Calles de La Habana

El origen de sus nombres

La ubicación de personas que se dedicaban a reparar desde el calzado hasta los rasguños de una librea o la vivienda de una personalidad de la iglesia, pasando por aquella señora que al decir de unos, dejaba una luz encendida para los pobres noctámbulos que deambulaban por rincones oscuros y al decir de otros, era el aviso para cierto escondido amante, fueron las razones de algunos de los nombres de la  calles en la  Villa de San Cristóbal de La Habana. Surgieron así, la calle de Paula, la de los Oficios, la del Obispo o la de Luz y también la de Animas.

Algunas calles habaneras

A-

Acosta, Agramonte, Aguacate, Aguiar, Alcantarilla, Amargura, Animas, Apodaca, Aponte, Arsenal, Avenida de Bélgica y Avenida del Puerto.

B

.- Baratillo, Bayona, Bernaza y Brasil

C.

- Capdevila, Cárcel, Céspedes, Carpinetti, Cienfuegos, Colón, Compostela, Conde, Corrales, Consulado, Cuarteles, Curzao y Churruca

D.

- Damas y Desamparados

E.

- Economía, Empedrado, Espada y Esperanza

F.

- Factoría

G.

- Genios y Gloria

I.

- Inquisidor

J.-

Jesús María

L.

-Lamparilla, Leonor Pérez y Luz

M

.- Malecón, Máximo Gómez, Mercaderes, Merced, Milicia, Misión, Monserrate, Monte, Morro y Muralla

N.

- Narciso López y Neptuno

O.

- Obispo, Obrapía, Oficios y O´Reilly

P.

- Paula, Paseo de Martí, Peña Pobre, Picota y Progreso

R.

- Refugio

S.

- San Ignacio, San Isidro, San Lázaro, San Rafael, San Telmo, Santa Clara, Sol y Suárez

T.

- Tacón y Tejadillo

V.

- Velazco, Villegas y Virtudes

Z.

- Zulueta

Fuente:

Las calles de La Habana, Victor Fernández