combretum spp]]. y [[Grewia spp]]., y hierba [[Eragrostis superba]], [[Heteropogon contortus]] y [[Sehima nervosa]].
 +
 
==Fauna==
 
==Fauna==
 
Hay grandes manadas de [[búfalo]] y [[eland]], [[elefante]], [[jirafa]], [[león]], [[leopardo]], [[kudu menor]]y [[gran kudu]], [[oryx]], t[[opi]], [[jabalí africano]] o [[facoquero]], [[hyrax]], [[bubal]], [[lycaon]], [[mangosta de cola blanca]], [[gineta tigrina]] y [[civeta africana]].  
 
Hay grandes manadas de [[búfalo]] y [[eland]], [[elefante]], [[jirafa]], [[león]], [[leopardo]], [[kudu menor]]y [[gran kudu]], [[oryx]], t[[opi]], [[jabalí africano]] o [[facoquero]], [[hyrax]], [[bubal]], [[lycaon]], [[mangosta de cola blanca]], [[gineta tigrina]] y [[civeta africana]].  

última versión al 17:56 4 mar 2024

Parque Nacional de Omo
Información sobre la plantilla
Omo2.jpg
Río Omo
Localización
ContinenteAfrica
País(es)Etiopia
Provincia(s)Kaffa
Características
Máx. cota500m y 2.000m sobre el nivel del mar
Superficie3.450 Km²
Ríos principalesOmo

Parque del Nacional del Omo. Se encuentra situado en la provincia de Kaffa, en el extremo suroeste de Etiopía, cerca de las fronteras con Sudán y Kenia. Fue establecido en 1969.

Características

Tiene una superficie de 3.450 Km² y se encuentra a una altitud de entre 500 mts y 2.000 mts sobre el nivel del mar. Linda por el este con el Coto de Caza Tama, por el oeste con el Río Omo, y es contiguo al Parque Nacional Mago (2.200 Km²) y a las Reservas Chew Bahar, Yavello y Borana. Esta compuesto por tres llanuras cubiertas de hierba, Sai, Illilbai y Aeiel, con cordilleras rocosas en el banco oeste del Rio Omo. El parque está rodeado de colinas y reducido drásticamente por subafluentes del Omo, que forma el límite este del Parque. La principal estación de lluvias va de abril a julio.

Vegetación

Generalmente sabana pero incluye varios tipos de vegetación: El bosque de ribera con Ficus sycomorus y Tamarindus indica a lo largo de las principales corrientes de agua; las zonas de arbustos están dominadas por Acacia mellifera con Acacia elatior ssp. turkanae, Combretum greenwayi y Hibiscus lunariifolius. El área de matorrales con Dobera glabra y Acalypha fruticosa; y las llanuras de pastizal dominadas por Pennisetum mezianum, Setaria incrassata, Chrysopogon plumulosus, Sorghumbrevicarinatum, Sporobolus fimbriatus y Andropogon sp. con matorrales dispersos de Terminalia spinosa, Boscia angustifolia, Combretum spp. y Grewia spp., y hierba Eragrostis superba, Heteropogon contortus y Sehima nervosa.

Fauna

Hay grandes manadas de búfalo y eland, elefante, jirafa, león, leopardo, kudu menory gran kudu, oryx, topi, jabalí africano o facoquero, hyrax, bubal, lycaon, mangosta de cola blanca, gineta tigrina y civeta africana. Se han catalogado 306 especies diferentes de aves, incluyendo avestruz, águila pescadora, aguilucho africano, Martín pescador, malaquita kingfisher, ibis sagrad, abejaruco, garceta comun, anhinga rufa, garza goliat y tortola rabilarga. Los rios contienen cocodrilos.

Fuentes