Diferencia entre revisiones de «Félix Alonso Suárez»

(Página creada con '{{Ficha Persona |nombre= Félix Alonso Suárez |imagen= felix1.jpg | |descripción= Combatiente revolucionario cubano |nombre completo= Félix Alonso Suárez |fecha de nacimien...')
 
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 5 usuarios)
Línea 5: Línea 5:
 
|nombre completo= Félix Alonso Suárez  
 
|nombre completo= Félix Alonso Suárez  
 
|fecha de nacimiento= [[18 de mayo]] de [[1935]]
 
|fecha de nacimiento= [[18 de mayo]] de [[1935]]
 +
|fecha de fallecimiento=[[2 de octubre|2 de octubre]] del [[2009|2009]]
 
|ocupación=Obrero
 
|ocupación=Obrero
 
|padres= Simón <br /> Julia
 
|padres= Simón <br /> Julia
 
}}  
 
}}  
  
'''Félix Alonso Suárez'''. Miembro de la Asociación de Combatientes Revolucionarios de Cuba ([[ACRC|ACRC]]) del poblado de [[Amarillas (Calimete)|Amarillas]] que desde muy temprana edad ingreso al [[M-26-7|M-26-7]].<br>  
+
'''Félix Alonso Suárez'''. Miembro de la Asociación de Combatientes Revolucionarios de Cuba ([[ACRC|ACRC]]) del poblado de [[Amarillas (Calimete)|Amarillas]] que desde muy temprana edad ingresó al [[M-26-7|M-26-7]].<br>  
  
== Inicios<br>  ==
+
== Síntesis Biográfica<br>  ==
  
Félix Alonso Suárez, nació en Finca Pozo Gracia, perteneciente a Amarillas, el [[18 de mayo|18 de mayo]] de [[1935|1935]], de familia pobre, sus padres Simón y Julia. No pudo alcanzar grado alguno ya que desde muy temprana edad tuvo que incorporarse a las labores agrícolas junto a su padre, solo después del triunfo revolucionario alcanzó el 8vo grado.<br>Hace vida matrimonial en el año [[1961|1961]] con su fiel esposa hasta la actualidad Olimpia de los Ángeles Pérez González de donde nacen tres hijos, 2 varones y 1 hembra, pasando a vivir en calle [[Antonio Maceo|Maceo]] # 60 de la misma localidad.<br>  
+
=== Inicios <br> ===
  
== Trayectoria revolucionaria<br> ==
+
Félix Alonso Suárez, nació en Finca Pozo Gracia, perteneciente al poblado de Amarillas,[[Calimete|Municipio Calimete]],&nbsp; el [[18 de mayo|18 de mayo]] de [[1935|1935]], de familia pobre, sus padres Simón y Julia. No pudo alcanzar grado alguno ya que desde muy temprana edad tuvo que incorporarse a las labores agrícolas junto a su padre, solo después del triunfo revolucionario alcanzó el 8vo grado.<br>Hace vida matrimonial en el año [[1961|1961]] con su fiel esposa hasta la actualidad Olimpia de los Ángeles Pérez González de donde nacen tres hijos, 2 varones y 1 hembra, pasando a vivir en calle [[Antonio Maceo|Maceo]] # 60 de la misma localidad.<br>  
  
Desde muy joven no simpatizó con el gobierno imperante en la isla por lo que desde los 16 años de edad integra el M-26-7. Se incorpora a las milicias perteneciendo al Batallón 219 el cual fue enviado al [[El Escambray|Escambray]] con el objetivo de limpiar los montes de alzados que allí se encontraban y luego mas tarde hacia [[Monte Gordo|Monte Gordo]]. <br>El [[17 de abril|17 de abril]] de 1961 camino a [[Ataque a Playa Girón|Girón]] en la carretera de [[Central Australia (Jagüey Grande)|Australia]] junto a otros compañeros es avisado de la presencia de un avión que se encontraba violando el espacio aéreo disfrazado con bandera cubana, dándose la orden de atrapar a los paracaidistas que habían caído en la [[Ciénaga de Zapata|Cienaga de Zapata]], misión que fue lograda recuperando gran cantidad de armamento, pero sufriendo la pérdida de 6 de sus camaradas: [[Andrés Olano Alvarez|Andrés Olano Alvarez]], [[Dagoberto Rojas Montalbán|Dagoberto Rojas Montalbán]], [[Julio Padrón Armenteros|Julio Padrón Armenteros]], [[Roberto Senarega del Sol|Roberto Senarega del Sol]], [[José Alfredo Sosa Morales|José Alfredo Sosa Morales]] y [[Jesús Falcón García|Jesús Falcón García]].<br>  
+
=== Trayectoria revolucionaria<br> ===
  
== Desempeño laboral y muerte<br> ==
+
Desde muy joven no simpatizó con el gobierno imperante en la isla por lo que desde los 16 años de edad integra el [[M-26-7|M-26-7]]. Se [[Image:Felixa.jpg|right|202x246px|al bajar del Escambray]]incorpora a las milicias perteneciendo al Batallón 219 el cual fue enviado al [[Escambray|Escambray]] con el objetivo de limpiar los montes de alzados que allí se encontraban y luego mas tarde hacia [[Monte Gordo|Monte Gordo]]. <br>El [[17 de abril|17 de abril]] de 1961 camino a [[Ataque a Playa Girón|Girón]] en la carretera de [[Central Australia (Jagüey Grande)|Australia]] junto a otros compañeros es avisado de la presencia de un avión que se encontraba violando el espacio aéreo disfrazado con bandera cubana, dándose la orden de atrapar a los paracaidistas que habían caído en la [[Ciénaga de Zapata|Cienaga de Zapata]], misión que fue lograda recuperando gran cantidad de armamento, pero sufriendo la pérdida de 6 de sus camaradas: [[Andrés Olano Álvarez]], [[Dagoberto Rojas Montalbán|Dagoberto Rojas Montalbán]], [[Julio Padrón Armenteros|Julio Padrón Armenteros]], [[Roberto Senarega del Sol|Roberto Senarega del Sol]], [[José Alfredo Sosa Morales|José Alfredo Sosa Morales]] y [[Jesús Falcón García|Jesús Falcón García]].<br>
  
En el año [[1963|1963]] se le es entregado el carnet que lo nombra miembro de la Asociación de Combatientes Revolucionarios de Cuba y luego mas tarde la medalla de Girón y la de lucha contra bandidos entregada en la Plaza Roja de su localidad. <br>Trabajo como Jefe de Pelotón en el CAI Arrocero Sur ¨Roberto Senarega del Sol¨ bajo la dirección de [[Santiago Delgado Sánchez|Santiago Delgado Sánchez]], luego más tarde labora como Jefe de abastecimiento en el Central Azucarero [[Jesús Rabí|Jesús Rabí]] donde se retira posteriormente en el año [[1999|1999]]. Fallece el [[2 de octubre|2 de octubre]] del [[2009|2009]] a la edad de 74 años.<br>  
+
=== Desempeño laboral <br>  ===
 +
 
 +
En el año [[1963|1963]] se le es entregado el carnet que lo nombra miembro de la Asociación de Combatientes Revolucionarios de Cuba y luego mas tarde la medalla de Girón y la de lucha contra bandidos entregada en la Plaza Roja de su localidad. <br>Trabajo como Jefe de Pelotón en el CAI Arrocero Sur ¨Roberto Senarega del Sol¨ bajo la dirección de [[Santiago Delgado Sánchez|Santiago Delgado Sánchez]], luego más tarde labora como Jefe de abastecimiento en el Central Azucarero [[Jesús Rabí|Jesús Rabí]] donde se retira posteriormente en el año [[1999|1999]].<br>
 +
 
 +
=== Muerte<br>  ===
 +
 
 +
Fallece el [[2 de octubre|2 de octubre]] del [[2009|2009]] a la edad de 74 años.<br>  
  
 
== Fuentes  ==
 
== Fuentes  ==
Línea 28: Línea 35:
 
*Entrevista a su esposa.<br>
 
*Entrevista a su esposa.<br>
  
== <br>Véase también<br>  ==
+
== Véase también<br>  ==
  
 
*[[Ataque a Playa Girón|Playa Girón]]  
 
*[[Ataque a Playa Girón|Playa Girón]]  
Línea 36: Línea 43:
  
 
*[http://www.bohemia.cu/graficosinteractivos/giron-bahiadecochinos.swf Bahía de Cochinos]  
 
*[http://www.bohemia.cu/graficosinteractivos/giron-bahiadecochinos.swf Bahía de Cochinos]  
*[http://www.giron.co.cu/Sitios_Web/Playa_Giron/Indice.html Bohemia digital. Operación Pluto ]<br>
+
*[http://www.giron.co.cu/Sitios_Web/Playa_Giron/Indice.html Bohemia digital. Operación Pluto ]<br><br>
  
<br><br>  
+
<br>  
  
 
<br>  
 
<br>  
  
[[Category:Personajes_de_la_historia_de_Cuba]]
+
[[Categoría:Combatientes revolucionarios de Cuba]]

última versión al 20:49 20 abr 2017

Félix Alonso Suárez
Información sobre la plantilla
Felix1.jpg
Combatiente revolucionario cubano
NombreFélix Alonso Suárez
Nacimiento18 de mayo de 1935
Fallecimiento2 de octubre del 2009
OcupaciónObrero
PadresSimón
Julia

Félix Alonso Suárez. Miembro de la Asociación de Combatientes Revolucionarios de Cuba (ACRC) del poblado de Amarillas que desde muy temprana edad ingresó al M-26-7.

Síntesis Biográfica

Inicios

Félix Alonso Suárez, nació en Finca Pozo Gracia, perteneciente al poblado de Amarillas,Municipio Calimete,  el 18 de mayo de 1935, de familia pobre, sus padres Simón y Julia. No pudo alcanzar grado alguno ya que desde muy temprana edad tuvo que incorporarse a las labores agrícolas junto a su padre, solo después del triunfo revolucionario alcanzó el 8vo grado.
Hace vida matrimonial en el año 1961 con su fiel esposa hasta la actualidad Olimpia de los Ángeles Pérez González de donde nacen tres hijos, 2 varones y 1 hembra, pasando a vivir en calle Maceo # 60 de la misma localidad.

Trayectoria revolucionaria

Desde muy joven no simpatizó con el gobierno imperante en la isla por lo que desde los 16 años de edad integra el M-26-7. Se

al bajar del Escambray

incorpora a las milicias perteneciendo al Batallón 219 el cual fue enviado al Escambray con el objetivo de limpiar los montes de alzados que allí se encontraban y luego mas tarde hacia Monte Gordo.
El 17 de abril de 1961 camino a Girón en la carretera de Australia junto a otros compañeros es avisado de la presencia de un avión que se encontraba violando el espacio aéreo disfrazado con bandera cubana, dándose la orden de atrapar a los paracaidistas que habían caído en la Cienaga de Zapata, misión que fue lograda recuperando gran cantidad de armamento, pero sufriendo la pérdida de 6 de sus camaradas: Andrés Olano Álvarez, Dagoberto Rojas Montalbán, Julio Padrón Armenteros, Roberto Senarega del Sol, José Alfredo Sosa Morales y Jesús Falcón García.

Desempeño laboral

En el año 1963 se le es entregado el carnet que lo nombra miembro de la Asociación de Combatientes Revolucionarios de Cuba y luego mas tarde la medalla de Girón y la de lucha contra bandidos entregada en la Plaza Roja de su localidad.
Trabajo como Jefe de Pelotón en el CAI Arrocero Sur ¨Roberto Senarega del Sol¨ bajo la dirección de Santiago Delgado Sánchez, luego más tarde labora como Jefe de abastecimiento en el Central Azucarero Jesús Rabí donde se retira posteriormente en el año 1999.

Muerte

Fallece el 2 de octubre del 2009 a la edad de 74 años.

Fuentes

Véase también

Enlaces externos