Pensamiento cubano del siglo XIX

Revisión del 13:25 30 sep 2011 de Cachi05022.jc.scu (discusión | contribuciones) (Página creada con ' {{Ficha Libro |nombre= Pensamiento cubano. Siglo XIX, Tomo I. |nombre original= Pensamiento cubano. Siglo XIX. |autor(es)= Isabel Monal – Olivia Miranda Francisco. |editoria...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)


Pensamiento cubano. Siglo XIX, Tomo I.
Información sobre la plantilla
Título originalPensamiento cubano. Siglo XIX.
Autor(a)(es)(as)Isabel Monal – Olivia Miranda Francisco.
Editorial:Ciencia Sociales, 2002.
ImprentaImpreso por QuebecorWorld Bogotá S.A. Impreso en Colombia – Printed in Colombia
EdiciónAna de la Nuez González.
Diseño de cubiertaCarmen PadillaGonzález.
Primera ediciónIsabel Monal y Olivia Miranda, 2002
ISBN959-06-0487-0 (Obra completa); 959-060488-9 Tomo I. Bandera de Cuba Cuba


Datos de las autoras

Y es coautora de las obras Perfil histórico de las Letras cubanas (1983) y Filosofía e ideología de Cuba (Siglo XIX), editado en México (1994). Le fue otorgada la orden Carlos J. Finlay.

Reconocimientos

La presente antología se benefició grandemente de la paciente lectura de la introducción que hicieron, cuando todavía se encontraban entre nosotros, Vicentina Acuña y Sergio Aguirre, a quienes debemos útiles y oportunas observaciones. A la historiadora Gloria García le agradecemos el haberos llamado la atención sobre el socialista utópico José Moreno de Fuentes y su libro de Estudios económicos – sociales incluidito en la selección antológica. La también historiadora Aleida Monal dedicó una parte de sus tiempo a leer la Introducción y algunas sesiones de los textos antológicos. No es más que simple cuestión de justicia dejara constancia de la generosidad de todos ellos. La responsabilidad final es, por su puesto, nuestra.

                                                                             Las autoras. 
    

Contenido

En el contexto de Revolución Cubana, constituye más que una necesidad, un deber histórico la edición de esta antología, la cual recoge de manera cronológica, El pensamiento cubano del siglo XIX; conteniendo interesantes temas de filosofía, historia, ideas políticas, sociales y científicas, entre otros. La obra abarca un amplio universo temático y ofrece visión totalizadora, de las condiciones económicas y del desarrollo espiritual de la sociedad cubana del XIX, nos revela las principales inquietudes y contradicciones que movían el complejo mecanismo del desarrollo, evolución y radicalización del pensamiento político y filosófico de la época.

Conclusiones

Los trabajos que integran la antología van precedidos por una Introducción elaboradas por las autoras. El libro concebido en dos tomos, pone de manifiesto la fecundidad intelectual de un pueblo que polemiza y propone soluciones a los problemas concretos de su momento y a la lucha por la independencia política y emancipación humana en esa época. Se trata de una obra abarcadora, por lo cual sirve a todos los que deseen buscar un caudal informativo científicamente elaborado.

Fuente

  • Isabel Monal – Olivia Miranda Francisco. Pensamiento cubano. Siglo XIX. La Habana: Editorial Ciencia Sociales. 2002