Diferencia entre revisiones de «Azrael»

(corrijo)
Línea 30: Línea 30:
  
 
El ''[[Corán]]'' (del año 632) lo menciona solamente como Malak Al-Mawt (el ‘Ángel de la Muerte’), que se corresponde con el arcángel hebreo Malach ha-Mawet, que aparece en la literatura rabínica. La tradición islámico-arábica adoptó el nombre, que en árabe se llama ʿAzrāʾīl.
 
El ''[[Corán]]'' (del año 632) lo menciona solamente como Malak Al-Mawt (el ‘Ángel de la Muerte’), que se corresponde con el arcángel hebreo Malach ha-Mawet, que aparece en la literatura rabínica. La tradición islámico-arábica adoptó el nombre, que en árabe se llama ʿAzrāʾīl.
 +
 +
[[Archivo:Azrael2.jpg|miniaturadeimagen|izquierda|Pintura: Ángel de la muerte, de [[Evelyn De Morgan]], 1881]]
  
 
== Azrael en varias religiones ==
 
== Azrael en varias religiones ==
Línea 55: Línea 57:
  
 
En [[islam]]ismo (según el ''[[Corán]]''), Izraíl es uno de los cuatro [[arcángel]]es de la muerte ―junto con [[Djibril|Yibril]], [[Arcángel Miguel|Mijaíl]] e [[Israfil]]― que esperan flotando arriba de la persona agonizante para arrancarle el alma del cuerpo. Son los cuatro ángeles más altos en el trono del [[dios Alá]].
 
En [[islam]]ismo (según el ''[[Corán]]''), Izraíl es uno de los cuatro [[arcángel]]es de la muerte ―junto con [[Djibril|Yibril]], [[Arcángel Miguel|Mijaíl]] e [[Israfil]]― que esperan flotando arriba de la persona agonizante para arrancarle el alma del cuerpo. Son los cuatro ángeles más altos en el trono del [[dios Alá]].
 +
 +
  
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
 
 
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Azrael#Azrael_en_la_religi%C3%B3n «Azrael»], artículo publicado en el sitio web [[Wikipedia]].
 
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Azrael#Azrael_en_la_religi%C3%B3n «Azrael»], artículo publicado en el sitio web [[Wikipedia]].
 
* [http://azrael.blogia.com/ azrael.blogia.com]
 
* [http://azrael.blogia.com/ azrael.blogia.com]

Revisión del 16:54 6 ago 2019

Este artículo trata sobre Azrael. Para otros usos de este término, véase Azrael (desambiguación).


Azrael
Información sobre la plantilla
Personaje de Ficción
190px
Creadorel dios Alá o el dios Yahwé
ResidenciaParaíso
Otros nombresAzrail, Izrail, Ashrail, Azriel, Ashriel, Azaril, Ozryel, Baltazar
OcupaciónArcángel de la transición espiritual del ser humano.


Azrael (en árabe عزرائيل) es uno de los nombres que recibe el ángel de la muerte entre los judíos, musulmanes y sijes. Tiene por misión recibir las almas de los muertos y conducirlas para ser juzgadas.

Etimología

En idioma hebreo, la palabra azra-el significa ‘ayudado por el dios Êl’.

El Corán (del año 632) lo menciona solamente como Malak Al-Mawt (el ‘Ángel de la Muerte’), que se corresponde con el arcángel hebreo Malach ha-Mawet, que aparece en la literatura rabínica. La tradición islámico-arábica adoptó el nombre, que en árabe se llama ʿAzrāʾīl.

Pintura: Ángel de la muerte, de Evelyn De Morgan, 1881

Azrael en varias religiones

El ángel de la muerte aparece en varias religiones bajo nombres diferentes.

En el cristianismo los ángeles de la muerte se llaman Miguel o Gabriel.

En el judaísmo se listan al menos 15 ángeles de la muerte: Abadón, Adriel, Azrael, Gabriel, Ha-Mavet de Malach, Hemah, Kafziel, Kesef, Leviatán, Mashhit, Metatrón, Samael, Sariel, Yehudiam, Yetzerhara,

En islamismo (según el Corán), Izraíl es uno de los cuatro arcángeles de la muerte ―junto con Yibril, Mijaíl e Israfil― que esperan flotando arriba de la persona agonizante para arrancarle el alma del cuerpo. Son los cuatro ángeles más altos en el trono del dios Alá.


Fuentes