Valeri Chkálov

Valeri Pavlovich Chkalov
Información sobre la plantilla
260px
NombreValeri Pavlovich Chkalov
Nacimiento2 de febrero de 1904
Vasilievo
Fallecimiento15 de diciembre de 1938
Moscú,Bandera de Rusia Rusia
Causa de la muerteAccidente aéreo
Nacionalidadruso
Ciudadaníaruso
OcupaciónPiloto
TítuloComandante de brigada
Partido políticoPCUS
CónyugeOlga Erazmovna Orejovaia
HijosIgor, Olga y Valeria
PadresPavel Grigorievich y Arina Ivanovna
Valeri Pavlovich Chkalov . Fue un de los más famosos pilotos de aviación de la historia, condecorado por sus hazañas con el título de Héroe de la Unión Soviética.

Síntesis biográfica

Nace el 2 de febrero de 1904 en Vasilievo, gobernación de Nizhegorodsk, lugar que posteriormente se le da el nombre de Chkalovsk, en su honor.

Infancia

Cuando cumplió 12 años, su padre Pavel Grigorievich, quien era constructor de calderas y laboraba para buques a vapor; envió al hijo a estudiar a la Escuela de Obreros Fluviales Calificados de Cherepovets. Pasado un año, Chkalovsk regresó a casa y comenzó a trabajar en una dragadora.

Adolescencia

En 1919, a los quince años, fue aceptado como alumno de tornería de aeroplanos en el Cuarto Parque Militar de Aviación, pasando a ser miembro del ejército. En 1921, como reconocimiento a su servicio ejemplar, fue enviado a la Escuela de Aviación de Egorevsk.

Juventud

En 1923 lo enviaron a la escuela de pilotos de Borisoglebsk y ya en octubre, por sus sobresalientes parámetros en la preparación, fue trasladado a la Escuela de Aviación de Alto Pilotaje de Moscú. En noviembre de 1924 pasa a la Escuela Superior de Combate Aéreo, Tiro y Bombardeo de Serpujovsk.

En mayo de 1924, terminó la escuela y fue ubicado en la Primera Escuadrilla de Aviación de Caza.

En 1927 se casó con Olga Erazmovna Orejovaia, una maestra primaria de Leningrado.

Muerte

El constructor de aviones N. N. Polikarpov preparaba su avión I-180. El 15 de diciembre de 1938 Chkalovsk logró despegar y realizó algunas maniobras pero no pudo llegar de vuelta a la pista de aterrizaje, estrellándose en las cercanías del aeropuerto de Moscú.

Los restos descansan en la pared del Kremlin, en Moscú.

En honor a él Una ciudad, una isla, calles, barcos y diferentes centros llevan su nombre.

Principales logros

En 1933 fue nombrado piloto probador de la Industria de Aviación. Fue el creador de muchas complicadas figuras de alto pilotaje que luego salvaron muchas vidas de pilotos soviéticos durante la segunda guerra mundial.

En 1936, por orden de Stalin, fue nombrado comandante del vuelo que estableció el record de mayor distancia recorrida sin aterrizaje, siguiendo la ruta: Moscú-Petropavlosk-Kamchatka. En este vuelo participaron, además, G. F. Baidukov como copiloto y A. V. Beliakov como navegante. El vuelo tuvo una duración de 56 horas y 20 minutos, recorriendo 9374 kilómetros, en un avión Ant-25, aterrizando el 22 de julio en la isla de Udd, la cual luego pasó a llamarse Chkalovsk. Por los resultados de este vuelo, el 24 de julio de 1936 se le otorgó el título de Héroe de la Unión Soviética y la Orden Lenin.

Del 18 de junio al 20 de junio de 1937, Chkalovsk voló desde Moscú a Vancouver, a través del Polo Norte, en 63 horas y 16 minutos, rompiendo su propio record de distancia recorrida sin aterrizaje, recorriendo una distancia de 11340 kilómetros.

Enlaces externos

Fuentes

  • Abramov, A. S. (1987). En las paredes del Kremlin (7 ed.). Moscú: Politizdat.
  • Beliakov, A. V. (1974). V. Chkalov.Moscú: Mir.
  • Borobiov, V. P., Efimov N.V. (2010). Héroes de la Unión Soviética. Moscú: Agraf.