Diferencia entre revisiones de «Luis Gómez»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 17 ediciones intermedias de 7 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Personaje_artístico|nombre=Luis Gómez Armenteros|seudonimo=|imagen=lgomez.jpg|descripcion=Artista cubano de la Plástica |fecha_de_nacimiento=[[1968]]|lugar_de_nacimiento=[[Ciudad de la Habana]], [[Cuba]]|fecha_de_fallecimiento=|lugar_de_fallecimiento=|area=Artes plásticas |obras_destacadas=}}'''Luis Gómez Armenteros''', artista contemporáneo cubano de la plástica. Sus exposiciones han sido vistas en numerosos paises como [[España]], [[Suiza]], [[Estados Unidos]] y otros.  
+
{{Ficha Persona
 +
|nombre       = Luis Gómez Armenteros
 +
|imagen       = lgomez.jpg
 +
|descripción  = Artista plástico
 +
|fecha de nacimiento= [[1968]]
 +
|lugar de nacimiento = [[La Habana]], [[Cuba]], {{Bandera2|Cuba}}
 +
|etiq_cubadebate =luis-gomez
 +
}}
 +
'''Luis Gómez Armenteros'''. Artista contemporáneo cubano de la plástica. Sus exposiciones han sido vistas en numerosos paises como [[España]], [[Suiza]] y [[Estados Unidos]], entre otros. Ha impartido conferencias en diversos países y se desempeña además como profesor de la Facultad de Artes Visuales del Instituto Superior de Arte.
  
== Síntesis biogrñafica ==
+
== Estudios realizados ==
  
Luis Gómez Armenteros nació en la [[Ciudad de La Habana]], [[Cuba]] en el año [[1968]]. Estudió en la [[Academia de San Alejandro]] de [[1983]] a [[1987]], además en la [[Escuela Elemental de Artes Visuales]] desde el año [[1980]] hasta el [[1983]]. Es graduado del [[Instituto Superior de Arte]] ([[ISA]]) en [[1991]].
+
*[[1980]]-[[1983]]. [[Escuela Elemental de Artes Visuales]]
 +
*[[1983]]-[[1987]]. [[Academia de San Alejandro]]
 +
*[[1991]]. [[Instituto Superior de Arte]] ([[ISA]])
  
 
== Residencias  ==
 
== Residencias  ==
  
[[2008]]
 
*Tour. Conferencia sobre los nuevos medios en el arte joven cubano actual. [[Universidad Europea de Madrid]].
 
 
[[2004]]  
 
[[2004]]  
*Profesor de Pintura del [[Instituto Superior de Arte]].
+
 
*Mattress Factory, Pittsburgh, [[Pennsylvania]], [[EUA]].  
+
*Mattress Factory, Pittsburgh, [[Pennsylvania (Estados Unidos)|Pensilvania]], [[EUA]].  
*Art in General, [[New York]], EUA.
+
*Art in General, [[Nueva York]], EUA.
 +
 
 
[[2001]]  
 
[[2001]]  
*The Ohio State University, Ohio. EUA.  
+
 
*New Cuban Art or something behind. Conferencia sobre Arte Cubano, Calgary University, Net Deer School of Art. Alberta, [[Canadá]].  
+
*Universidad Estatal de Ohio, Ohio. EUA.  
*Taller sobre Video, Calgary University, Alberta, Canadá.
+
*New Cuban Art or something behind. Conferencia sobre Arte Cubano, Universidad de Calgary, Escuela de Arte Net Deer. Alberta, [[Canadá]].  
 +
*Taller sobre Video, Universidad de Calgary, Alberta, Canadá.
 +
 
 
[[1999]]  
 
[[1999]]  
 +
 
*Barbican Center, [[Londres]], [[Inglaterra]].
 
*Barbican Center, [[Londres]], [[Inglaterra]].
 +
*Artista en residencia. Museo de Arte de [[Arizona]] State University, Tempe, AZ., [[EE.UU.]]
 +
 
[[1998]]  
 
[[1998]]  
 +
 
*Mid America Art Alliance. Kansas, EUA.
 
*Mid America Art Alliance. Kansas, EUA.
 +
 
[[1992]]  
 
[[1992]]  
*Residencia de Artista en el Ludwig Foundation. Ludwig Forum Für Internationale Kunst, Aachen, [[Alemania]].  
+
 
 +
*Residencia de Artista en el Ludwig Foundation. Ludwig Forum Für Internationale Kunst, [[Aquisgrán]], [[Alemania]].
  
 
== Exposiciones personales  ==
 
== Exposiciones personales  ==
Línea 36: Línea 53:
 
[[2004]]  
 
[[2004]]  
  
*La Realidad Absoluta. Art in General, [[New York]], [[EUA]].  
+
*La Realidad Absoluta. Art in General, [[Nueva York]], [[EUA]].  
 
*Documento. Con [[Ernesto Leal]], Galería La Casona, La Habana, Cuba.&nbsp;
 
*Documento. Con [[Ernesto Leal]], Galería La Casona, La Habana, Cuba.&nbsp;
  
 
[[2003]]  
 
[[2003]]  
  
*Closed Captions Virtual. [[Centro de Desarrollo de las Artes Visuales]] ([[CDAV]]), La Habana, Cuba. [[1998|[[Image:22.jpg|thumb|right|La profundidad transparente, 1995 ]]]]
+
*Closed Captions Virtual. [[Centro de Desarrollo de las Artes Visuales]] ([[CDAV]]), La Habana, Cuba. [[1998|[[Image:22.jpg|thumb|right|La profundidad transparente, 1995]]]]  
 
*Loop. Galería La Casona, Colateral a la [[VIII Bienal de La Habana]], Cuba.
 
*Loop. Galería La Casona, Colateral a la [[VIII Bienal de La Habana]], Cuba.
  
Línea 50: Línea 67:
 
[[1998]]  
 
[[1998]]  
  
*Quiet Room. CDAV, La Habana, Cuba.&nbsp;
+
*Quiet Room. CDAV, La Habana, Cuba.&nbsp;  
 
*Desierto. Galería Anais, Munich, [[Alemania]].
 
*Desierto. Galería Anais, Munich, [[Alemania]].
  
Línea 59: Línea 76:
 
[[1995]]  
 
[[1995]]  
  
*Arenas Movedizas. Con Juan Carlos Alom, Convento de [[Santa Clara]], La Habana, Cuba.&nbsp;
+
*Arenas Movedizas. Con [[Juan Carlos Alom]], Convento de [[Santa Clara]], La Habana, Cuba.&nbsp;  
 
*Work in Progress. Galería Espacio Alternativo Aglutinador, La Habana, Cuba.  
 
*Work in Progress. Galería Espacio Alternativo Aglutinador, La Habana, Cuba.  
 
*Serie Sarvakarmafalatyaga. Espacio Estudio, La Habana, Cuba.
 
*Serie Sarvakarmafalatyaga. Espacio Estudio, La Habana, Cuba.
Línea 74: Línea 91:
  
 
*Visión del Dolor. CDAV, La Habana, Cuba.  
 
*Visión del Dolor. CDAV, La Habana, Cuba.  
*Luis Gómez, Tonel. Kulfurhaus Latein Amerika. Colonia, Alemania.  
+
*Luis Gómez, Tonel. Kulturhaus Latein Amerika. Colonia, Alemania.  
*Kuba in Aachen. Ludwig Forum für Internationale Kunst, Aachen, Alemania.  
+
*Kuba in Aachen. Ludwig Forum für Internationale Kunst, Aquisgrán, Alemania.  
*Estructuras Similares. Galería Simera, Maastricht, [[Holanda]].
+
*Estructuras Similares. Galería Simera, Mastrique, [[Holanda]].
  
 
== Exposiciones colectivas  ==
 
== Exposiciones colectivas  ==
Línea 82: Línea 99:
 
[[2008]]  
 
[[2008]]  
  
*Terapia de grupo. Galería [[Fernando Pradilla]], [[Madrid]], [[España]]. [[Image:El-rey-sel.jpg|thumb|right|El rey del dolor, 1991]]
+
*Terapia de grupo. Galería [[Fernando Pradilla]], [[Madrid]], [[España]].&nbsp;
 
*Balelatina. Galería La Casona. Basel, [[Suiza]].
 
*Balelatina. Galería La Casona. Basel, [[Suiza]].
  
Línea 89: Línea 106:
 
*Havanaart in Québec. La Chambre Blanche. Le Lieu Centre en Arte Actuel,Québec, [[Canadá]].  
 
*Havanaart in Québec. La Chambre Blanche. Le Lieu Centre en Arte Actuel,Québec, [[Canadá]].  
 
*Espacios Multiplicados. CDAV, [[La Habana]], Cuba.  
 
*Espacios Multiplicados. CDAV, [[La Habana]], Cuba.  
*La Huella Múltiple. Galería C5, Cáceres, España.  
+
*La Huella Múltiple. Galería C5, Cáceres, España. [[Image:Mio.jpg|thumb|right|No es mío el control, 1993]]
 
*Art Bassel. Galería Estudio 1, [[Miami]], [[EUA]].  
 
*Art Bassel. Galería Estudio 1, [[Miami]], [[EUA]].  
 
*ARTH-GOTH. Galería La Casona, La Habana, Cuba.
 
*ARTH-GOTH. Galería La Casona, La Habana, Cuba.
Línea 96: Línea 113:
  
 
*Habana Factory. La Chocolatería, Galería C5, [[Santiago de Compostela]], España.  
 
*Habana Factory. La Chocolatería, Galería C5, [[Santiago de Compostela]], España.  
*El Tercer Entorno. Galería La Casona, La Habana, Cuba. [[Image:Arenas-move-sel.jpg|thumb|right|Arenas movedizas, 1995]]
+
*El Tercer Entorno. Galería La Casona, La Habana, Cuba.&nbsp;
 
*La Huella Múltiple. Convento de [[San Francisco de Asís]], Colateral a la [[XIX Bienal de La Habana]], La Habana, Cuba.  
 
*La Huella Múltiple. Convento de [[San Francisco de Asís]], Colateral a la [[XIX Bienal de La Habana]], La Habana, Cuba.  
 
*La Palabra que Falta. Galería Havana Club, Museo de Ron, Colateral a la [[XIX Bienal de La Habana]], Cuba.  
 
*La Palabra que Falta. Galería Havana Club, Museo de Ron, Colateral a la [[XIX Bienal de La Habana]], Cuba.  
*Proyecto Personal. [[Museo Nacional de Bellas Artes]], Colateral a la XIX Bienal de La Habana, Cuba.
+
*Proyecto Personal. [[Museo Nacional de Bellas Artes]], Colateral a la XIX Bienal de La Habana, Cuba.&nbsp;
  
 
[[2005]]  
 
[[2005]]  
Línea 111: Línea 128:
 
*Bienal del Barro de [[América]]. Centro de Arte de [[Maracaibo]] [[Lia Bermúdez]], Maracaibo, [[Venezuela]].  
 
*Bienal del Barro de [[América]]. Centro de Arte de [[Maracaibo]] [[Lia Bermúdez]], Maracaibo, [[Venezuela]].  
 
*Update Download. Casa de [[México]], La Habana, Cuba.  
 
*Update Download. Casa de [[México]], La Habana, Cuba.  
*New Installations. Artistas en Residencia: Cuba, Pittsburg, Pennsylvania, EUA.
+
*New Installations. Artistas en Residencia: Cuba, Pittsburg, Pensilvania, EUA.
  
 
[[2003]]  
 
[[2003]]  
  
*Utopia/Post-utopia: Conceptual Photography and Video from Cuba”, Samuel Dorsky Museum of Art, [[New York]], EUA.  
+
*Utopia/Post-utopia: Conceptual Photography and Video from Cuba”, Samuel Dorsky Museum of Art, [[Nueva York]], EUA. [[Image:El-rey-sel.jpg|thumb|right|El rey del dolor, 1991]]
 
*No Place. IFA Galerie, [[Berlín]], Alemania.  
 
*No Place. IFA Galerie, [[Berlín]], Alemania.  
 
*Escrituras, Dibujos Cubanos Contemporáneos. Galería Myto, DF, México.  
 
*Escrituras, Dibujos Cubanos Contemporáneos. Galería Myto, DF, México.  
Línea 125: Línea 142:
 
*Copyright. Centro Cultural de España, La Habana, Cuba.  
 
*Copyright. Centro Cultural de España, La Habana, Cuba.  
 
*La Pequeña Gran Escultura. [[Museo Nacional de Bellas Artes]], La Habana, Cuba.  
 
*La Pequeña Gran Escultura. [[Museo Nacional de Bellas Artes]], La Habana, Cuba.  
*No Place. IFA Galerie Bönn- Stuttgart, Alemania. [[2001|[[Image:Ilum-sel.jpg|thumb|right|Iluminación, 1997-98]]]]
+
*No Place. IFA Galerie Bönn- Stuttgart, Alemania.  
*With eyes of Stone and Water. Helsinki City Art Museum, Finlandia.&nbsp;
+
*With eyes of Stone and Water. Museo de Arte de la Ciudad de Helsinki, Finlandia.
 
*Diarias Impermanencias. Museo de la Universidad de [[Guadalajara]], México.
 
*Diarias Impermanencias. Museo de la Universidad de [[Guadalajara]], México.
  
Línea 133: Línea 150:
 
*ARCO 2001, Project Room, Recinto Ferial, Madrid, España.&nbsp;  
 
*ARCO 2001, Project Room, Recinto Ferial, Madrid, España.&nbsp;  
 
*CD-RooM. CDAV, La Habana, Cuba.  
 
*CD-RooM. CDAV, La Habana, Cuba.  
*49 Esposizione Internazionale D´ARTE. [[Bienal de Venecia]], [[Italia]].  
+
*49 Esposizione Internazionale D´ARTE. [[Bienal de Venecia]], [[Italia]].&nbsp;
 
*Algunas Islas. Centro Cultural de España, La Habana, Cuba.  
 
*Algunas Islas. Centro Cultural de España, La Habana, Cuba.  
*3er Salón de Arte Contemporáneo, [[Centro de Desarrollo de las Artes Visuales]], La Habana, Cuba. [[2000|2000]]
+
*3er Salón de Arte Contemporáneo, [[Centro de Desarrollo de las Artes Visuales]], La Habana, Cuba.
  
[[2000|2000[[Image:Las-dimen-sel.jpg|thumb|right|Las dimensiones del alma, 1991 ]]]]  
+
[[2000]]
 +
[[Image:Ilum-sel.jpg|thumb|right|Iluminación, 1997-98]]  
  
*E.C.C.R. Cincinnati Contemporary Art Center, Cincinnati, Ohio, EUA.  
+
*E.C.C.R. Cincinnati Contemporary Art Center, Cincinnati, Ohio, EUA.&nbsp;
*ARCO 2000. Galería La Casona. Recinto Ferial, Madrid, España.&nbsp;
+
*ARCO 2000. Galería La Casona. Recinto Ferial, Madrid, España.&nbsp;  
*Codema 2000. I Forum Internacional de Escultura Monumental, La Habana, Cuba.  
+
*Codema 2000. I Forum Internacional de Escultura Monumental, La Habana, Cuba.&nbsp;
 
*1er Salón de Performance. Cienfuegos, Ciudad de Cienfuegos, Cuba.  
 
*1er Salón de Performance. Cienfuegos, Ciudad de Cienfuegos, Cuba.  
*Havana Naguila. Cuba-Israel: Dialogue. Tel Aviv Artists´ Studios, Chelouche
+
*Havana Naguila. Cuba-Israel: Dialogue. Tel Aviv Artists´ Studios, Chelouche Gallery, Noga Gallery, Julie M. Gallery, Tel Aviv. The Artists House, Hazira Performance Art, [[Jerusalén]], [[Israel]].
  
Gallery, Noga Gallery, Julie M. Gallery, Tel Aviv. The Artists House, Hazira Performance Art, [[Jerusalén]], [[Israel]].
+
*[[VII Bienal de La Habana]]. Centro [[Wifredo Lam]], La Habana, Cuba.&nbsp;
 
 
*[[VII Bienal de La Habana]]. Centro [[Wifredo Lam]], La Habana, Cuba.
 
  
 
[[1999]]  
 
[[1999]]  
Línea 156: Línea 172:
 
[[1998]]  
 
[[1998]]  
  
*De discretas autorías: Cuba y Venezuela. Museo de Arte Moderno Mario Abreu, Maracaibo, Venezuela.  
+
*De discretas autorías: Cuba y Venezuela. Museo de Arte Moderno Mario Abreu, Maracaibo, Venezuela.&nbsp;
*Coquito con Mortadella. Instituto Superior de Arte (ISA), La Habana, Cuba.  
+
*Coquito con Mortadella. Instituto Superior de Arte (ISA), La Habana, Cuba.&nbsp;
*Insularities. Gallery Bernard Jordan, París, Francia.  
+
*Insularities. Galería Bernard Jordan, París, Francia.&nbsp;
*Obsesiones. Centro Wifredo Lam, La Habana, Cuba.  
+
*Obsesiones. Centro Wifredo Lam, La Habana, Cuba.&nbsp;
 
*La Dirección de la Mirada. Musee of Beux Arts, The Chaux de-Fonds, [[Suiza]].  
 
*La Dirección de la Mirada. Musee of Beux Arts, The Chaux de-Fonds, [[Suiza]].  
 
*Contemporary Art from Cuba: Irony and Survival on the Utopian Island. [[Arizona]] State University Art Museum, EUA.
 
*Contemporary Art from Cuba: Irony and Survival on the Utopian Island. [[Arizona]] State University Art Museum, EUA.
Línea 165: Línea 181:
 
[[1997]]  
 
[[1997]]  
  
*Taller Internacional (VI Bienal de La Habana) [[Pinar del Río]], Cuba.  
+
*Taller Internacional (VI Bienal de La Habana) [[Pinar del Río]], Cuba. [[Image:Arenas-move-sel.jpg|thumb|right|Arenas movedizas, 1995]]
*Khoj Artists Workshop. Sikribah, Modinagar, Nueva Delhi, [[India]].  
+
*Khoj Artists Workshop. Sikribah, Modinagar, Nueva Delhi, [[India]].&nbsp;
*Utopian Territories, New Art from Cuba. The Belkin Art Gallery, Vancouver, [[Canadá]].  
+
*Utopian Territories, New Art from Cuba. Belkin Art Gallery, Vancouver, [[Canadá]].  
 
*El Ocultamiento de las Almas. CDAV, La Habana, Cuba.
 
*El Ocultamiento de las Almas. CDAV, La Habana, Cuba.
  
 
[[1996]]  
 
[[1996]]  
  
*Di Segni Urbani. Segunda Bienal Internacional de Arte, Quarrata, Italia.
+
*Di Segni Urbani. Segunda Bienal Internacional de Arte, Quarrata, Italia.&nbsp;
  
 
[[1995]]  
 
[[1995]]  
  
*Iluminación. CDAV, La Habana, Cuba.  
+
*Iluminación. CDAV, La Habana, Cuba.&nbsp;
 
*El Arte que no cesa. Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, La Habana, Cuba.  
 
*El Arte que no cesa. Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, La Habana, Cuba.  
*Mística Cubana, Art delli finishes generazione. Openspace, Palazzo delli Arengario-Spazio Vizentina. Kite, Italia.  
+
*Mística Cubana, Art delli finishes generazione. Openspace, Palazzo delli Arengario-Spazio Vizentina. Kite, Italia.&nbsp;
*Segunda Bienal del Barro: Barro América. [[Caracas]], Maracaibo, Venezuela.
+
*Segunda Bienal del Barro: Barro América. [[Caracas]], Maracaibo, Venezuela.&nbsp;
  
 
[[1994]]  
 
[[1994]]  
  
 
*Utopía. Galería Casa del Joven Creador, La Habana, Cuba.  
 
*Utopía. Galería Casa del Joven Creador, La Habana, Cuba.  
*The Jeune Peinture Cubaine. Fort of France, [[Martinique]].  
+
*The Jeune Peinture Cubaine. Fort de France, [[Martinica]].  
*A Cuban Fight. Gallery of the University of Québec, Montreal, Canadá.  
+
*A Cuban Fight. Gallery of the University of Québec, Montreal, Canadá.&nbsp;&nbsp;
*Minutes Before. Latin American Artists, Gallery Parallel 23, [[Sao Paulo]], [[Brasil]].
+
*Minutes Before. Latin American Artists, Galería Parallel 23, [[Sao Paulo]], [[Brasil]].
  
 
[[1993]]  
 
[[1993]]  
  
*Overtura. Galería [[Plaza Vieja]], La Habana, Cuba.
+
*Overtura. Galería [[Plaza Vieja (Habana Vieja)|Plaza Vieja]], La Habana, Cuba.&nbsp;
  
 
[[1992]]  
 
[[1992]]  
  
*Von dort aus Kuba. Ludwig Forum für Internationale Kunst, Aachen, Alemania.  
+
*Von dort aus Kuba. Ludwig Forum für Internationale Kunst, [[Aquisgrán]], Alemania.  
*La Ronda Cubana. Van Reekum Museum, Apeldoorn, [[Holanda]].  
+
*La Ronda Cubana. Museo Van Reekum, Apeldoorn, [[Holanda]].  
*África en América. Casa de Arte e Historia, Vigo, Galicia, España.  
+
*África en América. Casa de Arte e Historia, Vigo, España.  
 
*Mientras Somos Jóvenes. Galería La Agencia, [[DF]], México.  
 
*Mientras Somos Jóvenes. Galería La Agencia, [[DF]], México.  
 
*La Década Prodigiosa. Museo de Chopo, DF, México.  
 
*La Década Prodigiosa. Museo de Chopo, DF, México.  
*Derudefra: Cuba. Kunsthallen Brands Klaedefabrik, Dinamarca.
+
*Derudefra: Cuba. Kunsthallen Brands Klaedefabrik, Dinamarca.&nbsp;
  
 
[[1991]]  
 
[[1991]]  
  
*Los Hijos de Guillermo Tell. Galería Alejandro Gil, Caracas, Venezuela.  
+
*Los Hijos de Guillermo Tell. Galería Alejandro Gil, Caracas, Venezuela.&nbsp;
 
*Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, [[Colombia]].  
 
*Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, [[Colombia]].  
 
*I Art configures in Europe. IGA, Erfurt, Alemania.  
 
*I Art configures in Europe. IGA, Erfurt, Alemania.  
Línea 209: Línea 225:
 
*IV Bienal de La Habana. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
 
*IV Bienal de La Habana. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
  
[[1990]]  
+
[[Image:Las-dimen-sel.jpg|thumb|right|Las dimensiones del alma, 1991]]
  
 
*Exposición Colateral a la III Bienal de La Habana, Instituto Superior de Arte, La Habana, Cuba.  
 
*Exposición Colateral a la III Bienal de La Habana, Instituto Superior de Arte, La Habana, Cuba.  
 
*Puntos Cardinales. Arte cubano actual, Galería La Agencia, D.F., México.  
 
*Puntos Cardinales. Arte cubano actual, Galería La Agencia, D.F., México.  
*El Ojo en la Mira. Pintura Cubana Contemporánea, Centro Cultural San Ángel, [[Ciudad de México]], México.  
+
*El Ojo en la Mira. Pintura Cubana Contemporánea, Centro Cultural San Ángel, [[Ciudad de México]], México.&nbsp;&nbsp;
 
*La 1ra que está Llegando. Proyecto de Exposición (inédita), La Habana, Cuba.
 
*La 1ra que está Llegando. Proyecto de Exposición (inédita), La Habana, Cuba.
  
Línea 219: Línea 235:
  
 
*El [[ISA]] en La Casa. Casa de Las Américas, La Habana, Cuba.  
 
*El [[ISA]] en La Casa. Casa de Las Américas, La Habana, Cuba.  
*Los Artistas Cubanos se dedican al Baseball (performance). C.S.O. [[José Antonio Echeverría]], La Habana, Cuba.
+
*Los Artistas Cubanos se dedican al Baseball (''performance''). C.S.O. [[José Antonio Echeverría]], La Habana, Cuba.
  
 
[[1988]]  
 
[[1988]]  
Línea 248: Línea 264:
 
== Colecciones  ==
 
== Colecciones  ==
  
*Centro [[Wifredo Lam]], [[Ciudad de La Habana]], [[Cuba]]. [[Image:El-objeto.jpg|thumb|right|El objeto espiritual, 1993]]
+
*Centro [[Wifredo Lam]], [[Ciudad de La Habana]], [[Cuba]]. [[Image:El-objeto.jpg|thumb|right|El objeto espiritual, 1993]]  
*[[Ludwig]] Forum, Aachen, [[Alemania]].  
+
*[[Ludwig]] Forum, Aquisgrán, [[Alemania]].  
 
*[[Arizona]] State University Art Museum, [[EUA]].  
 
*[[Arizona]] State University Art Museum, [[EUA]].  
 
*Cincinnati Contemporary Art Center. Cincinnati, Ohio, EUA.  
 
*Cincinnati Contemporary Art Center. Cincinnati, Ohio, EUA.  
 
*[[Museo Nacional de Bellas Artes]], Ciudad de La Habana, Cuba.  
 
*[[Museo Nacional de Bellas Artes]], Ciudad de La Habana, Cuba.  
*NINART, [[Ciudad México]], [[México]].  
+
*NINART, [[Ciudad de México]], [[México]].  
*Van Reekum Museum, Apeldoorn, [[Holanda]].  
+
*Museo Van Reekum, Apeldoorn, [[Holanda]].  
 
*Fritz Bless, Apeldoorn, Holanda.  
 
*Fritz Bless, Apeldoorn, Holanda.  
*Wakita Museum of Art, [[Japón]].  
+
*Museo de Arte Wakita, [[Japón]].  
*Gitta Verlei. Munich, Alemania.  
+
*Gitta Verlei. Múnich, Alemania.  
*Brad Zackson. [[New York]], EUA.  
+
*Brad Zackson. [[Nueva York]], EUA.  
*Riva Yares. Riva Yares Gallery, [[Arizona]], EUA.  
+
*Riva Yares. Galería Riva Yares, [[Arizona]], EUA.  
*Michael Lee. Malibu, CA, EUA.  
+
*Michael Lee. Malibú, CA, EUA.  
 
*[[Jesús Villasante]]. [[Bruselas]], [[Bélgica]].  
 
*[[Jesús Villasante]]. [[Bruselas]], [[Bélgica]].  
 
*Ben Jhonson. EUA.  
 
*Ben Jhonson. EUA.  
 
*[[Alex Mellon]]. [[Florida]], EUA.  
 
*[[Alex Mellon]]. [[Florida]], EUA.  
*Track Sixteen Gallery, California, EUA.
+
*Galería Track Sixteen, California, EUA.
 
 
== Premios ==
 
 
[[1992]]
 
*Artista en residencia. Ludwig Forum für Internationale Kunst, Aachen, [[Alemania]].
 
[[1999]]
 
*Artista en residencia. [[Arizona]] State University Art Museum, Tempe, AZ., [[U.S.A]].
 
  
 
== Sobre el artista  ==
 
== Sobre el artista  ==
  
'''Por: [[Brumar Frency]].'''
+
Por: [[Brumar Frency]]
  
 
[[La Habana]], [[Cuba]]. septiembre de [[2008]].  
 
[[La Habana]], [[Cuba]]. septiembre de [[2008]].  
  
He referido el hecho de que Luis Gómez, en ese ejercitar su libertad con el arte, indaga, incluso se burla, de problemas representacionales propios del campo. Para [[1993]], recordando la circunstancia social y de toda índole de la realidad que vivimos, la precariedad material, del sistema de valores y espiritual, adquirió matices críticos, casi extremos, que aún siguen alimentando los traumas de orden antropológico, identitario y cultural de un espacio cada vez menos físico que anímico y de ser, que llamamos Cuba. Es cuando nos ofrece su serie de dibujos llamados “Proyectos”. Con ellos erige una burla a la obsesión proyectual en el arte, que sabemos como delatora de las imposibilidades del lapso, tras mucho un sarcasmo al proyecto como obra. Con ello Luis se enfrenta críticamente a uno de los tópicos del momento, convertido en cliché que tejerá hasta proyectos curatoriales y salones. En otro orden mostrará explícitamente otra dimensión: esos escudriñamientos suyos en los artilugios medievales. <br>
+
He referido el hecho de que Luis Gómez, en ese ejercitar su libertad con el arte, indaga, incluso se burla, de problemas representacionales propios del campo. Para [[1993]], recordando la circunstancia social y de toda índole de la realidad que vivimos, la precariedad material, del sistema de valores y espiritual, adquirió matices críticos, casi extremos, que aún siguen alimentando los traumas de orden antropológico, identitario y cultural de un espacio cada vez menos físico que anímico y de ser, que llamamos Cuba.  
 +
 
 +
Es cuando nos ofrece su serie de dibujos llamados “Proyectos”. Con ellos erige una burla a la obsesión proyectual en el arte, que sabemos como delatora de las imposibilidades del lapso, tras mucho un sarcasmo al proyecto como obra. Con ello Luis se enfrenta críticamente a uno de los tópicos del momento, convertido en cliché que tejerá hasta proyectos curatoriales y salones. En otro orden mostrará explícitamente otra dimensión: esos escudriñamientos suyos en los artilugios medievales. <br>  
  
 
(...)  
 
(...)  
  
'''Fragmento de: La tentación de ''“ser otro”'' en el búnker de los sentidos.'''
+
'''Fragmento de: La tentación de ''“ser otro”'' en el búnker de los sentidos.'''  
  
 
'''Por: [[Héctor Antón Castillo]]'''  
 
'''Por: [[Héctor Antón Castillo]]'''  
Línea 289: Línea 300:
 
(...)  
 
(...)  
  
Luis Gómez se debate entre perennidad y desaparición, el juego y el no-juego, las culturas ancestrales y el high-tech, la fe y el escepticismo desmedido. Asume la elucubración como boutade o link conceptual, donde nunca se arriba a la falacia posduchampiana en que todo puede ser cualquier cosa. ¿Qué pretende sugerirnos la obra? Algo tan sencillo como difícil: que el espectador puede recepcionarla o ignorarla con la misma libertad que el gestor disfrutó al concebirlas. Pese a que ciertos observadores lo catalogan de artista místico, se trata de un artista político consciente de la dimensión efímera, prejuiciada, intolerante, oportunista y virtual de la política. Por ello, manipula el cliché hasta reducirlo a un vacío que trasciende la inconformidad o desesperanza de cualquier mortal. Desafío que implica mantener un exigente pretexto: la fusión del arte con la vida como expresión de crisis o desahogo, para seguir tensando la cuerda de lo inatrapable.
+
Luis Gómez se debate entre perennidad y desaparición, el juego y el no-juego, las culturas ancestrales y el high-tech, la fe y el escepticismo desmedido. Asume la elucubración como boutade o link conceptual, donde nunca se arriba a la falacia posduchampiana en que todo puede ser cualquier cosa. ¿Qué pretende sugerirnos la obra?  
 +
 
 +
Algo tan sencillo como difícil: que el espectador puede recepcionarla o ignorarla con la misma libertad que el gestor disfrutó al concebirlas. Pese a que ciertos observadores lo catalogan de artista místico, se trata de un artista político consciente de la dimensión efímera, prejuiciada, intolerante, oportunista y virtual de la política. Por ello, manipula el cliché hasta reducirlo a un vacío que trasciende la inconformidad o desesperanza de cualquier mortal.  
 +
 
 +
Desafío que implica mantener un exigente pretexto: la fusión del arte con la vida como expresión de crisis o desahogo, para seguir tensando la cuerda de lo inatrapable.  
 +
 
 +
== Fuentes  ==
  
== Fuentes ==
 
 
 
*Ediciones [[CUBARTE]]  
 
*Ediciones [[CUBARTE]]  
*[http://www.galeriacubarte.cult.cu/g_artista.php?item=223&amp;lang=sp Galería CUBARTE]  
+
*[http://www.galeriacubarte.cult.cu/g_artista.php?item=223&lang=sp Galería CUBARTE]  
*[http://www.proyectoparabola.com/xcgi/artists/default.asp?ed=18&amp;name=Luis+G%F3mez Proyecto Parábola]
+
*[http://www.proyectoparabola.com/xcgi/artists/default.asp?ed=18&name=Luis+G%F3mez Proyecto Parábola]
  
[[Category:Artistas_de_la_plástica]]
+
[[Categoría:Artistas_de_la_plástica]]

última versión al 11:47 1 jun 2019

Luis Gómez Armenteros
Información sobre la plantilla
Lgomez.jpg
Artista plástico
Nacimiento1968
La Habana, Cuba, Bandera de Cuba Cuba

Luis Gómez Armenteros. Artista contemporáneo cubano de la plástica. Sus exposiciones han sido vistas en numerosos paises como España, Suiza y Estados Unidos, entre otros. Ha impartido conferencias en diversos países y se desempeña además como profesor de la Facultad de Artes Visuales del Instituto Superior de Arte.

Estudios realizados

Residencias

2004

2001

  • Universidad Estatal de Ohio, Ohio. EUA.
  • New Cuban Art or something behind. Conferencia sobre Arte Cubano, Universidad de Calgary, Escuela de Arte Net Deer. Alberta, Canadá.
  • Taller sobre Video, Universidad de Calgary, Alberta, Canadá.

1999

1998

  • Mid America Art Alliance. Kansas, EUA.

1992

  • Residencia de Artista en el Ludwig Foundation. Ludwig Forum Für Internationale Kunst, Aquisgrán, Alemania.

Exposiciones personales

2008

2006

  • Single. Centro Cultural Cinematográfico (ICAIC), La Habana, Cuba.

2004

2003

2000

  • Mil días de Lluvia. Centro Wifredo Lam, La Habana, Cuba.

1998

  • Quiet Room. CDAV, La Habana, Cuba. 
  • Desierto. Galería Anais, Munich, Alemania.

1996

  • Poder, Espíritu y Fortuna (Sístole y Diástole). CDAV, La Habana, Cuba.

1995

  • Arenas Movedizas. Con Juan Carlos Alom, Convento de Santa Clara, La Habana, Cuba. 
  • Work in Progress. Galería Espacio Alternativo Aglutinador, La Habana, Cuba.
  • Serie Sarvakarmafalatyaga. Espacio Estudio, La Habana, Cuba.

1994

  • Todo acerca del Alma. Espacio Alternativo, CDAV, La Habana, Cuba.

1993

1991

  • Visión del Dolor. CDAV, La Habana, Cuba.
  • Luis Gómez, Tonel. Kulturhaus Latein Amerika. Colonia, Alemania.
  • Kuba in Aachen. Ludwig Forum für Internationale Kunst, Aquisgrán, Alemania.
  • Estructuras Similares. Galería Simera, Mastrique, Holanda.

Exposiciones colectivas

2008

2007

  • Havanaart in Québec. La Chambre Blanche. Le Lieu Centre en Arte Actuel,Québec, Canadá.
  • Espacios Multiplicados. CDAV, La Habana, Cuba.
  • La Huella Múltiple. Galería C5, Cáceres, España.
    No es mío el control, 1993
  • Art Bassel. Galería Estudio 1, Miami, EUA.
  • ARTH-GOTH. Galería La Casona, La Habana, Cuba.

2006

2005

2004

  • XVIII Wharf Festival, Centre D´Art Contemporain de Basse-Normandie Francia.
  • Bienal del Barro de América. Centro de Arte de Maracaibo Lia Bermúdez, Maracaibo, Venezuela.
  • Update Download. Casa de México, La Habana, Cuba.
  • New Installations. Artistas en Residencia: Cuba, Pittsburg, Pensilvania, EUA.

2003

  • Utopia/Post-utopia: Conceptual Photography and Video from Cuba”, Samuel Dorsky Museum of Art, Nueva York, EUA.
    El rey del dolor, 1991
  • No Place. IFA Galerie, Berlín, Alemania.
  • Escrituras, Dibujos Cubanos Contemporáneos. Galería Myto, DF, México.
  • Virus. Convento de San Francisco de Asís, Colateral a la VIII Bienal de La Habana, Cuba.
  • An Sich. Casa de la Cultura de Playa, Colateral a la VIII Bienal de La Habana, Cuba.

2002

  • Copyright. Centro Cultural de España, La Habana, Cuba.
  • La Pequeña Gran Escultura. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
  • No Place. IFA Galerie Bönn- Stuttgart, Alemania.
  • With eyes of Stone and Water. Museo de Arte de la Ciudad de Helsinki, Finlandia.
  • Diarias Impermanencias. Museo de la Universidad de Guadalajara, México.

2001

2000

Iluminación, 1997-98
  • E.C.C.R. Cincinnati Contemporary Art Center, Cincinnati, Ohio, EUA. 
  • ARCO 2000. Galería La Casona. Recinto Ferial, Madrid, España. 
  • Codema 2000. I Forum Internacional de Escultura Monumental, La Habana, Cuba. 
  • 1er Salón de Performance. Cienfuegos, Ciudad de Cienfuegos, Cuba.
  • Havana Naguila. Cuba-Israel: Dialogue. Tel Aviv Artists´ Studios, Chelouche Gallery, Noga Gallery, Julie M. Gallery, Tel Aviv. The Artists House, Hazira Performance Art, Jerusalén, Israel.

1999

  • Trabajando pa´l Inglé. Barbican Center, Londres, Inglaterra.
  • While Cuba Waits, Art from the nineties. Track 16 Gallery, Santa Mónica, California, EUA.

1998

  • De discretas autorías: Cuba y Venezuela. Museo de Arte Moderno Mario Abreu, Maracaibo, Venezuela. 
  • Coquito con Mortadella. Instituto Superior de Arte (ISA), La Habana, Cuba. 
  • Insularities. Galería Bernard Jordan, París, Francia. 
  • Obsesiones. Centro Wifredo Lam, La Habana, Cuba. 
  • La Dirección de la Mirada. Musee of Beux Arts, The Chaux de-Fonds, Suiza.
  • Contemporary Art from Cuba: Irony and Survival on the Utopian Island. Arizona State University Art Museum, EUA.

1997

  • Taller Internacional (VI Bienal de La Habana) Pinar del Río, Cuba.
    Arenas movedizas, 1995
  • Khoj Artists Workshop. Sikribah, Modinagar, Nueva Delhi, India
  • Utopian Territories, New Art from Cuba. Belkin Art Gallery, Vancouver, Canadá.
  • El Ocultamiento de las Almas. CDAV, La Habana, Cuba.

1996

  • Di Segni Urbani. Segunda Bienal Internacional de Arte, Quarrata, Italia. 

1995

  • Iluminación. CDAV, La Habana, Cuba. 
  • El Arte que no cesa. Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, La Habana, Cuba.
  • Mística Cubana, Art delli finishes generazione. Openspace, Palazzo delli Arengario-Spazio Vizentina. Kite, Italia. 
  • Segunda Bienal del Barro: Barro América. Caracas, Maracaibo, Venezuela. 

1994

  • Utopía. Galería Casa del Joven Creador, La Habana, Cuba.
  • The Jeune Peinture Cubaine. Fort de France, Martinica.
  • A Cuban Fight. Gallery of the University of Québec, Montreal, Canadá.  
  • Minutes Before. Latin American Artists, Galería Parallel 23, Sao Paulo, Brasil.

1993

1992

  • Von dort aus Kuba. Ludwig Forum für Internationale Kunst, Aquisgrán, Alemania.
  • La Ronda Cubana. Museo Van Reekum, Apeldoorn, Holanda.
  • África en América. Casa de Arte e Historia, Vigo, España.
  • Mientras Somos Jóvenes. Galería La Agencia, DF, México.
  • La Década Prodigiosa. Museo de Chopo, DF, México.
  • Derudefra: Cuba. Kunsthallen Brands Klaedefabrik, Dinamarca. 

1991

  • Los Hijos de Guillermo Tell. Galería Alejandro Gil, Caracas, Venezuela. 
  • Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.
  • I Art configures in Europe. IGA, Erfurt, Alemania.
  • Nuevas Adquisiciones. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
  • IV Bienal de La Habana. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
Las dimensiones del alma, 1991
  • Exposición Colateral a la III Bienal de La Habana, Instituto Superior de Arte, La Habana, Cuba.
  • Puntos Cardinales. Arte cubano actual, Galería La Agencia, D.F., México.
  • El Ojo en la Mira. Pintura Cubana Contemporánea, Centro Cultural San Ángel, Ciudad de México, México.  
  • La 1ra que está Llegando. Proyecto de Exposición (inédita), La Habana, Cuba.

1989

  • El ISA en La Casa. Casa de Las Américas, La Habana, Cuba.
  • Los Artistas Cubanos se dedican al Baseball (performance). C.S.O. José Antonio Echeverría, La Habana, Cuba.

1988

  • Raíces en Acción. Museo de Arte Carrillo Gil, D.F., México.
  • Es sólo lo que ves (arte abstracto). Exposición inédita. La Habana, Cuba.
  • No por mucho madrugar amanece más temprano. Fototeca de Cuba, La Habana, Cuba.

1987

  • Estrictamente Personal. Fototeca de Cuba, La Habana, Cuba.
  • Primer Encuentro de Artistas Jóvenes, Villa Clara, Cuba.

1986

1985

  • El Cometa. Galería Leopoldo Romañach, La Habana, Cuba.
  • Cuatro en el Camino. Galería de Arte, Las Tunas, Cuba.

1984

  • Llenar: Ocupar un Espacio Vacío. Casa del Estudiante Universitario, La Habana, Cuba.

Colecciones

Sobre el artista

Por: Brumar Frency

La Habana, Cuba. septiembre de 2008.

He referido el hecho de que Luis Gómez, en ese ejercitar su libertad con el arte, indaga, incluso se burla, de problemas representacionales propios del campo. Para 1993, recordando la circunstancia social y de toda índole de la realidad que vivimos, la precariedad material, del sistema de valores y espiritual, adquirió matices críticos, casi extremos, que aún siguen alimentando los traumas de orden antropológico, identitario y cultural de un espacio cada vez menos físico que anímico y de ser, que llamamos Cuba.

Es cuando nos ofrece su serie de dibujos llamados “Proyectos”. Con ellos erige una burla a la obsesión proyectual en el arte, que sabemos como delatora de las imposibilidades del lapso, tras mucho un sarcasmo al proyecto como obra. Con ello Luis se enfrenta críticamente a uno de los tópicos del momento, convertido en cliché que tejerá hasta proyectos curatoriales y salones. En otro orden mostrará explícitamente otra dimensión: esos escudriñamientos suyos en los artilugios medievales.

(...)

Fragmento de: La tentación de “ser otro” en el búnker de los sentidos.

Por: Héctor Antón Castillo

(...)

Luis Gómez se debate entre perennidad y desaparición, el juego y el no-juego, las culturas ancestrales y el high-tech, la fe y el escepticismo desmedido. Asume la elucubración como boutade o link conceptual, donde nunca se arriba a la falacia posduchampiana en que todo puede ser cualquier cosa. ¿Qué pretende sugerirnos la obra?

Algo tan sencillo como difícil: que el espectador puede recepcionarla o ignorarla con la misma libertad que el gestor disfrutó al concebirlas. Pese a que ciertos observadores lo catalogan de artista místico, se trata de un artista político consciente de la dimensión efímera, prejuiciada, intolerante, oportunista y virtual de la política. Por ello, manipula el cliché hasta reducirlo a un vacío que trasciende la inconformidad o desesperanza de cualquier mortal.

Desafío que implica mantener un exigente pretexto: la fusión del arte con la vida como expresión de crisis o desahogo, para seguir tensando la cuerda de lo inatrapable.

Fuentes