Diferencia entre revisiones de «Absceso esplénico»

(Fuente)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<div align="justify">
+
{{Sistema:Moderación Salud}}
 +
 
 
{{Enfermedad| Abscesos esplénicos
 
{{Enfermedad| Abscesos esplénicos
 
|imagen_del_virus=Abscesos_esplénicos.jpg
 
|imagen_del_virus=Abscesos_esplénicos.jpg
Línea 11: Línea 12:
 
|vacuna=
 
|vacuna=
 
}}
 
}}
<div align="justify">
+
 
''' [[Abscesos esplénicos]].''' Se deben a [[infección]] en otro lugar del cuerpo y son pequeños, múltiples y silentes desde el punto de vista clínico, por lo que constituyen hallazgos incidentales en la [[autopsia]].
+
''' Abscesos esplénicos.''' Se deben a [[infección]] en otro lugar del cuerpo y son pequeños, múltiples y silentes desde el punto de vista clínico, por lo que constituyen hallazgos incidentales en la [[autopsia]].
 +
 
 
== Síntomas ==
 
== Síntomas ==
 
. Los abscesos esplénicos clínicamente evidentes suelen ser solitarios y se deben a: 1) [[bacteriemia sistémica]] originada en otro lugar del cuerpo; 2) traumatismo penetrante o cerrado(con superinfección del [[hematoma]]), [[infarto]] blando (en pacientes con [[hemoglobinopatías]], en especial [[rasgo drepanocítico]] o enfermedad con hemoglobina S-C) u otras enfermedades ([[paludismo]], [[quiste hidatídico]]), o 3) extensión de una infección contigua (p. ej., un [[absceso subfrénico]]). Los [[gérmenes]] causales más comúnes son [[estafilococos]], [[estreptococos]], [[anaerobios]] y [[bacilos gramnegativos aerobios]], entre ellos [[Salmonella Candida]] que puede producir infección en [[huéspedes inmunocomprometidos]].  
 
. Los abscesos esplénicos clínicamente evidentes suelen ser solitarios y se deben a: 1) [[bacteriemia sistémica]] originada en otro lugar del cuerpo; 2) traumatismo penetrante o cerrado(con superinfección del [[hematoma]]), [[infarto]] blando (en pacientes con [[hemoglobinopatías]], en especial [[rasgo drepanocítico]] o enfermedad con hemoglobina S-C) u otras enfermedades ([[paludismo]], [[quiste hidatídico]]), o 3) extensión de una infección contigua (p. ej., un [[absceso subfrénico]]). Los [[gérmenes]] causales más comúnes son [[estafilococos]], [[estreptococos]], [[anaerobios]] y [[bacilos gramnegativos aerobios]], entre ellos [[Salmonella Candida]] que puede producir infección en [[huéspedes inmunocomprometidos]].  
Línea 29: Línea 31:
  
 
* Manual de Merck, /Décima Edición. Consultado el [[19 de Septiembre]] del [[2012]].
 
* Manual de Merck, /Décima Edición. Consultado el [[19 de Septiembre]] del [[2012]].
[[Category:Salud]]   [[Category:Mejorar_Salud]] [[Category:Enfermedades]]  [[Category:Patología_clínica]]
+
[[Categoría:Salud]] [[Categoría:Mejorar_Salud]] [[Categoría:Enfermedades]]  [[Categoría:Patología_clínica]] [[Categoría:Especialidades médicas]]
 +
[[Categoría:Dermatología]]

última versión al 20:07 15 may 2022


Absceso esplénico
Información sobre la plantilla
Abscesos esplénicos.jpg

Abscesos esplénicos. Se deben a infección en otro lugar del cuerpo y son pequeños, múltiples y silentes desde el punto de vista clínico, por lo que constituyen hallazgos incidentales en la autopsia.

Síntomas

. Los abscesos esplénicos clínicamente evidentes suelen ser solitarios y se deben a: 1) bacteriemia sistémica originada en otro lugar del cuerpo; 2) traumatismo penetrante o cerrado(con superinfección del hematoma), infarto blando (en pacientes con hemoglobinopatías, en especial rasgo drepanocítico o enfermedad con hemoglobina S-C) u otras enfermedades (paludismo, quiste hidatídico), o 3) extensión de una infección contigua (p. ej., un absceso subfrénico). Los gérmenes causales más comúnes son estafilococos, estreptococos, anaerobios y bacilos gramnegativos aerobios, entre ellos Salmonella Candida que puede producir infección en huéspedes inmunocomprometidos.

Los síntomas principales consisten en fiebre y dolor de comienzo subagudo, con frecuencia de carácter pleurítico, en el lado izquierdo del abdómen, en el flanco, en el abdómen superior o en el tórax inferior, que se puede irradiar al hombro izquierdo. El hipocondrio izquierdo aparece con frecuencia doloroso y es típica la esplenomegalia. En raras ocasiones se ausculta un roce esplénico. La leucocitosis es habitual y los hemocultivos revelan a veces los gérmenes causales.

Signos y diagnóstico

La TC es la prueba más fiable, pero las radiografías pueden mostrar una masa en hipocondrio izquierdo, gas extraintestinal en el absceso si se debe a gérmenes formadores de gas, desplazamiento de otros órganos, entre ellos riñón, colón y estómago, elevación del hemidiafragma izquierdo y derrame pleural izquierdo. La ecografía puede mostrar defectos intraesplénicos en los abscesos de 2 a 3 cm.

Complicaciones y tratamiento

Las complicaciones de los abscesos no tratados comprenden hemorragia en la cavidad del absceso o rotura al peritoneo, al intestino, a los bronquios o al espacio pleural. El absceso esplénico es una causa rara de bacteriemia mantenida en la endocarditis, a pesar de la quimioterapia adecuada.

El tratamiento consiste en antibióticos sistémicos y drenaje del pus mediante catéter percutáneo, esplenotomía o esplenectomía.

Fuente