Super Mario Bros 2

Revisión del 11:28 29 nov 2011 de Carlos03027 jc.hlg (discusión | contribuciones) (Página creada con '{{Ficha Software |nombre= Super Mario BROS 2. |familia= Super Mario por Nintendo |imagen=smb2.jpeg |tamaño= |descripción= Juego de Plataforma |imagen2= |tamaño2= |descrip...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Super Mario BROS 2.
Información sobre la plantilla
Parte de la familia Super Mario por Nintendo
260px
Juego de Plataforma
DesarrolladorNintendo
Lanzamiento inicialNintendo América Octubre 1988.
Plataformas soportadasNES
GéneroPlataforma

Super Mario Bros. 2 (conocido en Japón como Super Mario USA) es un videojuego de plataformas desarrollado por Nintendo para la consola Nintendo Entertainment System. Fue lanzado originalmente en Estados Unidos en octubre de 1988, un año más tarde en Europa y en 1992 en Japón.

La historia que envuelve al videojuego Super Mario Bros 2 es ambigua por varias razones. Este juego llegó a América en el año de 1987 como secuela del famoso juego del fontanero italiano, Super Mario Bros.. Sin embargo, este título es muy distinto a lo que fue su segunda versión en Japón.

Doki Doki Panic

Para los nipones, la continuación de este videojuego fue igual que la primera: mismo modo de juego, mismos personajes, nuevos y exóticos niveles... pero de mayor dificultad (esto es lo que posteriormente se llamaría Super Mario Bros: The Lost Levels en USA y Europa, juego que puede ser encontrado en la recopilación Super Mario All Stara para la SNES). En cambio, en América, los ejecutivos de Nintendo, debido a la dificultad del juego, decidieron darle a los fanáticos un nuevo mundo que explorar. Para lograr esto, "rehicieron" un juego japonés llamado Doki Doki Tool. La historia original de este juego japonés habla sobre una familia árabe que se ve obligada a entrar a un libro de cuentos mágico para salvar a los dos integrantes más pequeños de la familia, los cuales fueron atrapados.

Así, esta familia debe recorrer mundos raros y enfretarse a personajes muy locos para salvar a sus dos pequeños familiares. Doki Doki Tool contenía todos los elementos que un juego de Mario debía contener, incluso el número de personajes igualaba a los personajes originales de Mario Bros. Cada uno de los miembros de la familia árabe de Doki Doki Tool sería sustituido por uno de los personajes de Mario Bros. Para el personaje principal, el Padre de la familia, usarían a Mario (de hecho podemos encontrar muchas similitudes entre Mario y el padre árabe); para la madre se usaría el personaje de la Princesa, Peach. Para el hijo, se usaría al personaje de Toad, un pequeño sirviente de la corte real del Mushroom Kingdom. Finalmente, para el personaje del hijo mayor, se usaría a Luigi, el hermano menor de Mario.

El juego fue retocado con nuevas animaciones y los sprites de los enemigos y los items fueron cambiados para dar un ambiente más familiar. Para justificar la diferencia de jugabilidad e historia entre esta versión y la anterior, el final del juego muestra a Mario en su cama, despertando de un largo sueño, lo que da a entender que todo lo vivido durante el juego, sólo ocurrió en su imaginación. Incluso esto justificó la aparición de un nuevo villano, Wart ; la rana soberana del mundo de los sueños de Mario. El mismo año en que sacaron el Super Mario All Stara, Nintendo lanzo en Japón el Super Mario Bros 2 que todos conocíamos bajo el nombre de Super Mario USA.

Mecánica del juego

La mecánica de este juego presenta muchas diferencias con la del juego anterior. Primero, en Super Mario BROS., cuando se saltaba sobre un enemigo, era eliminado. En Super Mario Bros. 2 no ocurre esto. Aquí, al saltar sobre un enemigo te quedas sobre él. Para eliminarlo, deben de ser arrojados sobre otro enemigo, hacia algún precipicio, o bien lanzarle alguna hortaliza. Al jugar a este juego se puede notar que no hay tuberías verdes, ni gumbas ni koopas. En cambio, aquí podemos encontrar enemigos nuevos llamados Shy Guys, pequeñas criaturas que usan máscaras. No obstante no faltan los elementos familiares: estrellas y hongos.

Para avanzar en el juego, el personaje debe pasar a través de obstáculos muy diferentes a los vistos en el título anterior de Mario, por ejemplo pasar a través de arenas movedizas o romper paredes con bombas. En los Castillos, a diferencia de los vistos en el otro juego, hay puertas selladas que sólo pueden ser abiertas encontrando llaves resguardadas por máscaras que reaccionan violentamente ante quien las toma; en ocasiones detrás de la puerta está el pasaje hacia el jefe del mundo pero no siempre ocurre así. En el juego también hay jarrones a los que se entran como las tuberías de los demás títulos, excepto que se pueden entrar y salir por ellos mismos.

El éxito

Este videojuego tuvo gran aceptación en Estados Unidos ya que gracias a él se creó la serie animada Super Mario BROS. Show donde aparecían tanto elementos del Super Mario BROS como del Super Mario Bros 2; items, personajes, enemigos, y por supuesto Bowser, enemigo de Mario que apareció en el primer videojuego.

Fuentes

  • Artículo [1]. Disponible en: "videojuego.wikia.com ". Consultado: 28 de noviembre del 2011.