Diferencia entre revisiones de «Seversky P-35»

(Fuentes)
Línea 30: Línea 30:
 
   
 
   
 
==Desarrollo==
 
==Desarrollo==
[[Image:P-35-2.jpeg|thumb|right|200px|'''el famoso caza P-35 en tierra'''.jpg]]Seversky fué una compañía fundada por Alexander Seversky, inmigrante ruso que llegó a US tras la Revolución Rusa, fué un As de la [[Primera Guerra Mundial]] con 13 victorias... El ingeniero jefe de su compañía fué otro emigrante ruso, Alexander Kartveli.Inicialmente el P35 derivaba de un avión de entrenamiento del Us Army (SEV-1XP) y fué la propuesta que competía con el P36 de Curtiss por el Pursuit Competition convocada por el Ejército en 1935 (inicialmente consideraron llamarlo SEV-1Vista, pero lo pensaron mejor. El Seversky era un diseño superior al (como de costumbre) mediocre Curtiss... pero razones políticas hicieron que ambos aviones fueran seleccionados... algo parecido a lo que pasará con el sustituto de los KC-135 El P35 llegó a combatir en la [[Segunda Guerra Mundial]], un escuadrón en [[Filipinas]] trató de combatir a los Japoneses e incluso están acreditadas dos victorias de los barriletes de Seversky...La historia de Seversky y su brillante ingeniero Kartveli no terminó en este avión de alas elípticas sin diedro... su siguiente barrilete fué el fracasado [[P-43]]... al que siguió el gran barrilete: el [[P-47]] Thunderbolt, con la compañía renombrada como Republic...Kartveli siguió con sus barriletes y los Thunderjets, Thunderflashs y el magnífico Thunderchief...
+
[[Image:P-35-2.jpeg|thumb|right|200px|'''El famoso caza P-35 en tierra'''.jpg]]Seversky fué una compañía fundada por Alexander Seversky, inmigrante ruso que llegó a US tras la Revolución Rusa, fué un As de la [[Primera Guerra Mundial]] con 13 victorias... El ingeniero jefe de su compañía fué otro emigrante ruso, Alexander Kartveli.Inicialmente el P35 derivaba de un avión de entrenamiento del Us Army (SEV-1XP) y fué la propuesta que competía con el P36 de Curtiss por el Pursuit Competition convocada por el Ejército en 1935 (inicialmente consideraron llamarlo SEV-1Vista, pero lo pensaron mejor. El Seversky era un diseño superior al (como de costumbre) mediocre Curtiss... pero razones políticas hicieron que ambos aviones fueran seleccionados... algo parecido a lo que pasará con el sustituto de los KC-135 El P35 llegó a combatir en la [[Segunda Guerra Mundial]], un escuadrón en [[Filipinas]] trató de combatir a los Japoneses e incluso están acreditadas dos victorias de los barriletes de Seversky...La historia de Seversky y su brillante ingeniero Kartveli no terminó en este avión de alas elípticas sin diedro... su siguiente barrilete fué el fracasado [[P-43]]... al que siguió el gran barrilete: el [[P-47]] Thunderbolt, con la compañía renombrada como Republic...Kartveli siguió con sus barriletes y los Thunderjets, Thunderflashs y el magnífico Thunderchief...
  
 
   
 
   

Revisión del 20:05 22 sep 2011

P-35 Seversky
Información sobre la plantilla
300px
El primer caza de EE.UU
TipoCaza
Historia de producción
FabricanteSeversky
Diseñado porAlexander Kartveli
N.º construidos136
Coste unitario22.500 US$
Desarrollo delJunkers Ju 188
Historia de servicio
Primer vuelo15 de agosto de 1935
IntroducidoFinales de 1937
RetiradoSeptiembre de 1952 (Suecia)
EstadoRetirado
Usuarios
principales
USAAF
Fuerza Aérea Sueca

P-35 Seversky : Era un avión de combate construido en los Estados Unidos a finales de los años 30. Un contemporáneo del huracán y del FB 109 del vendedor ambulante de Messerschmitt, el P-35 era el primer combatiente de solo-Seat en el cuerpo de aire del ejército americano Para ofrecer la construcción toda de metal, un tren de aterrizaje retractable y una carlinga incluida. Los primeros P-35s fueron entregados al 1r grupo de la búsqueda colocado en el campo de Selfridge en Michigan. Severski vendió a la aviación de la república y utilizaron el P-35 como la base para el rayo de la república P-47 de la fama de WW II


Historia

Nacido a peticion de un requerimiento de la USAAC de 1935, el P-35 fabricado por Seversky; futura Republic, empezo a ser fabricado en 1937. 77 de estos aviones se entregaron al ejercito, que pronto fueron sustituidos por otros aviones de mejores prestaciones. Suecia, pidio 120 aviones, de los cuales, 60 fueron confiscados y enviados a las Filipinas para utilizarlos como cazas. A sus escasas prestaciones, se sumaba la ausencia de blindaje y depositos autosellantes, lo que hizo que en apenas una semana, la mayoria fueran destruidos por los japoneses. Este caza nació a partir del prototipo SEV-7 y voló por primera vez alrededor del año 1937, la USAAC lo aprobó como caza y lo bautizó como AP-1, del cual se ordenaron 77 unidades. La fuerza aérea de Suecia ordenó 120 unidades con el nombre de JP-9, pero el gobierno norteamericano realizó un embargo en 1940 y se quedó con las últimas 60 unidades del modelo zueco. La mayoría de los P-35 terminaron como entrenadores de vuelo. Del P-35, nació el P-43 LANCER que tuvo un mejor desempeño y combatió en China. El Serversky tenía una velocidad máxima de 290 millas por hora y un alcance de 950 millas.


Desarrollo

El famoso caza P-35 en tierra.jpg

Seversky fué una compañía fundada por Alexander Seversky, inmigrante ruso que llegó a US tras la Revolución Rusa, fué un As de la Primera Guerra Mundial con 13 victorias... El ingeniero jefe de su compañía fué otro emigrante ruso, Alexander Kartveli.Inicialmente el P35 derivaba de un avión de entrenamiento del Us Army (SEV-1XP) y fué la propuesta que competía con el P36 de Curtiss por el Pursuit Competition convocada por el Ejército en 1935 (inicialmente consideraron llamarlo SEV-1Vista, pero lo pensaron mejor. El Seversky era un diseño superior al (como de costumbre) mediocre Curtiss... pero razones políticas hicieron que ambos aviones fueran seleccionados... algo parecido a lo que pasará con el sustituto de los KC-135 El P35 llegó a combatir en la Segunda Guerra Mundial, un escuadrón en Filipinas trató de combatir a los Japoneses e incluso están acreditadas dos victorias de los barriletes de Seversky...La historia de Seversky y su brillante ingeniero Kartveli no terminó en este avión de alas elípticas sin diedro... su siguiente barrilete fué el fracasado P-43... al que siguió el gran barrilete: el P-47 Thunderbolt, con la compañía renombrada como Republic...Kartveli siguió con sus barriletes y los Thunderjets, Thunderflashs y el magnífico Thunderchief...


Datos Tácticos Técnicos

Tripulación:

Longitud: 8,18 m

Altura: 2,97 m

Envergadura: 10,97 m

Superficie alar: 20,44 m²

Vacío: 2.075 kg

Cargado: 2.770 kg

Máximo al despegue: 3.050 kg

Motor: Pratt & Whitney R-1830-45 Twin Wasp

Potencia: 1.050 cv

Rendimiento

Velocidad máxima: 499 km/h

Alcance máximo: 1.530 km

Techo de servicio: 9.570 m

Velocidad de ascenso: 9,74 m/s

Armamento

2 ametralladoras de 7,62 mm

2 ametralladoras de 12,70 mm

bombas de 160 kg


Otros Aviones Antiguos


Fuentes