Diferencia entre revisiones de «Peter Yates»

Línea 1: Línea 1:
{{Normalizar|motivo=Eliminar vínculos internos innecesarios}}
 
 
<div align=justify>
 
<div align=justify>
 
{{Ficha Persona
 
{{Ficha Persona
Línea 8: Línea 7:
 
|tamaño      =  
 
|tamaño      =  
 
|descripción  = Director de Cine
 
|descripción  = Director de Cine
|fecha de nacimiento = [[24 de Julio]] de [[1929]]  
+
|fecha de nacimiento = 24 de Julio de [[1929]]  
 
|lugar de nacimiento = [[Hampshire]] {{Bandera2|Reino Unido}}
 
|lugar de nacimiento = [[Hampshire]] {{Bandera2|Reino Unido}}
 
|fecha de fallecimiento =[[9 de enero]] de [[2011]]
 
|fecha de fallecimiento =[[9 de enero]] de [[2011]]
Línea 18: Línea 17:
 
|educación    =  
 
|educación    =  
 
|alma máter  =  
 
|alma máter  =  
|ocupación    = [[Director]] y [[productor]] de [[cine británico]]
+
|ocupación    = Director y productor de [[cine británico]]
 
|conocido    =  
 
|conocido    =  
 
|titulo      =  
 
|titulo      =  
Línea 36: Línea 35:
 
|web          =  
 
|web          =  
 
|notas        =  
 
|notas        =  
}}  
+
}}'''Peter Yates'''. Fue un director y productor de cine británico. Realizador de  varios filmes clásicos como Bullit, John y Mary, La sombra del actor, El confidente, La guerra de Murphy.  
<div align=justify>
 
'''Peter Yates'''. Fue un director y productor de cine británico. Realizador de  varios filmes clásicos como Bullit, John y Mary, La sombra del actor, El confidente, La guerra de Murphy.  
 
  
 
==Síntesis Biográfica==
 
==Síntesis Biográfica==
  
Director de [[cine británico]], nacido en [[Aldershot]] ([[Hampshire]]) en  1929. Hijo de un  oficial de [[ejército]]. Se educó en la [[Royal  Academy Dramatic Art]] (RADA),  y  de sus aulas pasó a los escenarios  como actor en diversos grupos de  [[teatro]]. Sus primeros trabajos  llegaron en el mundo de la interpretación  en la década de 1940. Después  de esto, fue piloto de carreras de coches y  administrador de  [[Stirling Moss]]. Luego trabajó consagradamente como  ayudante de  dirección de directores como [[Tony Richardson]], [[Guy Hamilton]] [[John Lee Thompson]], con quien hizo [[Cover Girls Killer]] (1959) o  [[Los  cañones de Navarone]] (1961), trabajos que le ayudaron a obtener  experiencia tras la cámara.  
+
Director de [[cine británico]], nacido en Aldershot ([[Hampshire]]) en  [[1929]]. Hijo de un  oficial de [[ejército]]. Se educó en la Royal  Academy Dramatic Art (RADA),  y  de sus aulas pasó a los escenarios  como actor en diversos grupos de  [[teatro]]. Sus primeros trabajos  llegaron en el mundo de la interpretación  en la década de [[1940]]. Después  de esto, fue piloto de carreras de coches y  administrador de  Stirling Moss. Luego trabajó consagradamente como  ayudante de  dirección de directores como [[Tony Richardson]], Guy Hamilton o  John Lee Thompson, con quien hizo Cover Girls Killer ([[1959]]) o  Los  cañones de Navarone ([[1961]]), trabajos que le ayudaron a obtener  experiencia tras la cámara.  
  
 
==Carrera como Director==
 
==Carrera como Director==
  
Además  de director de cine alternó su carrera con la  [[televisión]],  iniciando la misma con la serie [[El Santo Pecado]] (1962) y su  primera  película como director, un filme musical nombrado  [[Vacaciones de  Verano]] (1963), protagonizada por [[Cliff Richard]] y [[Lauri Peters]].  En el  transcurso de la década de los sesenta estrenó una serie al  estilo del  primer [[James Bond]]: [[Danger Man]] (1964) con episodios  transmitidos en un  espacio de treinta minutos, protagonizada por  [[Patrick McGoohan]] durante  tres años. Esta [[serie televisiva]] tuvo  mucho éxito y en (1966) hizo que pasara  después a un formato más largo,  con [[episodios]] de una hora en vez de  treinta minutos, cambiando su  título por el de [[Koroshi]] (1966). Tras esta  experiencia Yates  abandonó la televisión y se centró en el mundo del  cine.
+
Además  de director de cine alternó su carrera con la  [[televisión]],  iniciando la misma con la serie El Santo Pecado ([[1962]]) y su  primera  película como director, un filme musical nombrado  Vacaciones de  Verano ([[1963]]), protagonizada por [[Cliff Richard]] y Lauri Peters.  En el  transcurso de la década de los sesenta estrenó una serie al  estilo del  primer [[James Bond]]: Danger Man ([[1964]]) con episodios  transmitidos en un  espacio de treinta minutos, protagonizada por  Patrick McGoohan durante  tres años. Esta serie televisiva tuvo  mucho éxito y en ([[1966]]) hizo que pasara  después a un formato más largo,  con episodios de una hora en vez de  treinta minutos, cambiando su  título por el de Koroshi ([[1966]]). Tras esta  experiencia Yates  abandonó la televisión y se centró en el mundo del  cine.
  
[[El  gran robo]] (1967), basada ligeramente en [[El gran  asalto al tren]],  facilitó a Yates los modelos necesarias para dirigir al  año siguiente  [[Bullit]] (1968). Basada en la novela de [[Robert L. Pike]],  Bullit  tuvo como estrellas a [[Steve McQueen]], y marcó el [[género policiaco]]   de la época. La [[película]] pasaría a la historia por una persecución  de  coches. Ganó el [[Oscar]] al mejor montaje y obtuvo cuatro [[Globos  de Oro]]: a  la dirección, montaje, banda sonora y actor secundario  ([[Robert Vaughn]]).  
+
El  gran robo ([[1967]]), basada ligeramente en El gran  asalto al tren,  facilitó a Yates los modelos necesarias para dirigir al  año siguiente  Bullit ([[1968]]). Basada en la novela de Robert L. Pike,  Bullit  tuvo como estrellas a [[Steve McQueen]], y marcó el género policiaco  de la época. La [[película]] pasaría a la historia por una persecución  de  coches. Ganó el [[Oscar]] al mejor montaje y obtuvo cuatro Globos  de Oro: a  la dirección, montaje, banda sonora y actor secundario  (Robert Vaughn).  
  
Pasando  de la acción a una  historia más intimista, Yates dirigió en 1969 [[John y  Mary]],  reuniendo a [[Dustin Hoffman]] y [[Mia Farrow]]. Era el comienzo de una  época donde el director repartiría su capacidad por casi todos los  géneros. [[La guerra de Murphy]] (1971), basada en la novela de [[Max  Catto]],  se colocaba en la época de la [[Segunda  Guerra Mundial]], con  la contienda  personal de un marinero, único superviviente de su  tripulación, que  planea una venganza contra los [[nazis]]. [[Un  diamante al rojo vivo]] (1972),  que adaptada de la novela de [[Donald  Westlake]] por [[William Goldman]],  convirtió a [[Robert Redford]] en  un ladrón de guante blanco; y ¡Qué diablos  pasa aquí! (1974) colocó a  [[Barbra Streisand]] en una comedia de la  [[delincuencia]].
+
Pasando  de la acción a una  historia más intimista, Yates dirigió en [[1969]] John y  Mary,  reuniendo a [[Dustin Hoffman]] y [[Mia Farrow]]. Era el comienzo de una  época donde el director repartiría su capacidad por casi todos los  géneros. La guerra de Murphy ([[1971]]), basada en la novela de Max  Catto,  se colocaba en la época de la [[Segunda  Guerra Mundial]], con  la contienda  personal de un marinero, único superviviente de su  tripulación, que  planea una venganza contra los [[nazis]]. Un  diamante al rojo vivo ([[1972]]),  que adaptada de la novela de Donald  Westlake  por William Goldman,  convirtió a [[Robert Redford]] en  un ladrón de guante blanco; y ¡Qué diablos  pasa aquí! ([[1974]]) colocó a  [[Barbra Streisand]] en una comedia de la  [[delincuencia]].
  
  
[[La  sombra de un actor]] (1983), volvió los ojos hacia el  cine  genuinamente británico con una lección magistral de interpretación  impartida por [[Albert Finney]] y [[Sir Tom Courtenay]] en donde el  propio  autor teatral, [[Ronald Harwood]], adaptó su obra para la  pantalla. Ambos  actores fueron nominados al Oscar. La película, el  director y el guión  se llevaron el premio.  
+
La  sombra de un actor ([[1983]]), volvió los ojos hacia el  cine  genuinamente británico con una lección magistral de interpretación  impartida por [[Albert Finney]] y Sir Tom Courtenay en donde el  propio  autor teatral, Ronald Harwood, adaptó su obra para la  pantalla. Ambos  actores fueron nominados al Oscar. La película, el  director y el guión  se llevaron el premio.  
  
Ya en la  década  de los años 90 continuó su trabajo como director de filmes como:  [[El año  del cometa]] (1992), [[Compañeros de habitación]] (1995), Una  razón para  luchar (1995) y [[Fantasmas a escena]] (1999), con  [[Michael Caine]] y [[Maggie  Smith]] en los roles de fantasmas de  [[Broadway]].
+
Ya en la  década  de los años 90 continuó su trabajo como director de filmes como:  El año  del cometa (1992), Compañeros de habitación (1995), Una  razón para  luchar (1995) y Fantasmas a escena (1999), con  [[Michael Caine]] y [[Maggie  Smith]] en los roles de fantasmas de  [[Broadway]].
En el  2000, consiguió hacer realidad uno de sus  sueños, realizar una  adaptación para la televisión de la obra de Miguel  de Cervantes, Don  Quijote de la Mancha.  
+
En el  [[2000]], consiguió hacer realidad uno de sus  sueños, realizar una  adaptación para la televisión de la obra de Miguel  de Cervantes, Don  Quijote de la Mancha.  
  
El cineasta británico falleció en [[Londres]] tras una larga enfermedad a los 80 años de edad el 9 de enero de 2011.
+
El cineasta británico falleció en [[Londres]] tras una larga enfermedad a los 80 años de edad el 9 de [[enero]] de [[2011]].
  
 
==Filmografía==
 
==Filmografía==
*[[A Separate Peace]] (2004) (TV)
+
 
*[[Don Quijote]] (2000) (TV)
+
*A Separate Peace([[2004]]) (TV)
*[[Fantasmas a escena]](1999)
+
*Don Quijote ([[2000]]) (TV)
*[[Una razón para luchar]] (1995)
+
*Fantasmas a escena([[1999]])
*[[Compañeros de habitación]](1995)
+
*Una razón para luchar (1995)
*[[El año del cometa]](1992)
+
*Compañeros de habitación([[1995]])
*[[Un hombre inocente]](1989)
+
*El año del cometa([[1992]])
*[[La casa de Carroll Street]] (1988)
+
*Un hombre inocente([[1989]])
*[[Sospechoso]](1987)
+
*La casa de Carroll Street ([[1988]])
*[[Eleni]] (1985)
+
*Sospechoso([[1987]])
*[[La sombra del actor]](1983)
+
*Eleni ([[1985]])
*[[Krull]] (1983)
+
*La sombra del actor([[1983]])
*[[El ojo mentiroso]](1981)
+
*Krull ([[1983]])
*[[El relevo]] (1979)
+
*El ojo mentiroso([[1981]])
*[[Abismo]] (1977)
+
*El relevo ([[1979]])
*[[Madre, Melones y Ruedas]] (1976)
+
*Abismo ([[1977]])
*¿[[Qué diablos pasa aquí]]? (1974)
+
*Madre, Melones y Ruedas ([[1976]])
*[[El confidente]](1973)
+
*¿Qué diablos pasa aquí? ([[1974]])
*[[Un diamante al rojo vivo]] (1972)
+
*El confidente([[1973]])
*[[La guerra de Murphy]] (1971)
+
*Un diamante al rojo vivo ([[1972]])
*[[John and Mary]] (1969)
+
*La guerra de Murphy ([[1971]])
*[[Bullitt]](1968)
+
*John and Mary ([[1969]])
*[[El gran robo]] (1967)
+
*Bullitt([[1968]])
*[[Koroshi]] (1966) (TV)
+
*El gran robo ([[1967]])
*[[Danger Man]](1964) Serie de televisión
+
*Koroshi ([[1966]]) (TV)
*[[One Way Pendulum]] (1964)
+
*Danger Man([[1964]]) Serie de televisión
*[[Vacaciones de verano]] (1963)
+
*One Way Pendulum ([[1964]])
*[[El Santo]] (1962) Serie de televisión (7 episodios)
+
*Vacaciones de verano ([[1963]])
 +
*El Santo ([[1962]]) Serie de televisión (7 episodios)
  
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
  
*[http://www.biografiasyvidas.com/biografia/y/yates.htm biografiasyvidas.com]
+
*[http://www.biografiasyvidas.com/biografia/y/yates.htm Biografias y vidas]
 
   
 
   
*[http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/3940/Peter%20Yate buscabiografias.com]
+
*[http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/3940/Peter%20Yate Busca biografías]
  
 
[[Categoría:Director de cine]] [[Categoría:Productores de cine]]
 
[[Categoría:Director de cine]] [[Categoría:Productores de cine]]

Revisión del 08:43 2 nov 2012

Peter Yates
Información sobre la plantilla
260px
Director de Cine
Nacimiento24 de Julio de 1929
Hampshire Bandera del Reino Unido Reino Unido
Fallecimiento9 de enero de 2011
Londres
OcupaciónDirector y productor de cine británico
Peter Yates. Fue un director y productor de cine británico. Realizador de varios filmes clásicos como Bullit, John y Mary, La sombra del actor, El confidente, La guerra de Murphy.

Síntesis Biográfica

Director de cine británico, nacido en Aldershot (Hampshire) en 1929. Hijo de un oficial de ejército. Se educó en la Royal Academy Dramatic Art (RADA), y de sus aulas pasó a los escenarios como actor en diversos grupos de teatro. Sus primeros trabajos llegaron en el mundo de la interpretación en la década de 1940. Después de esto, fue piloto de carreras de coches y administrador de Stirling Moss. Luego trabajó consagradamente como ayudante de dirección de directores como Tony Richardson, Guy Hamilton o John Lee Thompson, con quien hizo Cover Girls Killer (1959) o Los cañones de Navarone (1961), trabajos que le ayudaron a obtener experiencia tras la cámara.

Carrera como Director

Además de director de cine alternó su carrera con la televisión, iniciando la misma con la serie El Santo Pecado (1962) y su primera película como director, un filme musical nombrado Vacaciones de Verano (1963), protagonizada por Cliff Richard y Lauri Peters. En el transcurso de la década de los sesenta estrenó una serie al estilo del primer James Bond: Danger Man (1964) con episodios transmitidos en un espacio de treinta minutos, protagonizada por Patrick McGoohan durante tres años. Esta serie televisiva tuvo mucho éxito y en (1966) hizo que pasara después a un formato más largo, con episodios de una hora en vez de treinta minutos, cambiando su título por el de Koroshi (1966). Tras esta experiencia Yates abandonó la televisión y se centró en el mundo del cine.

El gran robo (1967), basada ligeramente en El gran asalto al tren, facilitó a Yates los modelos necesarias para dirigir al año siguiente Bullit (1968). Basada en la novela de Robert L. Pike, Bullit tuvo como estrellas a Steve McQueen, y marcó el género policiaco de la época. La película pasaría a la historia por una persecución de coches. Ganó el Oscar al mejor montaje y obtuvo cuatro Globos de Oro: a la dirección, montaje, banda sonora y actor secundario (Robert Vaughn).

Pasando de la acción a una historia más intimista, Yates dirigió en 1969 John y Mary, reuniendo a Dustin Hoffman y Mia Farrow. Era el comienzo de una época donde el director repartiría su capacidad por casi todos los géneros. La guerra de Murphy (1971), basada en la novela de Max Catto, se colocaba en la época de la Segunda Guerra Mundial, con la contienda personal de un marinero, único superviviente de su tripulación, que planea una venganza contra los nazis. Un diamante al rojo vivo (1972), que adaptada de la novela de Donald Westlake por William Goldman, convirtió a Robert Redford en un ladrón de guante blanco; y ¡Qué diablos pasa aquí! (1974) colocó a Barbra Streisand en una comedia de la delincuencia.


La sombra de un actor (1983), volvió los ojos hacia el cine genuinamente británico con una lección magistral de interpretación impartida por Albert Finney y Sir Tom Courtenay en donde el propio autor teatral, Ronald Harwood, adaptó su obra para la pantalla. Ambos actores fueron nominados al Oscar. La película, el director y el guión se llevaron el premio.

Ya en la década de los años 90 continuó su trabajo como director de filmes como: El año del cometa (1992), Compañeros de habitación (1995), Una razón para luchar (1995) y Fantasmas a escena (1999), con Michael Caine y Maggie Smith en los roles de fantasmas de Broadway. En el 2000, consiguió hacer realidad uno de sus sueños, realizar una adaptación para la televisión de la obra de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha.

El cineasta británico falleció en Londres tras una larga enfermedad a los 80 años de edad el 9 de enero de 2011.

Filmografía

  • A Separate Peace(2004) (TV)
  • Don Quijote (2000) (TV)
  • Fantasmas a escena(1999)
  • Una razón para luchar (1995)
  • Compañeros de habitación(1995)
  • El año del cometa(1992)
  • Un hombre inocente(1989)
  • La casa de Carroll Street (1988)
  • Sospechoso(1987)
  • Eleni (1985)
  • La sombra del actor(1983)
  • Krull (1983)
  • El ojo mentiroso(1981)
  • El relevo (1979)
  • Abismo (1977)
  • Madre, Melones y Ruedas (1976)
  • ¿Qué diablos pasa aquí? (1974)
  • El confidente(1973)
  • Un diamante al rojo vivo (1972)
  • La guerra de Murphy (1971)
  • John and Mary (1969)
  • Bullitt(1968)
  • El gran robo (1967)
  • Koroshi (1966) (TV)
  • Danger Man(1964) Serie de televisión
  • One Way Pendulum (1964)
  • Vacaciones de verano (1963)
  • El Santo (1962) Serie de televisión (7 episodios)

Fuentes