Diferencia entre revisiones de «Cachudito»

Línea 29: Línea 29:
 
==Fuentes==  
 
==Fuentes==  
 
   
 
   
http://www.avesdechile.cl/035.htm
+
*http://www.avesdechile.cl/035.htm
http://www.avesdechile.cl/419.htm
+
*http://www.avesdechile.cl/419.htm
http://aveschile.tripod.com/cachudito.htm  
+
*http://aveschile.tripod.com/cachudito.htm  
 
   
 
   
[[Category:Aves]]
+
[[Category:Aves]][[Category:Biología animal]][[Category:Comportamiento animal]][[Category:Ornitología]]

Revisión del 07:47 17 abr 2013

Cachudito
Información sobre la plantilla
260px
Clasificación Científica
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes
Familia:Tyrannidae

Cachudito (Anairetes parulus parulus) conocida también como torito es el ave mas pequeña de Chile. Esta ave es de movimientos rápidos y ágiles.

Distribución

Se distribuye en la Región de Tarapacá

Descripción

Esta ave mide alrededor de 11 cm de largo. Tiene la cabeza de color negro. La frente, zona auricular y nuca con líneas longitudinales blancas. El dorso gris algo oliváceo. Pecho y abdomen blanquecino con líneas longitudinales negras. Abdomen a veces con tinte amarillento. Alas y cola negruzcas. Barba externa de las rectrices laterales claras. El pico y pata negro. Presenta en la cabeza plumas negras y largas doblada hacia adelante. Vive solo en parejas o en pequeños grupos en los cuales pueden ser bastante agresivos. Emite un trino bastante suave y melodioso.

Hábitat

Habita en valles y laderas semiáridas en zonas forestales, áreas de matorrales y laderas. En el invierno puede verse en los jardines de la ciudad.

Alimentación

Su alimentación básica son los insectos; baja al suelo para buscar entre los troncos y ramas caídas insectos, aunque también come semillas.

Reproducción

Se reproducen entre los meses de Septiembre y Diciembre. El nido es en forma de taza, construido de raíces y hojas de pasto, forrado con plumas, lo construyen en arbustos u otras plantas a mediana o baja altura. Ponen por lo general 3 huevos por anidad y son de un color crema amarillento y de unos 15 mm x 12 mm.

Fuentes